Download - Articulación Esternocostoclavicular

Transcript
Page 1: Articulación Esternocostoclavicular

Extremidad superior: Articulación esternocostoclavicular (hombro)

Movimientos No tiene movimiento.

Tipo de articulación y

superficies articulares

Diartrosis por doble encaje reciproco Las superficies articulares se distinguen en interna y externa:a) Interna (cerda del tórax): 1.Carilla oblonga (esternón) 2.en el primer cartílago costal, una pequeña superficie plana ,de

forma triangular, situada en la parte interna y superior de este cartílago

b) Externa (cerca de la clavícula), presenta en su cara interna una primera carilla de dirección vertical que mira a la línea media. Por debajo de ella se ve una segunda carilla dispuesta horizontalmente.

Componentes de la

articulación

El fibrocartílago interarticular o menisco llena todo el espacio comprendido entre esternón-clavícula. Presenta 2 caras (interna y externa) y una circunferencia, que coincide con todo el perímetro de la articulación. El menisco esternoclavicular divide la cavidad articular en:

a)compartimento inferointernob)compartimento superoexterno

Hay 2 membranas sinoviales:

Interna o meniscoesternal entre el menisco y el esternón. Externa o meniscoclavicular entre el menisco y la clavícula.

Ligamentos Ligamento anterior, ligamento posterior, ligamento superior, ligamento interclavicular,ligamento inferior.

Irrigación Recibe sus arterias de la mamaria interna y a veces también de la torácica superior.

Inervación Inervada por la rama supraclavicular del plexo cervical y por algunos filetes del nervio subclavio.