Download - “Leche y productos lácteos. Posibilidades, + y adena ... · OPORTUNIDADES DE MEJORA GENÉTICA EN EL SECTOR LÁCTEO Dpto. Mejora Genética Animal XXII Foro de Colaboración Pública

Transcript

OPORTUNIDADES DE MEJORA GENÉTICA EN EL SECTOR LÁCTEO

Dpto. Mejora Genética Animal

XXII Foro de Colaboración Pública Privada sobre

“Leche y productos lácteos. Posibilidades, I+D y Cadena Alimentaria”.

GUIÓN

• Mejora genética en la producción de leche

• Nuevas oportunidades • Eficiencia alimentaria

• Calidad de leche

• Termotolerancia

• Fertilidad

•Líneas de investigación actuales

•Resumen

MEJORA GENÉTICA aplicada a la producción láctea

“Selección de animales genéticamente más favorables para producir leche de mayor calidad y

de forma más eficiente”

“Transmisión de variantes genéticas más favorables a las siguientes generaciones”

RENTABILIDADEFICIENCIA

• Existente

• Nueva recogida rutinaria

• Experimental

• Identificación de animales

• Información genealógica o genética

Recogida de datos: fenotipo, ambiente,

genética (efectos)

• Modelos bio-estadísticos

• Bio-computación

• Centros de cálculo

Estudios genéticos/genómicos.

Predicción del valor mejorante

• Mejorar los caracteres en cuestión por vía genética.

• Permanente

• Acumula en años sucesivos

• Repositorio de material genético para una producción eficiente

• Herramientas de selección para ganaderos y centros de IA para transmitir los genes favorables a la población

Valor añadido devuelto

RESULTADOS PREVIOS

1436 kg de leche más

sólo debido a la mejora

genética desde 1990

90 kg de leche más sólo

debido a la mejora genética

desde 1993

-40

-20

0

20

40

60

80

100

VA

LO

R G

EN

ET

ICO

ME

DIO

AN

UA

L

AÑO DE PARTO

Assaf

36 kg de leche más sólo

debido a la mejora

genética desde 1990

-20

-17

-14

-11

-8

-5

-2

1

4

7

10

13

16

19

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012V

AL

OR

GE

TIC

O M

ED

IO A

NU

AL

AÑO DE NACIMIENTO

RESULTADOS PREVIOS

Implantación de la selección genómica

GUIÓN

• Mejora genética en la producción de leche

• Nuevas oportunidades • Eficiencia alimentaria

• Calidad de leche

• Termotolerancia

• Fertilidad macho

•Líneas de investigación actuales

•Resumen

EFICIENCIA ALIMENTARIA

8

• La población española vacas lecheras es de las más productivas (por tamaño medio de explotación) (FAO)

• Alimentación, manejo y genética

9

• El coste de alimentación en España es alto (FAO)

• EFICIENCIA ALIMENTARIAY MENOR HUELLA DE CARBONO

Reducción de consumo 1%103.700 t MS/año13.000ha tierra disponible

Cuota láctea

EFICIENCIA ALIMENTARIA

LECHE DE + CALIDAD

10

•Mayor rendimiento industrial de la materia prima• Coagulación• Rendimiento quesero• Composición de lacto-globulinas• Composición de ácidos grasos• Células somáticas

•Productos alternativos• Leche A2 (relacionada con mayor

tolerancia digestiva)

• Desarrollo de test genético rutinario en el genotipado de animales (bajo coste)Granjas A2

GUIÓN

• Mejora genética en la producción de leche

• Nuevas oportunidades • Eficiencia alimentaria

• Calidad de leche

• Termotolerancia

• Fertilidad macho

•Líneas de investigación actuales

•Resumen

Frisona varios países europeosFrisona Española

Ganado vacuno - PROTEINA en leche

TERMOTOLERANCIA-PRODUCCIÓN

• En España: Cambios en ranking importantes cuando se compara producción en temperaturas de confort térmico y en condiciones de altas temperaturas

• Entre países: Las diferencias de ranking existentes entre países a temperaturas de confort se verán acentuadas bajo condiciones climáticas cálidas

HSP90AA1, un gen implicado en la resistencia de losespermatozoides ovinos al estrés térmico

Tmed ≥ 30ºCTHI ≥ 22

FRAGMENTACIÓN

MENOR TRANSCRIPCIÓN

MAYOR TRANSCRIPCIÓN

FRAGMENTACIÓN

FERTILIDAD??

TERMOTOLERANCIA-FERTILIDAD

GUIÓN

• Mejora genética en la producción de leche

• Nuevas oportunidades • Eficiencia alimentaria

• Calidad de leche

• Termotolerancia

• Fertilidad macho

•Líneas de investigación actuales

•Resumen

Líneas de investigación

• Evaluaciones genéticas y programas de selección

• Base genética de nuevos caracteres• Eficiencia alimentaria y huella de carbono

• Paratuberculosis en vacuno lechero

• Adaptación ambiental

• Fertilidad (macho y hembra)

• Consanguinidad y variabilidad genética

UTILIZANDO INFORMACIÓN MOLECULAR

• Proyecto 1000 genomas bovinos

• Desarrollo de evaluaciones genómicas

• Evaluaciones Single-Step

• Depresión consanguínea

• Proteínas

• Coagulación

• Rendimiento quesero

• Rendimiento lechero

• Leche tipo A2

• Menor consumo de materias primas.

• Mayor rentabilidad

• Menores emisiones de GEI

• Adaptación al cambio climático

• Mejora de la eficiencia de la IA

• Mayor sostenibilidad

TERMO-TOLERANCIA

Y FERTILIDAD

EFICIENCIA

ALIMENTARIA Y HUELLA DE CARBONO

BIO COMPUTACIÓN ,

GENÓMICA, SECUENCIACIÓN

CALIDAD DE LECHE