Download - Amor Como Elección y DesequilibrioSamLag

Transcript

Literatura sapiencialSamuel Lagunas Cerda-Trabajo final27 de noviembre de 2013Eleccin, desequilibrio y transgresin. Una lectura del Cantar de los Cantares.A primera vista el vers!culo 7 del cap!tulo " delCantar#$Si alguien ofreciera todas susri%ue&as a cambio del amor s'lo conseguir!a el desprecio() permite *a una interpretaci'nantimon+r%uica del poema, Andr- Lacoc%ue en su lectura identifica un anti-institucionalismo %ue se refleja en la utili&aci'n del lenguaje * la omisi'n de elementoscomo .la casa del padre/ * .el templo/0 es m+s conclu*e el e1-geta franc-s2 $en el Cantartoda la estructura social es sometida a una cr!tica severa( #$Sulamita( 233), Aun%ue 4a*%uienes rebaten esta postura como Llo*d Carr en suComentario %uien incluso noconsideraestoselementosrelevantesparaformularsuinterpretaci'n0 enmi opini'n elCantar s! confronta el stauts quo de las relaciones er'tico-amorosas de su -poca 4a*a sidoel siglo 5 o el siglo 671, 8n las siguientes p+ginas describir- en primer lugar el movimiento del eros2 a lo largodel libro en tres etapas2 la elecci'n el dese%uilibrio * la transgresi'n0 despu-s a la lu& delan+lisis de los v!nculos 4umanos 4ec4o por el soci'logo polaco 9*gmunt :auman1La ma*or!a de los comentaristas est+n de acuerdo en la influencia egipcia en el poema b!blico, Sinembargo si consideramos %ue tanto el Eclesiasts como el Cantar fueron compuestos como afirmala tradici'n por Salom'n o al menos en un mismo per!odo de tiempo * por un grupo de personas cultas es l'gico pensar %ue ambos libros pose*eran un patrimonio com;n de influencias, 7arios autores 4an encontrado relaciones interte1tuales entre el Eclesiasts * la epope*a de Gilgamesh as! como entre el Cantar * los poemas no s'lo egipcios sino orientales tal * como lo atestigua Tourna* en los paralelos e1trab!blicos de su Comentario, Sin embargo dentro de los autores consultados ninguno 4a mencionado las similitudes %ue e1isten entre el Cantar * las primeras tablillas de Gilgamesh, idu la contraparte de =ilgames4, 8n>idu es un personaje enigm+tico complejo pero su erotismo ingenuo e inocente se contrapone a la violencia * la serie de imposiciones mediante las %ue =ilgames4 regulaba su se1ualidad * la se1ualidad de su pueblo, ?o obstante 8n>idu vendr+ a ser el contrapeso necesario de =ilgames4 para %ue -ste true%ue su identidad de tirano en 4-roe,2