Download - ALGODON1

Transcript

FIBRAS VEGETALESNN FIBRAVEG.ORIGENMORFOLOGIASISTEMATICAVARIEDADEPOCA DE SIEMBRASIEMBRAPROPAGACIONDENSIDADCLIMASUELO pHFERTILIZACIONRIEGOP.VEGETATIVOCOSECHARENDIMIENTO

PLANTARAIZTALLOHOJAFLORFRUTO

01CABUYA

AMRICA TROPICAL(COLOMBIA Y VENEZUELA)

DE FIBRA DURA DE HOJA

FASICULADA DE 3M. DE LONGITUD

CORTO DE 3-3.5MDE LONGITUD

RESISTENTE LANCEOLADA DE 1-2M. DE LONGITUD

SON HERMAFRODITA, RODEADO POR BRCTEAS MENBRANOSA EN FORMA PANICOLACAPSULA CON ABUNDANTE SEMILLA CON ENDOSPERMA CARNOSO.

F:AGAVACEAEG:FURCRAEAE:F.CABUYA

F.GIGANTAEF.HUMBOLOTIANAF.ANDINA

INICIO DE PERIODO DE LLUVIA O CON RIEGO.

EN TERRENOS PLANOS 3M ENTRE SURCO Y 1.5 ENTRE PLANTAPOR HIJUELOS, BULBILLOS, MERISTEMOS.

TERRENS PLANOS 1670PLANTAS POR HA.

SEADAPTAN A CLIMAS DE ZONAS TROPICALES.

SUELTOS, FRANCO.PH:5.5-6.5

ENCALADO DE 2 A3TN DE CAL.12-24-12 O 12-12-17.

300 A 1300MM. ANUAL.

36 MESES.PERENNE

CUANDO LAS HOJAS FORMAN UN ANGULO AGUDO CON EL TALLO3 A 7 TN DE FIBRA POR HA.

NN FIBRAVEG.ORIGENMORFOLOGIASISTEMATICAVARIEDADEPOCA DE SIEMBRASIEMBRAPROPAGACIONDENSIDADCLIMASUELOpHFERTILIZACIONRIEGOP.VEGETATIVOCOSECHARENDIMIENTO

PLANTARAIZTALLOHOJAFLORFRUTO

02HENEQUEN

MEXICO

DE FIBRA DURA DE HOJA

FASCICULADA Y ADVENTICIA, DE 3-15 m.

XEROFITA PERENNE, ALTURA DE 1 A 1.5 M, TRONCO CORTO. RIGIDAS GRISES, DE 1-2 M. DE LONGITUD Y DE 8-12M DE ANCHO.De color amarillo claro, de pedicelo corto, y de 5 6 cm de largo.

Capsula ovoide,ligeramente estipulada y terminada en punta.F:AgavaceaeG:AgaveE: A.fourcroydes.

Sacki(h. blanco), yaaxki(h.verde)

Meses secos entre marzo abril y mayo.

Se planta 3m. Entre Hileras y 1.20m. Entre planta.Por hijuelos o brotes basales. Por bulbillos cultivar en vivero.1000plt / ha.

Calido, subhumedo y semiseco. Resistente a la sequa.

Suelos ligeros, sueltos y con buen drenaje.suelos arenosos.N:50-100P:100K:250-500

DE 1000 O 1500mm/ ha anual.

De 20 a 30aos de vida.

7 AOS DESPUES DEL TRSPLANTE. SE CORTA 20-25Ho/plnt por ao.9.8tn de fibra, durante un ciclo de vida de 5 aos.

NN FIBRAVEG.ORIGENMORFOLOGIASISTEMATICAVARIEDADEPOCA DE SIEMBRASIEMBRAPROPAGACIONDENSIDADCLIMASUELO pHFERTILIZACIONRIEGOP.VEGETATIVOCOSECHARENDIMIENTO

PLANTARAIZTALLOHOJAFLORFRUTO

03SISAL

MAXICOCENTRO AMERICA

DE FIBRA DURA DE HOJA.

FIBROSAS, FASICULADAS Y EMERGEN ADVENTICIAMENTE DE LA BASE DEL TALLO.

CORTO Y GRUESO.CON UNA ALTURA DE 1M.CON DIAMETRO DE 20CM.

SESILES, RIGIDAS DE FORMA LINEA- LANCEOLADA DE COLOR VERDE OSCURO.

AL FINAL DEL CICLO VEG., EL APICEDEL TALLO SE TRANSFORMA EN PEDUNCULO FLORAL DE 6-8 D L

CAPSULA QUE CONTIENEN VARIAS SEMILLAS.

F:AgavaceaeG:AgaveE:A. SISALAN

A.LETONEAA.AMANIENSISA.LECHUGILLAA.FOURCROYDES

MESES DE MAYO A JULIO JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ2.5M. ENTRE SURCO Y ENTRE PLANTA 0.8M.CON UNA PROF. DE 7.5CM.

POR BULBILLOS

4000- 6000 PLANTAS POR HA.

TROPICAL, CON HUMEDAD MODERADA.

ARENOSO FRANCOPERMEABLES CALCAREOS, BIEN AIREADOS.N:50-100P:250-500K:100CA:2000-5000 SUELOS BAJOS EN CALCIO

1000 A 1250 MM. ANUALES

PERENNE

LAS HOJAS CON 60 O MS DE LONGITUD Y COMIENZAN TOCAR EL SUELO.15TN POR HA. DE FIBRA