Download - Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

Transcript
  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    1/19

    Apuntes sobre el derecho de consumo en el Código

    Civil y Comercial argentino. Repaso de las cláusulas abusivas

    por PABLO BAGALÁ

    2 de Julio de 2015

    www.infojus.gov.ar

    Infojus

    Id Infojus !A"#150$%&

    I.' An(e)eden(es *is(+ri)os del dere)*o de )onsu,o. II.' An(e)eden(es -legisla)i+n Argen(ina. III.' epaso de las nor,as

    de defensa del )onsu,idor /ue ingresan en el "+digo "ivil - "o,er)ial. I.' na

    ,irada a las )lusulas a3usivas. .'

    Pala3ras 4nales.

    I.' An(e)eden(es *is(+ri)os del dere)*o de )onsu,o.

    l (ra(a,ien(o de los dere)*os de los )onsu,idores )o,o un o3je(o espe)64)ode es(udio - regula)i+n nor,a(iva espe)ial7 e,pe8+ a desarrollarse en el,undo jur6di)o en la d9)ada de 1:%0. ;as(a a/uel ,o,en(o i,pera3an )ier(asdo)(rinas /ue o3s(a)uli8a3an su a)ae)i,ien(o. n es(e sen(ido7 elindividualis,o - el prin)ipio de no in(erven)i+n reg6an el rol del s(ado en lasrela)iones de )onsu,o7 en las /ue por *ip+(esis )onsu,idor - e,presario seen)on(ra3an en igualdad de )ondi)iones.

    s(os prin)ipios re)(ores7 en ,a(eria de )on(ra(os privados7 eran )o*eren(es)on un )on(e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    2/19

    fueron sus(i(uidas por for,as )on(ra)(uales por ad*esi+n en las /ue las)onversa)iones previas en(re las par(es )on(ra(an(es - las )lusulasnego)iadas )edieron su lugar a )lusulas predispues(as por el e,presario oproveedor /ue resul(a3a la par(e ,s fuer(e en la )on(ra(a)i+n.

    La idea de iden(i4)ar al )onsu,idor )o,o un grupo so)ial de4nido al /ue de36a3rindarse una pro(e))i+n espe)ial o)urri+ a nivel ,undial7 )o,o indi/u9pre)eden(e,en(e7 en la d9)ada de 1:%0 - (uvo )o,o )orolario la pri,era le-de defensa del )onsu,idor propi)iada por el en(on)es Presiden(e de loss(ados nidos de >or(ea,9ri)a Jo*n #. ?enned- /uien de)isiva,en(ere)ono)i+ a los )onsu,idores )o,o un grupo e)on+,i)o de(er,inado7 alenun)iar los siguien(es prin)ipios 3si)os

    @ l dere)*o a la pro(e))i+n - seguridad.

    @ l dere)*o a ser infor,ado.

    @ l dere)*o a la li3re ele))i+n.

    @ l dere)*o de ser es)u)*ado.

    A ,ediados de la d9)ada del 0 la ,a-or6a de los pa6ses desarrollados -a*a36an san)ionado le-es - adop(adas ,edidas des(inadas a dar (u(ela a losdere)*os de es(e grupo so)ial.

    n 1:2 la Asa,3lea "onsul(iva del "onsejo de uropa for,ul+ la "ar(auropea de Pro(e))i+n al "onsu,idor luego plas,ada en a))iones )on)re(as enel Progra,a Preli,inar para una pol6(i)a de pro(e))i+n e infor,a)i+n de los

    )onsu,idores.

    n 1: el "onsejo )on+,i)o - Co)ial de la O> en)o,end+ la reali8a)i+n deun releva,ien(o - es(udio de las le-es vigen(es en la ,a(eria en los dis(in(ospa6ses -a /ue su diversidad - dispersi+n o)asiona3an una gran *e(erogeneidaden la pro(e))i+n - (ra(a,ien(o de los )onsu,idores en los pa6ses desarrollados.

    #inal,en(e7 la Asa,3lea General de la O> san)ion+ el : de a3ril de 1:&5 las!ire)(ri)es para la Pro(e))i+n del

    "onsu,idor /ue )ons(i(u-eron un )onjun(o de o3je(ivos 3si)osin(erna)ional,en(e re)ono)idos )o,o 3ase para la es(ru)(ura)i+n - elfor(ale)i,ien(o de las le-es de pro(e))i+n del )onsu,idor.

    Pos(erior,en(e7 surgi+ una (enden)ia a in)luir la )ues(i+n del )onsu,osos(eni3le en la (e,(i)a de la pro(e))i+n del )onsu,idor lo /ue ,o(iv+ /ue el"onsejo )on+,i)o - Co)ial en 1::& for,ulara una propues(a para a,pliar las

    !ire)(ri)es en la dire))i+n de )on(e,plar el desarrollo sus(en(a3le. Lapreo)upa)i+n se )en(ra en la ra)ionali8a)i+n de los *3i(os de )onsu,o. n

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    3/19

    es(a nueva e(apa se in(rodu)en de3eres a )argo de los )onsu,idores7 -a /ue elo3je(ivo no es s+lo pro(egerlo de a3usos sino preservar el ,edioa,3ien(e a losefe)(os de asegurar las posi3ilidades de a))eso al )onsu,o para las fu(urasgenera)iones de )onsu,idores.

    n )uan(o al es(ado a)(ual en la evolu)i+n de los dere)*os del )onsu,idor enel ,undo7 ,ere)e des(a)arse /ue es(a dis)iplina jur6di)a /ue surgi+ )on un)ar)(er e,inen(e,en(e represivo7 paula(ina,en(e7 fue a)en(uando su fun)i+nesen)ial,en(e preven(iva. n )onse)uen)ia7 )o,en8+ a o3servarse un )a,3iode paradig,a en la a)(ividad es(a(al /ue pas+ de es(ar )en(rada en la (area desan)ionar7 -a fuera en for,a ad,inis(ra(iva o judi)ial7 las )ondu)(as /uevulneraran los dere)*os del )onsu,idor7 a la for,ula)i+n de pol6(i)as p=3li)as(endien(es a prevenir las viola)iones e in)u,pli,ien(os7 *a)iendo espe)ial*in)api9 en la edu)a)i+n al )onsu,idor.

    II.' An(e)eden(es - legisla)i+n Argen(ina.

    n Argen(ina7 la pro(e))i+n del )onsu,idor se desarroll+ a (rav9s dedisposi)iones dispersas in)luidas en la Le- de

    !efensa de la "o,pe(en)ia nD 22.2%27 la Le- de Leal(ad "o,er)ial 22.&027 laLe- de Ee(rolog6a Legal nD 1:.5117 el

    "+digo Ali,en(ario Argen(ino Le- nD 1&.2&F - o(ras nor,as espe)iales depro(e))i+n. "o,o se puede o3servar7 la pro(e))i+n se *a)6a de for,a indire)(a.#inal,en(e7 la )on)re)i+n de un sis(e,a de defensa del )onsu,idor o)urri+ el22 de sep(ie,3re de 1::$7 )on la san)i+n de la Le- 2F.2F0 de !efensa del"onsu,idor. "a3e des(a)ar /ue par)elas esen)iales de la referida le- fueronpar)ial,en(e ve(adas por el je)u(ivo por )aso a))eso gra(ui(o a la jus(i)ia7responsa3ilidad solidaria de la )adena de fa3ri)a)i+n - )o,er)iali8a)i+n de3ienes7 e().H /ue pos(erior,en(e se res(a3le)ieron ,edian(e la san)i+n de laLe- 2F.::: en el ao 1::& - la Le- 2%.$%1 del ao 200&.

    Asi,is,o7 en el ao 1::F7 )on la efor,a "ons(i(u)ional7 los dere)*os de los)onsu,idores ad/uieren rango )ons(i(u)ional al ser in)luidos en el )ap6(ulo II>uevos dere)*os - garan(6as. s(e fue el gran *i(o a par(ir del )ual se gener+un )a,3io drs(i)o en el dere)*o privado la in)lusi+n de los dere)*os de los)onsu,idores - usuarios en nues(ra

    "ar(a Eagna.

    !e a po)o7 la do)(rina - la jurispruden)ia fue (o,ando )on)ien)ia de la,agni(ud /ue el ar(. F2 2H de la "ons(i(u)i+n

    >a)ional i,pli)a3a en el dere)*o (oda ve8 /ue ello signi4)a /ue en a/uellos)asos /ue presen(an )olisi+n nor,a(iva de3e (enerse en )uen(a /ue no es lale- sino la "ons(i(u)i+n >a)ional la /ue resul(a ser fuen(e prin)ipal del dere)*o

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    4/19

    )onsu,is(a -7 por (an(o7 fren(e a )ual/uier )olisi+n en(re nor,as de dere)*o)o,=n - la Le- de !efensa del

    "onsu,idor7 se apli)a es(a =l(i,a $H.

    As67 a ,odo de eje,plo7 )a3e (raer a )ola)i+n un re)ien(e vo(o del Einis(ro de

    la C"BA7 !r. duardo de La88ari7 /ue en la )ausa "r9di(o para (odos C.A.)on(ra s(anga7 Pa3lo Ear)elo sK "o3ro eje)u(ivo FH7 ilus(r+ so3re la )a(egor6ade dere)*o )ons(i(u)ional de los dere)*os de los )onsu,idores - usuarios7 -e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    5/19

    regla sea inver(ida en el sen(ido /ue7 al )on(ra(o de )onsu,o en )urso deeje)u)i+n7 le sean apli)a3les las nuevas le-es suple(orias /ue puedansan)ionarse7 sie,pre - )uando7 o3via,en(e7 por 4delidad a un prin)ipio)ardinal /ue infor,a la ,a(eria7 sea ,s favora3le al )onsu,idor.

    A su ve87 en los ar(6)ulos 11 - 1F en)on(ra,os la regula)i+n de la posi)i+ndo,inan(e en el ,er)ado - los dere)*os de in)iden)ia )ole)(iva7respe)(iva,en(e.

    !en(ro del Li3ro er)ero !ere)*os Personales7 en el 6(ulo II "on(ra(os7"ap6(ulo $D #or,a)i+n del )onsen(i,ien(o en)on(ra,os la Ce))i+n 2N /ue7 enlos ar(s. :&F a :&:7 se regula so3re los )on(ra(os )ele3rados por ad*esi+n a)lusulas predispues(as.

    A su (urno7 en el "ap6(ulo 12D7 en los ar(s. 10$ a 1057 se legisla a los)on(ra(os )oneor,as apli)a3les ar(.1117 "on(rol de in)orpora)i+n ar(. 111&H7

    egla general ar(. 111:H7 Ci(ua)i+n jur6di)a a3usiva ar(. 1120H7 L6,i(esar(. 1121H7 "on(rol Judi)ial ar(. 1122H.

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    6/19

    n los #unda,en(os se e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    7/19

    I.' na ,irada a las )lusulas a3usivas.

    La,inar,en(e )orresponde re)ordar /ue las )lusulas a3usivas son las /ue sei,ponen unila(eral,en(e por una de las par(es7 perjudi)ando de ,aneraine/ui(a(iva a la o(ra7 o de(er,inando una posi)i+n de dese/uili3rio en(re losdere)*os - las o3liga)iones de los )on(ra(an(es7 en perjui)io7 por lo general7 delos )onsu,idores o usuarios aun/ue (a,3i9n de )ual/uier )on(ra(an(e /ue nollegue a reves(ir el )ar)(er de )onsu,idor %H.

     Jurispruden)ial,en(e7 se *an resuel(os innu,era3les )asos so3re el (+pi)o H.A ,odo de eje,plo puede )i(arse la )ausa Pla "ardenas7 a,+n )K All CeasonCL sK Ordinario7 nD 22%%7 sen(en)ia de fe)*a 0%K02K200&. All6 se resolvi+ /ue)a3e (ener por no )onvenida la )lusula previs(a en las )ondi)iones generalesde un )on(ra(o de servi)ios (ur6s(i)os7 seg=n la )ual ...una ve8 )o,en8ado elviaje7 la suspensi+n7 ,odi4)a)i+n o in(errup)i+n de servi)ios por par(e delpasajero por ra8ones personales de )ual/uier 6ndole7 no dar lugar a re)la,o7

    ree,3olso o devolu)i+n alguna...7 (oda ve8 /ue7 (eniendo en )uen(a /ue el)on(ra(o de viaje es( regido por lo dispues(o por la le- de defensa del)onsu,idor7 la referida )lusula es )ons(i(u(iva de una renun)ia o res(ri))i+n alos dere)*os del )onsu,idor /ue7 en la espe)ie7 - de )onfor,idad )on el ar(. $de la Le- 2F.2F0 no puede ser ad,i(ida pues dese/uili3ra la jus(i)ia)on,u(a(iva del )on(ra(o7 -a /ue ella )ondu)ir6a a es(a3le)er a favor deloperador (ur6s(i)o un valladar ap(o para i,pedir la res(i(u)i+n de las su,as /ue*u3iera re)i3ido de par(e de un pasajero7 a=n en el )aso de /ue7 en los *e)*os7no las *u3iera apli)ado efe)(iva,en(e para el pago de los servi)ios de (uris,o)on(ra(ados ni los (uviera /ue apli)ar en el fu(uro por )ausa7 pre)isa,en(e7 dela suspensi+n7 ,odi4)a)i+n o in(errup)i+n del viaje de)idida por a/uel por,o(ivos personales7 lo )ual )ons(i(uir6a un ina)ep(a3le enri/ue)i,ien(o sin)ausa. Ade,s7 resul(a de apli)a)i+n la resolu)i+n 25%7 del $0.%.2000 de laCe)re(ar6a de uris,o de la Presiden)ia de la >a)i+n7 /ue prev9 el dere)*o delpasajero de desis(ir de los servi)ios )on(ra(ados7 aun )uando es(uvieren en4r,e7 )on la )onsiguien(e posi3ilidad de ree,3olso7 pero (eniendo /uesopor(ar el des)uen(o de gas(os ,s )o,isiones /ue )orrespondieran seg=n)ondi)iones )on(ra)(uales.

    Cen(ado lo an(erior7 )o,o rpido repaso au(oral - jurispruden)ial so3re las)lusulas a3usivas7 pase,os al anlisis de los (e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    8/19

    )on(engan )ual/uier pre)ep(o /ue i,ponga la inversi+n de la )arga de laprue3a en perjui)io del )onsu,idor.

    La in(erpre(a)i+n del )on(ra(o se *ar en el sen(ido ,s favora3le para el)onsu,idor. "uando e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    9/19

    el solo *e)*o de in(egrar un )on(ra(o de )onsu,o7 sin i,por(ar /ue las ,is,as*a-an sido nego)iadas o no.

    n)on(ra,os en el (e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    10/19

    n es(e sen(ido7 el sis(e,a vigen(e au(ori8a al )onsu,idor a pe(i)ionar lanulidad a3solu(a del )on(ra(o7 o de una o ,s )lusulas7 - el jue8 solo in(egrael )on(ra(o si ello fuera ne)esario.

    La nueva nor,a no )on(e,pla la posi3ilidad de pe(i)ionar la nulidad (o(al del)on(ra(o 'lo )ual opera en perjui)io del )onsu,idor a (odas lu)es'7 - o3ligaade,s al jue8 a in(egrar el )on(ra(o /ue se de)lara par)ial,en(e nulo7o3ligando a seguir adelan(e )on un )on(ra(o /ue /ui8s el )onsu,idor -a noes( in(eresado en )on(inuar en ra8+n de la nulidad de)larada.

    Asi,is,o7 no resul(a del (odo )laro el in). ) del ar(. 1122 del "+d. "ivil -"o,er)ial respe)(o de )uando el jue8 de3e in(egrar el )on(ra(o.

    A la par de la )lusula a3usiva7 el nuevo (e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    11/19

    pero (a,3i9n a /uienes *a3iendo 4r,ado un )on(ra(o predispues(o7 no)uadren en el )on)ep(o de )onsu,idores ar(s. :&FK:&:H. !e es(a ,anera7 laau(ono,6a de la volun(ad es( li,i(ada por nor,as de orden p=3li)o7 /ue(ienen la 4nalidad de evi(ar a3usos por par(e del predispon(e.

    n los )on(ra(os )ele3rados por ad*esi+n a )lusulas generales predispues(asse pro(ege al ad*eren(e7 sea o no sea )onsu,idor. Lo /ue i,por(a es la for,ade )on(ra(a)i+n. s la for,a o ,odalidad de )on(ra(a)i+n es la /ue pone alad*eren(e /ue podr6a ser un pe/ueo e,presarioH en si(ua)i+n de de3ilidad.

    .' Pala3ras 4nales.

    l a,an(e "+digo "ivil - "o,er)ial argen(ino *a )on)re(ado una aspira)i+n delarga da(a de la do)(rina na)ional - se *a pues(o a la vanguardia de los )+digos)on(e,porneos.

    n lo /ue respe)(a al )onsu,o7 el nuevo "+digo "ivil - "o,er)ial )odi4)a una

    par(e del dere)*o del )onsu,idor *as(a a*ora eo )a3en dudas /ue el nuevo "+digo "ivil - "o,er)ial resul(a fran)a,en(eauspi)ioso. n es(e sen(ido7 el dere)*o de )onsu,o no es)apa a (al a4r,a)i+n- sigue avan8ando7 a paso 4r,e en nues(ra legisla)i+n posi(iva pene(rando(odo el dere)*o privado. >o(as al pie.

    1H A3ogado. Profesor universi(ario para el nivel se)undario - superior en

    dere)*o. "odire)(or de Pensa,ien(o "ivil.

    "ual/uier )o,en(ario7 apor(e o )r6(i)a7 re,i(irlo a3agalapa3loa3ogadoQg,ail.)o,.

    2H Los )onsu,idores - usuarios de 3ienes - servi)ios (ienen dere)*o7 en larela)i+n de )onsu,o7 a la pro(e))i+n de su salud7 seguridad e in(ereses

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    12/19

    e)on+,i)osM a una infor,a)i+n ade)uada - vera8M a la li3er(ad de ele))i+n7 - a)ondi)iones de (ra(o e/ui(a(ivo - digno.

    Las au(oridades proveern a la pro(e))i+n de esos dere)*os7 a la edu)a)i+npara el )onsu,o7 a la defensa de la )o,pe(en)ia )on(ra (oda for,a dedis(orsi+n de los ,er)ados7 al )on(rol de los ,onopolios na(urales - legales7 alde la )alidad - e4)ien)ia de los servi)ios p=3li)os7 - a la )ons(i(u)i+n deaso)ia)iones de )onsu,idores - de usuarios.

    La legisla)i+n es(a3le)er pro)edi,ien(os e4)a)es para la preven)i+n -solu)i+n de )oni)(os7 - los ,ar)os regula(orios de los servi)ios p=3li)os de)o,pe(en)ia na)ional7 previendo la ne)esaria par(i)ipa)i+n de las aso)ia)ionesde )onsu,idores - usuarios - de las provin)ias in(eresadas7 en los organis,osde )on(rol.

    $H Pa3lo Bagal7 l pagar9 de )onsu,o anlisis de su eje)u(a3ilidad.Pu3li)ado en "o,pendio Jur6di)o7 o,o 7

    pg. 11:K1F:7 Cep(ie,3re 201$7 edi(orial rrepar.

    FH "ausa ". 11.2F57 en fe)*a $ de sep(ie,3re de 201F. Para ,s7 puede)onsul(arse Anal6 Eendi3erri'Pa3lo Bagal7

    n nuevo espaldara8o al dere)*o de )onsu,o en la provin)ia de BuenosAires7 2%K05K20157 Id Infojus !A"#150%$0.

    Puede a))ederse en *((pKKwww.infojus.go3.arKpa3lo'3agala'nuevo'espaldara8o'al'dere)*o')onsu,o'provin)ia'3uenos'aires'da)f150%$0'2015'05'

    2%K12$F5%&:'0a3)'defg0$%0'51f)anir()od RL I> 5H La defensa del)onsu,idor en el "+digo "ivil - "o,er)ial de la >a)i+n7 -a )i(ado.

    %H #arina7 Juan E.7 "on(ra(os )o,er)iales ,odernos7 As(rea7 Buenos Aires71::$7 p. 1$&.

    H Para (ener en )uen(a algunos pre)eden(es7 la C"BA resolvi+ /ue "oninvo)a)i+n de la le- de defensa del )onsu,idor 2F2F0 're)ien(e,en(e,odi4)ada por le- 2%$%17 san)ionada el 12'III'200& - pu3l. en el B.O. el 0'I'200&'7 es da3le enervar la e4)a)ia de )lusulas de in(ereses e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    13/19

    /ue la e,presa no se *a)6a responsa3le de even(uales daos o sus(ra))iones/ue pudiere sufrir7 es lo )ier(o /ue ese (ipo de )lusulas )are)en de valoralguno en orden a lo eA!O

     Jurispruden)ia

    PLA "A!>AC7 AEO> )K ALL CACO> CL sK O!I>AIO.

    C>>"IA."AEAA >A"IO>AL ! APLA"IO>C > LO "OE"IAL. 7%K2K200&.

    Apun(es so3re la refor,a al r9gi,en so)ie(ario por el "+digo "ivil - "o,er)ial,s all de las so)iedades unipersonales.

    Por PABLO "ALOC BABII

    1% de Junio de 2015

    www.infojus.gov.ar

    Id CAIJ !A"#15000

    1. Es refor,as de i,por(an)ia.

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    14/19

    n un )o,en(ario pu3li)ado *a)e algunos d6as en es(e ,is,o si(io17 (uve laopor(unidad de e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    15/19

    ,er)an(il o la sa(isfa))i+n7 por los so)ios o )on(rolan(es /ue *u3ieran *e)*oposi3le (al a)(ua)i+n7 de los daos - perjui)ios )orrespondien(es /ue resul(en)onse)uen)ia de esa ,anera de a)(uar 2H.

    llo *a regis(rado apli)a)i+n jurispruden)ial en ,a(erias diversas7 )o,o eldere)*o la3oral7 4s)al7 ad,inis(ra(ivo7 su)esorio7 )on)ursal - 3an)ario.

    ,pero7 se plan(ea3a la duda a)er)a de su e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    16/19

    s(i,o a3solu(a,en(e a)er(ado es(a refor,a. T7 al respe)(o7 ,e per,i(ofor,ular algunas ree

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    17/19

    de3er )eder su par(e a o(ro so)io o a un (er)ero en el ,is,o pla8o. n elsupues(o de vulnerarse es(as disposi)iones7 es(o es7 de )onfor,ar los)+n-uges un en(e diferen(e a las (ipolog6as ,en)ionadas7 la san)i+n es lanulidad so)ie(aria H.

    A par(ir de la en(rada en vigen)ia del "+digo "ivil - "o,er)ial 'le- 2%.::F'7 la)ues(i+n podr ,anejarse por )arriles diferen(es. La pri,a)6a de la au(ono,6ade la volun(ad de los )+n-uges 'reejada en la posi3ilidad de elegir el r9gi,enpa(ri,onial en el ,a(ri,onio'7 (a,3i9n se reeja en ,a(eria so)ie(aria. n)onse)uen)ia7 los )+n-uges podrn )ons(i(uir so)iedades de )ual/uier (ipo7in)luidas a/uellas ,en)ionadas en la Ce))i+n I de la le- 1:.550 v.gr.7so)iedades /ue no se adap(en a los (ipos regulados en la le-7 a/uellas /ue)are8)an de los re/uisi(os esen)iales7 e().H.

     odo ello )onfor,e al (e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    18/19

    !e a)uerdo al ar(. $0 de la le- 1:.5507 las so)iedades an+ni,as - en)o,andi(a por a))iones solo pueden for,ar par(e de so)iedades por a))iones.

    s(a nor,a fue 3as(an(e )ri(i)ada por la do)(rina en la ,a(eria :H7 dado /ue

    no se pod6a pre)isar )on ea)ional efe)(u+ algunos )a,3iospara /ue el (e

  • 8/19/2019 Apuntes Sobre El Derecho de Consumo en El Código

    19/19

    La resea )on(enida en las l6neas pre)eden(es '/ue7 vale la pena a)larar7 noago(a el elen)o de refor,as es(a3le)idas por el "+digo "ivil - "o,er)ial en la,a(eria'7 3rindan )a3al idea de los a,3i)iosos o3je(ivos perseguidos por lain(rodu))i+n de la le- 2%.::F. l ,ar)o )on)ep(ual /ue la inspira en ,a(eriaso)ie(aria pare)e 3rindar un r9gi,en ,s eo s+lo las innova)iones se *an produ)ido por la in(rodu))i+n de la 4gura delas so)iedades unipersonales7 )ues(i+n /ue -a o(orga (ras)enden)ia a lasan)i+n del nuevo "+digo. T la profundi8a)i+n de los es(udios so3re o(ros(+pi)os en ,a(eria so)ie(aria arrojar7 segura,en(e7 si,ilares )on)lusiones a

    las e