Download - Antecedentes- Responsabilidad Social

Transcript
Page 1: Antecedentes- Responsabilidad Social

7/17/2019 Antecedentes- Responsabilidad Social

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-responsabilidad-social 1/1

ANTECEDENTES:

1. Según Estrada, Monroy y Ramírez (2005) para explorar algunosaspectos teóricos de la ética, responsabilidad social y desarrollosustentable para la administración de las organizaciones ycontribuir a disminuir la corrupción dentro de las mismas ,sostienen que a responsa!i idad so"ia imp i"a e "ompromiso de unaempresa de o"uparse de su pape en a so"iedad "omo# produ"tora,emp eadora, $endedora, " iente y miem!ro de a "iudadanía de maneraresponsa! e y sosteni! e. Ese "ompromiso puede in" uir una serie deprin"ipios $o untarios, m%s a % de as e&igen"ias ega es estipu adas, "onos que se !us"a que a empresa tenga una reper"usi'n positi$a en asso"iedades donde desarro a sus a"ti$idades. a responsa!i idad so"iade as empresas es a re a"i'n g o!a de a "orpora"i'n "on todas aspartes a as que ata en sus a"ti$idades. Eso a!ar"a a os " ientes,emp eados, "omunidades, propietarios*in$ersionistas, go!iernos,pro$eedores y "ompetidores. + tra$ s de pr%"ti"as e-"a"es de RSE, asorganiza"iones a "anzar%n un equi i!rio entre os imperati$ose"on'mi"os, medioam!ienta es y so"ia es, responder%n a ase&pe"tati$as, re" amos e in uen"ias de as partes imp i"adas ysostendr%n e $a or de os a""ionistas./ttp#** ."entrogeo.org.m&*"urri"u um*germanmonroy*pd *eti"a responsa!i idad so"ia desarro o susten organiz.pd

2. Según 3a""/etta, Ernst y 3ustamante para centrarse en lasrelaciones entre la globalización y el empleo in ormal en lospa!ses en desarrollo, sostienen que en mu"/os países en desarro o, amayoría de os tra!a4adores est%n emp eados en a e"onomía in orma ,"on un !a4o ni$e de ingresos, una seguridad de emp eo imitada yninguna prote""i'n so"ia . a g o!a iza"i'n, y en parti"u ar e "omer"io,pueden aumentar e !ienestar mundia y me4orar os resu tados enmateria de emp eo. o o!stante, en os ú timos a os, mientras e"omer"io y e "re"imiento /an registrado un aumento "onsidera! e ani$e mundia , e por"enta4e de tra!a4adores de a e"onomía in orma /aaumentado o se /a mantenido "onstante. 6n" uso en a e"onomía orma ,a propor"i'n de tra!a4adores que no est%n de" arados o tra!a4an en"ondi"iones pre"arias es "ada $ez mayor. Es posi! e que estos

resu tados empeoren "omo "onse"uen"ia de a "risis -nan"iera mundia ./ttp#** . to.org*spanis/*res s*!oo7sp s*4o!s de$e "ountries s.pd