Download - CAMPEONES DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · A —4 •-.----.—J no, —,Quieres explicarnos tos rflOti ro’, del acmrerdo cte ofrecer a J.C NtNl)() DEPORTIVo

Transcript
Page 1: CAMPEONES DELhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · A —4 •-.----.—J no, —,Quieres explicarnos tos rflOti ro’, del acmrerdo cte ofrecer a J.C NtNl)() DEPORTIVo

-

A —4 •

-.----.—J

no,—,Quieres explicarnos tos rflOti

ro’, del acmrerdo cte ofrecer a J.CNtNl)() DEPORTIVo crica prica dePrria el. ocasión cte. scms llm*Ias el’Oro?

—i’creS, en 1mtoflcioti a la colartarite labor en pro cmcl deport queha realizado el pcriodico, dtrtonterus cine’ueimta arios de t’zistd,r,c’iapensó ja Federación Catalana quecric honro en presidir, hacer un mo-dc’sto obscqcmio a <‘cuches tanto cha—ceo ema fasor del deporte, y especialmenle lan hecho por el r,c14’’-1ro di’ la grecorromana. Por estt* anuc’mtm a immiciatlva han clesponddoofrecu’r lomio,, SU colaboración rhás«‘tito i , ,i s Federaición Esoaño It yros cor e, eitarlne’, lic aranera ttUeesto r’ i(a que ofreceremos a ELMU hO Dr PORTIVO. será costnadapor todos cuantos se interesan. porla lucha y viven identificados corilas actividades federativas.

—Bien, ¿y cuándo piensa la Fe-deracion hacer su entregail

AlrededOr de las fechas en quese cumplen los cincuenta alio» detrabajo. A este respecto, ten lasatisfacción de ar,unciar qtte el ilus

experImeflo Colaboración xc1usiva de EDDIE

OAKES..Los atletas del futuro podrir co-

rrer una milla en tres mjnutos, onadar una milla en quince mlnutoe,gracias a la labor experimntai reatizada con velritiseis i-ataa blancasen Hungria.

En un reciente xpei-imCI1t lic-vado a cabo cts un laboratotlo deBudapest con latas blancas, todasellas eran animales grandes y biendesarrollados, luerun sometidas ala prueb c de tener que nadar adiario durante ti-es semanas paracontiIuar sivicndo. Si no nadabanse Jatindtan, debido a que cada unade ellos llevcba un aro de Vlomoalrededor del tórax. El aro el-a losuílcientemente pesado para obilbar a cdda una de Hlls u nadarha1a quedar agotadas.

flcliio (Ir’ las ratas. las cicle -ervian de control, hahian recibido lo-yecciorres de coi-atu ódico fisiologico (sal).

Otras ocho hablan calado cometidas a un tratamiento de cor-hormonas, un extracto procedente delen’lbrlÓrl dl col-azoO.

Diez animaks recibieron inyecclones de un derivado del acidogunnlico de ata pureza, extrardocte las ccv bol rilorla,, y que se deOOlrlllld GAl).

El acido guanylico y el cidonucleico son substancias fundamentales para las cclulas musceUresdel coiazofl

Otzas ratas, que recibieron igualtratamiento con clorato sódiCO, corlormonas y GAD no fueron sornetidas a la prcebc CIF natach5r., setas retuvo cIlnio un otro cortroldci experimentO•

LS R-%TAS QUlti IIItCLBIERONINYEC€IONES DE GAl) I)I:MosTR%RON %IEJOII}l8 RESULT.’IDOS

El resultado loe que las rutas querecrhrer en inyeccloucs de GAD po-dían luantenersd a flote durn re untierripo cuatro ve.ces supcrior 1 lisque serviciO de control, y do ce-ces nríis que aquellas que habiarrecibido las inyeciones de c-or liormorras. Li promedio ero de onceminutos para cada una an s deque se hundieran Por agotar ciento

fcrcra preciso sacarina del et O-que.

Por otra parte, los ratas o c c ser-viso de Control tuvicron uo jronledio de lesistencia de tres niinutos, y hacia ci fin de los 1-cperi-¡cielitos Oil POCO menos.

De cuando en. cuando se mato aalgunos de los animales, el cora-zoI_. y las glandulas suprerrenalc-fueron cuidodozamente limpisdos ypesados. Al mismo tiempo se mataIi a algunos d los qur- servian decontrol para poder hacer compalaclones.

El propósito del expemiznento elcual fué dirigido por el doctor la.tIiei Kokas en el laboratorio clinico del Instituto Tuberculoso lIengaro, ere comprobar los clvcto e.tiniulantes de 10€ extractos d i omacrIO sobre la capacidad de trabajo del musculo (tel corazón 3 de lasglandulas suprcienalcs.

Estos soii los 01-gafos sobre locuales los mnetodos mnodrno de en-trenamiento de (rtletas y nadado.1-es, con sus varias hocas de entre-rrareiento dial-lo. impone tan durastareas.

Las glándulas suprirrer ales ellos órganos de rslstencia del cuinpo, se hallan situciclas mmccli tencente encima de los riñones. Criardo el cañonazo de salrda prcducesu detonación y ci aUcta se clipone a corm’er o el nadador a z rohuilirse. una elarma do emergenciaen el cuerpo da la alert aa lasgLindulas suprerernales. Se prepiman a reforzar la acción simpatéti(-a 1) involunterla dl sistema ocr.viole).

Lt %DRIALINA MOVIL1Z LO$IIE(’CRSOS DEL CUERPO

l)r’ la medula, parte central dela glccndula, se desprende adrenali.ni que se distribuye para movilizarhO recursos del cuerpo y llevar acabo li misión propuesta. La adreindira constiiño los tUbos sanguirices une no participan directamen.ti , e1va la preslon sanguínea yiicnlcrltr(l la sangre en 105 mnúscu10-1 y Otros lugares en donde pueiii’ (i- iscxesitada

Sr bier es dificli poderla identiricas. en la corriente anguin.ea,cuando uno se baila en reposo, con-siderabies cantidades de adrenalinaaien de las glándulas suprarrenale,ccraOdO en ejercicio — ya sea jiagando en deportes o tratando chperseguir un autobús.

La adrenalina tiene numerosasfrrnciofles de urgencia, aparte de lom-eclistrlbución de la col-lente saogtrírea. Más importante cJe entreestas, desde el punto de via dci

clepor-trsla, es que aumenta el ritmo de ti ab cje del coraron.

Cuando el comun y sedentariomoredo1- de lc ciudad emprende unpronto y ioerrto ejercicio, el acceso de adrenaina produce al comnienzo palpitaciones a medida queel corazon se sedera y la fuerzade kas palpitaciones aumenra.

Pero en los atletas bien cidestracIos, lo- iciusccrOs del coraionse hallan cc tenape cc OS a o oc! tejo—nados por sur, cntrenaniicnlcs, iroeperirncn la r el ro ci r 1 cle-gric, te lela ríprrla aceler clors del principio.LI corazon cre iorreclOr es tales co-man Joh ti 1. rnly, Siodor 1 tsros OEmil Zatop€-k tienen trri trOno len—lo y podeioo y tmnhajan con cfi-ciencia bajo corcirciorlea drficiles(pre Iniporidi iarc a un corazón nor.mcl al lrrriite do 505 reservas.

El corredor, nadador o ciclistinecesiti mIras combustible cuandoconaicoz c sri carrera La diligenteadrenaliila aumenta el conteniilo deacucar de la sangre y de estO nmodprops)rciona el c-onibustibie. ‘1ambien dh’ia la prpija de los cJoey contrae el Lc cci

LA Cou’rEzt CONTiNlJi m4IENJ)OU, MISTERIO

Las puoidas &lcie usted sienteen el costado cuando corre, o Irasuno brese carlci3 para no perderel tren, es tan solo una contraccióndel bazo mierrtras la adrenalina, porci mismo efecto, unienta ci olu01015 de la circulacion sangrirlea. Lapunzada desaparece y usted n’ ha-Ile en el segunde período, cuandoha lorCdo el per[ecto cquiiibrio.

Las complejas funcioOes de lapnte exterior de los glándulas su.l)rarerirlles ., li corteza, permanecesiendo uno de los misterios delcuerpo humano Los doctores creenque la función generul de la corte-¿ci de adrenalina ce una defensa alargo I)1a10 contra las exigenciasque se pueden imponer al cuerpo

y que puede ser uno de los fact-toces esenciales en el acondiciono-rrriento (le los atletas.

Del mismo modo que el corazónde ur atle5a aumenta de tamanoa medida que aumenta su eficiencia con el riguroso y continuo en-trenamiento, otro tanto ocurre, alparecer con las glándulas suprerrenales.

Esta es una de las más intereanOtes e importantes observacionesele lbs hombres de ciencia, briaga-ros que han llevado a cabo los ex-perimentos con los 1-atas en buda-pcst.;1]

V6k;0]33 YATESei a teqatasflunosAres Rn r1- J ‘nirn

Bcrenos _jr-CS. 8. — ‘lreinta ytres yates — cinte de ellos cli’ gentirra y el rc,o cte I’ta,los Coldoe, .ilcrccaniri, Brasil y Uruguaytomarar parto en In regata orcanicaentre Buenos Airee lIro de Janci

10, según se ha cintrrrciaclo por’ elcOrnit orgrnalor, .— , 11i1.

con ILU cuenta esta especiaidd(_1 pol’ti L

F.n inorflefltO. un Casti1Lc ltaIlid, e’ [o mejor que J)OdLLflo.

rindar a os afjcjorla(los. ( p.)rtan t ( ,

.- piuchando este en uertro yla del SCXfl’ FtpoU 1 da

pi 1 1 (t ‘ &t(’tu re mo la ( it rega d eI)F3 fl io pertoditieo eo re po udientes zil ano (411E’ iiflii 1.

— Deeid idauente. 1 ile, de 1 ebrero e 1 Cid d 1)1u u etedoe i ¡a la lucha.

—A c,,, en reuhdad. u eectea p rte, nos e1oi/amo ea otrecera la u ha grecorromana la naximaacii idd j)()bit)le, pjI a crearle anilente eNl)an. ion

¿Y r aru ii1LlL 1 ?l’uc(l() dC/1t (1t1 { 1 2 1

hcr de egado de .iU(lO pa’ara aIncusar parte (tul eI)O fcderath o enforma cte ocal, lO q1e quiere decirquc c n nue,tra Fedcracion tendieno ) , u nl t o u ies a 1 cIne 3 rin ci le—Iflo,, CO l)> a los i estantei compollcllte cte la IflkllSa, nue1l’a loascol dial ColtOr lCiOfl pala conseguircicle el lll(l& adquiera el rna Oc auoc’ PitJle

— -Como c anos (iC cOmpLlicioneC

— Lo la oclualidad se estc cele-PIando ci III Toluca Federac-iou(olla Prc4idete. ci Os velcecloiespaarn d cli pu 1 dr, j uid o con cal)r’lm(Oll seglIlid e setie el Icoleo lleliodolo Rut, &e estad viendobuenos corniates entre los noveles,lo lcce OS llUen síntoma pala el anoqcle acabainoos de empezcir

Y esto es todo la que flOS lla di-cho el amigo Lopez Jimeno, que noes poco Ida innegable que la Fc-deración Catalana de Lucha, sabelaborar en todos los terrenos

La CAD inyectada en el animalno se localizo en el mismo músculo del corazon, pero ayudó en tiro-ducir mas ácido nucleicO cr ctl (-orar’ln, aumentando de este ncoclolas reser’. as riel cora/Orl. Como teaullado de ello, ci corazoli podíatraijar oras, sin peligro de agotarsus recursos.

lo doctor Kokari y acta (otaboradores cienO leo en ilcrr’gr rs handerirostrado qcre 1 stinculantcs de cx-Ir-acto cte Cora un aumentan la cfi-cacia del nccrsculo del corazon detal modo que es cap.r de despleo t’ cmna tillyor. altic idad elecanica

¿ - %-I_- 1)’, E•i El, A(’ONDICION,l.M1ETO?

l-rc crri artO Ido acerca ‘lo u eKp(rlrnento que ore dieron durantedli m-eciint ctiricia en Iítrdapeat,el dlur Koicas entine: Tamrihlrtnes posible qcre el trritanlierlto lirmaacicle las glándulas supen-eonatesscan capaces de una nrayor supe-ercion de hormonas y fc’r tantourrienteri la rapacidad de r esirtir»

F:ra es a nrct,c principal en todoCnlrenamicr.ío de atleli’rrno o aatacion: permitir quc el hombro ola mnrjcr tclda nianlencirse por mástiempo era lo mas intenso de suesfrretzo 1 laico.

Este es tI punto cmi que los ex—perimentos tic Bridapest dan lugara especulaciorres. Es posible tbili—zane er, los at1eraa y a rdadores—- no como (rna droga estimulan-tt, puesto que stisi efectos son alargo plazo mas que d resultadoinmediato, pero como un auxiliopor-a el acondicionamiento —.

El doctor Kokas dice esto: «Puede tener importancia en aumentarlas marcas de los deportistas ...1-o los resuttalos hasta ahora. r.a.turalmerrte, no dan toda is ningumi, base esencial para aplicarlos ala pi.íctica.

«Un considerable número de cbsercaciones desde todos los puntosde esa tiosibles resultan toclavcineceser-tos para aclarar la trascendencia y los efectos de los den.vados guanylrcos en la estructuras

Pero los medicos en Inglaterra,que han estudiado loe experimentoshungaros, inciuyendo al doctor Ro-ger Bannister, que conoce de primicra mano los problemas del acondicionamlento de atletas, se hallanmuy interesados en saber cuál seráel proximo puso.;1]

(NIS;0]b Loncursa e Rayes(1il se veie dispütan

do ei Tarfago irarragona. — Avanza hacia su

d senlace final el importante Con-curso de Reyes, que se viene clispu.tando en las pistas de Club tíoieni Tarragona y e el que comoya antlcipamo.s, partierpan las toase.estacadaa raquta5 tIc ja eructad.

Los últlmos partidos Jugados tresnuestra fútima inÍormacón, se resolvieron tie la siguiera ;e forma-:

La pareja integrada por Cobospadre e hijo. Iuó vefletia por lacompenetrada que integrat)afl Aro.la-Boxó, por 3—6, 6—2, 6—0, apUra-tando magnífica5 COfldlCiOfles parael tenis, rl jovencito Cobos quenos ofreció jugadas de clase. Aro-la-Boxo se mostraron en coaj nutomuy scguros y acertados, no acuamado la derrottt suírrda en el priraer «set».

Muy nivelado rceuLó el mixtoentre la. señora Puol.Manue1 baba-ter y la señorita Gloria Ricoma.doctor Ballesteros. enelendo a lapostre la primera parja, Po’ 6—35 7, 6-2.

Alfonso Sevil voncló a F”qnois,co Ricom. tras un magmf’ a se—guIado «set», de éste, por el rc5ultado de 6—3, ‘7—5.

Campabacial II-Ballc-stcros, cucla_ron lo suyo ante la fuerte cposi.ción de su pareja rIval lnter’rd:por Vilella-Sevil. venden lo 1n-il.merite por ci nivelado tanco de

8—6, 6—3.Campabadal 1 vcncid CfI ciar 1-

dad al entusiasta Doniénch, por6—1, 6—1. 6—1 ; Arola a Feliu,por 3—6 6—O. 6—3, en ur1 pcrti’áuentretenido y Rlconiá-Stbater secmpus1eron n5tlimcttite a Dome-noch-Rx11, por 6 -0, 6—3.

Con los partido, jugados, co-risrciizau ya a p rírlarse los favo-r tos, para las distintas finales adispcrtan rcaliziánclo c’ el colofóndci Concur-o cori el cr)rrespontirente t( Od’lO tic prcn1lo ci ella6 f ll : dad d los Reyt Magos

ROCA OAR(’U

1 : clepo_íe Uoi el sitltr0 vi ne-Id rolo objeto de Intensa ctelac’ionPc! torce dic los enCrgcni a de ni1 icrir o, al irerate d los cuales frguI a corno .Jce cíe Dc portc <tel 51’ L .Je, is t, auca Murto, quientierre dacicu buenas muestras cje sunpacidad organizadora t o es c’ roe(le te 1’,

hoy nos referimos con netamenteiii Campeonato Unrversitar-io de le-r,is cte Catalcrni, cuya celebración seIrala , a pruxinra. (oroo ile costum.1)1 C SO dipcrtara durante el presea-te roes cte eraero ? constara cíe lasdos pruebas masculinas indisidual yde dobles pirri las ccre cada lacciilad, Esrueli o. Coegio U oc’ podr t i u e ibn’ lrasa tres j rl ¿ 1 n corra) riraxirno

1 un 1 aros Casado Jcrari, t st crclian—te de Derecho, buen Unciste, buenaro-go y colaborador eficiente, co-Irlo otro ser, dicerso, deportes, deGalilea hemos hablado de cc-te coro-I)etrcion rrnL ersititia 3 a tcastaiitccercana. pues Casado es el delegado de Tenis del Di ; rito Cois crsital-jo de ( alaluna y Bale res.

Carlc,e Casado, a sus cinte arios(5 po ceclor do cro hrstorial depor.tivo e intenso a l CZ. Ita ssiclocancpeon universitario de Catalunay suheampeon nacior.al u ui ersitario de dobles crnpac-ejado a Luis G.Marques. Ganó ci titulo escolar re-glonal cíe dobles con Albc 1-lo Árulaerc lO5i y qciedó scibcarnpeon, coradicho jugador era 195). Posee la .Me-dalle al Miio Deportit o del SEUcoirespondiente al prisado ano,

En plan de competicion cíe (‘lul)actualmer,te perter eec al C’. ‘1’. Bai,cino, ha «ido carupeon do Esi)ana Yde Cataluna de juniors en dobleemparejado a Guix y Feri en Peris,habiendo logrado en 19a4 el tituloile catnpeon tic Calaluna de terne-«a. Y ce corrsicli’ra, ademas, scrhc’amnpeón «licIstlliclo» poi equipos ciideterrriioacla cutegorii..

Cori tcsl)eclo al proximno Carirpeonilo Jaiii ersitanio de ‘rer,is corneo/o diciéndonos qcre cuentan ya eleitrIas e inticinco inscripciones j) 1 r ala pro e l),1 inciit idual y cori ccl, a,veinte para la de parejas, númeroque cOlmlmli scra acmocentado pcrcsíoqcre el plaio para insciihiise los queaun rio 1<) lm:i ami r errfieado terrict—riar’ c el próimo din 1 3 de enero.

1 b,le ea m r l)(i)OatO legi cual ura it cm’—silario so clisput ro esta vez, 1)1)1’genimie/a dci lico1 Clulm de ‘l’eci,Baiciloma — 1 SOl), cr ces lucid mli’Pedraíbcs ammrrque los organizaclor’esde picrebas cli l)omti as dci SEU esperami no tener qcme acudir en <‘1futuro a lo clubs de tenis par-adlue cobijen. hasta la fecha les han.atendido bien y siempre, sus competiciones estcidiantiles, por lo queles estarnos muy reconocidos.

La Ciudad Universitaria barcelo.misa, nos dijo Carlos Casado, co-

La tercera temporada de hockey sobre hielo, que de una fiat-ma oficial va a iniciarse este fin(I( semataa en la nueva «patiflolres de Nuria, constr uiila cictrasdel Satituam jo, promete ser’ rnciyinteresante. i’1 <irte hockeyri os cideporte de cicitirpo tnús rmús ‘. eloz y mac, <lumia (Ial rrmundo y está conociendo I)m doquieruna gi-an difusion. Nada en elancho campo de los deportc’s lesupera en electrizante emoemón.

y la «seasons cspaaola que vaa iniciarse el viernes cts Nuria,es muy importante, tanto por’ lo’,cauchos aconteciraic’ratos t iue limm_brú Cfl ella, como por ser la última que este deporte queda cm-cunsetito a la alta aaontataa pi-renaica. El proxirno iflVict’tlt) ha-ht’ú pista artificial (It hielo etael Palacto Municipal de I)c’pcrt<s— ya catan hecho- loím planos,i1 presupuesto y cxiste la lito-mesa formal y pública mIel de-1)Ot’tivísitri() alcalde tic 1 lartelona,s(’nol. Sinlarro, a este scspeCtO —

y por lo tanto, ml grati Públicobarcelonés, con t(m(la c’tmnmoclidnd,1)U(’S se ha previsto asimismo unsistema nioderno che calc’fac’ción<te iris gm”ndas por ta omm rufianeolos, podió paladear’ ha, emociolles del hockey scmbt’e hielo cadasemana durante tres o cuatro me-, es de clicienibré a asarzo.

1 ,legat a dominar la tbctiic’a1 lmj)l(l íitiii ilt (‘stt’ tiepolte (5 ‘11—J’f’. Y es J)OI’ e]ltt (ttlt IjjÇ tI’OSIlbimici Le ci licu k , -o’l ‘‘ di1

o’iemr7a a rer ya nr ci realimi ci po-«mblc meníe en el mes c1 junio pioiflO) podamos eor,tat’ ,mi en ella con

La competicjóii para los diversostitulos l’egionalss de juniors, es-Colares e infantiles, que se inició 1 domint,o ultImo, en lasplatas del Club Tenis do La Samd, ha proseguido cli los sigulentos dias cnn la mayor anlmaclón,así como con entusiasmo - chadplina ejemplares por parte de todos los participantes.

Los partidos que se disputaronel lunes olrecieron esto5 resulta-dos

Ornados ganó a Torock, por6—3 y 6 3 ; Perez Moreno Bel,a Miquel —— Cerchan, por 6—3 y6—3 , Foneillas a Alama por6—2 y 6—4 ; Esplcigas a Renay,pOr 3 6, 8—6 y 8—O ; Loewe aSoler, por 6—4 y 6—3 ; A, Es-plugas a Maria Jose Aubed, por6—-1 y 6—3 ; J. L, Anua a 51Vallés por 6—1 y 6—2 ; Bolil aVcladornu. por ‘7-’---5, 3 6 y 8—6;Tort a Gui por 6—3 y 6—1;Tort - Pér z Moreno a Sentmcnat — Pradell, por 7—5 y ‘7—5:A, Gui-! a Cerdáli, por 6—2 y6—3 ; F. Casado a J. Glspert, por2—6, 6—4 y 8 6; 0 Párez Mo-reno a J Cornajuncosa, por 5—7,6—O 6 —1 ; 3 Muntafiola aPeinada, por 6—4, 3—6 y 6—-4;J A S’fldreu a A Martin, por6 1 y 6 1 , Guix --— Grau aBel Viladolnlu, por 6—4 y6—1 ; R. Carreras a J. M. Forés,por 9—7 y 6—4 ; L. Ornadas aItí. Carbonc’ll. por 6—3 y 6—4;x_ Muntañola a G. Ruiz, por 6—1y 6—1.

Y en la jornada de ayer, martes,los parLdos se r solt-lcmron asi

Miserach5 gano a Peris, por’1—6, 6 4 y 6 1 ; Martin — Ar.mIllas a Casado — E pluga.s, poro—6, 6—4 y 8 6 : Vallés — Ruiza Gisbei’t - Franco, por 4—6,7—5 y 7—5 ; Sindreu — Guri aFoncillas — Mesti’O, por 6—2 y6 3 ; A, Sanz a L. A Pérez Mo.ceno, por 6—4, 0—6 y 6—2 ; LOmedes a Grau, por 6—2 y 6—II;G. Pérez Morcno a R. Tintoré, por3---ti, ti—4 Y 7—5; Guix a Guri,por 6—2 y 6—1 ; Mtserachs aCei’dans, por 3—6, 8—6 y 6—1;Foncillas a Armills, po. 6 2, 4—6y 6—3. J. L, Anua a Carreras, por6—1 y 6- 1 ; L. Omedes a X. Muntafiola, por 5—7, 6—2 y 6—1 ; Ii’.

(‘a estas temporadas <le Nuria,1, las otderses ele Walter 1”oeg-gen, que ftie’ internacional yclimpico atistríaco en este deporti’, catan adcjuii’ii’ndo la prepal a-cion necesaria, Cur<ladosamente,eti la alta montana, en los mesesdL’ mt ic’rno, el «he lioeíce s es-tjm prcparatmml() atis e’quipos queluego, en los Palacios (le l)c’por’tos tic’ llrtta’elona y Madrid, des-Jlmgarrmn las maravillas de esteju( go ( n la ciudad ,.

Este fin de semltnlt (‘O N’uiiace jtrgar’an cuatro partidos, El retires 1)01 lm taicb’, <1 Club Al-Pirm “,‘mmm ja c emmfre’rmtaia ml1’ ElSA de Madrid, en el primerene’u’ntro valido lmara la Copatic’ S. E. el t;etcc ralm,simo (CímniJ’ei)ticttl) <le Eipctiiri) , jugaciciciseel sabuco ior la trcaí’manrt el repuado ettt’uentr’o. IC tttulo se liii’judic’atri Pot’ mejor «goal averagt’mi cmi eriso ile que cada mitingatie un partimio.

Los dos (‘qUIPOS SP 1)rt sentarúu muy bien. El Club AlpinoNuria, no mm c’uanOo rmo 1)01ra COfltal’ cori Valter l’ocggc’r-, eoravalesciente, y titie cstar, ç ti Nuriacmi calidad de «observacloi’s paratomar las pninael’as tantas coniíspccto a una futura selcecionnacional, presontara una gran no-xemiati. Nada menos que todos loscampeones del mundo de IiocLey 501)1<’ 1 tiCdiS sobre hielo.La patdrt ti’tfll)Ora(la ya 1u(r’<anSeita y 1 u)ql)t) itis ítie se coto-i r,: ‘‘‘ m :.‘ l t’lda.

cris Instas Este ambicioso proyec—lo, cmi nmarcha y en cias de real!/aeion, ofiecerá, una vez termina-do, rmicirra. Iraritón, cuatro cantlaos O pistas para balonmmiano a siete y balormcesto, hasta llegar msaitelan*e a tener cro niagrmtlco esta-dio donde practicar at,etmm,mno. fút..bol, hockey 501)1-e hierba, beisbol,rugby. Cte. También están previa-tas las l)m’ttis para el lmockey sobrel,muirmes y el bal000 lea en este magno proyecto que será una realidaden fechas smás o menos lejanas.

l’:r. eSte’, magnrfícs instalacionesntleStm-cs (mmmii emaitamios podra dedi.erre a Iris practica deportivas máeen rummsomramm<la c<,ri las aptitudeslcr_alma’ I3miiceona contará concina 1 icilad Liii ersitarla digno deella y clp Sli deportistas ur.1vetI.-1 armes

cuS iermdo al tenis, esta vez, quemmmlmy Iriemi prmdiera ser la última, un.miel, lo ‘al accigeri a los unlversitam ioss cmi iris próximos días pare darltmg e a iri disputa de los títulos r.gronales del SEL pai’a 1955.

IIED U

Casado a Roig por 6—O y 6—O;lEsplugar, a Loewe, por 6—4 y8—6 ; Guri a Vailés, por 6—1 y6—O, y Perea Moreno —- Bel aFornes —- Mufltaols, por 4—6,6—4y6—3 ,

ORDEN DE JUEGO PARA HOY,MIERCOLES

A las 11, — Miseracha contra PI,Esplugas contra Guri y F. Casadocontra J. Muntafiola.

A iris 12. — Tort contra Bern.A las 13. — L, Ome4e contra

A Sanz y MIs racha contra J. A.Sinclrcu.

Y a las l5’30. — Tort — PérezMoreno contra Sanz — Daus4, Sin.drcmu — Guri contra ValEra—Ruizy Fornós Muntañola contraAnua — , Loewe,

‘Frmira la CopaFau .ccmbridge

ve traIcionahtente org nz el C.deT. Vaen ti

Valencia, 3. — Se han disputa-do las paa’tidas finales del ter-neo internacional de tenis XIXCopa ii’aulcombnidge, con los si-guieatcs resultados:

i<’inal indi’idua1 damas: La se-uioi’ita liso Budding, de Alema-ala, ‘ cernió a Mary Vcuss. deArgentina, por G—3, 3—ii, 13—2.

l)oblers masculinos: Maggi y(ucr’-Cilena, de Italia, vencenpor iricompíii’eCeflcia a Broano-e i( Y GatflCi’O, (1UC no se presentaron 1)01’ estar’ lesionado el primero (le ellos desde la final inclivicíual caballeros.

En dobles mixtos, la campeo-na de España, Pilar Barril yMaggi, ganaron a Eda Buddingy Guer-Cilena por 6—3 y 6—3.

La final ie doble damas se laadjudicaron las señoritas Btu!drng de Alemania, por 8—6, 6—4.

La final de consolación fué ganada por M. García del Moral, deEspaña, frente a Buchhausera, deAlemania, por 3—6, 7—3 y 6—,5.

Con estas partidas finalizó eltorneo más importante que cele-bra anualmente el Club de TenisValencia. — Alfil.

han convencido a Trías, Boronaty liovita, que han estado ya unosdías adaptandose al hielo en Nu..t-ia. En ]t)S eatrc’namientos hanu (Inoat nado buenas posibilidades,yri que rrl;irrejatr bien el «stick»y tl’ios (IP ellos , a habían pati—nado ‘colar-e hielo CO SUS Salidasal e xttarije’tO. Sol’an, pues, re-fue t ¡os ele c’alidad pat-a el Alpirio Ntlrirm, ciu contará, además,(‘on ‘1 tilIa, Uli cr’, Gomis, Viñas,Cccli, ,laitmnez, Serr’a, Puigbó,,tlrirtor’e’ll, Olivé y péiei Albert,para foisairir sus dos «líneas».

El 1 EVSA, por su parte, gra(‘lliS mml <afuer ia que e’li2 Os—can Capr’ile, que patrociria esteequipo, se ha pre’par’aclo a fon’(Ii). Doe de 5tlS jugadores bási.(‘os, Saritaella y Wenecs, se hablm> a entrenar’ al extranjero. San-taeíla ha pasado unas semanas(‘ti Meg<’ve eats-enánelose y jugando e’n la «patinc)ir’cm) de estaloc’rmtlciacl alpina. iVences fué en- illdo li Lormtlres, donde existenvarias pistas de hielo artificiales, se’ lan entronado con lea pro.icciomiales canadienses del Ha-rr-ingay llangera. El equipo ma-clnileno se ha reforzado también(‘00 miO intei-nacional a ruedas,OPios El FEMSA tenía anunciLda su llegada hoy a Nuria, ij1puesto a entrenarse a fondo.

Otro equipo estara en Nurluatatlmtmiérl c’stos cias esperandoCJUc acabe el duelo entre los doscon juntos españoles pai’a saltar

la rmm’,ci, Se’ trata del conjunto

i,

.1*,•

Ed G. P. Jean Bouin

.- -. -‘1 ‘- - -‘ i 1. ‘, Á .1. ti;1]

/L6ffvMragI4;0]

ra del alio, En cuantQ a su recta.indo, si se traslada, como se ha.h:a apuntado en otra parte, la ca-r’rera perdura erst sabor populardicte amora tiene, y si ésta so Ce-lebrara en un circuito, entoncesla cosa tomaría más bicn el as.pecto de una reunión en plataque, sin dejar de tener interes,no tendi’ia, a nu atro entender’,la popularidad de que goza hoydía recorrIendo la vital artercatiste es la Avenida del Generailsimo, Con esta t’iusifal llegada que

hacen los vencedores bajo el sim-bólico Arco del Triunfo, que en-marca con una aureola sin Igualla gesta tiel corredor.

Por u nsool dia, mejor dicho,por U breva espacio, que puedeser una o dos horas, en las ochomil setecientas sesenta que cOmponen los doce meses del año,creemos que bien puode dejarsepaso a estos corredores que pro-claman ia fe y confianza en undeporte del que sólo les exige no-bleza y pureza, — G. Garcia,

La FederacióiiCatalanade luchaofrecerá una Placa de Pata a EL II1UNÜ8 DQporttuo

con nfl,tivo do sus Bodas d3 Oro : : Hará su eiitega el Przsidante &e ¡a Federación Española qu se desplazará a nuestraCiudad especialmente :: Próxim3 Cataluíía-Casti.Ia de greco-

rrfliflZ, COn un Trofeo cedido por nuestro rotativa

A hih C3fl Em! 1 López Jm:o, p esdt 1 b Ria

.,. e

Los Campeonafós de Cato!u’o Universitariosde 1956, e dsputaran en e Real Barce.ona.Caro3 Casado, de’egado de Tenis del Distrito,nos hab’i de la comoetiión y d fa futura

Chdad Unv3:stara barc9oi9sa

Decid1damente el cincuentenario tre señor presidente de la 1- cdc madtc EL MUNDO DEPORTIVO. con cióri Española, cloma Agcm,tími Ripm 1toda su secuela ca actos conmemo. Urdapilleta scrm mjuiemm tmermsommrlrutivos, a a tenel’ repercusiones en mente y cci nuestr i m’eprcmentacmoma,las ocferass del drte. Decimos es- efectuará la entrega. ,i mcxitn’m jcto en irtud ele (i4’ la Federarion rarqula fcdei’atira acogo romo creCatalana de lacIa < acordado erre— ir,vitacicin con gm’ e ematmmsmaatno rmmccer a nuestro rotatiVó,, una placa de creer nitmy rner’eciclmi 1 i concenoriplata en conrnemorín de las Po de dicha ploeri al diario cicle tirItodas de Oro cjue cele�*ará el dr’t 1 ha hecho pum’ el deporte en ‘c’rn’r’il,de iebr’er’o y por el nuestro en particmrlir o

l’oi’ dicha razón,, y jx,’ Conoce’ al el curso de los cineueoia anos deSolios de los acuerdos timados por’ «u Pcthlicacion,la torita lib ec’ti’. s del ori iisrTro re- —Pietcsa la I’ederaciori lles ‘ir agional, nos hemos entrFs idos cori cabo algun otro acto cor t-espomacliermun ‘, i€jo amtpu y colega, qle es adc’- te a li fernénides citada?roas su presklc’omc ,Ac abir.os de —Teniendo en cuenta qcme Castir,omahrac’ a don 1’mriilro LopAt Jmrmic ha ca, con (atalcmrari, el rimas fiel ex-

pericote cíe lii c,m,imlrml rl mciomaal cminuestro di porte ouiinpicm), tiemiaom

mo’icertado un em,ccmenli’o de tcmcimagrecor r’omnammri, q cre en pmin ci pi)pe’a’.amaaoJ celebrar’ el día 5 de leiJi’CIO, Pmra este enecmeotr’O, ELMUNDO DF’PORTIVo nos lma otro.ciclo tira artrscico trofeo que lles ,rriel nombre ele «Bodas ele Oromm, eneur,niemor’cion de hmn gratas le’chas. Ni (tire dccii tiemie. qcmc’ e-te—mos todos plenamente reconocidospor tal distiocion

—Llega en litmen niorncnto esm-mconfrontación entre (muistras nr mr—chachos y 10cm de Ca5tilla,

—No olvidemos que cm lo, rm a(11) campeonatos de España, el ti-tu ci ce tu e) ,ttl,, decidir, a la ornhi(,stim), despues cte oscilar mmmi emir-pate dril-ante toda la competición,y es que siempr’e Castilla ira sidoenemigo difrcil para nuestros colores.

—Buea plato para los catadoresde la lucha grecorromana!

—Eso es lo que nosotros dsenmes para quienes se baten con»-tantemer.te sobre el tapiz, y tana-bErn para la numerosa pléyade deseguidores cada día más numerosa,

( arlos Casado, delegado de tenis del Distrito Universitario, a la(I(’L’echa, hablando con nuestro colailorauel. (1 oto L-tarmljil

los Campeonatos de Caf&uña! r u:i oi, esc -r: s e infantiles

, ,Yr..*m f,JJosé M. MIEDES

Será posibe correr la miFa eii tres minutosGracias a un estimulante dal corazón, cuyos

se están realizando en Hungría

JOHX LANI)Yrecordnran del mundo de la inilla CAMPEONES DEL MUNDO

de hockey ruedas, sibre... hieloEl sábaco se inicia e la nu3va pista de Nuriala t: mjorada de “ce-h3ck3y’ Trías, Boronat,Rvra y Orpineli, s icoporan a este deporte

Los jugadores el equipo nacio ful de hockey sobre patines, ca inpeón del mundo, entrenándoseen la modalidad sobre hie lo, en la pista de N Liria

-—José Esteller, vencedor de la caricia de eIetanos(1’oto ( ial el)