Download - actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

Transcript
  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    1/10

    CONTENIDO

    Objetivo Especfico Descripcin de la Actividad Estrategiasde Intervencin

    Criterios de Logro Materiales yTiepo

    !"gerencias para trabajar encasa

    - Identificar partes desu cuerpo

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente en una mesa. Elterapeuta le mostrar al nio unmueco y le indicar las distintaspartes del cuerpo. Luego, se lepreguntar donde estn lasdiferentes partes del cuerpo y ldeber indicarlas en el mueco, enl mismo y en la terapeuta.

    Instruccin: ira te presento a!ony, !ony tiene muc"as partes delcuerpo como tu y yo, mira: #$u%tiene sus o&os, su nari' y sus

    ore&as. #"ora mustrame t(,)*nde estn tus ore&as+ ) lasore&as de !ony donde estn+ )y lasm%as+ las muestra /uy bien01

    - 2eedbac3 4isual

    - 2eedbac3 auditi4o

    - 2eedbac3 positi4o

    - odelado

    - 5orreccinindirecta

    - E6pansin

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre89 y de las 89 partesdel cuerpopresentadas.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre y ;partes del cuerpopresentadas.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificar

    menos de ; partes delcuerpo presentadas.

    ateriales:

    - luego le pediral nio $ue le pase el ob&eto $ue le4a a pedir.

    Instruccin: ira esto es unapelota, esto es un auto, esto es un

    - 2eedbac3 auditi4o

    - 2eedbac3 4isual

    - 2edbac3 positi4o

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre89 y ? de los 89 de losob&etos presentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre y ;

    de los 89 de losob&etos presentados.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificarmenos de ; de los 89de los ob&etospresentados.

    ateriales:- pelota- monito de goma- auto- perro- gato- 4aca- peluc"e

    - mamadera- mueca- a4in!iempo:- 8= minutos

    -#pro4ec"a cual$uier momento osituacin del d%a para mostrarle alnio lo $ue est a su alrededor ynmbrelo.

    - @intese &unto al nio ymustrele re4istas o librosatingentes con figuras claras,

    coloridas y de fcil identificacin ynmbrele los ob&etos familiares$ue puedan aparecer en ellas.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    2/10

    perro, y as% sucesi4amente. #"oramira todos los ob&etos y psame elauto, /si, este es el auto0/muybien01

    - Identificar ob&etospor su funcin

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente en una mesa. Elterapeuta le mostrar al niodiferentes ob&etos y reali'ar constos la accin para la $ue sir4en.Aor e&emplo: con una peineta,reali'ar la accin de peinarse.Luego de presentarle todos losob&etos, el terapeuta le dir al nio$ue le muestre el ob&eto $ue sir4epara determinada funcin. El niodeber indicarle el ob&eto.

    Instruccin: #$u% "ay muc"os

    ob&etos, esta es una peineta, lapeineta sir4e para peinarse, as% sereali'a la funcin, as%sucesi4amente con todos losob&etos> a"ora mustrame elob&eto $ue sir4e para peinarse, elnio lo indica, es la peineta /muybien01

    - 2eedbac34isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - odelado- Babla paralela

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar por sufuncin entre 89 y delos 89 ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar por sufuncin entre y ; delos 89 ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificar por sufuncin menos de ;ob&etos presentados.

    ateriales:- peineta- cepillo de

    dientes- toalla- &abn- 4aso- cuc"ara- cuc"illo- lpi'- ti&era- papel

    !iempo- 8= minutos

    - @eleccione 4arios ob&etos seis yrealice acciones $ue relacionenunos ob&etos con otros. Aore&emplo una mueca sobre uncaballo, un osito sobre un caballo,un monito mane&a un auto, conuna peineta peine una mueca,etc. Cerbalice cada una de lasacciones.

    -@eleccione 4arios ob&etos ycmbielos de lugar. Aor e&emploponer un animalito afuera y

    adentro de un corral 4erbali'andola accin: el animal esta afuera delcorral, a"ora est adentro delcorral, una pelota afuera yadentro de una ca&a, una muecaarriba y aba&o de una silla, etc.

    - Dominar diferentesob&etos porconfrontacin 4isual

    - El terapeuta y el nio se sentarnen una mesa frente a frente. Elterapeuta le mostrar al niodi4ersos ob&etos e imgenes $ueir nombrando. El nioposteriormente deber nominarcada ob&eto y lmina por sunombre, a medida $ue el terapeutase lo 4a pidiendo. @i el nio no diceel nombre o alguna apro6imacinde ste, el terapeuta dir el nombrenue4amente y el nio deberrepetirlo.Instruccin: ira estos ob&etos y

    - 2eedbac34isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - odelado

    - 5orreccin

    - 7b&eti4o logrado:Logra nominar entre8= y 89 ob&etos olminas de 8=.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Logranominar entre y ;ob&etos o lminas de8=.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra nominar menosde ; ob&etos o lminas

    ateriales:- *i4erso

    materialconcreto

    - Lminas

    !iempo:- 8= minutos

    -#pro4ec"a cual$uier momento osituacin del d%a para mostrarle alnio lo $ue est a su alrededor ynmbrelo.

    - @intese &unto al nio ymustrele re4istas o librosatingentes con figuras claras,coloridas y de fcil identificacin ynmbrele los ob&etos familiares$ue puedan aparecer en ellas.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    3/10

    laminas, este es un perro, este esun gato, este es un auto, etc. #"oradilo t( )cmo se llama este+ /s%, esel auto0 /muy bien01

    indirecta de 8=. - Aosterior a estas situacionespreg(ntale a la nio el nombre delas cosas mientras se las muestranue4amente, incitndolo a emitirpalabras o apro6imaciones destas.

    - Identificarelementos de lacategor%a semntica:alimentos

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente. El terapeuta lemostrar al nio diferente materialconcreto de alimentos, mientras los4a nombrando. Luego, le dir alnio $ue &ugarn a la cocina1,donde simularn $ue estncocinando diferentes comidas,mientras el terapeuta le pide alnio $ue le pase los alimentos $ue

    le pide.Instruccin: Camos a &ugar a lacocina. o 4oy a cocinar y tu mepasas lo $ue te 4oy a pedir. Aore&emplo: !engo ganas de comerpollo con "ue4o y tomate. Asameel pollo, el "ue4o y el tomate1.

    - 2eedbac34isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - odelado

    - Babla paralela

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre8= y 89 de los 8=alimentos pedidos.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre y Fde los 8= alimentospedidos.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificarmenos de F alimentosde los 8= pedidos.

    ateriales:- aterial

    concreto dealimentos

    !iempo:- 8= minutos

    - 5uando le de el desayuno,almuer'o o cena al nio, nmbrelelos alimentos $ue 4a a comer. Aore&emplo: en el desayuno te 4oy adar el pan, y la lec"e se los pasa,)cul es el pan+ )y cual es lalec"e+ los debe indicar con eldedo.

    Identificar elementosde la categor%asemntica: prendasde 4estir

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente. El terapeuta lemostrar al nio un mueco ydiferentes prendas de 4estir, 4estiral mueco y mientras lo 4iste ir

    diciendo el nombre de la prenda de4estir correspondiente. Luego elnio deber 4estir nue4amente almueco, mientras el terapeuta ledice cual es la prenda de 4estir $uedebe ponerle.

    Instruccin: Camos a 4estir a estemueco, primero lo 4estir yo> lepondr una polera, pantalones,

    - 2eedbac34isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - odelado

    - Babla paralela

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre89 y de las 89prendas de 4estirpresentadas.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre y ;de las 89 prendas de4estir presentadas.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificarmenos de ; de las 89

    ateriales:- ueco- Arendas de

    4estir

    !iempo:- 8= minutos

    - ientras est 4istiendo al nio,4aya nombrando cada prenda de4estir $ue le 4a poniendo.Aosteriormente cuando el nio"aya internali'ado los conceptos

    comience a pedirle $ue le indi$uelas prendas de 4estir $ue usted ledice, mientras se las pone.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    4/10

    calcetines, 'apatos y unac"a$ueta. #"ora te toca a ti, ponlela polera se espera "asta $ue elnio identifi$ue cual es la polera yse la ponga al mueco, y as%sucesi4amente "asta ponerle todaslas prendas de 4estir1

    prendas de 4estirpresentadas.

    - Identificar accionescotidianas

    - El nio y el terapeuta se sentarnfrente a frente en una mesa. Elterapeuta le mostrar en un 4ideoal nio, diferentes accionescotidianas saltar, correr, dormir,la4arse los dientes, secarse lasmanos, pintar, etc., mientras lasest relatando. Luego, dispondrsobre la mesa di4ersas imgenesde las mismas acciones. Elterapeuta le pedir al nio $ue le

    indi$ue la imagen de la accin $uele 4a a pedir.

    Instruccin: En este 4ideo 4ers adiferentes nios reali'andodi4ersas acciones. o te 4oy a ircontando $ue estn "aciendo esosnios y despus tienes $ue mirarmuy bien las imgenes $ue tengoac se indican, por$ue te 4oy apedir $ue me indi$ues la imagendonde sale la accin $ue te 4oy adecir. Aor e&emplo: luego de 4er el

    4ideo mustrame donde "ay unnio durmiendo, lo indica /muybien, a"% est el nio durmiendo01

    - 2eedbac34isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - odelado

    - Babla paralela

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre89 y de las 89acciones presentadas.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre F y ;de las 89 accionespresentadas.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificarmenos de ; de las 89acciones presentadas.

    ateriales:- Doteboo3- 89 laminas

    de accionescotidianas

    !iempo:- 8= minutos

    - En cual$uier momento del d%a ymientras est reali'ando cual$uieraccin la4ndose los dientes,&ugando, comiendo, 4iendo !C,dibu&ando, etc. 4erbalice lo $ueest "aciendo, con el propsito de$ue el nio pueda conte6tuali'ar lo$ue est "aciendo y asocia laaccin con el 4erbo.

    #O$MA

    Objetivo Descripcin de la Actividad Estrategias Criterios de Logro Materiales y Tiepo !"gerencias para trabajar en

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    5/10

    Especfico deIntervencin

    casa

    - Identificarsonidos

    - El terapeuta y el nio se ubican elsuelo. El terapeuta le presenta al niodos ob&etos sonoros monito de goma,tambor, campana, maraca, etc.. Elterapeuta "ace sonar separadamentecada ob&eto para $ue el nio recono'cael sonido de cada uno. Luego, "acesonar uno de los ob&etos y le pide $uetome el $ue son. @i el nio no reali'a laacti4idad, el terapeuta debe asistirlof%sicamente "aciendo sonar en con&untocada uno de los elementos presentados.

    Instruccin: ira estos &uguetes se"acen sonar, )cul fue el $ue son+)este o este+ ustrame1

    - 2eedbac3auditi4o- 2eedbac34isual- 2edbac3positi4o- 2eedbac3semntico

    - 7b&eti4o logrado:Logra identificar entre89 y ? de los 89sonidos emitidos porlos ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograidentificar entre y ;de los 89 sonidosemitidos por los ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra identificar menos

    de ; de los 89 sonidosemitidos por los ob&etospresentados.

    ateriales:- mono de goma- cascabel- maracas- 6ilfono- tambor- pito- campana- lla4es- pandero- #uto con sonido

    !iempo:- 8= minutos

    - Guegue con el nio con ob&etoscotidianos sonoros

    - 5uando se escuc"e un sonidofuerte y llamati4o, incite al nio aponer atencin al sonido y aidentificarlo. Aor e&emplo:)escuc"aste+ )de $ue es esesonido+ /de un a4in0

    - *iscriminarauditi4amentesonidos no4erbales

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente. El terapeuta pondrm(ltiples imgenes de ob&etos sobre lamesa, y con un noteboo3 pondrdi4ersos sonidos $ue corresponden a lasimgenes. El nio deber escuc"ar elsonido, y seleccionar la imagen delob&eto $ue crea $ue corresponde elsonido.

    Instruccin: Cas a escuc"ar unossonidos, luego 4as a indicar con el dedoa $ue imagen corresponde ese sonido.Aor e&emplo: se pone el sonido )de$ue es este sonido+ muestra el ob&eto/muy bien0

    - 2eedbac3positi4o- 2eedbac34isual- 2eedbac3auditi4o- odelado

    - 7b&eti4o logrado:Logra discriminar entre8= y 89 de los 8=sonidos presentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Logradiscriminar entre y Fde los 8= sonidospresentados.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra discriminarmenos de F de los 8=sonidos presentados.

    ateriales:- 8= imgenes deob&etos cotidianos- Doteboo3

    !iempo:- 8= minutos

    - En alg(n momento del d%a,sintese &unto al nio y mustrelediferentes ob&etos sonoros, luegop%dale $ue cierre los o&os y $ueidentifi$ue el ob&eto $ue usted "i'osonar. La idea es $ue luego deescuc"ar el sonido, el nio abralos o&os e indi$ue cual es el ob&eto$ue cree $ue corresponde elsonido.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    6/10

    - *iscriminarauditi4amentesonidos4erbales

    - El terapeuta y el nio se sentarnfrente a frente en una mesa. El terapeutale mostrar al nio imgenes de paresm%nimos, mientras los nombratapndose la boca. Luego le pedir alnio $ue le indi$ue con el dedo laimagen $ue le 4a a pedir. La finalidad es$ue el nio escuc"e las dos palabras ydiscrimine entre estas dos palabras $uetienen el m%nimo contraste, en un solofonema.

    Instruccin: !e 4oy a mostrar unasimgenes, esta es una HcasaH y esta esuna Hta'aH, mustrame la HcasaH y a"oramustrame la Hta'aH, /muy bien0

    - 2eedbac3positi4o- 2eedbac34isual- 2eedbac3auditi4o- odelado

    - 7b&eti4o logrado:Logra discriminar entre89 y de los 89 paresm%nimos presentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Logradiscriminar entre F y ;de los 89 paresm%nimos presentados.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra discriminarmenos de ; de los 89pares m%nimospresentados.

    ateriales:- 89 imgenes depares m%nimos

    !iempo:- 89 minutos

    - @eguirordenessimples

    El terapeuta y el nio se sentarn en unamesa frente a frente.. El terapeutadispondr dentro de la sala di4ersosob&etos y le dir al nio $ue le 4ayapasando los ob&etos mientras se los 4apidiendo. El nio deber recorrer la salae ir buscando los ob&etos $ue elterapeuta le est solicitando.

    Instruccin: ira, dentro de la sala "aymuc"os ob&etos, a"ora te 4oy a pedir$ue me pases un ob&eto> debersbuscarlo por toda la sala y trarmelo.

    Aor e&emplo: Asame la ca&a de lpices,el nio 4a a buscarla, /uy bien, mepasaste la ca&a de lpices0

    - 2eedbac3auditi4o- 2eedbac34isual- 2edbac3positi4o- Instruccio-nesdirectas- ndices4isuales

    - 7b&eti4o logrado:Logra seguir entre 8= y89 de las 8= ordenesentregadas.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Logra seguirentre y ; de lasordenes entregadas.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra seguir menos de; de las ordenesentregadas.

    ateriales:- *i4ersos ob&etos$ue se encuentrendentro de la sala

    !iempo:- 8= minutos

    - Llame al nio por su nombre y"aga el gesto con la mano e&.:4en, 4enga Gos.

    - Guegue con el nio a toma ydame1 con un ob&eto $ue le llamela atencin y "aciendo los gestos$ue correspondan.

    - Guegue con dos sillas diferentes,e incite al nio a sentarse ypararse seg(n usted lo indi$ue.#s%stalo en la accin mientras la4erbali'a.

    - *isminuya la asistencia seg(nlos logros del nio.

    - @intese frente al niocontactando los pies, con laspiernas semiabiertas y &uegue alan'ar una pelota rodando

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    7/10

    mientras 4erbali'a tira1 o tira lapelota1 o tira t(1, etc.

    - Emitir no1 y

    si1 comorespuesta

    - El terapeuta y el nio se sentarn en

    una mesa frente a frente. El terapeuta lepresentar al nio di4ersos ob&etos de suinters y le preguntar: )Juieres elauto+ )Juieres el oso+, etc. Estaacti4idad tiene como finalidad fa4orecerel decir no1 y si1 de forma 4erbal. @i elnio no emite 4erbalmente su respuesta,el terapeuta lo puede incitar a decirlecon diferentes tcnicas. *icindole: no teescuc"o, )cmo+, )si o no+, etc.

    Instruccin: ira "ay diferentes ob&etossobre la mesa )cul $uieres+ )$uieresel oso+ )$uieres el auto+ el nio

    responde /a"0 /di&iste $ue si, $uieres elauto0 /muy bien01

    - 2eedbac3

    4isual

    - 2eedbac3auditi4o

    - 2eedbac3positi4o

    - Areguntasabiertas

    - Areguntas dealternati4a

    for'ada

    - 7b&eti4o logrado:

    Logra emitir si1 o no1a las preguntas entre89 y 4eces de las 89.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Logra emitirsi1 o no1 a laspreguntas entre F y ;4eces de las 89.

    - 7b&eti4o no logrado:Logra emitir si1 o no1a las preguntas menosde ; 4eces de las 89.

    ateriales:

    - *iferentes ob&etosde inters para elnio

    !iempo:- 8= minutos

    - 5uando el nio le solicite algo,

    preguntarle si eso es lo $ue$uiere. Aor e&emplo: si apunta a un&uguete, no pasrselodirectamente si no preguntarle:)Juieres este &uguete+, as% seincenti4a al nio a dar unarespuesta 4erbal, no con gestos

    %!O

    ObjetivoEspecfico

    Descripcin de la Actividad Estrategiasde Intervencin

    Criterios de Logro Materiales yTiepo

    !"gerencias para trabajar encasa

    & Aedir ob&etos aun adulto

    - El terapeuta y el nio seubican de pie en la sala. Elterapeuta dispondr en unamesa, di4ersos ob&etos deinters del nio. El nio deber

    pedirle los ob&etos al terapeutasi es $ue $uiere utili'arlos. @i elnio ignora los ob&etos, se lelle4a "asta ellos y se lepregunta )$uieres un &uguete+!ienes $ue ped%rmelo1. Elpropsito de esta acti4idad esaumentar la intencincomunicati4a del nio.

    - 2eedbac3positi4o

    - 2eedbac3auditi4o

    - 5orreccin

    f%sica- Espera

    estructurada- ndices

    4isuales- Aregunta

    abierta- Aregunta de

    alternati4a

    - 7b&eti4o logrado:Logra pedir al adultoentre 89 y de los89 ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograpedir al adulto entreF y ; de los 89ob&etospresentados.

    - 7b&eti4o no

    ateriales:- *iferentesob&etos deinters para elnio

    !iempo:- K9 minutos

    - #pro4ec"e cual$uier situacindel d%a para $ue el nio puedasolicitar los ob&etos $ue desee,"aciendo nfasis en $ue los pida de forma 4erbal o con gestos,

    y no $ue usted le entregue lo$ue est solicitando, sin $ue elnio manifiesta alguna peticin.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    8/10

    for'ada logrado: Logra pediral adulto menos de; de los 89 ob&etospresentados.

    - esponder concontacto ocular

    cuando se le llamapor su nombre

    - La terapeuta y el nio sesentarn en una mesa frente a

    frente. El terapeuta le pasarun &uego de enca&e al nio ymientras ste est &ugando, elterapeuta le dir su nombre. @iel nio no mira al terapeuta,ste le tomar sua4emente elrostro y lo guiar, "acia su cara.@i esto no resulta, el terapeutale pondr las manos al costadode los o&os, con la finalidad delimitar el campo 4isual del nio,luego de esto se felicitar al

    nio.

    - 2eedbac3positi4o

    - 2eedbac3auditi4o- 5orreccin

    f%sica

    & 7b&eti4o Logrado:Logra responder con

    contacto ocular en ?de las 89 series.

    &7b&eti4o endesarrollo: Lograresponder concontacto ocular en Ma de las 89 series

    &7b&eti4o nologrado: Nen&am%n

    responde concontacto ocular enmenos de M de las89 series

    ateriales:- Guego de

    enca&e

    !iempo:- 89 minutos.

    #cr$uese al nio y m%relo ala cara mientras le "abla. @i

    el nio no se contacta4isualmente se debemoldear la conducta coninstigacin f%sica, 4isual yauditi4a tmele la carasua4emente mientras se ledice m%rame1.

    - ire al nio y sonr%ale,mientras le "abla o &uegacon l> de este modo selogra una asociacin entre elcontacto ocular y est%mulos

    agradables para l.- 5ada 4e' $ue 4aya a iniciar

    una acti4idad con el nio,m%relo mientras le cuenta$u es lo $ue 4a a "acertmelo y bus$ue su miradamientras le dice, por e&emplo:14amos a &ugar con este

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    9/10

    perrito1.- 2recuentemente llame al nio

    por su nombre y asocie elllamado a la mirada, con

    entonacin melodiosa ysua4e.

    - Aercibir lae6istencia deob&etos $ue noestn en el campo4isual

    El terapeuta y el nio sesentarn en una mesa frente afrente. El terapeuta pondrsobre la mesa, un cartn opapel grueso, simulando unt(nel. Luego el terapeuta le

    mostrar al nio un ob&etope$ueo por e&emplo un autoy lo introducir dentro del t(nel.5uando el ob&eto est dentrodel t(nel el terapeuta le dir alnio: )*nde est el auto+ Doest, se fue1. El terapeuta "ar$ue el ob&eto salga por el otrolado del t(nel y caiga a unrecipiente, donde el niodeber sacarlo de l. @e repiteacti4idad con diferentes

    ob&etos.

    Instruccin: ira el auto $uetengo a$u% se introduce alt(nel, )*nde est el auto+ Doest, se fue, se saca el autodel t(nel y cae al recipiente,)*nde est el auto+ /muybien0 /a"% est0 @calo de a"%

    - 2eedbac3auditi4o- 2eedbac3 4isual- 2edbac3 positi4o- Areguntasabiertas

    - 7b&eti4o logrado:Logra percibir lae6istencia deob&etos cuando noestn en su campo4isual 89 de las 89

    4eces.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograpercibir la e6istenciade ob&etos cuandono estn en sucampo 4isual 89 delas 89 4eces.

    - 7b&eti4o nologrado: Logra

    percibir la e6istenciade ob&etos cuandono estn en sucampo 4isual 89 delas 89 4eces.

    ateriales:- pelota- auto- a4in- rueda- etc.

    !iempo:- 8= minutos

    - *esplace sobre una mesaob&etos $ue rueden o $ue semue4en en una direccin.*urante la trayectoria los ob&etosdeben desaparecer y luegoreaparecer a la 4ista del nio.

    #poye la accin con la4erbali'acin Omira el autoO, Onoest al autoO, O est el autoO.eali'ar esta accin condiferentes ob&etos.

    - Entregue un ob&eto 4istoso alnio para $ue &uegue unossegundos con l, $u%teselo yfrente a l escndaloparcialmente y luego "galoreaparecer, apoye la accin conla 4erbali'acin Ono estO, OsefueO, O)donde est+O, Oa"% estO .Auede taparlo con un paal,esconderlo en una ca&a, etc.

  • 7/25/2019 actividades para forma, contenido y uso del lenguaje

    10/10

    se apunta al recipiente1

    - Esperar el turnopara "ablar en una

    situacincomunicati4a

    - El terapeuta y el nio sesentarn frente a frente en una

    mesa. El terapeuta le mostraral nio un balde con pelotas. Elterapeuta pondr un tema deinters para el nio, para $uese forme una con4ersacin, endonde irn "ablando uno a unomientras tiran la pelota al balde.@i el nio no se moti4a con eltema y no "abla, el terapeuta ledir preguntas abiertas. Elpropsito de esta acti4idad es$ue el nio pueda esperar su

    turno para "ablar y nointerrumpir al terapeuta.

    Instruccin: Camos a &ugar atirar las pelotas en ese balde, ycada 4e' $ue uno tire la pelota,4a a poder "ablar> yo empe'arprimero, despus tu. 5ada 4e'$ue to$ue tu turno, podrs tirarla pelota y "ablar1

    - 2eedbac3positi4o

    - 2eedbac3auditi4o- Espera

    estructurada

    - 7b&eti4o logrado:Logra esperar su

    turno entre 89 y 4eces de las 89situaciones.

    - 7b&eti4o endesarrollo: Lograesperar su turnoentre F y ; 4eces delas 89 situaciones.

    - 7b&eti4o nologrado: Logra

    esperar su turnomenos de ; 4ecesde las 89situaciones.

    ateriales:- Nalde

    - Aelotas

    !iempo:- 8= minutos.

    - Ensele a al nio cmoorgani'ar el tomar turnos

    utili'ando un relo& de arena ocantando una cancin. Estas"erramientas les pueden ayudara predecir cundo terminar oiniciar su turno y "ace menosprobable $ue se frustren. Auededecir cosas como, Ceo $ue$uieres subirte al columpio.5antemos una cancin y cuandoterminemos ser tu turno.

    - E6isten 4arias maneras para

    incluir el tomar turnos dentro delas acti4idades diarias como sonla eleccin de un programa detele4isin, cocinar o elegir unlibro para leer. Auede decir, !(le pones las c"ispas dec"ocolate y yo las nueces./Estamos tomando turnos0 /Estoes di4ertido01