Download - AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 9 AL 13 DE ABRIL DE … · cual se desarrolla el artículo 233 de la Constitución Política de Colombia y se fija la edad de retiro forzoso para los

Transcript

AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 9 AL 13 DE ABRIL DE 2012

LUNES 16 DE ABRIL

SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

PRIMERAS

NO HAY ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA ESTE DIA

03:00 P.M. AUDIENCIA PÚBLICA TEMA: Proyecto de Ley No. 038/11 CÁMARA “Por el cual se controla la población de perros potencialmente peligrosos, se modifica el Código Penal ley 599 de 2000 y se dictan otras disposiciones”.

MARTES 17 DE ABRIL

SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

PLENARIAS 3:00 P.M. CITACION PROPOSICION No 40 Debate de control político nuevo índice de pobreza multidimensional, el porcentaje de personas pobres a nivel nacional se redujo del 60% en 1997 al 31% en el 2010. Entre 2008 y 2010 la incidencia de la pobreza multidimensional se redujo 4 puntos porcentuales (de 35% a 31%), según cifras arrojadas recientemente por el Gobierno Nacional.

Citados: Ministros de Salud y Protección Social, doctora BEATRIZ LONDOÑO SOTO; Trabajo, doctor RAFAEL PARDO RUEDA; Hacienda y Crédito Público, doctor JUAN CARLOS ECHEVERRY GARZÓN; señor Alto Consejero para la Prosperidad, doctor

PROYECTOS PARA SEGUNDO DEBATE

1. Proyecto de Ley No. 020 de 2011 Cámara “Por medio de la cual se crea la estampilla Pro Desarrollo construyamos Juntos un Nuevo Gramalote y se dictan otras disposiciones”.

2. Proyecto de Acto Legislativo No. 192

de 2012 Cámara “Por el cual se reforman los artículos 116, 152 y 221 de la Constitución Política de Colombia” Fuero Militar (Primera Vuelta).

Autor: Ministro de Defensa Nacional, doctor Juan Carlos Pinzón Bueno. Ponentes: H.R. Efraín Torres Monsalvo, Hugo Orlando Velásquez Jaramillo, Oscar

SAMUEL AZOUT; al Director del Departamento para la Prosperidad Social, BRUCE MCMASTER; al Director del Departamento de Planeación Nacional, doctor MAURICIO SANTAMARÍA SALAMANCA; al Director Administrativo Nacional de Estadística, doctor JORGE RAÚL BUSTAMANTE ROLDÁN y al Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),

Citación Proposición número 52

Debate de control político situación actual de los

programas Desayunos Infantiles con Amor y el

Programa Nacional de Alimentación para el

Adulto Mayor PNAAM” Juan Luis Londoño de la

Cuesta

Citados: señor Alto Consejero para la

Prosperidad, Samuel Azout, al Director del

Departamento para la Prosperidad Social,

Bruce McMaster y al Director del

Departamento de Planeación Nacional,

Mauricio Santamaría, Director General del

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

(ICBF), doctor Diego Molano, para que responda

el siguiente cuestionario:

PROPOSICIÓN NÚMERO 05

Cítese al señor Ministro de Minas y Energías,

doctor Carlos Rodado Noriega, e invítese al

Presidente de ECOPETROL, doctor Javier

Gutiérrez Pemberthy y al Director General de la

Comisión de Regulación de Energía y Gas –

GREG, doctor Javier Díaz Velasco, para que le

informen a la Plenaria del Senado de la

República, sobre los impactos de los altos

precios del Gas GLP en el país y el

desabastecimiento de dicho combustible y

respondan el cuestionario adjunto.

Fernando Bravo Realpe, José Rodolfo Pérez Suarez, Hernando Alfonso Prada Gil, Germán Varón Cotrino, Fernando de la Peña Márquez y German Navas Talero. Publicación proyecto: Gaceta del Congreso No.70 de 2012. Publicación ponencia para primer debate: Gaceta del Congreso No.111 de 2012. Publicación ponencia para segundo debate: Gaceta del Congreso No. 138 de 2012. Aprobado en Comisión: Marzo 28 de 2012. Anuncio: Abril 10 de 2012.

3. Proyecto de Ley No. 206 de 2011Cámara, acumulado con el Proyecto de Ley No. 253 de 2011 Senado “Por medio de la cual se introducen modificaciones a la Ley 906 de 2004 Código de Procedimiento Penal, a la Ley 599 de 2000 Código Penal”. (Conductores en estado de embriaguez).

4. Proyecto de Ley No. 290 de 2011 Cámara – 138 de 2010 Senado “Ley Consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida”.

5. Proyecto de Ley No. 023 de 2010 Cámara “Por medio de la cual se establecen medidas para la promoción e implementación de modos de transporte que incorporen tecnología más limpias y menos contaminantes del medio ambiente”.

6. Proyecto de Ley No. 062 de 2010 Cámara “Por medio de la cual se regula el uso de la poligrafía como medio de prueba en los procesos penales y modifican los artículos 275, 282, 383 y 403 del Código de Procedimiento Penal”.

7. Proyecto de Ley No. 286 de 2011

Lectura de ponencias y consideración de

Proyectos en Segundo Debate

1. Proyecto de Ley número 141 de 2011 Senado: “Por la cual se modifica la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el Régimen para las Áreas Metropolitanas”.

2. Proyecto de Ley número 156 de 2011

Senado, (Acumulado con el proyecto de Ley número 146 de 2011 Senado): “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, y se dictan otras disposiciones”.

3. Proyecto de Ley número 211 de 2010

Senado “Por el cual se ordena al Gobierno Nacional crear el Fondo de Emergencias Agropecuarias”.

4. Proyecto de Ley número 016 de 2011

Senado: “Por medio de la cual se establecen los requisitos previos para limitar el tránsito vehicular en los entes territoriales del país”.

5. Proyecto de Ley número 057 de 2010

Senado: “Por medio de la cual se reconoce el derecho a la actualización de la primera mesada Pensional”.

6. Proyecto de Ley número 162 de 2011

Senado: “Por medio de la cual se regula el derecho fundamental de petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”.

7. Proyecto de Ley número 248 de 2011

Senado: “Por la cual se expide el Régimen para los Jueces de Paz”.

8. Proyecto de Ley número 277 de 2011 Senado, 154de 2010 Cámara: “Por el

Cámara- 203 de 2011 Senado “Por medio de la cual la Nación se asocia y rinde homenaje al municipio de los Andes Sotomayor, del departamento de Nariño, con motivo de la celebración en el año 2011 de los 100 años de ser erigido como municipio”.

8. Proyecto de Ley No. 147 de 2011 Cámara “Por la cual se expide el Régimen para los Distritos”.

9. Proyecto de Ley No. 287 de 2011 Cámara - 065 de 2010 Senado “Por medio de la cual se declara como patrimonio genético nacional las Razas Bovinas criollas y Colombianas puras, se adiciona un parágrafo a la Ley 89 de 1993 y se dictan otras disposiciones”

10. Proyecto de Ley No. 040 de 2011 Cámara “Por el cual se facilita el acceso a los servicios prestados por las Cajas de compensación Familiar en favor de los pensionados”.

11. Proyecto de Ley No. 051 de 2011 Cámara “Por la cual la Nación se vincula a la celebración de los cuarenta y dos (42) años de existencia de la Universidad de Cundinamarca y se autoriza en su homenaje la construcción de algunas obras prioritarias”.

12. Proyecto de Ley No. 181 de 2010

Cámara “Por medio de la cual el Congreso de la República se vincula a la conmemoración de los 20 años de la constitución de 1991 y se modifican algunos artículos de la ley 142 de 1994 y se dictan otras disposiciones”.

cual se desarrolla el artículo 233 de la Constitución Política de Colombia y se fija la edad de retiro forzoso para los Magistrados de las Altas Cortes”.

Citaciones diferentes a debates ó Audiencias previamente convocadas Proposición número 185 Mediante la cual se solicita a la plenaria del Senado de la República, autorice que en sesión informal del día martes 17 de abril de 2012, sean escuchadas dos representantes del movimiento “PIERNAS CRUZADAS”, del municipio de Barbacoas (Nariño), para que den a conocer los fundamentos que originaron el movimiento y expongan la problemática vial que se presenta en la vía Junín – Barbacoas en el deparamento de Nariño.

COMISIONES PRIMERAS

10:00 A.M. Consideración y votación de Proyectos en Primer Debate

1. Proyecto de Acto legislativo N°. 07 de

2011 Senado 143 de 2011 Cámara Acumulado a los Proyectos 09/11,11/11, 12/11 Y 13/11 Senado “Por medio del cual se reforman artículos de la Constitución Política con relación a la Administración de Justicia y se dictan otras disposiciones”. Segunda vuelta

Autores: Dr. Germán Vargas LLeras - Min. Interior y de Justicia Ponente: Primer Debate: HH.SS.: Jesús I. García, Juan Carlos Vélez y Eduardo Enríquez (Coordinadores), Hemel Hurtado, Luis Carlos Avellaneda y Jorge Eduardo Londoño. Publicación Decreto 0467 6 de marzo de 2012 Diario Oficial N°. 48.364

10:00 A.M.

PROYECTOS PARA PRIMER DEBATE DISCUSION Y VOTACION

1. Proyecto de acto legislativo No. 200/12 cámara. “Por el cual se adiciona un inciso al artículo once de la constitución política que eleva a derecho fundamental la salud de todos los colombianos”.

2. Proyecto de ley N° 289/11 cámara – 77/10 senado “Por medio de la cual se adiciona el artículo 365a a la ley 599 de 2000, código penal colombiano.” (armas blancas).

3. Proyecto de ley No.176/11 cámara - 018/11 senado. “Por medio de la cual se expide el estatuto de arbitraje nacional e internacional y se dictan otras disposiciones”.

Ponencia 1er Debate: Gaceta N° 139/12 (HH.SS. García, Vélez, Enríquez, Hurtado y Londoño) Gaceta N° 139/12 (H.S. Avellaneda)

2. Proyecto de Ley N°. 72 de 2011 Senado “Por la cual se desarrolla el acto legislativo 02 de 2009 y se establecen medidas y tratamientos administrativos de orden pedagógico, profiláctico o terapéutico para las personas que consuman sustancias estupefacientes o sicotrópicas y se dictan otras disposiciones”.

4. Proyecto de ley No.202/12 cámara. “Por medio de la cual se reforma la gestión del derecho de autor y los derechos conexos y se dictan otras disposiciones”.

5. Proyecto de ley N°011/11 cámara “por

medio de la cual se crea una comisión consultiva en materia de encuestas electorales”.

6. Proyecto de ley No. 086/11 cámara “Por el

cual se adiciona un inciso y un parágrafo al artículo 233 del código penal, ley 599 del 2000, (penas aumentadas por artículo 14 de la ley 890 de 2004)”. (adulto mayor).

7. Proyecto de ley estatutaria N°022/11

cámara. “por la cual se reglamenta el derecho de libertad de conciencia, reconocimiento en el artículo 18 de la constitución política”.

AUTORES: H.R. Heriberto Sanabria Astudillo, Alfredo Bocanegra Varon, Gustavo Hernan Puentes Diaz, Henry Humberto Arcila Moncada, German Blanco Alvarez, Juan Carlos Sanchez Franco, Laureano Acuña Diaz, Constantino Rodriguez Calvo, Oscar Fernando Bravo Realpe, Jorge Hernan Mesa Botero, Lina Maria Barrera Rueda, Jaime Rodriguez Contreras, Buenaventura Leon, Julio Gallardo Archbol, Carlos Augusto Rojas Ortiz, Juan Carlos Garcia Gomez, Carlos Arturo Correa Mojica y otras firmas ilegibles. PONENTES: H.H.R.R. Jose Rodolfo Perez Suarez, Roosvelt Rodriguez Rengifo, german navas talero, Heriberto Sanabria Astudillo, Hernando Alfonso Prada Gil, Jorge enrique rozo rodriguez, Fernando De La Peña Marquez, Orlando Velandia Sepulveda.

Proyecto Publicado. Gac: 533/11 Ponencia primer debate. Gac: 661/11 mayoritaria Ponencia primer debate. Gac: 875/11 H.R Hernando Alfonso Prada Gil Ponencia primer debate. Gac: 959/11 H.R Jose Rodolfo Perez Y Orlando Velandia

8. Proyecto de ley No.183/12 camara. “por

medio del cual se deroga un articulo de la ley 599 del 2000 (código penal) y se despenaliza una conducta”. (despenalización cultivo).

AUTOR: H.R. Hugo Orlando Velásquez Jaramillo. PONENTES: H.R. Hugo Orlando Velásquez Jaramillo, Hernando Alfonso Prada Gil, Carlos German Navas Talero, Rosmery Martínez Rosales, José Rodolfo Pérez Suarez, Berner Zambrano Erazo, Alfredo Bocanegra Varón y Fernando De La Peña Márquez. Proyecto publicado. GAC: 043/12. Ponencia primer debate. GAC: 115/12

9. Proyecto de ley No. 131/11 Cámara “Por la cual se adiciona la ley 5ª y se dictan otras disposiciones". (comisión de vigilancia a los organismos de control).

COMISIONES SEGUNDAS

10:00 A.M. DISCUSION Y VOTACION DE PROYECTOS DE LEY

1. Proyecto de Ley Nº 123 de 2011 Senado. “Por medio de la cual se aprueba el Tratado sobre asistencia legal mutua en asuntos penales entre la República de Colombia y la Confederación Suiza”, hecho

10:00 A.M.

CITACION PROPOSICION No 15

Debate de control politico “Fuero Militar”

Citados: Ministro de Defensa Nacional Dr. Juan

Carlos Pinzón Bueno.

Citante: H.R. Telésforo Pedraza Ortega

en Davos, Suiza, el 28 de enero de 2011.

2. Proyecto de Ley Nº 175 de 2011 Senado.

“Por medio de la cual se aprueban el

proyecto de enmienda del convenio

constitutivo del Fondo Monetario

Internacional para reforzar la

representación y la participación en el

Fondo Monetario Internacional”, adoptado

el 28 de marzo de 2008 y aprobado por la

Junta de Gobernadores mediante

Resolución 63-2, adoptada el 28 de abril de

2008, y el “Proyecto de enmienda del

convenio constitutivo del Fondo Monetario

Internacional para ampliar las facultades de

inversión del Fondo Monetario

Internacional”, adoptado el 7 de abril de

2008 y aprobado por la Junta de

Gobernadores mediante la Resolución 63-

3, adoptada el 5 de mayo de 2008.

3. Proyecto de Ley Nº 176 de 2011 Senado.

“Por medio de la cual se aprueba el tratado

entre la República de Colombia y

Federación de Rusia sobre asistencia legal

recíproca en materia penal”, suscrito en

Moscú, Rusia, el 6 de abril de 2010.

1. Proyecto de ley N° 171/011 cámara,

117/011 senado, “Por medio de la cual se

aprueba el “convenio sobre el registro de

objetos lanzados al espacio ultraterrestre”,

suscrito en Nueva York, Estados Unidos De

América, el doce (12) de noviembre de mil

novecientos setenta y cuatro (1974).

2. Proyecto de ley N° 172/011 camara,

114/011 senado “por medio de la cual se

aprueba el “convenio interamericano sobre

permiso internacional de radioaficionado”,

adoptado el 8 de junio de 1.995 en

montrouis, republica de Haití y el “protocolo

de modificaciones al convenio

interamericano sobre el permiso

internacional de radioaficionado”, adoptado

el 10 de junio de 2.003 en Santiago de

chile, republica de chile”.

COMISIONES TERCERAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS

10:00 A.M. ANUNCIO DE PROYECTOS PARA PRIMER DEBATE Lo que propongan los honorables representantes a la cámara.

COMISIONES CUARTAS

10:00 A.M. Discusión y votación en primer debate de los siguientes proyectos de ley:

1. Proyecto de ley No. 269/11 senado - 068/10 cámara “Por medio de la cual la nación se asocia a la celebración de los cincuenta (50) años de la fundación del municipio de santa Rosalía –departamento del vichada y se dictan otras disposiciones”.

2. Proyecto de ley No.270/11 senado - 094/10 cámara “Por medio de la cual la nacion se asocia a la celebracion de lo 353 años de fundación de municipio de rio de oro, cesar el 1º de agosto de 2011 de 2011, se honra la memoria de sus fundadores y se dictan otras disposiciones

3. Proyecto de ley No. 276/11 senado -

127/10 cámara “Por medio de la cual la nación se asocia a los 200 de la fundación del municipio de Guatape, en el departamento de Antioquia. ponente: H.S. Jaime Zuluaga Aristizábal

CITACION PROPOSICION No 28 Sesión ordinaria para que se sirvan exponer el Anteproyecto de Presupuesto General de la Nación correspondiente a la vigencia fiscal del año 2013 Citados: Señor Ministro de Hacienda y Crédito Público Dr. Juan Carlos Echeverry Garzón y el Señor Director de Planeación Nacional Dr. Mauricio Santamaría Salamanca

10:00 a.m. CITACIÓN PROPOSICION No 035-12 Citados: Director del Departamento Nacional de Planeación, Dr. Mauricio Santamaría Salamanca; Invitados: Señor Fiscal General de la Nación, Dr. Eduardo Montealegre Lynet; a la Señora Secretaria General de la Fiscalía General de la Nación, Dra. Claudia Patricia Molano Salazar; a la Señora Directora Nacional Administrativa de la Fiscalía General de la Nación, Dra. María Teresa Pineda Buenaventura. Cítese: Al Señor Fiscal General de la Nación, para que en la discusión de los Proyectos de Ley números 111/2011 Cámara, 184 de 2012 Cámara, dé sus opiniones y observaciones. De igual manera cítese al Director Nacional Administrativo, al Secretario General de la Fiscalía General de la Nación y al Director del DNP”

COMISIONES QUINTAS

NO SE REALIZARAN ACTIVIDADES ESTE DIA

COMISIONES SEXTAS

9:00 A.M. CITACIÓN PROPOSICION 24/11 Relacionado con las resoluciones y decisiones tomadas en torno al programa de madres comunitarias, madres fami y madres sustitutas; e igualmente, lo concerniente al manejo y ejecución del presupuesto de la INSTITUCIÓN. Citados: Señor Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Dr. Diego Molano Aponte.

Invitados: Señor Procurador General de la Nación, Dr. Alejandro Ordoñez Maldonado; a la Señora Contralora General de la República, Dra. Sandra Morelli Rico.

10:00 a.m. Ponencias para Primer Debate a los siguientes proyectos de ley:

1. Proyecto de Ley No. 035 de 2011 Cámara “por la cual se crean incentivos que contrarresten la deserción estudiantil en Colombia – ley anti deserción”.

2. Proyecto de Ley No. 095 de 2011

Cámara “Por medio de la cual se garantiza la educación de postgrados al 0.1% de los mejores profesionales graduados universidades publicas y privadas.”

3. Proyecto de Ley No. 060 de 2011

Cámara, “Por medio de la cual se reglamenta lo relativo a los requerimientos para la utilización de los equipos y de izaje así como las condiciones de experiencia y capacitación exigidas a los operadores de los mismos.

4. Proyecto de Ley No. 004 de 2011

Cámara “Por el cual se adoptan medidas para los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles (prstm) que activen líneas o números para equipos terminales móviles en la modalidad prepago y postpago o expidan módulos de identidad del suscriptor “tarjetas sim”.

5. Proyecto de Ley No. 053 de 2011 Cámara “Por la cual se dictan disposiciones para el ejercicio de la vigilancia, inspección y control de la superintendencia de puertos y transporte y otras autoridades y se establece el régimen sancionatorio.”

Autores: HH.RR. Diego Naranjo Escobar, Atilano Giraldo Arboleda, Carlos Julio Bonilla Soto, Luis Guillermo Barrera Gutiérrez, Ciro Antonio Rodríguez Pinzón, Diego Patiño A, Iván Darío Agudelo Zapata, Jose Edilberto Caicedo Sastoque, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Jaime Armando Yepes Martínez, Juana Carolina Londoño Jaramillo, Jhon Jairo Roldan Avendaño, Jairo Quintero Trujillo, Silvio Vásquez Villanueva, Wilson Arias Castillo, Wilson Gómez Velásquez. Ponentes: H.R. Diego Naranjo Escobar (Ponente Coordinador), Atilano Giraldo Arboleda, Iván Darío Agudelo Zapata, Wilson Arias Castillo. Publicación: Gaceta P.L. No. 600-11 P.P.D.C. GACETA No. 707-11.

6. Proyecto de Ley No. 065 de 2011 Cámara – 226 de 2011 Senado, “por medio de la cual se fortalece la institucionalidad de la política nacional de educación ambiental y su incorporación efectiva en el desarrollo territorial.”

7. Proyecto de Ley No. 113 de 2011

Cámara, “Por medio de la cual se crean unas infracciones administrativas en materia de transporte y su infraestructura y se adoptan otras disposiciones.”

Autor: Ministro de Transporte, doctor German Cardona Gutiérrez. Ponentes: HH.RR. Diego Alberto Naranjo Escobar (Coordinador Ponente), Jaime Armando Yepes Martínez, Diego Patiño Amariles, Wilson Arias castillo, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, Atilano Giraldo Arboleda. Publicación: Gaceta P.L. No. 761/11 – P.P.D.C. Gaceta No. 961/11.

COMISIONES SEPTIMAS

10:00 A.M. CITACION PROPOSICION No 26 Debate de Control Político Tema pensional. Citado: Señor Ministro del Trabajo, señor Director de Planeación Nacional, señor Superintendente Financiero, señora Directora del DAFP., señora Presidenta del ISS., señor Presidente de Colpensiones, señor Presidente de Fiduprevisora. Invitado: Señora Contralora General de la República y señor Procurador General de la Nación.

09:30 a.m. CITACION PROPOSICION No 20 Debate de control político informe acerca de la reglamentación de los artículos que a cada uno competen y el avance en la implementación de la ley con sus consecuencias e impactos, especialmente en lo concerniente al flujo de recursos desde FOSYGA, EPS Citados: Ministerio de Salud y Protección Social y al Superintendente Nacional de Salud. DESARROLLO DE LA PROPOSICIÓN N° 21, En cumplimiento de nuestro ejercicio de control politico y dado que en la actualidad, cerca del 50% de la población cubierta por el sistema se encuentra afiliada a APBS que no cumplen con los indicadores y por ello se encuentran en proceso de intervención o liquidación, pero además algunas enfrentan apertura de procesos de responsabilidad fiscal, situación que ha agravado la incertidumbre de los actores frente al futuro del sistema. Citados: Contralora General de la Nación, al Superintendente Nacional de Salud y al Ministerio

de Salud y Protección social. CITACION PROPOSICION No 28 Con el objeto de analizar y evaluar de manera responsable la situación actual de la prestación de los servicios de salud de medicina general, de especialista, sobre la entrega de medicamentos y demás servicios que se modificaron a partir de la vigencia del nuevo POS. Citados: Ministra de Salud, a la Directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación en Salud CRES y al Superintendente Nacional de Salud. Invítese: Contralora General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Defensoría del pueblo; y a las asociaciones médicas y de usuarios de los servicios de salud.

MIERCOLES 18 DE ABRIL

SENADO CAMARA DE REPRESENTANTES

PLENARIA

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS 2:00 P.M. PROPOSICIÓN No. 017

Seción ordinaria con el fin de discutir la inequidad en la distribución de los recursos de la Universidad Pública. Citados: Ministra de Educación, y al Ministro de Hacienda y Crédito Público.

COMISIONES PRIMERAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS 10:00 A.M. CITACION SESION ORDINARIA Para informar a esta Comisión, sobre la situación

actual de producción, explotación, yacimientos y orden público con relación al tema Petrolero y Carbonífero del país. Igualmente se de a conocer la situación actual de los departamentos en relación con los proyectos que son financiados con recursos de la regalías. CITADOS: Ministro del Hacienda y Crédito Público, Dr. Juan Carlos Echeverry Garzón, Ministro de Minas y Energía, Dr. Mauricio Cárdenas Santamaría

INVITADOS: Fiscal General de la Nación, Dr. Eduardo Montealegre, Procurador General de la Nación, Dr. Alejandro Ordóñez Maldonado, Contralora General de la República, Dra. Sandra Morelli Rico, Gobernador de Santander, Dr. Richard Aguilar Villa Gobernador del Meta, Dr. Alan Jara Urzola Gobernador de Casanare, Dr. Nelson Mariño Presidente Unión Sindical Obrera, Rodolfo vecino Acevedo SALAMANCA CORTES.

COMISIONES SEGUNDAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS

10:00 A.M.

1. Proyecto de ley N° 284/011 cámara, 120/010 senado, "Por la cual se establece el día nacional de la biblia"

2. Proyecto de ley N° 171/011 cámara, 117/011 senado, “por medio de la cual se aprueba el “convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre”, suscrito en nueva york, estados unidos de america, el doce (12) de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro (1974).

3. Proyecto de ley N° 172/011 cámara,

114/011 senado, “por medio de la cual se aprueba el “convenio interamericano sobre permiso internacional de radioaficionado”, adoptado el 8 de junio de 1.995 en montrouis, republica de Haití y el “protocolo de modificaciones al convenio interamericano sobre el permiso internacional de radioaficionado”, adoptado el 10 de junio de 2.003 en Santiago de chile, republica de chile”.

HORA: 11:00 a.m. CITACION PROPOSICION No 46 Debate de control político sobre “emergencia social en el Departamento de Norte de Santander ocasionada por la ola invernal” Citados: Ministro de Transporte Dr. Germán Cardona Gutiérrez. Invitados: Superintendente de Puertos y Transporte Dr. Juan Miguel Durán Prieto Director General de INVIAS Dr. Carlos Rosado Zuñiga Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura Dr. Luis Fernando Andrade. Gobernador del Departamento de Norte de Santander Dr- Edgar Jesús Díaz Contreras.

COMISIONES TERCERAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS 10:00 A.M CITACION PROPOSICION No. 18 Debate de control político para detallar los recursos administrados por intermediarios financieros, de crédito, de valores y de servicios financieros Citados: Ministro de Hacienda y Crédito Público DR JUAN CARLOS ECHEVERRY GARZON, al

Superintendente Financiero DR GERARDO HERNANDEZ CORREA, al Gerente General del Banco de la República DR JOSE DARIO URIBE ESCOBAR, al Director del Departamento Nacional de Planeación DR. MAURICIO SANTA MARÍA SALAMANCA.

COMISIONES CUARTAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS 09:00 a.m.

CITACIÓN PROPOSICION No 037-12 Sesión ordinaria para rendir informe del Proyecto de conexión vial Aburra – Oriente Antioqueño, a causa de la suspensión de licencia ambiental y obras civiles. Citado: Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dr. Frank Pearl.

COMISIONES QUINTAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS 10:00 .AM. CITACION PROPOSICION No 008 Debate de control político sobre los contratos efectuados con la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, así como determinar los alcances de la construcción del proyecto LOS CORALES, que supuestamente se encuentra sobre las playas de Crespo que son Bienes de Uso Público de la Nación. Citados: Ministra de Cultura, doctora Mariana Garcés Córdoba, al señor Superintendente de Notariado y Registro, doctor Jorge Enrique Vélez García, al señor Director General División Marítima DIMAR, doctor Ernesto Durán González, al alcalde de la ciudad de Alcalde de Cartagena Distrito Turístico y Cultural, doctor Campo Elías Terán Dix, a la señora Presidenta Sociedad de Mejoras Públicas de la ciudad de Cartagena Distrito Turístico y Cultural, doctora Claudia Fadul Rosa.

Invitados: Presidente del Concejo Distrital de Cartagena Distrito Turístico y Cultural, doctor Rafael Meza Pérez, al señor Personero de Cartagena Distrito Turístico y Cultural, doctor William Masson y al señor Superintendente de Subsidio Familiar, doctor Edmundo Conde Zamorano.

COMISIONES SEXTAS

PENDIENTE POR SALIR AGENDAS

NO SE HAN PROGRAMADO ACTIVIDADES PARA ESTE DIA

COMISIONES SEPTIMAS

10:00 A.M. Discusión y Votación en Primer Debate de Proyectos de ley. Según Orden del Día propuesto, oportunamente notificado.

9:00 A.M. CITACION PROPOSICION No 25 Debate de control político sobre pensiones Cítado: Doctor PEDRO NEL OSPINA, Director Nacional de COLPENSIONES.

JUEVES 19 DE ABRIL

No DIA ENTIDAD COMISIÓN TEMA OBSERVACIONES

1 Lunes PLENARIA CONGRESO EN

PLENA

Proyección video día Nacional de las Víctimas SE REALIZÓ

2 Martes SENADO PRIMERA

PL 056-11 Senado 19-10 Cámara “Por medio de la cual se dictan medidas para la prevención del secuestro y desaparición de menores”.

PROYECTO FUE RETIRADO POR EL AUTOR

3 Martes SENADO PRIMERA

PL 93/11 Senado "por el cual se establecen requisitos para el desempeño de cargos en la Jurisdicción Penal Militar, se implementa la Fiscalía General Penal Militar, se organiza el Cuerpo Técnico de Investigación de la Justicia Penal Militar y se dictan otras disposiciones".

NO SE DEBATIÓ

4 Martes SENADO PRIMERA

Proyecto de Ley N°. 136 de 2011 Senado “Por medio de la cual se reglamenta el derecho a la objeción de conciencia”

NO SE DEBATIÓ

5 Martes SENADO SEGUNDA

Proyecto de Ley 174/11 Senado "Por medio de la cual se aprueba la convención sobre municiones en racimo hecha en Dublin república de Irlanda el 30 de mayo de 2008".

SE APROBO SIN MODIFICACIONES de acuerdo a

la ponencia

6 Martes CAMARA PRIMERA

Proyecto de Ley 183/12 camara " por medio del cual se deroga un articulo de la ley 599 del 2000 (código penal) y se despenaliza una conducta”

NO SE DEBATIÓ

7 Martes CAMARA PRIMERA

Proyecto de Ley Estatutaria 022/11Cámara:“Por medio de la cual se reglamenta el artículo 18 de la Constitución Política”(LIBERTAD DE CONCIENCIA")

NO SE DEBATIÓ

8 Miércoles CAMARA SEXTA

Proyecto de Ley 113/11 Cámara “ Por medio de la cual se crean unas infracciones administrativas en materia de transporte y su infraestructura y se adoptan otras disposiciones”

NO SE DEBATIÓ

9 Miércoles CAMARA SEXTA

Proyecto de Ley 53/11 Cámara “Por la cual se dictan disposiciones para el ejercicio y la vigilancia inspección y control de la superintendencia de puertos y transporte y otras autoridades y se establece el régimen sancionatorio

NO SE DEBATIÓ

10 Miércoles CAMARA CUARTA

CITACION PROPOSICION 036/12 Con el fin de dar a conocer los avances de la ley 1427 de 2010 "SATENA" CITADO: Señor Ministro de Defensa Nacional, Ministro de Hacienda, Presidente de Satena

SE REALIZÓ SE ANEXA INFORME

PROYECTOS DE LEY RADICADOS EN LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE ABRIL DE 2012

PROYECTOS QUE SE CONSIDERAN DE INTERES PARA EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Proyecto de ley 216/12 Senado “Por medio de la cual se reglamenta la participación en política de los servidores públicos de conformidad al inciso 3 del articulo 127 de la constitución política de Colombia, y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 221/12 Senado “Por medio de la cual se fomenta la navegación fluvial en Colombia como actividad económica, comercial y turística promisoria, para la integración regional competitiva entre los puertos del rio magdalena, meta, Caquetá y putumayo” Proyecto de ley 225/12 Senado “Por medio del cual se adiciona el decreto 2737 de 1989 “código del menor” Proyecto de ley 210/12 Cámara “Por medio del cual se estimula y se regula el deporte del tiro; el coleccionismo de armas, sus accesorios y municiones; así como la cacería deportiva, y se dictan otras disposiciones” (Armas Deportivas).

PROYECTOS DE INTERES GENERAL Proyecto de ley 215/12 Senado “Por el cual se estatuyen las vacaciones individuales de la rama judicial” Proyecto de ley 217/12 Senado “Por medio de la cual la nación rinde honores a la memoria del expresidente Alfonso López Michelsen” Proyecto de ley 218/12 Senado “por medio del cual se crea el observatorio de la biosfera centro de interpretación ambiental y de investigación de modelos de biosfera y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 219/12 Senado “Por medio de la cual se crea el programa de aplicación e invención científica de Colombia y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 220/12 senado “Por medio del cual se fortalece la competitividad del país, apoyando la creación de “promotora para la integración de la conectividad mulltimodal”, de soporte para apoyo a la gestión regional que dinamicen fomenten y promuevan la estructuración, aplicación y ejecución de los sistemas de conectividad multimodal y adiciónese al artículo 2° de la ley 1508 de 2012 los parágrafos 1, 2 y 3 y dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 222/12 Senado “Por medio del cual se modifican algunos artículos de la ley 5ª de 1992 y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 204/12 Cámara “Mediante la cual se modifica el articulo 160 de la ley 769 de 2002” (Destinación de Recursos por Multas)

Proyecto de ley 205/12 Cámara “Por la cual se autoriza a institutos o centros de investigaciones o estudios y academias, previo cumplimiento de requisitos, a desarrollar programas académicos de doctorado” Proyecto de ley 206/12 Cámara “Por medio de la cual se crea y reglamenta la profesión de valuador y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 207/12 Cámara “Por la cual se adicionan unos artículos a la ley 5ª de 1992, “Por la cual se expide el reglamento del congreso; el senado y la cámara de representantes” (Comisión de Administración). Proyecto de ley 208/12 Cámara “Por el cual se autoriza la emisión de la estampilla pro hospitales de primer y segundo nivel de atención de la ciudad de Bogotá D.C.” Proyecto de ley 209/12 Cámara “Por la cual se desarrolla el articulo 2º del acto legislativo 6 de 2011” (Acusación Particular) Proyecto de ley 211/12 Cámara “Por medio de la cual se articula en los niveles nacional y territorial el sistema integral de apoyo a la mujer y a la menor en situación de maltrato y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 212/12 Cámara “Por la cual se formaliza el ejercicio de la actividad del lustrado de calzado y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 213/12 Cámara “Por medio la cual se adoptan medidas complementarias para la protección, apoyo e integración social y productiva del adulto mayor a través del compromiso institucional y se dictan otras disposiciones” Proyecto de ley 214/12 Cámara “Por la cual se modifica la ley 142 de 1994, en cuanto a la suspensión, reconexión y corte de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”. Así mismo se solicita que en forma escrita se comunique a esta dependencia que proyectos fueron considerados de interés para el ministerio de Defensa Nacional, lo anterior con el fin de actualizar los cuadros de cámara y senado y la elaboración de la carpeta correspondiente para su seguimiento.

PROPOSICIONES RADICADAS ESTA SEMANA. Proposición No 156 Plenaria de Senado, pendiente fijar fecha del debate. Proposición No 165 Plenaria de Senado, pendiente fijar fecha del debate. Proposición No 174 Plenaria de Senado, pendiente fijar fecha del debate Proposición S/N Comisión primera de Cámara, pendiente fijar fecha del debate Proposición No 19 Comisión Séptima Cámara, no es debate, solo responder cuestionario.

Las cuales fueron enviadas vía Fax al número 2661002 con sus respectivos cuestionarios. Atentamente Coronel ALEXIS IVAN CANTILLO BARRAZA Oficial de enlace de las FFMM ante el Congreso.