Download - Area

Transcript

AREAFUNCIN

1,2,3rea somestesicas o reas de la sensibilidad generalSe localiza en el giro postcentralSe encarga de recibir todas las sensaciones tctiles, articulares y musculares del lado contra lateral del cuerpo.Su estimulacin provoca comezn, entumecimiento y movimiento sin haber desplazamiento real.Los daos a esta rea producirn confusiones en la percepcin tctil del individuo (temperatura, presin, dolor, tacto)

4rea motora voluntariaSe localiza en el giro precentral.Es el rea de proyeccin que controla la motricidad voluntaria, del lado contra lateral del cuerpo.Su estimulacin provoca movimientos contra laterales discretos y limitados a una sola articulacin o msculo. estructuras cerebrales.

5 Y 7rea psicosomestesica(rea sensitiva secundaria) Es un rea de asociacin ubicada detrs del giro postcentral, es decir, en pleno lbulo parietalSu funcin corresponde a los movimientos voluntarios dirigidos hacia un destino en relacin con la integracin de los estmulos visuales.

6rea motora suplementariaSe denomina tambin: rea Motora Suplementaria o rea Motora Extrapiramidal.Controla los movimientos asociados que acompaan los movimientos voluntarios.Su funcin es la de organizar los movimientos que se originarn o aquellos donde intervendrn los estmulos visual, tctil o auditivo.

9, 10, 11 Y 12rea prefrontar (Asociacin terciaria)Esta corteza se relaciona en general con los procesos mentales superiores de pensamiento, tales como el juicio, la voluntad o el razonamiento.Tiene extensas conexiones recprocas con el ncleo dorsomediano del tlamo y con otras reas corticales del sistema lmbico e hipotlamo.

17rea visualCorresponde al giro calcarino en la corteza.Esta rea tiene una organizacin histolgica muy semejante a la retina o membrana sensorial del ojo.La funcin principal de estas reas es fusionar la informacin que viene de ambos ojos (visin binocular) y analizar la informacin respecto de la orientacin de los estmulos en el campo visual.

18, 19rea psicovisual Corresponde a las reas 18 y 19, adems existen otras reas de asociacin como el giro angular, corteza del lbulo temporal (20 y 21), que analizan aspectos ms complejos de la informacin.Al igual que la Corteza Visual Primaria se organiza a nivel retino tpico.Su estimulacin evoca alucinaciones visuales realistas.

39 Y 40rea del esquema corporal(Asociacin terciaria)En estas reas se produce la integracin de la informacin, lo que permite la percepcin de la forma, textura, tamao, y la identificacin de un objeto.Estas reas tienen abundantes y desarrolladas conexiones recprocas con el pulvinar del tlamo.Las lesiones del rea 40 producenAgnosia Tctil.

41 Y 42rea auditivaSe localiza en los giros transversales (Heschl) de la corteza temporal. En esta rea termina la radiacin auditiva proveniente del ncleo geniculado medial del tlamo, la que est tono tpicamente organizada.La funcin de esta rea es detectar los cambios de frecuencia y de localizacin de la fuente sonora. Luego la informacin se dirige al rea auditiva secundaria.

22 y 42rea psicoauditivaSe relaciona con la comprensin del lenguaje oral.En esta rea se sigue procesando la informacin auditiva, proveniente de la corteza auditiva primaria. Luego la informacin pasa a una rea asociativa superior (rea 22), la que es fundamental para interpretar los sonidos asociados a la comprensin del lenguaje hablado.

43rea del gustoAl parecer, la encontramos en la porcin posterior de la Insula o Isla de Reil.Sus funciones parecen incluir en mayor medida las de la sensacin del equilibrio.

44 Y 45rea de brocaSe denominan rea de Broca.Sus funciones son las de comprender y articular el lenguaje hablado y escrito.Cabe destacar que la funcin del lenguaje slo se concentra en el hemisferio derecho.

22,39y40rea de wernickeRegin de la corteza asociativa auditiva en el lbulo temporal izquierdo de los humanos.Es importante para comprensin de palabras y la produccin de discursos significativos.La afasia de Wernicke, que es provocada por un dao en esta rea, da como resultado un discurso fluido pero carente de significado.

23, 24, 29, 30, 35, 28rea lmbicaPresenta estrategias de comportamiento relacionadas con los instintos y las emociones, y comprende una serie de estructuras del crtex que rodean el cuerpo calloso.Estas estructuras forman parte del sistema lmbico (limbo=anillo). Todo esto corresponde a corteza antigua, es mesocortex.