Download - Calle TorreS es ba!a en Esp--ÑIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · eiolismo> cuyes pilares funda. mentaba la eonst-ituian Wallco wio.ck como- hombre de fondo;

Transcript
Page 1: Calle TorreS es ba!a en Esp--ÑIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · eiolismo> cuyes pilares funda. mentaba la eonst-ituian Wallco wio.ck como- hombre de fondo;

PROMESA DE GRAN JUEGO. EN EL

AISMAUBAR 1 1 1 1 1 Z 1 ! 1 ! i 1 1 í 1 1 1 1 Í *

LAY ETA N éy DE LUCIlA DURA Y EMOTIVAEN EL ESPAÑOL-ORILLO VERDE

Es ciertamente magnIfico elfestival de pelota que se anunola para la mañana de hoy ensede del Club Vaseenia.el Fróntón Principal Palaele,

Dará comienzo a las diez enpunto, con dos partidos de eewte punta de carácter amistoso,entre las siguientes parejas:

flodellas y Nogués contralcartII e Icart 1. y Castañé y Alean-tare contra Cllffi y Gamper.

SeguIrá el partido de pala, va-bedcro para el Campénnato deEspaña. entre las paresas rept-esentat.ivas de las federacionesGuipuzcoana y Catalana.

Esta última ha designado de

. LOS“MEMA”TAMBIENSEPREPARAN •

Iii Yienci]no, dós ma!Iorquines

Mlentrns los fuerzas de «noquede «Faenias, Ruiz, Galdeano. Se-Ira, Pacheco y Company, cemh-aten en la Vuelta a Andalucía,otros soldados dol mismo ejárcito, Guillermo Timoner, Ft Mar-tln Bahamontes, Miguel Boyer3 Salvador Botella, se van haciala Riviera de Poniente italiana,para pulir su artillcria,

tao MIguel Torelló —‘— algo fatlófii el sistena publicitario delUi-upe I)epoi-tiva, Itacate que laiIOtjCia níc fué t-oniiit.ieada « i ti-extremís» y por poco no estamospresentes cii la salida de estoscuatro muchachos que se dispelien a dar comienzo a la temporecia que entraña una mayor res-ponsahilidad co sil vida depot--

Desde luego, si no fué una tiva.tctlca preconcebIda — todo pali- y lo hubiera sentida. po rqocdo e.spe,arc tic un c-siiatoga co. (Continúa en 6-’ pág.)

Smpe6n : nacional jugó - a pa-la corta, y lo mlsmo; ahora juega a iela, 3, franeahiente, nonos extrañará lo más mlnimoque se dosenvolvera con pcisi!tivo acierto. .

Cerrará esta }nteresant matinal, el partido a cesta punta,también entre Guipúzcoa y Ca-taluña, partido con el que seinicia el Campeonato de Es-paíla de Primera Liga de esteaño, en el que intervienen, cdc-más de Guipúzcoa y Cataluña,Castilla y Vizcaya. Estas se en-freritarán en Bilbao, de óstar enCondiciones el Buslsalduna, o, ensu defecto, en Durango.

.ço sabenos.— aunque no erce-¡nos que faltará ikiendizábat —

qué pur,tistñs ha désignádo Vis.caya. Si, ea enabio, QUe Castilla ha designago. a, Del Rey yFuentes; Guipúzcoa y Ezcurdiay. Arágn y CatalUña . a tos diiírnidnos Balot, para el jaitido dehoy. Sin inoarir ni mucho me-ros en optimismo exagerado; (IC}que siempre Intimas par aquello!de que no hay onomigo peque.ño — aunque es p-fertb!e tener-lo pequeño que no niayóí-, cuan-do de sumar puntós se -trata(:abe confiar en •un tnuno delbando eatalán, cuya aran ólaseno ea de creer haya sufrido rnerma con la práctica. en estos últimos Dieses, cTc la paa coite, encu:-a• Campeonato ie Cataluña

(Contínüa en t

. : (IV . GRAN PREMIO FIRESTONE) ,

. , , 3ODEABRLA15DEMAYO ,

Figura ya en firme la Inscripción de diez franceses capitaneados por Forestier : : Jacques Goddet teilcitó a Luis

. Bergareche por la acertada elección del equiço galoEl flntant.equipode Francia

que L. Bobet capitaneó en laVuelta de 1956, vivió, quizá, elmás vergonzeso cte . los «Watei-lqo» para él ciclismo galo: en-tic Zaragoza y Bayona, La etapaque ganó el italiano Astrua conribetes de leyenda; el intensocalor que refjeaba la tierra cal-lacad de las [iárdenas. fulminóki . triple . vencedor del «Tours y,más tarde ,. entre Bilbao y Vito-ria. . con Orduña . perdido en laniebla y suPido en un ventisquero do lluvia gracial la . indig.nc deserción del equipo tricolorfu, un hecho fatal y consumado.

. Ui-, año más.trde, en la Vuella de 1957, . Francia -acudia conun equipo formidable en teoríay bajo la. dirección de Ducazeaux;el.hembj-e que se envanecta deconooer las carreteras de Españadespués de. haber vivido las doafacetas más opuestas que puede

. presentar la experiencia: Dotto,vencedor en l55, y Bobet, elcampeantslmo. de Francia, arma-trandoal .hundmiento a casi to.des sus cornpoñcros de equipo.

Dúcazeaux había prometido: mucho. porque confiaba plena.1 monte en su máquina de «hacereiolismo> cuyes pilares funda.mentaba la eonst-ituian Wallcowio.ck como- hombre de fondo;Bauvin, tino de los escaladoresfranceses más fuertes: Hassenfardel-, con «puncha más que su-ficiente para lucir en las etapasde trancillón: MalleJac, . lugarteniente de gran apoyo en cual.quiera. . de 19s terrenos. y Ceminiani, formidable finalirador,

Pero.,DUcazeaux, cpn hombresde diferentes procedencias iprofesionaicse,. no pudo hacerse conlas riendas del conjunto, pues losdivos franceses flúase Waikoviark2 i1astntdrdol .. y . Bauvin 1,ha•Mhn vertido a Eíntafia sin lamenor •étioa. deportiva.

Este doble rectiordo aún por-(1111-a entÑ lar componentes delComité Ejecutivo de. la %ueltaCiólista a España. y conscientes

1 de la. inutilidad deportiva quet se produce al ser contratado unesifipeán sin romanticismos. doningún-. gánero. se han variadoi-adich!n,cnte los proeirlimientcsde contratación de corodoresextronio que ha sido -altamentebpncl!iarlo 000 la la u comenta—(lii, y ita .fl(’fl(3$ ac-ei’tali.i, aore—

_.—.—-.—-—n —

‘é,i.L ( aAKfl1+.LJJ,

PRIMERA VIVISIONgspañol — Osatuna. Lacam

hin. - -

Real Madrid — Jaén, flirlgay.Las Palmas — At. de Macirid,

Blanco Pérez,.R.-Soeiedad — Barcelona, ReyAt. bilbao — Sculia, González

¡citevarria.Celta .- Zaragoza, Gardeazá/ bal.

Çlijón — Talencla Azt’n.1 Valladolid — Granaca, Mos.i quera./ SEGnmA ifiVTSTON

L GRUPO PRIMEROSabjidell —.- antand ç, paflón.Fenol —— Eibar, Gal1r/’o.l4ones&—’Bascpnia, tría.Alaves — O’ ledo, Garito.Gerona — Avilés, 2la torelLÇaudal — Da Felguera, 1’:-

vei o. -

Rgyo Vallecal4o — IndauchuCastiñetra.

- . GRUPO SEGUNDOJerez —U Tenerife, Jiménez

Lupa,San Fernando — Plus Ultra

(día 23), PinanLevante — Hsrcttles, Canas-Badajoz — At. Ceuta, Ruiz Ca-

sasola.fltis — fl. Huelva. Carbelo,Malaga — Extremadura, Vila.Alicante — Elden e, Simo

1 lol. -

(urcia — Alcoyano, Soler,Cordeba — Cádiz, Fuente.

fltnln1o, o a fS-ei-n ¿e flS*Aso IJZX — flMESo 2tø4

unbo 1p-flioO!ARO IWSTflADO&N(1(}N I’E LS )i,1iA2

1a

Ptdscc$ón, *dn1tstrsce6o y

PSillod1. ejemplan - ‘ ‘° 1

.

ntoNs.

: , na,*4to noche _.

A4aI*SPSd4 PjeMad._ .Vais —

— - fl4St

Calle OIputtcIón, 3$*.BARCELON* (O)

. _. 7

en el Esp--ÑIcøIi1 granJs dúdas en su delant2ra

El Campeonato de. . . España Juvenil

de SeleccionesRegionales

i LOS DOS.ATRACTIVOS DE ESTA TARDE EN EL PALAdo MUNICIPAL DE DEPORTES

El Juventud, claro favoritoante el Barcelona

La jcrnada de hoy se abrirá tendrá por escenario, canso deen Badalona, esta mañana con costumbre, ej Palacio de Depe—un Juventud - Barcelon que pie- tes, al que nuestros aficionadossenta un Jien d tinido color co ‘ acudirti esta tarda atraídos porteño, No es de creer, en efecto, el senuelo de los muchos cUelen- que M finca victoriosa del ,llu- tes que la reunión o rece.ventud —.— solo ligeramente des- La presencia del Aismahbar es‘ lada con un empate frente a in dIscusión, uno de los atraeti Estudiantes, que encerró el va- vo md altos de la acopien. Quie

1 lar de una auéntica victoria — nra vieron el dnmrngo al equipovya a quebiarse ca este choque de Cucharski recitando su sobe-en el que io campeones ce (‘a’ ¡ana lección de gan baloncestotalufia han do hacer pve aleces frente al poderoo eciu po dellógicamente el superior po o do Re 1 Madrid eonvendxan, consus indj’idualidades y de su con- nosotro. . que ver a e. e coulpojunto, respaldados, una - y otro, evolucionar sobre la piS a cena.por una mddurez, por un «Mrcios, tituye uno de lo. mejores regadel que car°cen todavía los j& lo que pueda ambiconar e’ att-yenes que predominan en la cc- tnttco aficionado. Har’ o vecestualidad en el equipo dci flarce- ha conseguido un equipo de newlona. No hay que creer, pese a lograr una tan esta-coba eche n5ntodo, que ese vlctofla que la 16- entre todos sus jugadure y cje.gica te’ne asignada al Juventud, ter a éstos de una tan abselutallegue por uit camino llano precisión y eficacia en sus aeexpedito. Los costeños endran ojenes. Eao, en un equipo sinque bregar lo siyo para abrir knomenos, formado por una iris-el cauce por donde canalisar cii- yana de ugadoes que Kucharseazmente sus eseueizos. No ha- Id recogió cuando oti-os los ha-cerld así, fiar démasiada en SU Han derreóiado. . . tájoTfttuincuestionable superioridad, cons. ta maraviltesa, itágic, de iCatituirfa uná trtieridad qué ante cbarski, lóctor ‘ólgdaa ha acabe-un equipo bripso y dg ta flota- -do -ijndieuçlo le qtae tqios -

bea cuaiiaades como ej Sardelfr rØamós de rnlen p&- altiua ea-ita, podría costarles cara. • se habla eldo interna ionai ep

L1a segunda fase de la jornada - 4Contmúa en 4$ pag.)

TorreS es ba!aY el Osasuna llegi

Ayer se p&eó de nuevo ilista»,ror la ni ñapa, en el terrenobtanquiázut de la türctera dgSa -r-iá. Y pudo ceinprobai e que,en efecte, lode Cali había sidoulla falsa elanna y pocha alinear-se frente a los n4arro de lapatjte Norte, esto es, los de ram- -

plona. .Iambl4n eQmpreci6 Sas- trd y ,demostrt practiçgnlepte -ru’ p’»jie co,tatn . c-n él. Y final de cuentas nos dieron laalineación:

—todo igual que e? pasado cío-sningo en La Ropiareda, menosla alineación de Torres, que ser4sutitiiido pór’ Campo.

— le ha rdptodue1o el tgr*.no,) 4el ouellct ¿no es ese?

—Eso y alga raes, porque,tGde ahora es un aptrax y no hayque coafiarne mucho con estascosas que, en principio, nc cjanla impie-lón de tener mucha-ita-pt,anci Ya es de temes’ cUS

Torres anta una inféccióit sen’guInea y sede tendrá que haoer,en seguida, un attaiiTs de sin-re. Lleva perdlJo en pocos díascu tro kil’s de peso. . .

—Así. me , en defintlva: t9cente’ Argilés. Abel, fliura; Ss’Ire, tasaniitja a , Vilches, Con,BePaadez. Aguirre y Carops,¿Conformes?

—Conformes y en fIrme: nlw jpye, el gaiaçdamem • tüai de lo, pamplqnlca. que ta feliz actflaci6n tuvo en e nievoche mdar de lo que era -dable ¡o azuigrana, podra ho’ repetir la ekblbición de entonces, li’Ste al Español, en el terreno

‘t de Sarná. — (Foto C aret) ‘ - segundo. En fin, que Tos de Psn- —Bueno. entonces, seremos tensión en e! lWrnbt. SI tú SUS

Ahora vamos c,n etro a an hoy por hoy, tienen mag. nosotros los- que vayamos por ga él, saldrá Eusebio,ta:, fcii al Osasuna? mücas individualidades y todo partes’ ¿jugara clñaqui» Eizgu1- —Qué hay de la zaga?

—Se halla igual que nosotros. c$nJunto. —1 a más probable a cargo dehi md oc itt peor, al menos e o ‘ erg a po. ci’ de ello, a ge- primen duda. Su- Egpfia, Conzále, y Zublaurre;es lO que proclama la tablilla de nar el lspauot no? frió el’ pasado doñungo un pun’ este ijitilto puede paar a otroclasificaciones, Tenemos los mis- bi, porque tos nuestros teazo en la rodida que le pro’ lugar 4 tenor de esgs posibles-mes puntos. ? da en en zn uea momento, Badenes, y ya venia arras- modiflcanones de las que va te

—Eso rio es una respuesta con ira ido la molestia de una dii’ (Contilinaen 4.arreg.o a la pregunta... terreno, bien puçde caer otro ‘-‘-

—ii,ntoneeq te diré jo que de cualquiera. . . Pero no es pat, es- -

todos e tan cobredainente cono’ parar que el rnai-cador sepale elcido: los navarros siempre han mismo o0trépito que la tarde -faluchado de pulita e punta del ¡nota dei At!dttco de Madrid...pci tido haciendo ea. o c inico de Y aquí diose por concluso ello qu pueda spñularles en cori- Inevitable cambio de impresio.tia_:, inaiflden de los . .

cebrados de Pamplona? StuImOS e la espera del Osa—Quizás ‘ el mas destacado, fallarnos por des veces y,

«Iñaqui» Bizagulra , porqita nos la tercera, dimos en la dianaesta inc tran”o una magn-flca y 51 Poder enfrentarnos a l3arula- -

prnveehosa ve Prania; cúesta mu- . el enttenador de los «cobraelio meterle un tanto. En la ¿‘a. dilios» tic la i’lan -dei Castillo:ga hay un Gonzáler qtie es todo —Buen viaje. Salimos de Painrun «hueso» para. lt delantera mas 5 las siete de la tnanana, SImón — Brunet b ‘°

pintada’ la Vnea media s una con un ttemIo primaveral, hes- arena e el naehon drde In biejores, rpor , decir l ta4l, punto de cite la gente iba COMBATES A DESJNAR POR rnaus, haeta el itt Lable Ce-in jor, de la Primera División, ea curp6» por )&e ¿aves. Y de SORtEO - brián, pasaado - por el «electri’cott -franco tinte internacional, A Yn tiraV atravesando El Caras- Cebrgn, B e r a a u s, Mancho, CO» Monehe, el dee-oncertantecargo &s Aiar-anót y Glena. Y en CZ, Iuefl tía Ribera Y, tnalniçn- Roy, Meyán y Bach. Moyar, el clurp Rey o s1 nr:ttt:L t2n’t t( (;utj -. Lacoma ‘,. ‘ . I9t4O

sino, babllfsiino el-pdmerq, cei Qorito ji ecíS eoitprolfr- acaha . ‘ . .‘ , 1 i P ca e preseneltruña -duSna tremenda de tiro e inoS de rendir vfae y nos dis- - LS lmpqrtancla de la nlatln*i tres Pelea , ea las cuales hasstuponnoe a cOnGa’. ‘ de hoy en el Pelee, obliga a don: de bl’ldar or ttdó lo aito 1*5

—Si És una Indirecta. .. te pro- ‘cedEr la máxima aéneión a t excelencias de la lucha libre,ictentes ser muy breves. dos y cada uno de los combates dorde no §ólo 1a ténjca tiene

—INO, hombre, no. Ya sabes que la componen, mayormente i fiuenqia deeistya, por çu*nte aela: puedes preguntar todo , lo cuando tres de ellos dejan al azar tOdos C5 sabido ya edine l 41-fti._1s5te,1, encentados 1 d1 forma de público sorteo, los reza o sLrnplarnente el ardor

rever ¿tlenes’la ahneacloflpara nombres de sus piotagonistas, combativo, ha seivido para de.mañana? aun cuando por elenco o sexteto cantar el fiel de una balanza

—Todavía no, y posiblemente, de partiolpantas, puede. asegu- fl extremo Indecisa.Fo la deeldiré hasta que llefle rarse, sin temor al equivoco, que Tres combates’ cuy& aIttnte

cualquiera que sea la combine- cambe .a ya al -hacer su apan—D6ndé radican las dudas? clón que resulte, el érto y la ción las luchaddres sobre el ¡a.—En todas las líneas, porque espctacularldad estaa por cia. p’, y en la eSpera de la fGr

puSo hacer varias combinado- más asewirados. ma como el sorteo habrá de emries. La variedad de est1lo que parejarlos.

La penúltima Jornadade la fase previa presenta un interesanteCatalufla-Baleares én

Sarriá

PARTIDOS Y £RBITIWSPRIMER GRUPO

Htspanomarroq _ Extrenadura, Pardo.

Murcia ..,- Andalucía, Con-tada

SEGUNDO GRUPOCataluña — Baleares, Lb.

ri. • -Aragón • — • Valencia, Vi-

laDa. 1

TERtER GRUPO. Galicia — Castilla, García

Cayado. Oeste — AsuMas, Balk$

ter.CUARTO GRUPO

. Ctntabia — Ouipd2doa1pirflo. . Navarra ;— Vizcaya, iras-torza. .. .. .dutxTá Gluto Tiíérfeña ç_ Las Palmas,Martín Sosa.. ...Murcia . Andalttca en elprimer grupo es decisivo,por lo tze La Condominaserá escenario esta tardede un encüentro decisivoque puede dar virtualmente e) primer lugar -a losmurcianos si salen airososcon margen holgado, ¡nl en.tras que un empate clasificaría a los andaluces.En el segundo grupo loalga probable es que Cate-luña gane a Baleares en Sa-arlá y que Valencia venzaen Torrero, pero si los are-goncees trlunfarap sobre¡os valencianos, Cataluñapodría quedar cafflpeónhoy con sólo empatar conlos Isleños.Castilla y Oeste estánigualados en el liderato deltercer grupo y lo más pro-bable, dada la nivelaciónde puntos en que se en.cuentran es que hasta lajornada final no se conoz. ea el ganador de esta zona. y en el cuarto grupo,: Vizeaya-Navara que se en-frentan ea San Juan, es elpartido decisivo para de-signar semifinalista. — U.

LAcøMA_ — a -.

- -

Y tICS excopclúnales . combates a decidir por sorteo .LSTA MANANA EN EL PRICE

1 Cataluña y GuipúzcoaEN PALA .Y CE-StA -PUNTA

. En el festival de pe!óta, do esta mañ3nu,en . el Front6n Principal Palció.

laXIIIVueltaCidllstaaEspañaLACOMA

-Y coitio broche de oro de estanueva modalidad que viene imponiétidese cnn fue:-za propia en-trel los afieidnados, un luterosePte cheque do fondo entre el

y ciii cc . stolano rumbo a Itaiia..Breve chaila con Botella, Boyer5Timoner y Baharnontes antes de

iniciar la temporada 1958

Vidal y flerMndez, que esta mañana dlspntaran un lwteresanepartido a pala, contra Gaip&tsa, en la cajioba del rrincjal Palacio

(Potofl )

dure y1eombativo Laconia, unode: los hombres más discutidos. del momento actual, aun cuandosobre su clase — envuelta 1-aa ni de las veces con una mu sitada violencia ._ se eoincidá en teeonocérsele. frente. al ilohiole Guti, excelente atleta y ludís.. dor, de todo nobleza y deportividád, el cual habrá , cte con.-

: traslar fuertemente en esta oca-F sión oca el adversailo que lasuérte le ha deparado. -.

Y eoito complemento, encabe-zando la reunión do esta mañaSra, c1 duelo entre doe valares,no diremos ea formación, pci-ost catalogados por . truchos co-mo jirmcs promesas cje un fut&ro próxlmo. Simón y Brunet,los: cualtes pueden efrecerii4s alíamuy emotiva lucha.

sión de los fIjes que acaba he f. cha cúantía jamás le eta-lmplentarse para todos los erga- botará su iniciativa de lucro?nizadores de bueno voluntad, los Será,1 por lauto. Foresticr,ue verdaderamente aman al ci- quien nsuma la jefatura del diezclismo como deporte., . tricolor parata Vuelta, arropado. Y ahora vaya una prernte. por Stabllnsky. ce Ser, Thornin,que cualquier aficionado que so Graczyk, Hoorelbeke, Pnv-aid ylas dé de entendido - contestará los tres restantes a elegir entrosin la menor -vacilación: ¿Qué es Troenut, Que-ada, rando yprefanible, un Bobet o ua Vai- Cay. Todos estos corredores perkowiaclc —. y cito a dns de los teno-ten al . equipo de marcaúltimos vencedores del «Toun -.--, «Helyett- Lerouxi, que directa.con su actuación en la -vuelta mente deftenden•en las clásicasfinancleramente «aseguradai, o del calendario r-. además, seránun Forestier con sólo unagaran. . (Ct4ja en &a pÚg.)

Saivanor Botella, Miguel noves, Pean-leo Baliamoates y GuillermoTimoser, saladando, momentos antes de iniciar la marcha el cunvoy

que les conduce a Italia. — (Foto Ben)

nuei’a a Vidal y flernández, en.ya brillante segunda mitad departido el pasado domingo frentea les palistas navarros, pernil-te confiar en que, ya más «he-chore a las caraeterlstlcas de lacancha del Principal Palacio y Lobastante avisadosa sobre la táctica más conveniente, se desea.vuelvan con todo acierto,

Ño se crea. sIn emnai-gn, queeste partido tiene nada de. fácil.Lo reputamos, por el contrario,bastante de dificil. La represen-tación guIpuzcoana, que lleva ganado el único partido jugado,preclsamCnte en Pamplona, osmU3r posible la formen l,brnándds y Gurrueliaga. De Fernán-dez, lluevo para nosotros, nosdijeran los paltstas navarras quees muy buen jugador, y .clo .Curillcl:aga no preetsd que pi-e-guntáramos, porque la canece-¡nos, y adntji-amcs, ya de años,y sabemos (le su fácil poder deadaptación a clivei’sas ospeolalidades. .lugó . a remonte y fué

CepurudrupoHERCULES½ VSA El fn.neí,s Foreçtier. que Capitaneará el e.juipo galo en la práxima Vuelta a Es-pean, aparece

ca e-sa foto, en lucaS bataila• con el belga a,l (Aenevhlen y el hotandM oiten, que tasibica. participará CLI nUes(ia ronda naciosal. (Foto Cifra). -