Download - Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Transcript
Page 1: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

GESTION COMERCIAL

DOCENTE : MA. CARLOS NORIEGA NIÑO DE GUZMANALUMNO : ING. PERCY JORGE GARCIA CHAIÑA

ING. CESAR REQUEJO TORRES ARQ. OLIVER EMANUEL ZEGARRA VELA

MAYO -2012

TRABAJO N°03:

ANALISIS DEL ENTORNO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE CARRETERAS

MAESTRÍA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Page 2: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

ENTORNO: Es aquello que rodea a algo o alguien(Empresa).

Entorno Empresarial:El entorno empresarial, por su parte, señala al marco externo que influye en el desarrollo de la actividad de una empresa: “Este país no se caracterizaba por ofrecer un entorno empresarial apropiado para la realización de negocios, por eso las empresas extranjeras no querían invertir aquí”. El sistema fiscal, el apoyo estatal y la legislación son algunos de los factores que forman el entorno empresarial. En los últimos años el sistema ha cambiado (El Entorno), logrando tener mejoras en el sistema fiscal, apoyo estatal y algunas leyes que avalan la inversión.

ClasificaciónMacro Entorno:Económico: Este año la economía mundial ha mostrado un crecimiento inferior al 2010 y se espera que el próximo año esta tasa sea aún menor. De otro lado, la elección del presidente Humala ha traído una nueva visión en términos del rol del Estado y su participación en la economía, lo que ha generado una retracción en la tasa de crecimiento de la inversión privada.

Esta suma de efectos configurará un nuevo entorno para hacer negocios en el Perú, que marcará el fin de la euforia y el inicio de un periodo de crecimientos más difíciles y que no serán la norma, sino el premio a las mejores estrategias empresariales.

Page 3: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

En el caso del entorno internacional, estamos viviendo un profundo cambio en la dinámica de poderes. El próximo año se espera que la economía de Estados Unidos muestre una tasa de crecimiento de alrededor de 1%. La europea, probablemente, esté más cerca del 0,5%. La china seguirá manteniendo un ritmo superior y lo más probable es que alcance el 8,5%. Lo único que parece claro es que aún estamos en medio de aguas turbulentas, y la receta para crear empleo y reducir el déficit fiscal sigue en discusión, por lo que seguiremos viviendo tiempos volátiles y observando tasas de crecimiento de la economía modestas.

Por el lado nacional, las señales dadas por el gobierno son de un importante gasto social. El cambio ocurrido no esperado por una mayoría significativa de inversionistas a principios de año– desaceleró el ímpetu que caracterizó al grupo durante los últimos tiempos y se sentirá con mayor claridad el próximo año, cuando la tasa de crecimiento de la inversión privada sea marginalmente positiva (mientras que en el 2010 superó el 22%). De acuerdo con los últimos estimados de Apoyo Consultoría, el PIB en el 2012 se incrementaría en 4,6%, para pasar a 5,5% durante los siguientes dos años. Vale la pena recordar que, en 2010, la tasa de crecimiento del PIB fue equivalente a 8,8%.

Page 4: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

En términos más sectoriales, es de esperarse que sectores como comercio y servicios muestren menores tasas de crecimiento que las observadas en el pasado. Una interrogante será el sector construcción, uno de los motores del crecimiento económico durante los últimos años. La disposición de las familias a endeudarse y de los bancos a prestarles definirá si seguiremos viendo levantarse edificios y nuevos grupos habitacionales a lo largo de todo el país.

En los próximos años destacarán los estrategas y los equipos afiatados. Atrás quedaron los tiempos del crecimiento parejo. El futuro parece más uno para aquellos que puedan identificar necesidades insatisfechas, crear nuevas necesidades y hacerlo todo de forma más eficiente. Serán años en que la palabra ‘productividad’ se repetirá de forma interdiaria.

Fuente: americaeconomica.comAutor: Carlos HeerenCarlos Heeren es socio de Apoyo Consultoría S.A.

Page 5: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Legal: Este año se debe aprobar el Reglamento de la ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ley aprobada el 2011, exigiendo a las empresas constructoras, con 20 o mas trabajadores elaboraran su reglamento interno de seguridad e incorporar dentro del código penal el siguiente articulo, entre otras cosas:

Político: El factor político para este año será determinante ya que el actual gobierno destinará la suma de S/. 9,007´994,881.00 Nuevos Soles para la ejecución de proyectos.

Page 6: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Social: La industria de la construcción en el Perú se ha convertido en uno de los sectores más dinámicos de la economía. Sin duda, en su crecimiento influyen la expansión de la demanda interna como consecuencia del aumento de la población y el crecimiento de la economía, asimismo por el aumento de la inversión privada, bien secundada por la pública.El sector construcción crece a tasas superiores al 10%, vale decir a ritmos mayores que la tasa de crecimiento del PBI global. Tal es así que desde el 2006 creció en más del 14% anual, excepto en el 2009 cuando cayó al 6% causado por la crisis financiera  internacional, pero inmediatamente se recuperó hasta alcanzar en el 2010 una tasa superior al 17%. Los años subsiguientes continuó creciendo, aunque con menor velocidad, , tal como corroborarse en las estadísticas oficiales del INEI y del BCRP. En el crecimiento sectorial destacan las obras relacionadas con la edificación de viviendas y centros comerciales, favorecidos por las condiciones de acceso al financiamiento a través de créditos hipotecarios promovidos por el Estado y otras fuentes privadas del sistema financiero. En los últimos años se construyeron, ampliaron o mejoraron decenas de miles de viviendas en el país, las que fueron colocadas predominantemente en el sector de la clase media en evidente ascenso.

Page 7: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Algo notable en el boom constructivo es que la mayor demanda de viviendas responde al  creciente número de familias que tienen relativamente mayores ingresos económicos y por tanto capacidad de adquirir créditos hipotecarios, asimismo, a que las tasas de interés y las cuotas les resultan asequibles.La edificación destinada a la clase media y media alta de la población se orienta principalmente a edificios de departamentos. Implantadas en edificios multifamiliares donde predominan los departamentos de 3 ambientes cuya superficie mínima según los códigos de edificación debe ser mínimo de 100m2 y máximo de 180m2.El cambio urbano y aumento de la construcción privada se produce principalmente en Lima y dentro de ella en Miraflores y Barranco. En la zona se construyeron gran cantidad de proyectos, muchos de los cuales se hallan ocupados y vendidos. Los valores se ubican entre los US$ 800 y US$ 900/m2. En algunas ciudades del interior se repite esto mismo e incluso se sobrepasa como en el caso de Huaraz, en cuyo centro se ofertan predios entre 1,000 a 2,000 US $/m2.Pero lo que opera como dinamizador del crecimiento de la construcción es el número de proyectos habitacionales destinados principalmente a la clase media baja y baja que se está incrementando de manera muy importante, gracias a la actuación de programas de vivienda populares como Mi Vivienda, Techo Propio, entre otros.Según el Marco Macroeconómico Multianual 2011-2013, se espera que el dinamismo del sector construcción se manifieste en un crecimiento superior a una tasa de 10% durante el periodo, a la par con el incremento de la inversión privada

Page 8: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Tecnológico: El análisis Tecnológico , esta referido a la necesidad que se tiene de identificar a la empresa, en su oficio, en su cargo y aún en el producto o servicio que administra los avances y retrocesos, las posibilidades y las limitaciones referentes a la técnica que sustenta su empresa o negocio.Los factores tecnológicos nos permite descomponer la empresa en sus diversos sistemas o canales e identificar cuál es el estado de estos canales con el fin de tomar decisiones de desarrollo o cambio, se podrá identificar una serie de factores o causas de atraso o progreso de la empresa. Por ejemplo, podrá saber cuál es el estado de variables como el hardware, y el software. Así mismo, se establecerá el estado de la tecnología .Muchas otras variables, que identifican a una empresa, pueden ser analizadas. La autonomía, la dependencia, las patentes, las licencias, la asistencia técnica. Así también será posible reconocer el estado de los índices de innovación, de adaptación y de apropiación de la tecnología. En la empresa constructora, se tendrá en cuenta el análisis tecnológico en el área administrativa como en el área de obras, esta investigación fue de carácter exploratorio-descriptiva, enfocada a un estudio de casos y se utiliza como técnica la recolección de datos, se tiene que considerar los procesos administrativos ylos de construcción están estrechamente relacionados a través de un sistemaautomatizado de control de procesos, lo cual genera una readaptación del personal y su índice de mecanización tecnológica . sobre la obra.

Page 9: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

MICROENTORNOCLIENTES:

Referidos a las personas potenciales a los cuales me dirijo con el fin de vender lo ofertado, o causar el ellos el interés por comprar.

A partir del 2007, las ventas en el mercado inmobiliario han ido acrecentándose a razón de un 16% trimestral, es decir, se nota la intensión o prospectiva de crecimiento de adquisición de bienes inmuebles, en este caso, debemos saber donde nos dirigimos, si la construcción se sitúa en zonas del sector A, B los espacios ofertados, la imagen arquitectónica, el contenido tendrán carácter de satisfacer las necesidades expectantes para el tipo de familia que se desea captar, espacios amplios con proyecciones exteriores es decir, terrazas, miradores, grandes salas, etc, dependerá de las zonas a influir el tipo de producto ofertado, como en este caso, los departamentos.

PROVEEDORES.En este caso, serán los subcontratas del trabajo propio como empresa por motivos de disminuir costos iníciales o regulares de construcción, en este punto se tiene que tener mucho cuidado y poner énfasis en el trabajo a realizar ya que la calidad que deseamos presentar tiene que ser acorde a nuestras expectativas e imagen que deseamos proyectar en nuestros clientes. También será nuestros proveedores, las empresas naturales o jurídicas que nos abastecen del material requerido para el tipo de producto de construcción o de acabado requerido, además debemos prever este abastecimiento con anterioridad para evitar posibles inconvenientes futuros , como son la demora del transporte o descarga del flujo.

Page 10: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

COMPETIDORES Y NUEVOS INGRESOSA partir del 2004, se ha notado un aumento creciente en el sector de la construcción, es decir aparecen mayor numero de empresas dedicadas a este rubro y cuyo objetivo es la consolidación en el mercado y el reconocimiento de crecimiento, muchas otras anteriores se afianzan e incurren o se especializan en nuevos campos de acción, entre las que se han especializado en determinados campos de acción pero sin dejar de lado la esencia principal de crecimiento están las grandes empresas como son GRAÑA Y MONTERO, COSAPI, MONTA ENGIL, LIDER, HV, JE entre otras , que incurren en la construcción , de además de hechos arquitectónicos de vivienda , también en la edificación de centrales eléctricas, sistema de canales hídricos, minería, especialización en centros comerciales, expansión internacional , etc.Los ingresos de las empresas constructoras están enmarcadas proyección o nivel de ingresos según la rentabilidad esperada, la inversión o reinversión en los proyectos están designados a cubrir el balance de esa rentabilidad.

Page 11: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

SUSTITUTOSSegún la rentabilidad esperada del proyecto, se debe evaluar la red MICROENTORNO Según la rentabilidad esperada del proyecto, se debe evaluar la reducción de gastos directos e indirectos, la innovación en nuevos productos que cumplan las características de uso deben ser propuestos en su medida, esta evaluación es recomendable tanto en recursos de capital , material como de recursos humanos . Tener planes de factibilidad que contrapesen las incidencias de desabastecimiento en cualquiera de estos aspectos, muchas veces nos ayuda a superarlas con el menor impacto posible reducción de gastos directos e indirectos, la innovación en nuevos productos que cumplan las características de uso deben ser propuestos en su medida, esta evaluación es recomendable tanto en recursos de capital , material como de recursos humanos . Tener planes de factibilidad que contrapesen las incidencias de desabastecimiento en cualquiera de estos aspectos, muchas veces nos ayuda a superarlas con el menor impacto posible

Page 12: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

CLIENTES:Referidos a las personas potenciales a los cuales me dirijo con el fin de vender lo ofertado, o causar el ellos el interés por comprar.A partir del 2007, las ventas en el mercado inmobiliario han ido acrecentándose a razón de un 16% trimestral, es decir, se nota la intensión o prospectiva de crecimiento de adquisición de bienes inmuebles, en este caso, debemos saber donde nos dirigimos, si la construcción se sitúa en zonas del sector A, B los espacios ofertados, la imagen arquitectónica, el contenido tendrán carácter de satisfacer las necesidades expectantes para el tipo de familia que se desea captar, espacios amplios con proyecciones exteriores es decir, terrazas, miradores, grandes salas, etc, dependerá de las zonas a influir el tipo de producto ofertado, como en este caso, los departamentos.

Page 13: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

MACROENTORNO OPORTUNIDADES

OBJETIVOS MICROENTORNO1- Ganancias en activos de la empresa

INVESTIGACIÒN DE MERCADO

ACCIONES ESTRATEGICAS

1-Finalizacion en un plazo de 360 dias calendario

1-Analisis de las politicas actuales y de los decreto q no salen aun en vigencia aplicadoa a la construccion de manera preventiva

1-Niveles de desarrollo comercial , economico y social

2- Afianzamiento y prospeccion de la marca de la empresa

1-Proyeccion de ejecucion o "mok up" de aplicaciòn, estudios antecedentes y comportamientos precedentes a todo

1-Definicion de politicas y procedimientos estrategicos de confrontacion e implemengtacion - f luxogramas y organigramas claramente definidos

2- Culmimacion según presupuesto de obra

2-Evaluacion de tazas de interes según comportamiento crediticio antecedente de la empresa y evaluacion de solicitud de prestamos en consorcios afianzados al banco depositante- matriz

2- Afianzamiento e interelacion de proveedores propios y evaluacion de control de calidad de subcontrataciones

3-Crecimiento y ventajas cognocitivas en el mercado

2-Anàlisis y estudio de la "Mass-Mediaciòn " del mercado y/o su compartamiento según beneficios costo bidirrecionales.

2- Evaluacion de procedimientos y etapas de desarrollo de la obra, capacitaciòn constante del personal

P

3-Uso tecnif icado de activos f ijos actualizados propios

3-Evaluacion del comportamiemto de mercado con respecto a la moneda comercial dólar y analisis proyectado o prospeccion de este.

3-Evaluacion de metodos y practicas relacionadas al tipo de obra por empresas del mismo rubro, según conclusiones o cumplimiento de metas

4- mayor participacion local y proyeccion internacional

3- Adquisicion de equipos y reinversion en maquinarias según resultado de costo-beneficio

P

4-Inversion en capital por estructuracion y reingenieria de reservas

4- Analisis de relacion mercado-tendencia y la influencia del credito f iscal en este.

4- Aplicación y provencion de equipos , herramientas y servicios subcontratados en el tiempo establecido y espacio requerido AMENAZA

F

4- establecimientos de alianzas corporativas según politica actual de la empresa y normatividad legal de ella para el logro de resultados según parametros de los contratos de obra

P

5-Reinversion según ampliacion de vigencias de contratos.

5-Prospeccion de crecimiento y desarrollo social en los principales niveles estratograficos de coneccion de la obra

5- prospeccion de utilidades-ganacias y evaluaciones de perdidas en situaciones riesgosas.

1- Usufluctuacion riesgosa del comportamiento de la moneda dollar

O5-Reuniones constantes a todo nivel para analisis y proyeccion de complicaciones riesgosas y su solucion oportuna - estudios de factibilidad

P

6- Cumplimiento del cronograma de obra según partidas

6- Afianzamiento del marco legal aplicado en posibles intromisiones producto de la ejecucion de la obra

6-Analisis de beneficios-costos en general según estudio de impacto medio ambiental (pros y contras)

2- incumplimiento de plazos por administracion de la construccion y su personal

D

ESTRATEGIAS 7- Evaluacion de adquisiciones tecnicas según sofw are aplicados a la obra.

A

1- Reinversion en adquisiciones de recursos aplicados y staff de personal FORTALEZAS

Grupo N° 02

2- Analisis de asistencia y apoyo a niveles de dirrecion y ejecucion de obra

EMPRESA1- Respaldo monetario y buen cumplimiento bancario en negacion de linea de creditos Oliver Emanuel Zegarra Vela Arquitecto

3-Gestion de recursos y tecnicas en concordancia a evaluacion -resultados en el mercado

1- Evaluacion de inversiones y gastos directos - indirectos, analisis de costo- beneficios, evaluacion de resultados

2-Prospeccion de calidad en los antecedentes ejecutados

Percy Jorge Garcia Chaiña Ing. Civil

2-Balance general de cierre de obra DEBILIDADES

Cesar Requejo Torres Ing. CIvil

1-resultados negativos en inversion de cada accion en la bolsa de valores como determinante en la inversion del proyecto a ejecutar

EMPRESA CONSTRUCTORA (CARRETERAS) Y REMODELACIONES

Page 14: Analisis Del Entorno en Una Constructora de Carreteras

Bibliografía

- Artículos de Negocios y FinanzasNuevo Entorno Económico para el Perú y el Mundo