Download - Carta de Cobranza (1)

Transcript

CARTA DE COBRANZA

CARTA DE COBRANZA

INTEGRANTES

JESUS HERNAN PAIVA GONZALESSAYDE JHUVENAL PAYVA MAMANI

1. CONCEPTO Documento escrito, empleado por las empresas y las personas naturales para realizar actividades relacionadas con la de cobranza.2. OBJETIVOEs procurar el cobro de una deuda vencida, ya sea recordando su vencimiento o tratando de facilitarles las cosas al deudor para que pueda cumplir con su obligacin.

3. CARACTERSTICAS A continuacin sealaremos las cualidades fundamentales que debe tener al redactar una carta:Claridad:se entiende por claridad la caracterstica que presenta un contenido, por medio del cual este se presta solo para una interpretacin permitiendo as al lector su compresin inmediata.Precisin:se refiere a la exactitud en la expresin, dejando de lado las palabras innecesarias.Brevedad:las cartas deben hacerse tan cortas como sea posible, pues las comunicaciones excesivamente largas hacen perder tiempo al que las escribe y al que deber leerla.Sencillez:significa redactar en forma espontnea, utilizando palabras de uso normal y de fcil comprensin, evitando el empleo de trminos vulgares o muy rebuscados.Propiedad:es el uso de las palabras ms adecuadas, de acuerdo con su real significado. Ej.:Inadvertido desaparecidoCorreccin:es el empleo de los signos y normas gramaticales que le permiten el uso correcto de nuestro idioma. El tono de lo que se dice en ellas vara de acuerdo al estatus del deudor. A veces hay que argumentar sobre un tema tratando de convencer al cliente moroso para que pague.

4. USOSEl cobro de mercaderas., Envo de Documentos como: Facturas, Lista de pedidos y precios, etc.Aviso de vencimiento de letras de cambio o de otros compromisos contrados; en fin se efecta. Cualquier accin vinculada con el cobro y finanzas.

5. PARTES1.-Membrete: Se escribe el nombre de la empresa y su direccin2.-Lugar y Fecha. Sirve para precisar donde y cuando se escribe la carta. Tiene mucha importancia sobre todo cuando se fijan los plazos.3.-Direccin Interior: Est conformado por el nombre del destinatario es decir se escribe el nombre completo de la persona a quien va dirigida la carta, su domicilio y su lugar de destino.4.-Saludo o Vocativo. Es la palabra o frase que sirve para llamar la atencin a la segunda persona, por cuanto la carta siempre se escribe en primera persona en singular o plural (yo nosotros). Los vocativos pueden ser de diferentes tipos: Seor: Estimado seor: Estimado amigo:

5.-Cuerpo o Contenido: Es el mensaje que motiva la carta. Debemos presentar el texto tal modo que el lector sienta deseos de leerlo. Para ello el texto debe ser legible; adems el texto debe ser movible, esto se consigue escribiendo prrafos cortos pues le da movimiento a la carta.6.-Despedida: se escribe de manera breve y corts

7.-Firma y Cargo: se escribe el nombre completo del remitente y su cargo.8.-Anexo9.- Inciales o Pie de Pgina: Se anotan con maysculas, las inciales del remitente y con minscula la de la mecanografa.

6. ESTRUCTURA

MembreteLugar y fechaDestinatarioSaludo o vocativo Contenido o cuerpoDespedidaFirma y cargoIniciales o pie de pagina123456789anexo97. CICLO DE COBRANZA

El Ciclo de Cobranza consta:1. Notificacin2. Notificacin .Amistosa3. Notificacin .de Discusin

GRACIAS