Download - Análisis de Argumentos

Transcript
Page 1: Análisis de Argumentos

Análisis de argumentos

Un argumento es un conjunto finito y ordenado de afirmaciones de las cuales se dice que la última, llamada conclusión, se sigue de las anteriores, llamadas premisas. En los argumentos correctos las premisas son verdaderas pero la conclusión puede ser verdadera o falsa. En los argumentos incorrectos la conclusión puede ser verdadera o falsa, o una de las premisas falsa. El siguiente cuadro clasifica los argumentos por correctos e incorrectos. Véase posterior a la explicación la fórmula y los ejemplos correspondientes.

Argumento Correcto* Argumento Incorrecto**

La verdad de una conclusión se

explica por la consecuencia

lógica de que las premisas sean

verdaderas.

P> (V) + P< (V) = C (V).

No hay interpretación alguna para

la cual las premisas sean todas

verdaderas y la conclusión falsa.

P> (V) + P< (V) = C (F).

Hay otras interpretaciones

(intencionales) para las cuales

para una conclusión verdadera le

sigue una premisa verdadera y

otra falsa

P> (V) + P< (F) = C (V).

P> (F) + P< (V) = C (V).

Hay una interpretación

(intencional) para la cual las

premisas son verdaderas y la

conclusión es falsa.

P> (V) + P< (V) = C (F).

Ejemplos Ejemplos

Todo hombre es mortal

Sócrates es hombre

Por lo tanto Sócrates es mortal

Toda ave es voladora

El avestruz es ave

Por lo tanto el avestruz es

volador

Todo pingüino es ave

Mi perro no es pingüino

Por lo tanto mi perro no es ave

Todo pez es nadador

El delfín no es pez (es mamífero)

Por lo tanto el delfín no es

nadador

*Aquí verdadera o falsa es con respecto a la interpretación usual o intencional.

** Si en un argumento, la conclusión es falsa con alguna interpretación entonces el argumento es incorrecto, o alguna de las premisas es falsa.