Download - ARCHIVou

Transcript
Page 1: ARCHIVou

<$$US1>EL_TIEMPO - BOGOTA-1 - 1 - 19/07/15 - Composite - ARNPER - 18/07/15 19:20

debes saber debes leerdebes hacer

Domingowww.eltiempo.com BOGOTÁ COLOMBIA - 19 DE JULIO DE 2015 - AÑO 104 - Nº 36745 - AFILIADO A SIP Y ANDIARIOS - ISSN0121-9987

$3.200

7 706821 000207

PÁG.

PÁG.11

15

Los Alpes, suoportunidad

SEXOCONESTHERBALAC

TODO LO QUEDEBES HACER

DILMA,EN UNGRANLÍO

TODO LO QUEDEBES SABER

‘Estamosmás cercaque nunca’

‘Estamosmás cercaque nunca’

P. 2

Un crudo diagnóstico de laVeeduría Distrital reflejaque los gobiernos del 2001al 2015 incumplieron elcompromiso de llevar a ca-bo los planes prioritariosde desarrollo que fijó elPOT desde el año 2000. Laconsecuencia es que Bogo-tá enfrenta al menos 20 pro-blemas críticos que pue-den agravar su crisis. Lagestión de la nueva admi-nistración que surja de laselecciones de octubre serádecisiva para la capi-tal colombiana.

El capo mexicano tiene aliados y negociosen nuestro país. Saca 100 toneladas anua-les de cocaína de Colombia. Tiene sociosen las Farc, el clan Úsuga y la oficinade Envigado.

Nairo setrepó alsegundolugar en elTour de France

Varios expertos critican las variablesutilizadas para el escalafón deuniversidades.

Es la ‘top model’ más díscola de lapasarela. Y ahora va por su otrosueño, el cine. ‘Ciudades de papel’ esla primera película de CaraDelevingne. Hablamos con ella.

12

Mario Vargas Llosa, pareja de la ‘socialité’ IsabelPreysler, no es el único escritor que se hadejado seducir por la alfombra roja.

RANKING DE LAS ‘U’ENCIENDE POLÉMICA

“Vamos a proteger a lasFarc para que no se repitalo de la Unión Patriótica”.

Los socios y negociosdel ‘Chapo’ Guzmánen Colombia

CARA DA ELSALTO AL CINE

Además

“El dólar fuerte mejora lacompetitividad de Colombia ylos ingresos de los productores”.

“El Procurador debería dedicarsea su función en vez de meterse entemas que no le competen”.

La histórica aproximación aPlutón hace revaluar nuestraidea del sistema solar.

El economistacolombiano MauricioRestrepo Peña criticalos argumentosde este ‘best seller’,consideradoya un clásico.

ESCRITORES EN EL ‘JET SET’

El costo y la calidad de va-rios tratamientos en nues-tro país atraen a gen-te de diversos países.

Por cada 10 asesinatosque se cometen en elpaís, solo dos casos lle-gan a instancias judicia-les. Y en estos juicios, so-lo la mitad de los imputa-dos son declarados culpa-

bles. Con lo cual, nueve de cada diez homi-cidios quedan en la impunidad. Y aunquelas cifras de este delito vienen bajandoaño a año –en el 2013 hubo 15.429 casos yen el 2014, 13.343–, el nivel de impuni-dad sigue siendo de escándalo.

“Si no hay justicia y dejaciónde las armas es imposible quehaya un acuerdo de paz”.

LOS MISTERIOS DEL‘PLANETA ENANO’

UNA CRÍTICAA ‘POR QUÉFRACASANLOS PAÍSES’

P. 20

Nueve decada diezasesinatosquedanimpunes

P. 5

El caso de una joven bogotana de solo 13años de edad que apareció muerta por asfixiaen el baño de su casa tiene a las autoridadesinvestigando una serie de páginas de internetusadas para incitar a los niños a ‘retos’que les pueden costar la vida.

P. 3

P. 4

P. 12

El presidenteJuan ManuelSantos hablacon YamidAmat delproceso de pazcon las Farc,del dólar, susfrustracionesy otros temas.

P. 10

P. 3

El precioque pagaBogotá por15 años deno hacerla tarea

P. 12

P. 2

P. 5

Más de 10.000turistas de saludvinieron en 2014

Alarma por páginasweb que incitan amenores al suicidio

P. 8

12 CLAVES PARASALIR DE LA TUSA

Mauricio Moreno/ELTIEMPO

La modade la ‘tecno-mensajería’

Justicia

Ya no tiene que salir de su casa para hacer nin-guna gestión. Así está revolucionando la tec-nología el sector de la mensajería.

debes saberMás información:www.eltiempo.com

EDUCACIÓN

TENDENCIA

P. 6

VIDA DE HOY

DEBES HACER

INFORME

Solo el 20 por ciento delos casos son judicializados.

CONEXIÓN

P. 6

SOCIEDAD

UNIDAD INVESTIGATIVA

DEBES LEER