Download - ATENAS

Transcript
Page 1: ATENAS

ATENAS

Organización política y social

Page 2: ATENAS

LAS LEYES

• Las leyes () pasaron a ser escritas en el 621 a.C. por obra de Dracón.

• En el 593 a.C. Solón las abolió por ser muy severas imponiendo otras más suaves.

Page 3: ATENAS

ORGANIZACIÓN

• Principales instituciones políticas en la Atenas del s. V a.C.:

– La Ekklesía.

– La Bulé.

– La Magistratura: Arcontes y estrategos.

– El Areópago.

– La Heliea.

Page 4: ATENAS

Pericles

• El nombre de Pericles (rodeado de gloria) ya auguraba su prometedor futuro.

• Fue un gran orador y un influyente político.

• Fue uno de los más grandes estrategos de Grecia.

Page 5: ATENAS

Acciones.

• Pericles dio prioridad a las artes y empezó un proyecto que adornaría y embellecería la ciudad de Atenas:– La reconstrucción de la

Acrópolis.

• Pero también tuvo un papel muy importante en su mandato la guerra.

Page 6: ATENAS

Política.• Pericles tomó el mando

de Atenas fácilmente porque no había una oposición lo suficientemente fuerte como para hacerle frente.

• Estuvo al frente de Atenas casi ininterrumpidamente hasta su muerte a causa de una epidemia de peste.

Page 7: ATENAS

Guerras• Pericles participó en

varias guerras.

• Fue tan importante para Atenas que a su mandato le llamaron “El siglo de Pericles” y tras su muerte el apogeo de Atenas fue en decadencia, porque fueron derrotados por Esparta en la guerra del Peloponeso.

Page 8: ATENAS

• La asamblea se componía de hombres mayores de 18 años.

• Se reunían 40 veces al años en la Pnyx.

• Elegían a los estrategos y elaboraban decretos.

Page 9: ATENAS

• El consejo está compuesto por unos 500 ciudadanos mayores de 30 años.

• Coordina y supervisa las actividades políticas, económicas, jurídicas y religiosas.

• Eran elegidos anualmente por sorteo.

Page 10: ATENAS

Magistratura

• Está formada por:– 9 arcontes con

poderes ejecutivos y judiciales.

– 10 estrategos elegidos por votación anualmente pero podían ser reelegidos. Dirigían de facto la política interior y exterior.

Page 11: ATENAS

AREÓPAGO y HELIEA• El Areópago era un

órgano antiguo dedicado sólo a los delitos de sangre.

• La Heliea era un tribunal popular que juzgaba delitos sin derramamiento de sangre. Los jueces eran:– Arconte-rey.– Arconte polemarco.– Arconte epónimo– Seis tesmotetes.

Page 12: ATENAS

Organización social

• Los atenienses de organizaban en tres grupos:– Ciudadanos.– Metecos.– Esclavos.

• Todos tenían deberes pero sólo una de las clases tenía plenos derechos.

Page 13: ATENAS

Ciudadanos. • Son los únicos con plenos derechos:– Participar en la vida

política.– Poseer tierras.– Casarse libremente.

• Tenían que ser hijos legítimos de un ciudadano pero podían perder la ciudadanía por delitos o exilio.

• Sus deberes eran cumplir la ley, dar culto a los dioses y pagar impuestos.

Page 14: ATENAS

Metecos.

• Eran hombres libres que vivían en la ciudad.

• No tenían derechos políticos.

• Tenían la obligación de pagar impuestos.

• Solían dedicarse a actividades económicas no agrícolas.

Page 15: ATENAS

Esclavos.

• Disfrutaban de una mejor situación que en el resto de lugares.

• No tenían derechos políticos.

• Muchos lograban comprar su libertad y pasaban a ser metecos.

Page 16: ATENAS

Las fiestas.

• Los griegos tenían fiestas oficiales que ocupaban alrededor de 60 días al año.

• Normalmente tenían carácter religioso

Page 17: ATENAS

Actividades.• Las fiestas empezaban

con el discurso panegírico de algún orador

• En las fiestas había procesiones y sacrificios a los dioses.

• Después incluyeron competiciones dramáticas, musicales y atléticas.

Page 18: ATENAS

Organización

• Las fiestas eran organizadas por los magistrados que también realizaban los ritos religiosos.

• Las fiestas se hacían con la esperanza de que los dioses los protegiesen y ayudasen.

Page 19: ATENAS

Fiestas famosas.

• Las más destacadas en Atenas son:– Las Tesmoforias en

honor a Deméter y Perséfone.

– Las Panateneas en honor a Atenea.

– Las dionisias en honor a Dionisio.

– Las Antesterias relacionadas con el vino nuevo.

Page 20: ATENAS

Tesmoforias

• Dedicadas a Deméter y Perséfone.

• Sólo podían acudir mujeres.

• Para los iniciados se celebraban también los “grandes misterios de Eleusis” donde se representaba el rapto de Perséfone.

Page 21: ATENAS

Panateneas

• Dedicadas a Atenea.

• El plato fuerte era una procesión, reproducida en el friso del Partenón.

• Había concursos musicales y deportivos donde el premio eran unas ánforas llenas de aceite de oliva.

Page 22: ATENAS

DIONISIAS

• En una procesión se portaban falos y se bailaba al sonido del ditirambo.

• Había 5 días de representaciones dramáticas.

• Tenían un gran carácter político de exaltación.

Page 23: ATENAS

FINJavier E. Pazos Revelés.