Download - bol curia marz2 2015 p imprenta - Arzobispado de Paraná marz 15.pdfnece junto al sepulcro del Señor meditan-do en su Pasión y Muerte, y se abstiene de celebrar el sacriicio de la

Transcript
Page 1: bol curia marz2 2015 p imprenta - Arzobispado de Paraná marz 15.pdfnece junto al sepulcro del Señor meditan-do en su Pasión y Muerte, y se abstiene de celebrar el sacriicio de la

¿Qué pasó en cada día de la Semana Santa?

Arzobispado de Paraná (Entre Ríos) - Delegación de Comunicación Social - N° 224 / Marzo de 2015

El Boletín

Domingo de Ramos: Jesús llega a JerusalénCon el Domingo de Ramos empieza la

SemanaSanta.Enestedıarecordamosla

entradatriunfaldeJesusaJerusalen.Este

domingo resume los dos puntos funda-

mentalesdelaPascua:LaPasionyMuerte

de Cristo y su Resurreccion gloriosa.

La Biblia menciona que cuando Jesus

llegoaJerusalen,laciudadmasimportan-

te,paracelebrarlapascua,Jesuslespidio

asusdiscıpulostraerunburritoylomonto.

Habıa mucha gente (ninos y adultos),

algunos habıan estado presentes en los

milagrosdeJesusyhabıanescuchadosus

parabolas, lo esperaban para recibirlo

comounrey,lecantabancanticosysalmos,

yloalababanconpalmasenlasmanos.

Lagentetendıasusmantosporelcaminoy

otros cortaban ramas de arboles alfom-

brando el paso. Los que iban delante y

detrasdeJesusgritaban:“¡Benditoelque

vieneenelnombredelSenor!¡Hosannaen

lasalturas!”.(Hosannasigni�ica“¡viva!”).

Celebración del Jueves Santo ElJuevesSantoJesussereunio consus

discıp ulosparacelebrarla enunaPascua

cenaespecialenlaquelavolospiesasus

discıp ulosdandolesejemplodehumildad

y amor, instituyo el Sacerdocio con las

palabras“Hacedestoenmemoriamıa ”al

convertirelpanyelvinoensuCuerpoy

ensuSangre,momentoenelquetambien

instituyelaEucaristíaparaasıquedarse

connosotrosparasiempre.

El Domingo de Ramos, Jesus entrosolemnementeaJerusalen,yfuerecibidoconentusiasmoporelpueblo,testigodetantosmilagroscomoE� lhabıaobradoensufavor.Estoencendiolairadelosescri-basyfariseoscontraJesus.PasoJesustodoeldomingoenlaciudady,alatardecer,sefueaBetania,comoatreskilometrosdedistancia.El lunes fue otra vez Jesus a Jerusalen,maldijo la higuera que no daba frutoscomo para recordarnos el castigo quemerece quien no da frutos de buenasobras, y arrojo del templo a los que loprofanaban con sus compras, ventas ycambiosdemoneda,repitiendoesedıaloquehabıahecho tresanosantes.Por latardevolvioaBetania.

Llegadalanoche,Jesusseretiro,juntoconPedro,SantiagoyJuanaorarenelHuertodeGetsemanı. EsahıdondeJesusaceptacargarconlospecadosdetodalahumani-dadantesdesupasion. Fueinmensasuagonıa,sufrıa atalgradoquesudogotasdesangre.Aunası,aceptaseguiradelan-te:“Nosehagamivoluntad,sinolaTuya”.

Seguramentesabıaqueprontole ibanaapresar. Yasısucedio. Ungrannumerode hombres armados con espadas ygarrotes,conJudasIscariotealacabeza,llegaronallugar. Judas,elapostolquelovendiopor30monedasdeplata,seacer-coaJesusylobeso,asıpudieronaprehen-deraJesus.

¿Qué se celebra el Viernes Santo?VolvemosavivirconJesussuPasion: laaprehension,interrogatorios,�lagelacion,coronaciondeespinasylacruci�ixion.

EstedıarecordamoslaPasiondeNuestroSenor: su aprehension, los interrogato-riosdeHerodesyPilato;la�lagelacion,lacoronaciondeespinasylacruci�ixion.

En aquel entonces, la cruci�ixion era laejecucionmascruelydegradantequeseconocıa.Unciudadanoromanonopodıaser cruci�icado. La muerte sobrevenıadespuesdeunalargaagonıa.

Jesusenlacruz,conunsufrimientofısicoymoralmuygrande,fuecapazdeperdo-naralosqueloofendieron.

Las“sietepalabras"deJesussoneltesta-mentoquenosdejaalmoriryemprendersupartidaalPadre:

Padre,perdonalosporquenosabenloquehacen.

Enverdadtedigo,quehoyestarasconmi-

goenelparaıso.

Mujerahıtienesatuhijo.Ahıtienesatu

Madre.

Diosmıo, Diosmıo, ¿por queme has

abandonado?

¡Tengosed!Todoestacumplido.

Padre,entusmanosencomiendomiespıritu.

Desdelacruz,Jesusnosterminadedarsu

mensajedeamorysalvaciondejandonos

asuMadreyensenandonosaperseverar

hasta el �inal. El sacri�icio de la cruz se

vuelve a vivir en cada Eucaristıa, por

mediodeella,Jesussiguevivoypermane-

ceconnosotros.

Sábado Santo: dolor en la esperaDuranteelSabadoSantolaIglesiaperma-

necejuntoalsepulcrodelSenormeditan-

doensuPasionyMuerte,yseabstienede

celebrarelsacri�iciodelaMisa,porloque

conserva el altar totalmente desnudo, los

sagrariosestanabiertos.Nopuededarse la

SagradaComunion(masqueamododeviati-

co),hastalaVigiliaPascual(“alcaerelsol”).

Durante el dıa es importante recordar

que Jesus compartió con nosotros a su

madre paraque acudamos aElla en las

alegrıasydi�icultades.Antesdemoriry

enpresenciadeMarıayJuan,Jesusexpre-

so:“Madre,ahıtienesatuhijo”“Ahıtienes

atuMadre”(Jn.19,26-27).

Marıaesunamujerqueacabadeperdera

suhijo,todosusersehasacudidoporlo

que ha visto en los dıas que acaban de

pasar.VerasuhijoenlaCruz.Enelcora-

zondeMarıahabıaungrandolor.

PorlanochesecelebralaVigiliaPascualdurante la cual, además de bendecir elfuego,sepreparaelCirioPascual,sebendi-ceelaguayseenciendenvelasenseñaldelpasodelaoscuridadalaluzconlaResurrec-cióndelSeñor,fundamentodenuestrafe.

DespuésdelaVigiliasolemneoesperanoc-turnadelaresurrección,sedesbordalaale-gríapascualque inunda loscincuentadíassubsiguientes.

DOMINGO DE PASCUA: Termina la Semana SantaLaSemanaSantaterminaconla�iestadeResurreccion de Jesus, fundamento denuestra fe, es tambien cuando inicia laPascua que es la �iestamas importanteparaloscristianos.

"EsteeseldıadeltriunfodelSenor.Alelu-ya",conestaAntıfonadeEntradainicialaMisadeldıadeestaimportantefestividad.

Hayalgunasmodalidadesduranteeltiem-podePascua,entreellasqueenlaCele-bracion Eucarıstica se vuelve a rezar elGloriayseenciendeelCirioPascual,quesimboliza a Cristo resucitado, durantetodaslasmisasdeestetiempoliturgico.

EnlamisadeestedıaseleeunaSecuenciaespecialdePascua(Ofrezcan loscristia-nos…) y el Evangelio del dıa es el quenarralasprimerasmuestrasdelaResu-rrecciondeCristo(Jn.20,1-9;Mt.28,1-10,Lc.24,1-12),aMarıaMagdalena,PedroyJuan,lasmujeres…Durantelamisasves-pertina se toma el pasaje donde JesusResucitadosedioaconocerasusdiscıpu-losdelcaminodeEmauspormediodelafracciondelpan(Lc.24,13-35).

ElmartesvolviodenuevoaJerusalenytrabajointensamentedurantetodoeldıa,ensenando su doctrina y sosteniendofuerte disputas con fariseos escribas yherodianos.Esedıa porlatarde,lospon-tı�icestomaronladeterminaciondepren-derle y darle muerte. Despues de estoJesusdecidioiraBetania.ElmiércolesJesuspermanecioenBeta-niaconsusapostolesencasadelafamiliadeLazaro,MartayMarıa.Judasmuyprobablemente irıaa Jerusa-lenacomprarelcorderoquehabıandesacri�icar el dıa siguiente, y aprovechoestasalidaparapactarlaventaeJesusportreintamonedas.Jesus se preparo para el sacri�icio quehabıadeofrecerendosdıasasuPadre

paralasalvaciondelmundo.AlavezsusenemigosseprepararonparadesahogarcontraJesustodoelodiodesuscorazones.Eljuevesenlatarde,subioaJerusalen,celebro la cena pascual, instituyo laSagradaEucaristıayelSacerdociocatoli-coydespuessefueaoraralhuerto.Sobrelamedianoche,Judasconsumasutraicion.ElviernesfueinterrogadoporHerodesyPilato,luegoazotado,coronadodeespi-nas, condenadoamuerte y cruci�icado,murioalastresdelatarde yllevadoalsepulcroantesdeponerseelsol.El sábado permanecio el cuerpo en elsepulcro,vigiladoconstantementeporlossoldados.Eldomingoresucitogloriosoytriunfante.

Page 2: bol curia marz2 2015 p imprenta - Arzobispado de Paraná marz 15.pdfnece junto al sepulcro del Señor meditan-do en su Pasión y Muerte, y se abstiene de celebrar el sacriicio de la

2 I El Boletín Marzo 2015

FM 104.1Abriendo fronteras

Más noticias en nuestra web

www.arzparan.org.ar

ESQUEMA A SEGUIR EN

CADA UNA DE LAS

IGLESIAS(Jaculatoria inicial.)

¡Alabado y ensalzado sea en esteMonumento, el Santısimo y DivinoSacramento!

Oración

¡Oh Dios!, que en este tan admirableSacramento nos dejaste unmemorialdetuPasion:danos,Senor,lagraciadevenerar los sagrados misterios de tuCuerpoySangretandevotamente,quemerezcamosexperimentarennosotrospe rpe tuamen te e l f r u to de t uRedencion. Por el mismo Jesucristo,NuestroSenor.Asısea.

Leer la Meditacion correspondiente.Meditarensilencio.SerezaunPadrenuestro,unAvemarıayunGloria.

Jaculatoria

Bendita y alabada sea la Pasion yMuertedeNuestroSenor JesucristoylosdoloresylasoledaddelaSantısimaVirgen.Amen.

LA VISITA A LAS SIETE IGLESIASLa tradicional visita a los siete monumentos se realiza en la noche del Jueves Santo y durante el Viernes Santo. Es una manera de acompañar a Jesús en los momentos de mayor soledad y donde redime a todos los hombres.

Semana Santa 2015

Primera Iglesia

La oración en el HuertoJesussedirigecon�iadamentealPadre.“Padre mıo, hagase tu voluntad”. Seenfrentaalamuerte,aldesprecio,alatraicion, al dolor. Pero, sobre todo, seencuentra ante todos los pecados delmundo: enganos, delitos, impurezas,robos, abandono, olvido, blasfemias,vicios, traiciones, falsedades... Esto esloquerealmentelepesayloabruma.Es posible que en medio de aquellatristeza pudiera contemplar: la�idelidad de tantos a traves de lostiempos, las conversiones, los querecomenzarıandespuesdeuna caıda,los actos heroicos y la entregaincondicionaldemuchosquevendrıa ndespues...QuizastodosestosfrutosdesudolorayudaronaJesusarepetirunayotravez:“hagasetuvoluntad”.

Segunda Iglesia

Jesús traicionado

Jesus estaba aun hablando con susdiscıpulos cuando se presento estegrupoarmado,coneltraidor,Judas,alacabeza.Nosparece imposiblequeunhombreque ha mirado tantas veces a Cristo,quelohaconocidotandecerca,puedasercapazdeentregarlo.SerentregadoporunodelossuyosfueespecialmentedolorosoparaJesus.Aquelbesofueelprimergolpe,durısimo, conelqueseiniciabasuPasion.Eselbesotraidordelamigo, las negaciones de quienesdebıamosestarmascerca…

Tercera Iglesia

Jesús abandonadoJesus se queda solo. “El Senor fue�lagelado,ynadie leayudo; fueafeadocon salivas y nadie le amparo; fuecoronadodeespinasynadieleprotegio;fue cruci�icado y nadie le desclavo;clamadiciendo:Diosmıo,Diosmıo,¿porque me has abandonado? Y nadie lesocorre” (San Agustın, Comentario alSalmo21,2-8).Seencuentrasoloantelos pecados y bajezas de todos loshombres de todos los tiempos. Lodejaron y huyeron. Soledad de Jesus.Tambienahoraennuestrosdıas.Nolodejemosabandonado.

Cuarta Iglesia

Jesús condenadoElancianoAnaslointerrogobrevemen-te:¿Queensenaba?¿Quepretendıa?“Yohe hablado abiertamente al mundo...¿Porquemepreguntas?Interrogaalosquemeoyeron”,contestoJesus.Entonces, un servidor le dio unabofetada. “¿Por que me pegas?”.Nuestras faltas fueron como losinstrumentosdelaPasion:lasespinas,losclavos,lamanoquelohiere...

Quinta Iglesia

Jesús burladoEntonces algunos se dedicaron amaltrataralSenor:aescupirloenlacarayadarlebofetadas.LohabıaanunciadoIsaıas: “Ofrecımi cuerpoa losquemeherıan...ynoapartemicaradelosquemeescupıanymeinsultaban”(Is.50,6).Paraburlarsedesufamadeprofeta,le

“Lo que hemos visto y oído se lo anunciamos”

vendaron los ojos y lo golpeaban,mientras le preguntaban: “Adivina,Cristo,¿quientehapegado?”.Hacemoselpropositodenoquejarnosyde ofrecer las pequenas humillacionesdelaconvivenciaordinaria.

Sexta Iglesia

Negado por Pedro

ElSenorconvirtioaPedro-quelohabıanegado tres veces- sin dirigirle nisiquieraunreproche:conunamiradadeAmor.ConesosmismosojosnosmiraJesus,despues de nuestras caıdas. Ojalapodamosdecirle,comoPedro:“¡Senor,Tulosabestodo;Tusabesqueteamo!”,ycambiemosdevida.¡Comorecordarıaentonces la paraboladel buenpastor,del hijo prodigo, de la oveja perdida!Pedro salio fuera. Se acordo de suMaestroyllorollenodedolor.

Séptima Iglesia

Jesús flagelado

Pilatosmando�lagelaraJesus.Sialgunavezestamostristesopadece-mosunagrancontrariedad,miremosaJesus en estas escenas de la Pasion:“llenodedolores,perseguidodeunos,escupido de otros, negado de susamigos, desamparado de ellos, sinnadiequevuelvaporEl,heladodefrıo,puestoentantasoledad,queelunoconel otro os podeis consolar” (SantaTeresadeJesus).

III SÍNODO ARQUIDIOCESANO MEMORIA, PRESENCIA Y PROFECÍA

“Caminando hacia el Tercer Sínodo Arquidiocesano”

del Arzobispado de Paraná

Buscanos en FacebookCorreo Electrónico: [email protected]

LIBRERIA San Francisco Javier

Su Santidad Francisco 77 Te. (0343) 4218971

Page 3: bol curia marz2 2015 p imprenta - Arzobispado de Paraná marz 15.pdfnece junto al sepulcro del Señor meditan-do en su Pasión y Muerte, y se abstiene de celebrar el sacriicio de la

3 I El Boletín

Confesión y perdón de los pecados

Examen de conciencia

Por qué confesarse ¡Porquesomospecadores!Esdecir,pen-samosyactuamosdemodocontrarioalEvangelio.Quiendiceestarsinpecadoesunmentirosoounciego.Enelsacramen-toDiosPadreperdonaaquienes,habien-donegadosucondiciondehijos,secon-�iesan de sus pecados y reconocen lamisericordiadeDios.Puestoqueelpeca-dodeunosolodanaalcuerpodeCristoque es la Iglesia, el sacramento tienetambien como efecto la reconciliacionconloshermanos.

Cómo confesarse Noessiemprefacilconfesarse:nosesabeque decir, se cree que no es necesariodirigirseal sacerdote…Tampocoes facilconfesarsebien:hoycomoayer,ladi�icul-tadmasgrandeeslaexigenciadeorien-tar de nuevo nuestros pensamientos,palabras y acciones que, por nuestraculpa, nos distancian del evangelio. Esnecesario«uncaminodeautenticacon-version, que lleva consigo un aspecto“negativo” de liberacion del pecado, yotro aspecto “positivo” de eleccion delbienensenadoporelEvangeliodeJesus.Esteeselcontextoparaladignacelebra-ciondelsacramentodelaPenitencia.Elcaminoarecorrer,comienzaporlaescu-chade lavozdeDiosyprosigueconelexamendeconciencia,elarrepentimien-toyelpropositodelaenmienda,lainvo-cacion de lamisericordia divina que senos concedegratuitamentemediante laabsolucion,laconfesiondelospecadosalsacerdote,lasatisfaccionocumplimientodelapenitenciaimpuesta,y�inalmente,conlaalabanzaaDiospormediodeunavidarenovada.

Qué confesar «ElquequiereobtenerlareconciliacionconDiosyconlaIglesiadebeconfesaralsacerdote todos lospecadosgravesquenohaconfesadoaunydelosqueseacuer-de, tras examinar cuidadosamente suconciencia. La confesion de las faltasveniales, esta recomendada vivamentepor la Iglesia». (Catecismo de la IglesiaCatolica,1493)

Examen de conciencia Consiste en interrogarse sobre el malcometidoyelbienemitido:haciaDios,elprojimoynosotrosmismos.

En relación a Dios ¿SolomedirijoaDiosencasodenecesi-dad?¿ParticiporegularmenteenlaMisalosdomingosydıasde�iesta?¿Comienzoy termino mi jornada con la oracion?¿BlasfemoenvanoelnombredeDios,delaVirgen,delossantos?¿Meheavergon-zado de manifestarme como catolico?¿Que hago para crecer espiritualmente,comolohago,cuandolohago?¿MerevelocontralosdesigniosdeDios?¿PretendoqueE� lhagamivoluntad?

En relación al prójimo ¿Seperdonar,tengocomprension,ayudoamiprojimo?¿Juzgosinpiedadtantodepensamiento como con palabras? ¿Hecalumniado, robado, despreciado a loshumildesya los indefensos?¿Soyenvi-dioso,colerico,oparcial?¿Meaverguen-zodelacarnedemishermanos,mepreo-cupo de los pobres y de los enfermos?¿Soyhonestoyjustocontodosoalimento

laculturadeldescarte?¿Incitoaotrosahacerelmal?¿Observolamoralconyugaly familiar ensenada por el Evangelio?¿Comocumplomiresponsabilidaddelaeducacion demis hijos? ¿Honoro amispadres? ¿He rechazado la vida recienconcebida? ¿He colaborado a hacerlo?¿Respetoelmedioambiente?

En relación a mí mismo ¿Soyunpocomundanoyunpococreyen-te?¿Como,bebo,fumoomediviertoenexceso?¿Mepreocupodemasiadodemisaludfısica,demisbienes?¿Comoutilizomitiempo?¿Soyperezoso?¿Megustaserservido? ¿Amo y cultivo la pureza decorazon,depensamientos,deacciones?¿Nutro venganzas, alimento rencores?¿Soy misericordioso, humilde, y cons-tructordepaz?

Marzo 2015

Acto de contrición Jesus,mi Senor yRedentor, yome arre-pientodetodoslospecadosquehecome-tidohastahoy,ymepesadetodocorazonporqueconellosheofendidoaunDiostanbueno.Propongo�irmementenovolverapecaryconfıoenqueportuin�initamise-ricordiamehasdeconcederelperdondemispecados,ymehasdellevaralavidaeterna.

ElDomingodeRamos,29demarzo,comienzanloseventosconelCertamendelaCancionPascual,alas16horasen

elAuditorioJuanPabloIIdelaUCAParana.Elviernes10deabrildesdelas21enelSalondelColegioCristoReden-

toractuaranelTallerdeTeatrodelaEscuelaIntegralMelvinJones,elganadordelCertamendelaCancionPascual,

MaxiLarghiysubanda(VillaDolores/Bs.As.),ElGritodeAbel(VillaMarıa,Cordoba)yDanielPoli(Bs.As.),elsaba-

do11tambienenelColegioCristoRedentorserealizaralasegundanochedeFestival,queintegralaMuestrade

ArtesPlasticas,conlaparticipaciondemasdediezartistasqueexpondransustrabajosenpinturayfotografıa.Enel

escenarioestarantocandoKairos(SantaFe),PabloMartınez(Rosario),Vive(Parana),Jesed(SanNicolas),Athenas

(Bs.As.)yDadada(Parana).AmbosdıasharanunaparticipacionespecialVaninayEmilianoBaronyelgrupotea-

tralUbuntu.

Seha�ijadounacontribucionde$35pornochedefestival,o$50ambasnoches,ysepuedenconseguiranticipadas

enLibrerıaSanPabloyLibrerıaSanFranciscoJavier,delArzobispadodeParana.

Pascua Joven 2015

Bajo el lema “Jesús Resucitado, en Familia te anunciamos”, se reedita el tradicional festival de música y arte. Es la edición número 14 de esta esta del arte católico, que se ha convertido en uno de los eventos más importantes del país en este sentido.

“Jesús Resucitado, en Familia te anunciamos”

Más información [email protected], Facebook Comunidad Pascuajoven Parana

Page 4: bol curia marz2 2015 p imprenta - Arzobispado de Paraná marz 15.pdfnece junto al sepulcro del Señor meditan-do en su Pasión y Muerte, y se abstiene de celebrar el sacriicio de la

Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Sábado 28

Domingo 29

Domingo 5 Lunes 6 Martes 7

Miércoles 1 Jueves 2

Viernes 10

Isaías 7, 10-14; 8, 10 Heb 10, 4-10 Lc 1, 26-38Salmo 391

Gen 17, 3-9 Jn 8, 51-59Salmo 104

Jer 20, 10-13 Jn 10, 31-42Salmo 17

Ez 37, 21-28 Jn 11, 45-57Jeremías 31

Jer 31, 31-34 Heb 5, 7-9 Jn 12, 20-33Salmo 50

Daniel 13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62 Jn 8, 1-11Salmo 22

Números 21, 4-9 / Jn 8, 21-30Salmo 101

Isaías 50, 4-9Salmo 68Mateo 26, 14-25

Misa de la Cena del Señor Ayuno y abstinenciaColecta Tierra SantaCelebración de la Pasión del SeñorIsaías 52,13-53,12Salmo 30Hebreos 4,14-16;5,7-9Juan 18,1-19,42

Génesis 1,1-2,2Génesis 22, 1-18Éxodo 14, 15-15, 1Isaías 54, 5-14Isaías 55, 1-11Baruc 3, 9-15. 32-4, 4Ezequiel 36, 16-28Romanos 6, 3-11Marcos 16,1-7

Hechos 10, 34-43Salmo 117Colosenses 3, 1-4Juan 20, 1-9

Hechos 2,14-23Salmo 15Mateo 28,8-15

Hechos 2,36-41Salmo 32Juan 20,11-18

Hechos 3,1-10Salmo 104Lucas 24,13-35

Hechos 3,11-26Salmo 8Lucas 24,35-48

Hechos 4,1-12Salmo 117Juan 21,1-14

Lunes 30 Martes 31

Viernes 3 Sábado 4

MARZO

La Palabra de cada día

4 I El Boletín Marzo 2015

Fotos y comentarios de toda la vida de nuestra Arquidiócesis

¡Participá, buscanos!

www.facebook.com/ArzobispadodeParana

En un servicio de la Oficina de PrensaHorarios: Lunes a Jueves de 9,30 a 12,00Arzobispado de Paraná. Su Santidad Francisco 77

El Boletín

Arzobispado de Paraná

www.arzparan.org.ar(0343) 4311440

[email protected]

@arzparana

ABRIL

Invitación abierta para Jornadas de PascuaBajoellema"NuncaespequenoloquesehaceporAmor",elMovimientodelaPalabradeDiosinvitaavivirlasJornadasdePascua.Lasjornadasseranlosdıasjueves2,viernes3ysabado4deabrilytendranlugarenelInstitutoCristoRedentordeParana,(entradaporDeanJ.A� lvarez).Horariosde10:00AMa18:00.SetratadeunencuentroconJesusVivoennuestroscorazones.Lainvitacionesabiertaysincostoniinscripcionprevia.

Los organizadores sugieren llevar

- Comida para el medio día - Merienda - Cuaderno y birome. - Evangelio (en caso de no tener no hay inconvenientes)

Éxodo 12,1-8.11-14Salmo 1 151 Corintios 11,23-26Juan 13,1-1

Miércoles 8 Jueves 9

Movimiento de la Palabra de Dios