Download - Adam Smith

Transcript

Consulta de economaPlanteamiento o corriente clsica de la economa Adam Smith y todos sus seguidoresLaeconoma clsicaes una escuela depensamiento econmicocuyos principales exponentes sonAdam Smith,Jean-Baptiste SayyDavid Ricardo. Es considerada por muchos como la primera escuelaeconmicamoderna. Incluye tambin a autores comoKarl Marx,Thomas Malthus,William PettyyFrdric Bastiat, algunos incluyen, entre otros, aJohann Heinrich von Thnen. Habitualmente se considera que el ltimo clsico fueJohn Stuart Mill.El trmino "economa clsica" fue acuado por Marx para referirse a laEconoma ricardianala economa de Ricardo yJames Milly sus antecesores pero su uso se generaliz para describir tambin tanto a los seguidores de Ricardo y Mills como a todos los influidos por las percepciones generales de esos autores,incluido Marx mismo.

Expresin y significado de la mano invisible de Adam SmithLamano invisiblees una metfora que expresa en economa la capacidad autorreguladora dellibre mercado. Fue acuada por el filsofoAdam Smithen suTeora de los sentimientos morales(1759), y popularizada gracias a su obra magna,La riqueza de las naciones(1776), a pesar de que slo fue utilizada una vez en este ltimo texto.La sugerencia de laMano Invisible, tal como generalmente se la entiende, supone la acumulacin de la problemtica de lajusticia social-independientemente de la accin al respecto por el Estado- solo en lapoltica econmicao, ms especficamente, en la actividad econmica por s sola. Segn esta visin, la mano invisible compensa las acciones y regula las conformaciones sociales.

Vicepresidenta de Panam viaj a Venezuela para tratar recuperacin de deuda$530 millones adeudan empresarios venezolanos a sus pares del istmo.La vicepresidenta y canciller de la Repblica,Isabel de Saint Malo de Alvarado, viaj hoy, martes 14 de abril, a Caracas, Venezuela, para sostener una reunin con el presidente sudamericanoNicols Maduroy de esta forma gestionar la recuperacin de una millonaria deuda con empresas panameas.La reunin tiene como objetivo dar seguimiento a las conversaciones sobre la disponibilidad de divisas pendientes por parte de Venezuela con la Zona Libre de Coln (ZLC) y Copa Airlines, para lo cual las autoridades venezolanas han manifestado total disposicin de avanzar, destaca un comunicado oficial.La delegacin panamea est conformada tambin por el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Miguel Hincapi; el secretario nacional de Energa, Vctor Urrutia; el gerente general de la ZLC, Surse Pierpoint; y el vicepresidente de Finanzas de Copa Airlines, Jos Montero.Segn se ha informado,los importadores venezolanos deben unos $530 millones a sus pares de la zona franca panamea. Si a esta cifra se le suma la deuda que mantiene Venezuela con Copa Airlines, el total ascendera a casi $1,000 millones.La cita surgi en un intercambio entre el presidente panameo, Juan Carlos Varela, y su homlogo venezolano durante laVII Cumbre de las Amricas, que se celebr la semana pasada enla capital.