Download - cambio organizacional

Transcript
Page 1: cambio organizacional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN ALFONSO

Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación NacionalResolución No. 3296 del 7 de diciembre de 2000

NIT: 830.081.981-8

Actividad Tema 1 Mapa Conceptual Como se Gestiona el Cambio

Lectura: Gestión del cambio y la innovación: un reto de las organizaciones modernas

Lee el siguiente documento:

Gestión del cambio y la innovación: un reto de las organizaciones modernas. Capacity Building International, Germany

El artículo está disponible en la siguiente dirección web:

http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/spaw2/uploads/images/file/Gesti%C3%B3n%20cambio%20e%20innovaci%C3%B3n.pdf

Elaboración mapa conceptual de cómo se gestiona el cambio en su organización, exponiendo desde su percepción personal las fortalezas

y oportunidades de mejora.

Mapa conceptual de la gestión del cambio en nuestra organización

Calle 37 No. 24 47 Bogotá, D.C. – ColombiaPBX: 244 50 53. WEB: www.sanalfonso.edu.co; E-mail: [email protected]

Page 2: cambio organizacional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN ALFONSO

Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación NacionalResolución No. 3296 del 7 de diciembre de 2000

NIT: 830.081.981-8

Fortalezas y oportunidades de mejoras:

Principalmente nuestra organización se caracteriza y fortaleza por ser una empresa que tiene poca resistencia al cambio, lo cual hace que cuando se implementen el procedimiento de gestión del cambio, esta se lleve a cabo de una manera

Calle 37 No. 24 47 Bogotá, D.C. – ColombiaPBX: 244 50 53. WEB: www.sanalfonso.edu.co; E-mail: [email protected]

GESTION DEL CAMBIO

METODO: integracion de la cultura y la estrategia para dar lugar a nuevos sistemas organizativos

La gestion del cambio en nuestra organizacion esta

dividida en 4 fases principales.

FASE 1: Diagnostico identificativo de donde

estamos

Evaluacion Inicial

Analisi de Resultados

FASE 2: Analizar Caracteristicas de nuestra

administracion

Analizar quienes somos (Mision)

Analizar hacia donde queremos ir (Vision)

FASE 3: Puesta en practica de acciones de

medidas necesarias para producir el cambio

Introduccion de acciones facilitadoras para la

resistencia al cambio

FASE 4: Seguimiento del proceso del cambio.

Evaluacion del impacto generado por el cambio

Analisis de los resulados de la evalucion y

implementar acciones para la mejora continua.

Page 3: cambio organizacional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN ALFONSO

Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Educación NacionalResolución No. 3296 del 7 de diciembre de 2000

NIT: 830.081.981-8

muy satisfactoria para la población que está relacionada a la organización. De otra manera también tenemos fortalezas como lo es el gran profesionalismo que se maneja entre las personas, debido a que son capaces de compartir ideas sin colocar resistencia o tropiezos a lo que otra personas dice (cabe aclarar que cuando nace una idea, esta debe tener un soporte que la explique y sea entendida por el resto de integrantes de la organización).

Las oportunidades de mejoras son muchas debido a que todo no es perfecto y la empresa está en un proceso de estabilidad, donde todos los procesos que se realizan están siendo objeto de estudio con el fin de lograr la estandarización de estos.

Calle 37 No. 24 47 Bogotá, D.C. – ColombiaPBX: 244 50 53. WEB: www.sanalfonso.edu.co; E-mail: [email protected]