Download - BARBARA VIDAL.docx

Transcript

NEET REVALUACIN DEA

4Evaluacin Diagnstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO NICO SNTESIS REVALUACIN - DIFICULTADES ESPECFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

La evaluacin de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Este formulario debe considerar la informacin del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIN.

I SNTESIS GENERAL DE REVALUACIN

1.- DATOS DE IDENTIFICACIN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) segn corresponda)

A) DEL ESTUDIANTE

Brbara Del Roco Vidal Jimnez 06/11/1999 Fecha nac. (dd/mm/aaaa)15 a y 1 mEdad (en aos y meses)20.161.421-k

Nombres y Apellidos RUN

Participacin en PIE201120141 MRevaluacin de proceso o avance educativo en el PIE|_|

desdeAo actualCurso actualFundamentacin de egreso o continuidad en el PIE|_|

Southern College

Jamis Alfaro

18034-3

Nombre del Establecimiento Nombre Director/aRBD

B) DE LOS PROFESIONALES

Profesional responsable del proceso de REVALUACIN integral del estudiante.

Claudia Andrea Mellado Mellado 159538214

Nombres y Apellidos RUN

Psicopedagoga

Psicopedagoga

Profesin/ EspecialidadCargoFono contacto

[email protected]

27/12/2013

E-mail contactoFirma profesionalFecha de registro de la informacin

Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el perodo que se evala (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compaeros de curso, el propio estudiante, otros).

Profesionales (Nombre completo)Profesin/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mailRegistro profesional

Claudia Andrea Mellado [email protected]

Christian FigueroaNeurologo13719

2. SNTESIS DE LA REVALUACIN DE NEE

DIAGNSTICO: Indique el diagnstico del dficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvencin de educacin especial

|_| Dificultad Especfica del Aprendizaje (DEA)Fecha emisin diagnstico actual01/12/2014Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente?|_| SI|_| NO

Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (mdica, psicopedaggica, psicolgica, fonoaudiolgica, etc.) y las modificaciones al diagnstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). Evaluacin Psicopegaggica Batera Evala N9Escala de Wechsler de Inteligencia para nios WISC III, tercera edicin, en su versin Chilena.

Seale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es)Claudia Andrea Mellado MelladoPsicopedagogaN registro 84378

AVANCES EDUCATIVOS

Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolucin de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en relacin a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situacin de la familia, entre otros).Presenta disposicin y motivacin por aprender, es una alumna respetuosa con sus pares y docentes. La familia apoya constantemente el proceso de aprendizaje del menor.Asiste regularmente a clases, generalmente registra informacin proporcionada por los docentes de asignaturas.

Resuma las principales reas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje Presenta dificultad en las reas que involucran clculos matemticos y comprensin.Debilidad en aspectos de extraccin de ideas, realizar inferencias, identificar contextos en los cuales se desarrolla la historia.Debilidad en la resolucin de problemas, resolucin de ejercicios que involucran potencias, razones, proporciones, porcentaje, tablas de frecuencia , etc.Se mantienen sus NEE?

|_| SI |_| NO

Requiere continuar con apoyos especializados?

|_| SI |_| NO

OBSERVACIONES: Sin observaciones.

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO:N documentos 4

Informes/ Certificados/ Evaluaciones: |_| Anamnesis |_| Entrevista a la familia |_| Pauta de Observacin |_| Protocolos de evaluacin |_| Escolar |_| Social |_|. Psicolgica |_| Fonoaudiolgica |_| Pedaggica |_| Psicopedaggica |_| Evaluacin de aprendizaje |_| Examen general de salud |_| Examen especializado de salud (seale cul)

|_| Otro(s) (especificar):

II REVALUACIN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADARUN estudiante: 20.161.421-k

1. AVANCES DEL/ LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR

Describa brevemente la evolucin observada en su desempeo y participacin en el currculo

Describa los principales aprendizajes curriculares logrados por el/la estudiante en el perodo evaluado :La menor presenta una velocidad lectora acorde a su nivel.Su espresin escrita se encuentra en un nivel medio , sus escritos son coherentes y presentan sentido y estructura gramatical.

Describa los aprendizajes curriculares no logrados y principales asignaturas en las que mantiene dificultades Presenta debilidad para resolver problemas que involucran ejercicios combinados que involucran potencias, porcentaje, tablas de frecuencia, etc.Se observa debilidad para realizar inferencias de textos, identificar ideas principales, tipos de ambientes. Extraer informacin que no aparece de manera explcita en diversos textos.

Describa brevemente los progresos en sus habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espacios

Seale logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar. Asiste con regularidad a clases, la familia coopera en el proceso, asistiendo a reuniones proporcionando materiales, apoyo afectivo.

Seale aquellos aspectos destacados respecto del curso y del establecimiento (disminucin de barreras)

El curso apoya a la alumna, la integra en grupos para realizar actividades y trabajos escolares, la integra de manera normal.Grupo de alumnos perseverantes, autosuficientes, existe en ellos compaerismo.Establecimiento que acepta orientaciones y/o sugerencias del cmo intervenir con los alumnos.Conllevando esto a disminuir las barreras para que los estudiantes de integracin logran adquirir aprendizajes ms significativos.

1. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL

Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participacin de la familia en los progresos del estudiante

Ayudan a estudiar a la menor, proporcionan material para realizar trabajos escolares, asisten perodicamente a las reuniones de apoderados y a entrevistas con docentes para conocer el estado acdemico de la menorParticipacion en el proceso de enseanza aprendizaje de el alumno Familia comprometida en brindar recursos necesarios para el avance pedagogico de la alumna. .

Seale aquellos aspectos a los cuales dar nfasis en el prximo perodo

Monitorear constantemente los horarios de estudio de la menor, conocer las tcnicas que utiliza la menor en funcin de su aprendizaje.

1. AVANCES ESPECFICOS

A) Describa los progresos del/la estudiante en relacin al DEA con los apoyos especializados

Sealar cambios ms relevantes respecto de su proceso en la lectura, escritura, aprendizajes matemticos (comprensin, escritura, nivel lector, otros)La menor es responsable y cumple con sus tareas escolares Lee los textos ecolares y realiza resumenes acerca de ellos y sus personajes principales.

B) Seale aquellos aspectos y/ habilidades en estas reas a los cuales dar nfasis durante el prximo periodo acadmico

En la lectura: Reforzar la lectura perodicas de variados textos, realizando subrrayado de ideas principales, resmenes .

En la escritura:Reforzar ortografa literal, acentual y puntual.Fomentar el uso de estructuras gramaticales en sus escritos a fin de mejorar su redaccin y escritura.

En sus aprendizajes matemticosReforzas resolucin de problemas en cuanto a ecuaciones, calcular volumen rea, permetro, reemplazar valores en frmulas dadas.Reforzar pasos a seguir en resolucin de problemas.

OtrosSin observaciones

OBSERVACIONES: No se registran

III. EVALUACIN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 20.161.421-k

Seale mbitos generales en los que el/la estudiante requiri apoyos especializados:

|_| curricular general |_| asignaturas especficas |_| lenguaje oral |_| afectivo social |_| funcionamiento adaptativo |_| autonoma

|_| funciones cognitivas |_| funciones ejecutivas |_| comunicacin |_| adaptacin social |_| otro(s)

1. Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el perodo evaluado, destacando los ms relevantes para el aprendizaje. Seale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser replanteados.

APOYO ESPECFICO EFECTIVIDADCONTINUIDADOBSERVACIONES

SINO

PERSONALAutonoma- Autoestima

Refuerzo de autoconcepto y potenciar autoestima en la alumna. Trabajo con psicloga|_||_|Entregar estragias de apoyo para potenciar autoestima y autoconcepto

CURRICULARreas de clculo y lenguajePotenciar y apoyo en estas reas para fortalecer su comprensin y mejor desempeo escolar

|_||_|Debe realizar sus tareas escolares siempre, realizar ejercicios de clculo, preguntar ante alguna inquietud. Leer perodicamente para mejorar su comprensin lectora

MEDIOS Y RECURSOS MATERIALESGuas de aprendizaje.Material concreto.Material Audiovisual.

Potenci aprendizaje para evaluaciones a travs de guas de aprendizaje. |_||_| Potenciar la lectura de libros a travs de videos, utilizar diversas tcnicas de estudio como subrrayado, mapas conceptuales, esquemas

ORGANIZATIVOTrabajo con el equipo multiprofesional

La alumna fue apoyado de manera integral por educadora diferencial y psicloga del establecimiento|_||_|La alumna debe seguir siendo apoyado por el equipo PIE, y reforzar su habilidades, para superar aquellas asignaturas en las que presenta mayor dificultad.

FAMILIARFomentar cominicacin en el hogar

Se reforz comunicacin en la familia, a travs de tips dados por la psicloga. |_||_|Supervisar todos los das las tareas y trabajos de su hija, preguntandole acerca de cada asignatura, sobre las notas, actividades realizadas en el colegio etc

OTROS APOYOS (Seale cul(es):

|_||_|

2. ESTRATEGIAS

Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna. Monitoreo y supervisin constante de actividades realizadas en el aula, revisin de cuadernos de asignaturas, con el objetivo de verificar la metria.Realizar guas de apoyo para reforzar materia antes de la evaluacin y revisarlas de manera conjunta.Potenciar habilidades cognitivas de la menor, a travs de juegos ldicos, de atencin y concentracin.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para perodo escolar siguiente Se realizaron entrevistas para entregar estrategias de apoyo en el rea acdemica.

Seale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participacin en el contexto escolar.Continuar con los apoyos en las asignaturas de lenguaje y matemtica.

COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRXIMO PERODO Incluya si el/la estudiante ser o no promovido/a de curso/nivel en consideracin a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si corresponde. * (Registre en punto IV, en hoja siguiente )

Alumna que este ao quedo repitiendo, no present motivacin, no se esfuerza, no es responsable en sus tareas escolares, se brind apoyo psicolgico, sin embargo no se observaron cambios. No quera asistir a aulas de recursos, etc.

IV.- REVALUACIN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE

Nombres y Apellidos del/la estudiante

Brbara Del Roco Vidal JimnezRUN 20.161.421

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIN DE NEE

Profesionales (Nombre completo)Profesin/ Especialidad/ CargoFono/E-mailRegistro profesional

Claudia Mellado [email protected]

Christian FigueroaNeurologo13719

EVALUACIN DEL DFICIT (DEA) ASOCIADO A LAS NEE

Registre resultados, procedimientos, exmenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias). Bateria Psicopedaggica Evalua N9

DECISIN DEL EQUIPO QUE REVALAAO ESCOLAR 2014

Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolucin del dficit asociado a NEE, alcanzados por el estudiante durante el perodo evaluado: |_| anual; |_| dos aos, la decisin del equipo es la siguiente: |_| El/la estudiante debe egresar del PIE |_| El/la estudiante debe continuar en el PIE Fecha: 01/12/2014

Fundamentos de la decisin (adjunte evidencias)Alumna que este ao quedo repitiendo, no present motivacin, no se esfuerza, no es responsable en sus tareas escolares, se brind apoyo psicolgico, sin embargo no se observaron cambios. No quera asistir a aulas de recursos, etc.Alumna que debe egresar del PIE.

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

Participacin ms activa por la familia, asistencia a reuniones, entrevistas con docentes para conocer el estado de la alumna.Reforzar sus avances y logros.Establecer horarios de estudios definidos, en cuanto a tiempo y lugar.Reforzar capacidades cognitivas como atencin, concentracin, memoria, a travs de juegos didacticos y ldicos.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY