Download - Cap.ii. curso de metodología

Transcript
Page 1: Cap.ii. curso de metodología

CAPITULO IICAPITULO IIMarco TeóricoMarco Teórico

Lcda. MSc. Norma FloresLcda. MSc. Norma FloresFebrero 2009Febrero 2009

Page 2: Cap.ii. curso de metodología

MARCO TEORICO O REFERENCIALMARCO TEORICO O REFERENCIALComprende aspectos teóricos, conceptuales, legales, Comprende aspectos teóricos, conceptuales, legales,

situacionales de la realidad objeto de estudio.situacionales de la realidad objeto de estudio.

FUNCIONES DEL MARCO TEORICOFUNCIONES DEL MARCO TEORICO Explicar los conceptos y términos relacionados con el Explicar los conceptos y términos relacionados con el

fenómeno en estudio.fenómeno en estudio. Ayuda a precisar y organizar los elementos Ayuda a precisar y organizar los elementos

contenidos en la descripción del problemacontenidos en la descripción del problema Delimita el área de investigaciónDelimita el área de investigación Sugiere las líneas de investigaciónSugiere las líneas de investigación Compendia los conocimientos existentes en el área Compendia los conocimientos existentes en el área

de investigaciónde investigación Expresa proposiciones teóricas generales, Expresa proposiciones teóricas generales,

postulados…postulados…

Page 3: Cap.ii. curso de metodología

ESTRUCTURA DEL MARCO TEORICO O ESTRUCTURA DEL MARCO TEORICO O REFERENCIALREFERENCIAL

ANTECEDENTESANTECEDENTES BASES TEORICASBASES TEORICAS BASES LEGALESBASES LEGALES SISTEMA DE VARIABLESSISTEMA DE VARIABLES ¿HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION? ¿HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION? DEFINICION DE TERMINOS BASICOSDEFINICION DE TERMINOS BASICOS

Page 4: Cap.ii. curso de metodología

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Síntesis conceptual de las investigaciones o Síntesis conceptual de las investigaciones o trabajos realizados relacionados con el estudiotrabajos realizados relacionados con el estudio

en proceso.en proceso.

Debe estar en función del problema.Debe estar en función del problema.

Determina cronológicamente el problema, Determina cronológicamente el problema, presentando los intentos que se han realizado para presentando los intentos que se han realizado para solucionarlo.solucionarlo.

Page 5: Cap.ii. curso de metodología

BASES TEORICAS O BASES TEORICAS O FUNDAMENTACION TEORICAFUNDAMENTACION TEORICA

Implica determinar las bases filosóficas, psicológicas, Implica determinar las bases filosóficas, psicológicas, pedagógicas, sociológicas y otras que sean necesarias pedagógicas, sociológicas y otras que sean necesarias y que constituyen las bases teóricas que y que constituyen las bases teóricas que fundamentan la investigación. fundamentan la investigación.

El autor debe involucrarse y asumir una posición ante El autor debe involucrarse y asumir una posición ante los autores consultadoslos autores consultados

Se sustenta en la revisión de la literatura para Se sustenta en la revisión de la literatura para detectar, obtener y consultar las referencias detectar, obtener y consultar las referencias bibliográficas o no que sean útiles para lograr los bibliográficas o no que sean útiles para lograr los propósitos del estudio.propósitos del estudio.

Permite recopilar la información relevante, reciente y Permite recopilar la información relevante, reciente y necesaria correspondiente al estudio que se realizanecesaria correspondiente al estudio que se realiza

Page 6: Cap.ii. curso de metodología

FUNDAMENTACION FUNDAMENTACION LEGALLEGAL

En esta fase el En esta fase el investigador investigador

determinará las determinará las bases legales, si son bases legales, si son

necesarias, que necesarias, que respaldan el trabajo respaldan el trabajo

de investigaciónde investigación..

DEFINICION DE DEFINICION DE TERMINOS BASICOSTERMINOS BASICOS

Conceptualización de los Conceptualización de los términostérminos

que no están que no están suficientementesuficientemente

claros en la claros en la fundamentación teórica. fundamentación teórica. Se coloca el término, la Se coloca el término, la

definición y la definición y la identificación del autor.identificación del autor.

Page 7: Cap.ii. curso de metodología

VARIABLESVARIABLESAspecto o dimensión de un fenómeno que se caracteriza por asumir Aspecto o dimensión de un fenómeno que se caracteriza por asumir

distintos valores (cualitativos o cuantitativos) distintos valores (cualitativos o cuantitativos) Relación causa-efecto que ocurre entre uno o más fenómenosRelación causa-efecto que ocurre entre uno o más fenómenos

TIPOSTIPOS Categórica o DiscretaCategórica o Discreta: Asume más de dos valores: Asume más de dos valores ConstanteConstante: Asume un mismo valor: Asume un mismo valor Dependiente: Dependiente: Efecto de una variable independiente.Efecto de una variable independiente. IndependienteIndependiente: Incide sobre otra variable: Incide sobre otra variable DicotómicaDicotómica: Asume sólo dos valores: Asume sólo dos valores IntervinientesIntervinientes: Factores que intervienen en los : Factores que intervienen en los

resultados, difíciles de controlar, afectan a las resultados, difíciles de controlar, afectan a las variables dependientesvariables dependientes

Page 8: Cap.ii. curso de metodología

Sistema de VariablesSistema de Variables:: Definición Operacional y conceptualDefinición Operacional y conceptual

Se enuncian conceptual y Se enuncian conceptual y operacionalmente las variables en operacionalmente las variables en términos que especifiquen la forma términos que especifiquen la forma

como se manifiestan para los fines del como se manifiestan para los fines del estudio.estudio.

La definición conceptualLa definición conceptual referirá la referirá la manera como la variable será manera como la variable será entendida dentro de la investigación en entendida dentro de la investigación en particular . Debe basarse en fuentes particular . Debe basarse en fuentes reconocidas o conceptos que no reconocidas o conceptos que no ofrezcan dudas por su aceptación ofrezcan dudas por su aceptación inequívoca.inequívoca.

La definición operacionalLa definición operacional se refiere a la se refiere a la manera cómo se medirá la variable en manera cómo se medirá la variable en el estudio mediante la especificación de el estudio mediante la especificación de los indicadores.los indicadores.

Page 9: Cap.ii. curso de metodología

HIPOTESISHIPOTESISSon supuestos sujetos a comprobación que explican un hecho, Son supuestos sujetos a comprobación que explican un hecho,

suceso o fenómeno que sirven de orientación al investigador en la suceso o fenómeno que sirven de orientación al investigador en la búsqueda de respuestas al problema en estudiobúsqueda de respuestas al problema en estudio

REQUISITOS PARA FORMULAR HIPOTESISREQUISITOS PARA FORMULAR HIPOTESIS Relacionarlas con fenómenos observablesRelacionarlas con fenómenos observables Relacionarlas con los objetivos de la Relacionarlas con los objetivos de la

investigacióninvestigación Ser comprobables para señalar la falsedad o Ser comprobables para señalar la falsedad o

la veracidadla veracidad Establecer relaciones entre las variablesEstablecer relaciones entre las variables Mantener la consistencia entre hechos e Mantener la consistencia entre hechos e

hipótesishipótesis