Download - Asfixiologia

Transcript
Page 1: Asfixiologia

Es el trastorno de la función respiratoria que origina la hipoxia o anoxia por interferencia en el intercambio gaseoso de oxígeno y anhídrido carbónico, a cualquier nivel del aparato respiratorio, pudiendo ser reversible o irreversible.

Ahogamiento

Sobredosis de narcóticos

Electrocución

CAUSAS:

Obstrucción de las vías respiratorias por gases

Envenenamiento por gases

Page 2: Asfixiologia

En este caso no hay bloqueo agudo de la

función respiratoria. La victima sufre la

perdida pasajera de conciencia por

efecto de un sincope como resultado de

la disfunción neuronal causada por el

cese brusco del riesgo sanguíneo del

encéfalo, al paralizarse la función

cardiaca. Esto produce una palidez

progresiva de la piel, y por ello se le llama

ahogado blanco, Esta palidez no es

definitiva, y evolucionaria hacia la

cianosis, es decir un color violáceo, pero

no tan oscuro como un ahogado azul, El

ahogado azul puede producirse por un

shock térmico (agua muy fría)

traumatismo.

Los ahogados que

presentan esta

coloración nos indican

que antes de quedar

inconscientes han

luchado para evitar

ahogarse, pasaron por

un período de

desesperación que

duró aproximadamente

1 o 2 minutos, para

luego no poder evitar el

tragar agua y hundirse

perdiendo la

conciencia.

Page 3: Asfixiologia

Tragedia del submarino Kursk El hundimiento de Kursk con 118 tripulantes a bordo, que ocurrió el 12 de agosto de 2000, ha sido la peor catástrofe naval en la historia de Rusia postsoviética. La operación de rescate internacional fracasó y no se pudo salvar a ninguno de los marineros. Recuerda Lidia Panárina, madre de un marinero fallecido. “Pero para nosotros es como si fuera ayer. Muero cuando pienso en el dolor que él sufrió. Haría todo lo posible, daría mi vida para quitarle su dolor, todo por mi niño”. El hijo de Lidia, Andrei, servía de teniente en el submarino y en aquel entonces tenía sólo 24 años. Su madre y hermanos siempre visitan su tumba y su recuerdo es lo único que les quedó

Page 4: Asfixiologia

La investigación demostró que la tragedia ocurrió después de una explosión en el sector de torpedos. La mayoría de los marineros fallecieron enseguida, pero 23 tripulantes lograron refugiarse en un compartimiento ileso y lucharon por su vida esperando el rescate. Pero cuando los buceadores lograron entrar en el submarino, ya era demasiado tarde. Según algunos expertos, los marineros que lograron sobrevivir a la explosión, fallecieron intoxicados por el óxido carbónico 8 horas después. Otros afirman, que hubiera sido posible salvarles si la operación de rescate hubiese empezado inmediatamente después del accidente. El mando militar ruso ha sacado serias conclusiones de la tragedia, afirma el ex comandante de la Armada Norteña, Vyacheslav Popov. La armada asignó un considerable dinero para comprar el equipamiento de salvamento desde el extranjero y elaborarlo en Rusia.

Page 5: Asfixiologia

Había diferentes versiones de lo que realmente pasó allí en el fondo del mar, y cuál fue la verdadera causa de la tragedia. Algunos continúan creyendo que el submarino se chocó con un homólogo estadounidense que permanecía en las mismas aguas, o que se topó con una mina de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Pero sean cuales fueran las causas, las vidas no van a volver y la tragedia no se debe olvidar

La mayoría de los tripulantes a bordo fallecieron por motivo de la primera explosión dentro del submarino, hubo una pequeña cantidad de tripulantes que no se vieron muy lesionados con esta explosión, Quedarón ilesos debido a que se resguardaron en un compartimiento alejado al lugar geográfico de dicha explosión, estos pudieron permanecer con vida por más tiempo, combatiendo por su vida, pero ya para la llegada del rescate era demasiado tarde, estos estaban sin vida, se dice que lograron sobrevivir y murieron por intoxicación de gases específicamente oxido de carbono, Aquí se manifiesta fallecimiento debido asfixia, otro del método de fallecimiento fue por ahogamiento 16 de ellos perdieron la vida a medida que el agua subía su nivel donde también se percibe el ahogado azul

Page 6: Asfixiologia

Aquí se pudo detectar que los principales motivos de fallecimientos no fueron debido a la explosión, los otros mecanismos fueron por asfixia y sus procedentes, hubo muerte por motivo de ahogado blanco , ya que se puede distinguir que algunos tripulante no tuvieron bloqueo intenso de la función respiratoria.