Download - Apuntes Sobre La Geología Ambiental

Transcript
Page 1: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 1/9

Apuntes sobre la Geología Ambiental

La Geología Ambiental aplica los conocimientos geológicos a la investigación del ambiente y

en los casos de contaminación, contribuye al diagnóstico y corrección de dichos problemas.

La geología ambiental, por consiguiente, se ocupa del estudio de los riesgos geológicosnaturales y antropogénicos.

Los riesgos geológicos naturales son de diverso origen: erupciones volcánicas, actividad

sísmica, inundaciones, deslizamientos de tierra, avalanchas de barro, erosión, incendios

provocados por rayos u otras causas naturales.

Los riesgos generados por las actividades humanas, o riesgos de origen antrópico, ue entren

dentro del campo de la geología ambiental, son los relacionados con la mayor o menor

vulnerabilidad de los terrenos y de las napas de agua subterráneas susceptibles de

contaminación. !sta contaminación puede estar causada por productos uímicos

"principalmente #ertilizantes y plaguicidas, pero también por otros productos tó$icos%& por

aguas cloacales, e#luentes industriales, actividad minera o manu#acturera y, en general, por

mal uso de tecnologías.

'ismos

 

(ncendios provocados por rayos

Page 2: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 2/9

 

!rupciones )olcánicas

Page 3: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 3/9

 

*eslizamientos de tierra

 

Objetivos principales

• +econocer y caracterizar las #ormas y los procesos ue corresponden a la continua

trans#ormación del laneta, considerando al -ombre como uno de los principales

agentes de esa trans#ormación.

• +ealizar diagnósticos geológicos de las relaciones de causa y e#ecto de los procesos

actuales, desencadenados en el medio geológico por las actividades humanas.

• ontribuir y participar en la elaboración de instrumentos de gestión ambiental, como

los estudios de impacto ambiental.

Geología Ambiental es la rama de la !cología ue trata de las relaciones entre el hombre y su

hábitat geológico& se ocupa de los problemas del -ombre con el uso de la tierra y de la

reacción de la tierra a este uso. Geología Ambiental incluye las ramas tradicionales de la

Geología Aplicada a la (ngeniería y de la Geología !conómica, o de una peue/a parte de

esta 0ltima, re#erente a los recursos minerales.

Miedo ambiente

• La 1ierra es nuestro 0nico hábitat adecuado y sus recursos son limitados.

• !l deterioro ambiental presenta crecimiento e$ponencial.

Page 4: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 4/9

• Los procesos #ísicos diariamente modi#ican el paisa2e y vienen actuando a los largo del

tiempo geológico. !ntretanto, la magnitud y la #recuencia de estos procesos están

su2etas a alteraciones naturales e inducidas.

• La plani#icación del uso de suelo y del agua debe atender al euilibrio entre aspectos

económicos y variables menos palpables, como por e2emplo, las estéticas.

• !l componente #undamental de todo ambientalista es el #actor geológico. La

comprensión de este ambiente reuiere un amplio entendimiento y apreciación de las

ciencias de la tierra y otras disciplinas.

 

Riesgo geológico

!s la mayor o menor probabilidad de ue una parte de la super#icie terrestre e$perimente

da/os ue pueden llegar a ser catastró#icos para el ambiente.

El riesgo geológico puede ser:

Natural: rovocado por los sismos, actividad volcánica "emisión de lava o de material

piroclástico: cenizas, arena volcánica, bloues etc.%, inundaciones, corrientes de barro,

deslizamientos, erosión costera y #luvial, etc.

Antrópico: Aumento de población, inadecuada tecnología, agricultura intensiva en regiones

inadecuadas, ausencia de evaluación de di#erente tipo de e#ectos a largo plazo, etc

Contaminación por vulcanismo

La actividad volcánica produce en general, contaminación natural, ya sea a través de las

emanaciones gaseosas o de las denominadas 3lluvias de cenizas4.

Page 5: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 5/9

Los gases disueltos en el magma son liberados durante una erupción, siendo los más

importantes el vapor de agua, dió$ido de carbono, monó$ido de carbono, ó$idos de azu#re,

hidrógeno, nitrógeno, #l0or, cloro, boro y arsénico. 1anto los compuestos de azu#re como los

cloruros y #luoruros reaccionan con el agua para #ormar ácidos tó$icos, los cuales a0n en

concentraciones ba2as son nocivos para la vista, la piel y el sistema respiratorio de los seres

vivos. La vegetación puede ser severamente da/ada por ésta 3lluvia ácida4 "e2.: volcánLonuimay, hile, la erupción de 5677 #ue inusualmente rica en #l0or, con e#ectos catastró#icos

sobre la #lora silvestre y cultivos aleda/os%.

Los e#ectos nocivos de los gases volcánicos generalmente uedan restringidos a un radio de

58 9m. del centro emisor. 'in embargo, las erupciones e$plosivas de gran volumen, pueden

determinar la #ormación de un velo estratos#érico de polvo y aerosoles ácidos& estos pueden

provocar e#ectos climáticos de alcance local hasta regional "e2.: volcán 1ambora, (ndonesia, la

erupción de 577, considerada como la de mayor magnitud registrada en tiempos históricos,

produ2o una prolongada reducción de la visibilidad y disminución de la temperatura media en

8,; apro$imadamente%.

or otra parte la actividad volcánica es altamente contaminante del medio hídrico

"escurrimiento super#icial y subterráneo% en las adyacencias del centro emisor. 1anto los gases

disueltos como las partículas sólidas pueden a#ectar en diverso grado la calidad del agua,

comprometiendo el abastecimiento de agua potable para los seres humanos y la

disponibilidad de aguadas para los animales. Además, las cenizas ponen en riesgo la salud de

las personas y de los animales debido a los trastornos ocasionados en sus aparatos

respiratorio y digestivo.

 

Hidrogeología Ambiental

!s el en#oue de la hidrogeología aplicado al estudio del agua subterránea, con especial

én#asis en los aspectos de su susceptibilidad o circunstancia de su#rir, o haber su#rido,

cambios o deseuilibrios #ísicos y<o uímicos provocados por el uso o alteraciones antrópicas.

Page 6: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 6/9

(mplica, además, la evaluación de la vulnerabilidad de acuí#eros "sensibilidad natural de los

mismos a la contaminación% y riesgos ante cargas contaminantes especí#icas.

1ambién 2uega un papel importante en las !valuaciones de (mpacto Ambiental =herramientas

predictivas modernas adicionales al análisis económico de proyectos y también en las

medidas de protección de las aguas subterráneas a #in de conservar su calidad y cantidad.

!n síntesis la hidrogeología ambiental guarda una vinculación muy estrecha con el concepto

de desarrollo sustentable, ya ue tiende a la preservación del recurso para su uso #uturo,

satis#aciendo las demandas del presente.

Las acciones del hombre "la sociedad% a través de asentamientos, industrias y e$plotaciones

agrícolas pueden producir por e2emplo, cambios #ísicos en el suelo y<o contaminaciones

diversas en el acuí#ero más super#icial "bacteriológicas, nitratos, hidrocarburos, metales,

agrouímicos, entre otros%. Los acuí#eros sometidos a sobre e$plotación son susceptibles de

salinización y<o contaminación por inversión del gradiente hidráulico y recarga desde áreassalinas o cursos super#iciales degradados "es el caso del onurbano >onaerense%

La nula o de#iciente aislación en per#oraciones puede permitir ingresar aguas no deseadas

"contaminadas o salinizadas% en niveles in#eriores e$plotados.

Agua

!l agua constituye uno de los componentes distintivos de nuestro planeta, su molécula está

#ormada por dos átomos de hidrógeno y uno de o$ígeno y su #órmula uímica es -?@.

 Alrededor del 8B de la super#icie de la 1ierra está ocupada por agua. !s indispensable para

todas las #ormas de vida, sin ella, el #enómeno de la vida no hubiera ocurrido. Agua y vida

establecen una relación indisoluble& esta #uerte y total dependencia hacia el agua se re#le2a en

el hecho de ue los seres vivos están, mayoritariamente, #ormados por agua.

 

Page 7: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 7/9

Contaminación por Explotaciones Mineras

Las e$plotaciones mineras abarcan áreas comparativamente peue/as, pero su impacto

sobre el ambiente puede ser muy grande. omo, necesariamente, nuestro desarrollo ha

estado vinculado con la disponibilidad de minerales desde la edad de piedra, la #orma

razonable de establecer un euilibrio entre los bene#icios y las consecuencias de lase$plotaciones mineras, es modelar antes y durante las actividades de e$tracción y bene#icio

los e#ectos contaminantes de ellas y dise/ar su mitigación.

La contaminación con metales se produce #undamentalmente a través de los drena2es mineros

ácidos "*CA% y la erosión de escombreras y depósitos de colas de e$plotaciones. Los *CA se

producen por la acción del agua y el o$ígeno sobre la pirita "De'?%, ue normalmente

acompa/a las mineralizaciones metalí#eras, y las soluciones acuosas resultantes incorporan

los metales pesados de la mena. omo los *CA pueden incorporarse a la red #luvial, la

dispersión de sus contenidos aumenta y puede tener in#luencia muy le2os de su lugar de

origen y e$tenderse mucho después ue las actividades e$tractivas han cesado.

La #orma más e#iciente de controlar los *CA es soterrar los desechos de e$plotación por

deba2o del nivel #reático para impedir la o$idación, pero esto encarece mucho los

emprendimientos. La recuperación de la cubierta vegetal sobre las escombreras previene la

erosión, aunue no los *CA, ue pueden ser temporalmente neutralizados con el uso de

carbonatos. Las actividades de e$plotación dispersas y precarias, pero muy e$tendidas, ue

por su propia naturaleza ignoran las consecuencias de su accionar, son di#íciles de controlar y

pueden causar contaminaciones signi#icativas. En e2emplo es la contaminación con mercurio

en la cuenca del Amazonas, derivada del tratamiento de recuperación del oro por el método

artesanal de la amalgamación.

La contaminación atmos#érica producida por los humos de las re#inerías puede introducir

importantes cantidades de elementos volátiles en el ambiente.

 

Page 8: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 8/9

ulnerabilidad del terreno

!s la medida de la mayor o menor susceptibilidad de un terreno permeable a e$perimentar

contaminación proveniente de la super#icie. or lo tanto la vulnerabilidad es una medida del

riesgo geológico, y está relacionada con:

• La permeabilidad de los terrenos susceptibles a contaminación.

• La pro#undidad del nivel #reático "nivel de agua subterránea%.

• !l tipo de material contaminante y sus propiedades #ísico=uímicas.

 Auellos terrenos muy permeables y con nivel #reático pro#undo son más vulnerables a la

contaminación y, además, ésta a#ectará los terrenos y los acuí#eros a mayores pro#undidades.

Fsta circunstancia debe tenerse en cuenta si en una localidad de este tipo debe realizarse laper#oración de un pozo para abastecimiento de agua o plani#icarse obras para control de

e#luentes, aguas cloacales, etc.

'i el nivel de agua subterránea es poco pro#undo la amenaza de contaminación pro#unda, es

menor. Lo mismo ocurre si los terrenos son poco permeables. 'i en un área e$isten varios

acuí#eros a di#erentes pro#undidades separados por intercalaciones impermeables, la

contaminación a#ectará al acuí#ero más pró$imo a la super#icie.

La vulnerabilidad se indica en mapas "mapas de vulnerabilidad a la contaminación% en los ue

se di#erencian zonas seg0n su vulnerabilidad, sea alta, alta a media, media, media a ba2a y

ba2a. 1ambién se puede di#erenciar la vulnerabilidad a los riesgos naturales de auella de

origen antrópico.

 Aparte de las características del material o de los materiales contaminantes, para estimar la

vulnerabilidad de una zona debe conocerse:

• 'i está a#ectado un acuí#ero libre, el espesor de la zona no saturada y la litología de

ésta.

• 'i el acuí#ero es artesiano debe conocerse la litología y el espesor de la capa

con#inante "capa impermeable ue se encuentra encima del acuí#ero%.

Page 9: Apuntes Sobre La Geología Ambiental

7/23/2019 Apuntes Sobre La Geología Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-sobre-la-geologia-ambiental 9/9