Download - CAPÍTULO - gc.initelabs.comgc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13636w/TecnoEduc_2aEd_01.pdf · expresa que la vía para lograr una cultura social más racional y ... mucha de

Transcript

CAPÍTULO 1Conceptualizac ión de la tecnología educativa

Tecnología educativa

Instituto Internacional de Investigaciónde Tecnología Educativa

CAPÍTULO 1 13

CAPÍTULO

1

Conceptualización de la tecnología educativa

TEMAS Y SUBTEMAS

México

sistemas, teoría de la comunicación y teorías del

OBJETIVOS

Analizar las aportaciones teóricas para el desarrollo de la

CONCEPTOS CLAVE

Tecnología Tecnología educativa Tecnología para la educación Tecnología de la educación Optimización

Sistematización Sistema Técnica

TECNOLOGÍA EDUCATIVA14

ORGANIZADOR AVANZADO

La formación del especialista en docencia implica la revisión, el análisis y conocimiento de las corrientes o tendencias educativas

concepción en Estados Unidos data de los años cincuenta y que se introduce en México años más tarde (1969), postula principios

(implicada su aplicación, seguimiento y evaluación), interacción maestro-alumno, sistemas de evaluación, recursos computacionales,

técnicas de la instrucción, sino los procesos metodológicos, comunicacionales e informáticos que han de planearse y

única alternativa con la adopción de recursos tecnológicos; esta visión restringida de la misma sugería la dotación de

contemplan ciertamente el empleo de medios más evolucionados, pero esto es sólo uno de los tantos aspectos que estructuran su

1.1. EL SIGNIFICADO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS ANTE CEDENTES

EN MÉXICO

La educación, como cualquier otro campo de actividad humana, no

CAPÍTULO 1 15

métodos innovadores y recursos apropiados que se incorporen

Unidos en la década de los cincuentas, vino a constituir una alternativa

La introducción de la tecnología educativa en México se vio favorecida

sexenio del presidente Luis Echeverría (1970-1976) la política de

expresa que la vía para lograr una cultura social más racional y

ya que la concepción tecnocrática de la educación representa una

De este modo en 1969 se crea la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza y el Centro de Didáctica que serán los primeros en reproducir el discurso de la tecnología educativa traído de

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

(CONALTE), el Centro Latinoamericano de Tecnología Educativa

El Centro de Didáctica fue de las pocas instituciones que propuso nuevos contenidos en los cursos de formación de profesores que

Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza se fusionan en el Centro

qué y para qué en aspectos como

• Los procedimientos, métodos, técnicas, instrumentos y medios

• Los aparatos, organización y administración de soluciones a

• La utilización de recursos y técnicas recientes de áreas como la

• La implicación de recursos humanos, metodológicos,

En 1954 Skinner inicia un discurso tecnocrático en el

automatización y autocontrol

propuesta por Skinner deriva

TECNOLOGÍA EDUCATIVA16

precisamente en la práctica, pues dominó la necesidad de adquirir

La transformación de las instituciones, y más aún de los procesos de

mucha de lo que esta corriente constituye en la actualidad, se pasa a

La tecnología educacional es aquel campo de teoría y práctica educativa, involucrada principalmente con el diseño y uso de mensajes que controlan el proceso de aprendizaje (Ely, 1963).

concomitante al mejoramiento de la educación en sus variadas manifestaciones y niveles diversos. (Chadwick, 1979).

No se trata de los medios técnicos (un televisor, proyector, etc.); tampoco de las técnicas en cuanto tales. Estas últimas son a veces parcialmente

tecnología educativa, a un “logos” determinado sobre la educación, con su propia discursividad y fundamentaciones. Se trata de descubrir

social, su epistemología no declarada (Kuri y Follari, 1979).

Muchas otras aportaciones se han realizado en dos décadas que lleva en nuestro país el discurso de la tecnología educativa; por

preocupación del tipo de educación que se ofrece en la actualidad y

Tecnología

en el conocimiento y en el

de conocimientos es una

la ciencia y que se emplee para controlar, transformar o crear cosas procesos naturales o

Tecnología Educativa

implementar y evaluar el

de instrucción en términos de

humanas, empleando una

¿Cuáles son los aspectos

diferencia entre el concepto de tecnología educativa propuesto

la Academia para el Desarrollo de la Educación citada en el glosario?

¿Desde tu experiencia docente,

la educación estos campos

tecnología educativa?)

CAPÍTULO 1 17

el desarrollo de estrategias cognoscitivas, el estímulo de actitudes, expectativas y disposiciones, han crecido mucho en la tarea educativa y el campo de la tecnología educativa[…]

Esta década recién pasada ha sido la maduración y crecimiento de

enfoque más serio, aterrizado, más consciente en sus alcances,

Ejercicio 1

¿Qué diferencia y relación encuentra entre los siguientes términos?

TECNOLOGÍA TÉCNICA SISTEMA

¿Cuál es desde su punto de vista la implicación de estos tres conceptos en la Tecnología Educativa?

1.1.1 La tecnología como “técnica” y como “sistema”.

La técnica ha surgido para facilitar la vida humana, es parte de la actividad de los individuos que evidencia un progreso; mediante ella las civilizaciones se han transformado aprovechando o destruyendo

unos esquemas mentales, aunque lo principal radica en la manera

Tecnología educacional para el docente,

Tecnología educativacritica, Ediciones CEAC,

TECNOLOGÍA EDUCATIVA18

conlleva la superación del actuar humano improvisado, por ensayo y

se aplicará para la solución y cuando se crean estructuras que

su aplicación al campo educativo se hará ref lexión tecnológica, tecnología educativa

cómopor qué y el para qué), dando paso a los postulados

los recursos humanos, metodológicos, didácticos, administrativos,

que impacte a otros sistemas (escolares, informales, a distancia,

misma como un sistema en tanto hardware (equipos humanos y

parte fundante de la tecnología de control, que tiene como salida un software en su caso, educativos, particularmente los de organización,

y la relación coherente de cada una de las partes que lo conforman constituyen el núcleo de un sistema de organización que demanda

La aplicación correcta de la

que en sí misma sea progreso,

CAPÍTULO 1 19

un crecimiento progresivo y que se convirtió para la tecnología

Ejercicio 2

De acuerdo con lo descrito anteriormente respecto a la tecnología educativa, analice qué aspectos de su práctica docente se han visto

1.1.2. La tecnología educativa apoyada en la teoría de sistemas, teorías de la comunicación y teorías del aprendizaje

educativa en Norteamérica, señaló que ésta se nutría de tres fuentes

La teoría general de los sistemas

que se encuentran interrelacionados y que, al mismo tiempo, se hallan

La teoría general de sistemas no se limita al estudio de los

¿Cuándo la tecnología educativa es técnica y es sistema?

Tecnología didáctica. Teoría y Práctica de la programación escolar, Ediciones CEAC,

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

El esquema anterior muestra el impacto que un sistema externo tiene

interactúan entre sí para proyectarse al exterior en otros similares

que los sistemas sociales inf luyen en los mecanismos de actuación de las instituciones escolarizadas, que tienen como meta formar

La tecnología educativa se vincula estrechamente a la teoría de

y se entiende como el modo sistemático de diseñar, aplicar y evaluar

input-outputel funcionamiento del sistema educativo, más tarde el paradigma

planteamiento supone que la tecnología educativa no puede limitarse a una aplicación literal de los criterios propuestos por la teoría de sistemas, aunque sea claro que encuentra en ella fundamentos

La teoría de la comunicación

transmitir información; se insistía particularmente en la integración de

y conceptos de organización

Concepción de la tecnología

ochentadidáctica y organización,

CAPÍTULO 1

tecnología educativa encuentra respaldo en las teorías psicológicas

favoreció una conceptualización amplia y coherente del fenómeno de

En la medida en que la educación es comunicación e información,

educativa (Sarramona, 1984); la educación es además proceso

El esquema prototipo de la comunicación se inspira en el diagrama

el tiempo este esquema se ha reestructurado por diversos autores,

educación es un tipo de comunicación que pone en relación a dos

Aplicar un análisis comunicacional al proceso de enseñanza y

actitudes y la retroalimentación de conocimientos, estrategias y

esquema de comunicación sugerido por Sarramona (1984) se

EMISOR RECEPTOR

proceso esencial en el ser humano -no podemos no comunicar-; y la información, contenido del proceso comunicativo, es elemento

supervivencia y vida de

Rodríguez Diéguez (1983) constata que la intención que se dé al

dirige el estímulo; con esta cita se comprende la importancia de la

Todo proceso que suponga un transporte de información y cuyo destinatario sea en último término, el ser humano, lo entenderemos

Introducción a la pegagogía

Tecnología didáctica. Teoría y Práctica de la programación escolar, Ediciones CEAC,

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

transmisión de información que impliquen el acercamiento entre

será comunicación educativa o simplemente educación (Citado por

La tecnología educativa se interesa por estudiar todos los aspectos que

(programas, tecnologías, estrategias informativas más efectivas, recursos personalizados, comunidades académicas presenciales y en

acertadamente la relación entre la tecnología educativa y la teoría de

Las teorías de aprendizaje.

tecnológicos de planeación e intervención educativa, siempre y cuando

conductistas y cognoscitivistas, sin negar la existencia de diversas posiciones eclécticas que en la actualidad son

las teorías del conductismo y las de orientación cognitiva han

Concepción de la tecnología

ochenta, Departamento de didáctica y organización,

CAPÍTULO 1

excluyentes entre sí, y que pueden ser complementarias en algunos

al ser humano es distinta, pero en su caso, los cognoscitivistas

conducta, centró sus intereses en la estimulación externa, el énfasis en el reforzamiento

de estas aportaciones, como la progresión de los contenidos, la

investigación como la teoría de la Gestalt, la evolucionista

cada teoría implica una serie de principios y criterios que vale la pena analizar a detalle, los denominadores comunes entre ellas fueron la

el insight

las estrategias cognitivas inducidas por cada individuo o sugeridas

de desarrollo y la aplicación de funciones de orden superior como

sugiere que las necesidades personales y sociales son la fuente

INITE, Marco conceptual para la práctica docente, colección

Ediciones del Instituto de Investigación de Tecnología Educativa de la UNITEC,

Introducción a la pegagogía,

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

contenidos, recursos, estrategias y actividades; la evaluación es

Ejercicio 3

1.1.3. Tecnología “De la educación” y “para la educaci ón”

CAPÍTULO 1

La tecnología “para” la educación alude al uso de medios, aparatos

postura sustenta la visión de la tecnología educativa estrechamente

que se incorporen a las actividades pedagógicas tradicionales; dicho de otra manera representaría el hardware o herramientas didácticas

La tecnología “de” la educación

software de la educación, es decir, los programas, procedimientos,

es el que conforma la “tecnología educativa”

al proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los

Asimismo, Hipólito González (1990) señala que el mayor énfasis y la

sus sistemas de evaluación y experimentación efectivamente podría suministrar a las actividades educativas los principios de organización

sí y la relación de estas técnicas con las instituciones, contenido y métodos vigentes de tal manera que el pedagogo convertido en

1.2. OTROS CONCEPTOS VINCULADOS A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA : RACIONALIDAD, SISTEMATIZACIÓN, PLANIFICACIÓN, EFICA CIA Y OPTIMIZACIÓN

Sarramona (1990) produce una nueva fundamentación de la tecnología educativa con la idea de ref lexionar en el actuar tecnológico como una

¿En qué medida durante el desarrollo de mi experiencia como docente he actuado orientado por la tecnología

educación? ¿Qué aspectos o criterios de una y otra postura han caracterizado mi actuación docente?, ¿por qué?

La tecnología de la educación

desarrolla como resultado de investigar los procesos

Antología del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa,

Tecnología educativa Una valoración critica, Ediciones

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

La racionalidad

La acción es fundamental para la tecnología ya que ésta será la que

La sistematización se vincula al enfoque de sistemas que se

elementos que conforman una organización, las decisiones que se

De la sistematización se ha criticado su tendencia a la rigidez o a

creatividad no se limitan al ser sistemático, por el contrario, el orden y coherencia que ofrece a los procesos puede favorecer nuevas

Anticipar la actuación del quehacer tecnológico supone una planeación

los diversos elementos que intervienen quedan mutuamente

Características epistemológicas

Revista Tecnología y Comunicación Educativas, Año

Tecnología Educativa. Una valoración critica, Ediciones CEAC,

CAPÍTULO 1

y estrategias adecuados a los destinatarios, la estructuración de

La

Todo actuar pensado y planeado supone una dimensión evaluativa

estándar es sino a las necesidades particulares de cada sistema;

La optimización pretende reducir la distancia entre la situación real

actuación, en avances progresivos que no exceden las circunstancias

mantener, fortalecer y multiplicar el sistema vigente de enseñanza

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

RESUMEN

La tecnología educativa se constituye como una propuesta

en México a partir de los setenta, pero que a la fecha ofrece la

sistemática de diseñar, realizar y evaluar el proceso enseñanza-

cómo (los medios) más adelante pasó a la representación de qué (los objetivos) sin evitar el surgimiento de la ref lexión acerca del por qué y para qué (los procesos

de teorías como el enfoque de sistemas, la comunicación y la psicología del aprendizaje.

La crítica actual a la tecnología educativa ya no se concentra en el temor a la deshumanización o a la mecanización de la enseñanza,

integración con la cultura, la transferencia racional, las estrategias

AUTOEVALUACIÓN

de la tecnología educativa?

educativa?

¿cuál de las dos denominaciones se acerca más a la visión actual de la tecnología educativa?, ¿por qué?

CAPÍTULO 1

organización?

RESPUESTAS

racionalización de recursos humanos, técnicos, metodológicos,

BIBLIOGRAFÍA

Concepción de la tecnología educativa a , Departamento de Didáctica y Organización

TECNOLOGÍA EDUCATIVA30

et al Tecnología y educación

Tecnología educacional para el docente, Paidós,

Tecnología didáctica. Teoría y práctica de la programación escolar

Tecnología educativa, Primera parte, Galpe,

Antología del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, México,

Serie comunicación: educación y tecnología

en Revista CISE (Centro de Investigaciones y

Revista Tecnología y Comunicación Educativas

Introducción a la Pedagogía

Tecnología Educativa Una valoración crítica