Download - Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Transcript
Page 1: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

CIP – Trujillo, 2007CIP – Trujillo, 2007

Aprendiendo con las Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: comunidades de Software Libre:

Una experiencia personalUna experiencia personalJesús M. Castagnetto M., Ph.D.Jesús M. Castagnetto M., Ph.D.

[email protected] / [email protected]@php.net / [email protected]://www.castagnetto.org/http://www.castagnetto.org/

11 de Agosto del 200711 de Agosto del 2007Colegio de Ingenieros del PerúColegio de Ingenieros del Perú

Consejo Departamental de La Libertad, Trujillo, PerúConsejo Departamental de La Libertad, Trujillo, Perú

Page 2: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Algo de (mi) historiaAlgo de (mi) historia

De 1KB a 256GBDe 1KB a 256GBy perdiendo neuronas en el procesoy perdiendo neuronas en el proceso

Page 3: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PrehistoriaPrehistoria● Sinclair ZX-81

➔ Salida: TV➔ CPU: Zilog Z80A,

3.5MHz➔ ROM: 8KB➔ RAM: 1KB (901 bytes

disponibles), podía expandirse a 64KB

➔ Almacenamiento: casettes de sonido

➔ Colores: blanco y negro

16K por US $100

Page 4: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

La edad oscuraLa edad oscura

IBM PC XT

DOS

Turbo Pascal

Page 5: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Primer encuentro con un sistemaPrimer encuentro con un sistemaoperativo real: Irix 4.x en SGI Indigooperativo real: Irix 4.x en SGI Indigo

SGI Indigo~ US$ 12Ken 1991

GUI y lineade comando

CPU: 32-bit, 33MHz R3000 RISCGráficos: 8-bit RGB double bufferRAM: 8MB (64-pin propietario), hasta 96MBHD: 500MB (un montón en 1991) Puertos: SCSI, Ethernet, Paralelo, Serial, Audio/video, GIO-32

Page 6: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Encuentros cercanos del 486sx tipo:Encuentros cercanos del 486sx tipo:Linux en mas de 12 diskettesLinux en mas de 12 diskettes

No encontré fotos de la NEC 486SX 33MHz ~1995(esta es una Toshiba 486DXmas potente que mi NEC)

8MB de RAM (original 4MB),200 MB de disco duro,Modem 28.8Kbps, Disquetera de 3.5”

- Descargé imagenes de Slackware- Cree diskettes (muchos)- Pasé dias instalando, configurando, compilando y maldiciendo

Slackware Linux ~1995Como la SGI pero no tan bonito

Page 7: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Comienzos del aprendizajeComienzos del aprendizaje

● Al inicio de los 90’s, aún no conocía lo que era Software Libre.

● Pero ya usaba software con esas características:➔ Emacs (Eight Megabytes And Constantly Swapping)➔ Babel, que ahora es OpenBabel➔ Rasmol, que ahora es OpenRasmol➔ GCC, G77 y otros➔ Gawk (el que inspiró, en algo, la locura de Perl)➔ PGP (era un tanto ilegal es usar esto en esa época)

Page 8: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Haciendo ciencia en el mundo real:Haciendo ciencia en el mundo real:Solaris como desktopSolaris como desktop

Mi desktop #1: Sun Sparc Station con Solaris

Mi desktop #2:Sunblade 100 con Solaris

Software: GCC, LaTeX, VIM, Java, Python, Perl, PHP, MySQL, PostgreSQL, Xmgr, SWS, etc.

CDEAlgo feopero erauna GUI

Page 9: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Haciendo ciencia en el mundo real:Haciendo ciencia en el mundo real:Solaris como servidorSolaris como servidor

Sun Ultra 5 con SolarisDiscos SCSI

El servidor para laMetalloproteinDatabase andBrowser (MDB)

En funcionamientodesde 1998

Software:GCC, Apache,Tomcat, Java,MySQL, PHP,Python, Perl, VIM

MDB: http://metallo.scripps.edu

Page 10: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Arquitectura de la MDBArquitectura de la MDB

SAMP

- Solaris

- Apache

- MySQL

- PHP

:-)

Page 11: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Juguetes caros: DataStar en SDSCJuguetes caros: DataStar en SDSC

Tipo MemoriaP655+ 169 16GB 8 1.5 GHz 6.0 GFlopsP655+ 96 32GB 8 1.7 GHz 6.8 GFlopsP690+ 5 128GB 32 1.7 GHz 6.8 GFlopsP690+ 2 256GB 32 1.7 GHz 6.8 GFlops

# de nodos

CPUs por nodo

Velocidad de CPU

Performance pico del CPU

Supercomputadora de15.6 Tflops hecha por IBM

Almacenamiento:- Inmediato: ~500 TB- Secundario: >10 PB

Software:AMBER, ant, BLAST, bzip2, CVS, DDD, GAMESS, GCC, GnuPlot, Grace, ImageMagick, Java, LAPACK, NCAR, NetCDF, Mathematica, NAMD, R, Octave, Python, Rasmol, castor, SVN, Zlib,... y decenas mas

Page 12: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Comunidades de Software LibreComunidades de Software Libre

Involucrándome con las comunidadesInvolucrándome con las comunidades

oo

““Fastidiando también se aprende”Fastidiando también se aprende”

Page 13: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

● Existen muchas comunidades, cada una se beneficia de la producción de las otras.

● Tipos de comunidades:➔ Desarrolladores➔ Usuarios➔ Divulgadores

Comunidades = EcosistemasComunidades = Ecosistemas

Page 14: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PHP: ¿Qué es?PHP: ¿Qué es?<http://www.php.net><http://www.php.net>

● PHP es un lenguaje de programación para la web, que presenta una solución sencilla, pragmática, directa, y escalable.

● Es fácil de aprender, y extremadamente popular para soluciones que usan la web como plataforma de trabajo.

● Soporta un número grande de Sistemas Operativos, servidores de Web, Bases de Datos, Protocolos de comunicación, etc.

Page 15: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Estadísticas de uso de PHPEstadísticas de uso de PHP

Abril 2007PHP: 20'016,421 dominios, 1'208,663 direcciones IPFuente: Netcraft (http://www.netcraft.com/Survey/)

Page 16: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PHP: ¿Cómo se organiza?PHP: ¿Cómo se organiza?

● Muchas comunidades dedicadas a tareas específicas: desarrollo del lenguaje, documentación, PEAR, PHP-GTK, etc.

● Ingreso simple: debe mostrar interés, un plan de trabajo y calificaciones.

● Se es parte de un grupo, si se contribuye activamente a las actividades de este.

● Una comunidad de comunidades, con una infraestructura de soporte tecnológico y social en continua evolución.

Page 17: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

● Compuesta por gente que escribe código, hace control de calidad, crea extensiones, y documenta el lenguaje.

● Se interrelaciona con las otras comunidades.

La comunidad central de PHPLa comunidad central de PHP

Page 18: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

El proyecto PHP

PHP: Una comunidad de comunidadesPHP: Una comunidad de comunidades

Page 19: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Los grupos de documentaciónLos grupos de documentaciónde PHP <http://doc.php.net/> (PHPDOC)de PHP <http://doc.php.net/> (PHPDOC)

● Son 30+ grupos, escribiendo el manual en igual número de idiomas.

● Cada grupo se organiza a su modo, dependiendo de su cultura de trabajo.

● Usamos una misma infraestructura para escribir y publicar el manual de PHP.

● El manual permite anotaciones de los usuarios, y hemos creado herramientas para editar dichas contribuciones.

Page 20: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

● Mucha gente● Diferentes idiomas● Diferentes culturas● Diferentes costumbres● Un objetivo común

PHPDOC

Grupo de documentaciónGrupo de documentación

Page 21: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PEAR: ¿Qué es?PEAR: ¿Qué es?<http://pear.php.net/><http://pear.php.net/>

●PHP Extensions and Applications Repository

● Un repositorio de código reusable, sólido, bien mantenido, y que ha sido revisado por muchos.

● Una infraestructura para manejo y distribución modular de paquetes.

● Una comunidad de programadores con un mecanismo de interacción técnico y social definidos.

Page 22: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PEAR como repositorioPEAR como repositorio

Estadísticas a Diciembre del 2006● 431 paquetes● 45 categorías● 330 mantenedores● > 25.7 Millones de descargas● Defectos (bugs) totales: 6344

➔ Abiertos: 356 (5.6%)➔ Resueltos: 3875 (61.1%)➔ En resolución: 471 (7.4%)➔ Bogus, duplicados, etc.: 1642 (25.9%)

Page 23: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PEAR: ¿Cómo se organiza?PEAR: ¿Cómo se organiza?

● Un grupo grande de desarrolladores con voz y voto (PEAR Dev).

● Grupo de control de calidad (PEAR QA), nominados y votados por la comunidad.

● Grupo de documentación (PEAR DOC), voluntarios. Usan el modelo de PHPDOC.

● Grupo central que administra y toma las decisiones acerca del proyecto (PEAR Group), con un presidente que representa al proyecto.

Page 24: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PEAR: Sus comunidadesPEAR: Sus comunidades

Page 25: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

PEAR: Mecanismos socialesPEAR: Mecanismos socialesy tecnológicos de la comunidady tecnológicos de la comunidad

● Reglas específicas para:➔ Estándares de código y documentación➔ Manejo del desarrollo y difusión de paquetes➔ Responsabilidades del desarrollador➔ Propuesta y aceptación de nuevos paquetes

● PEPr: Un sistema en web para proponer, comentar, y votar acerca de nuevo código. Implica revisión por pares de la propuesta, alcances, modos de uso e implementación

Page 26: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

● Código y parches a una serie de proyectos (W Agora, Exhuberant Ctags, Autodia, etc.)‑

● Manteniendo documentación en formatos alternativos (ej. Awk FAQ en formato de Palm)

● Escribiendo documentación y artículos (ejemplo: "¿Qué es Vim?" Una explicación en seis kilobytes)

● En grupos de usuarios (K-PLUG, SDPHP, etc.)● En conferencias y reuniones diversas (OSCON,

APACHECON, FooCamp, etc.)● ... y divirtiéndome mucho en el trayecto

Otras experiencias en Código LibreOtras experiencias en Código Libre

Page 27: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

Que me ha ofrecido elQue me ha ofrecido elparticipar en Código Libreparticipar en Código Libre

● Interactuar con un gran y diverso número de personas, de culturas y procedencias disímiles

● Aprender a trabajar en forma colaborativa● Pensar mas estructurada y objetivamente lo

referente a proyectos● Entender las necesidades y motivos desde la

perspectiva de usuario, desarrollador, y dirigente de un grupo de desarrolladores

● Poder hacer lo que necesitaba con ayuda de la comunidad, más fácilmente que si hubiera tenido que hacerlo aislado, y con mejor calidad

Page 28: Aprendiendo con las comunidades de Software Libre: Una experiencia personal

Jesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaJesús M. Castagnetto M., Ph.D. - Departamento Académico de QuímicaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano HerediaFacultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia

Mat

eria

l lic

enci

ado

bajo

Cre

ativ

e C

omm

ons

by-n

c-sa

2.5

(c) J

esús

M. C

asta

gnet

to M

.

AgradecimientosAgradecimientos

● A los organizadores de este evento por su gentil invitación

● A todos ustedes por escuchar a este científico loco sin aburrirse mucho :-)

Esta presentación está disponible en la secciónde “Charlas científicas” de mi sitio web:

http://www.castagnetto.org/