Download - Bajó a Loteologia

Transcript

7/25/2019 Bajó a Loteologia

http://slidepdf.com/reader/full/bajo-a-loteologia 1/1

 Bajó a los infiernos, y resucitó al tercer día de entre los muertos

Hemos sido bautizados para participar de la muerte de Cristo; y por eso también de su

resurrección. Muerto el hombre carnal…nacimiento del espiritual.

Consideraciones sobre la Resurrección útiles

1º Causas por que fue necesario que Cristo resucitase. • para que se manifestase la justicia

de Dios, ensalzando a Aquel que se había humillado hasta la muerte para obedecerle !il. 2 "#

$.%; • para que se confirmase nuestra fe , pues el haber resucitado Cristo de entre los muertos es

la me&or prueba de que es 'ios; • para que se alentase y sostuviese nuestra esperanza , porque si

resucitó Cristo( que es nuestra Cabeza( también resucitaremos nosotros( que somos sus

miembros ) Cor. 15 *+; ) ,es. 4 *-; ) ed. 1 -#/.%; • para que del todo se terminase el misterio

de nuestra redención y salvación;  pues Cristo con su muerte nos libró de los pecados( pero con

su resurrección nos de0ol0ió los bienes principales que perdimos por el pecado. 2º Qué

ejemplos debemos sacar de la resurrección de Cristo.  1 'os e&emplos debemos sacar de

ella2 • que después de haber la0ado las manchas de los pecados( emprendamos un nuevo género

de vida, en el cual brillen la pureza de costumbres( la inocencia( la santidad( la modestia( la

 &usticia( la caridad( la humildad y todas las 0irtudes; • que de tal modo  perseveremos en este

modo de vida, que con la 3racia de 'ios nunca m4s nos separemos del camino de la &usticia;

 pues las palabras de 5an ablo 6om. -#*-.% no demuestran 7nicamente que la resurrección de

Cristo se nos propone como modelo de nuestra resurrección( sino también declaran que nos

concede 0irtud para resucitar y que nos da 8uerzas para permanecer en santidad y &usticia( y para

obser0ar los preceptos di0inos. !º "or qué se#ales reconocemos $aber resucitado

espiritualmente con Cristo.  1 5on dos principalmente2 • el deseo del cielo y de los bienes

celestiales Col. !% *.%; • y el 3usto( a3rado y 3ozo interior de los mismos bienes Col. !% +.%.

Cu&ntos son los lu'ares(infiernos) en que est&n las almas no biena*enturadas+  a. !ue3o

ine9tin3uible y perpetuo para los condenados eternamente; b. !ue3o puri8icadorpur3atorio%; c.

5eno de Abrahampermanecían los &ustos antes de la 0enida de Cristo%.

,l alma de Cristo bajó a los infiernos no sólo por su *irtud% sino con su presencia real.

"orqué resucito al tercer d-a :o estu0o tres días enteros. ara mani8estar su di0inidad no la

de&ó para el 8in del mundo; para demostrar que era hombre y que murió realmentesu alma se

separó de su cuerpo%.

/e#ales para reconocer si $emos resucitado con Cristo+ 05i habéis resucitado con Cristo(

 buscad las cosas del cielo( donde Cristo est4 sentado a la diestra de 'ios 0ozaos en las cosas

del cielo( no en las de la tierra Col !% 12

Realmente $a resucitado% $istóricamente $a sucedido% i'ual que $istóricamente nación 3

murió% $istóricamente resucitó% para nunca m&s morir.

<5i Cristo no resucitó( lue3o 0ana es nuestra predicación y 0uestra 8e. = si Cristo no resucitó(

8alsa es 0uestra 8e( porque de ese modo aun est4is en 0uestros pecados>* Cor*?;*/(*@%. 5an

A3ustín2 <:o es cosa 3rande creer que Cristo murió; los pa3anos( los &udíos y todos los

mal0ados creen esto( todos creen que murió. Mas la 8e de los cristianos es la resurrección de

Cristo; esto es lo que tenemos por 3rande( creer que él resucito>.