Download - Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Transcript
Page 1: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Censo Nacional de

Seguridad Pública

Federal 2018

04 de marzo de 2019

Page 2: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Presentación de

resultados

generales

Page 3: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Aspectos

metodológicos y

conceptuales

Page 4: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Objetivo general

El objetivo general del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018 es el siguiente:

Generar información estadística y geográfica de la

Gestión DesempeñoPolicía Federal

específicamente sobre

Con la finalidad que dicha información se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño,

implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional.

Recursos Humanos

y Materiales

Ejercicio de

Funciones Específicas

Estructura

Organizacional

Recursos

Presupuestales

Seguridad

Pública

Page 5: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Aspectos metodológicos

El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018 presenta los siguientes aspectos metodológicos:

Unidad de análisis:

Policía Federal

Periodo de levantamiento:

Del 11 de junio al 14 de septiembre de 2018

Publicación de resultados:

10 de diciembre de 2018

Cobertura geográfica:

Nacional

Cobertura temporal:

2017 y 2018*

Periodicidad:

Anual

Población objetivo:

Gobierno (ámbito federal)

*Se refiere a las preguntas con temporalidad “Actualmente” que solicitan datos al momento del

llenado del cuestionario.

Page 6: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Aspectos metodológicos

El instrumento de captación del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018 se compone de la siguiente manera:

Módulo 1

Estructura organizacional y recursos

Módulo 2

Seguridad Pública Federal

I. Ejercicio de la función de Seguridad Pública

Federal.

II. Ejercicio de funciones especiales.

III. Uso de la fuerza.

IV. Acciones y siniestros en carreteras

V. y puentes de jurisdicción federal

VI. Fallecimientos en cumplimiento de la

función policial

I. Recursos humanos.

II. Recursos presupuestales.

III. Recursos materiales.

IV. Ejercicio de funciones específicas.

V. Control interno y anticorrupción.

VI. Marco regulatorio.

VII. Asociación interinstitucional

Page 7: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Resultados

generales

Page 8: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Módulo 1. Estructura

organizacional y

recursos

Page 9: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

PersonalAl cierre de 2017, la Policía Federal tenía 37 mil 861 personas laborando, 21.5% fueron mujeres. El rango de ingresos*

registrado más frecuente para las mujeres fue 20,001 a 25,000 pesos mientras que para los hombres fue de 10,001 a

15,000 pesos. En cuanto al grado de estudios, 40.7% del personal del sexo masculino concluyó estudios a nivel

preparatoria y 64.7% del personal femenino concluyó estudios a nivel licenciatura.

Titulares37,861

21.5%

78.5% 21.5%

40.9

%

14.8

%

21.1

%

16.5

%

3.8

%

0.7

%

2.2

%

17.2

%

20.8

%

39.3

%

14.8

%

4.9

%

0.7

%

2.3

%

De 1

0,0

01 a

15,0

00

pe

sos

De 1

5,0

01 a

20,0

00

pe

sos

De 2

0,0

01 a

25,0

00

pe

sos

De 2

5,0

01 a

30,0

00

pe

sos

De 3

0,0

01 a

45,0

00

pe

sos

De 4

5,0

01 a

60,0

00

pe

sos

Más d

e60,0

00

pesos

Hombres

Mujeres

39.3%40.9%

10,001 a

15,000 pesos20,001 a

25,000 pesos

0.2

%

20.0

%

40.7

%

2.3

%

35.2

%

1.4

%

0.1

%

0.2

%

5.3

%

22.2

%

2.8

%

64.7

%

4.6

%

0.2

%

Nin

guno

opre

escola

ro p

rim

ari

a

Secund

ari

a

Pre

pa

rato

ria

Carr

era

técnic

a o

co

merc

ial

Lic

encia

tura

Maestr

ía

Docto

rado

Hombres

Mujeres

64.7%40.7%

Preparatoria Licenciatura

La suma de los porcentajes para el personal de sexo masculino podría ser menor al 100% debido a los decimales.*Se refiere a los ingresos mensuales brutos percibidos por el personal.

Page 10: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

3.0

%

13.9

%

24.0

%

26.1

%

17.9

%

7.1

%

4.7

%

2.1

%

1.2

%

3.1

%

12.6

%

29.8

%

25.7

%

15.8

%

6.6

%

3.6

%

1.8

%

1.0

%

De 1

8 a

24

años

De 2

5 a

29

os

De 3

0 a

34

años

De 3

5 a

39

os

De 4

0 a

44

os

De 4

5 a

49

os

De 5

0 a

54

os

De 5

5 a

59

os

60

os o

más

Hombres

Mujeres

PersonalRespecto al rango de edad, para los hombres osciló entre los 35 a 39 años, mientras que para las mujeres fue de 30 a

34 años. En cuanto al tipo de división, 42.8% del personal masculino estaba adscrito a la División de fuerzas

federales, mientras que 22.3% del personal femenino lo estaba a la Secretaría General.

1.2

% 5.8

%

3.4

%

23.7

%

1.3

%

1.1

%

42.8

%

14.1

%

5.7

%

1.0

%

3.3

%

11.6

%

7.6

%

21.8

%

4.7

%

2.9

%

13.3

%

8.9

%

22

.3%

3.6

%

Oficin

a d

el

Com

isio

nado

Genera

l

Div

isió

n d

eIn

telig

encia

Div

isió

n d

eIn

vestiga

ció

n

Div

isió

n d

eS

egurida

d R

eg

iona

l

Div

isió

nC

ientí

fica

Div

isió

nA

ntidro

gas

Div

isió

n d

eF

uerz

as

Fede

rale

s

Div

isió

n d

eG

enda

rmerí

a

Secre

tarí

aG

enera

l

Otr

as*

Hombres

Mujeres

29.8%26.1%

35 a 39 años 30 a 34 años

22.3%42.8%

División de fuerzas

federalesSecretaría General

*Incluye: Unidad de Asuntos Internos, Dirección General de Asuntos Jurídicos y Órgano Interno de Control.

La suma de los porcentajes para el personal de sexo masculino podría ser mayor al 100% debido a los

decimales.

Page 11: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Recursos presupuestales

Durante 2017 la Policía Federal ejerció un presupuesto total de 30 mil 126 millones 217 mil 337 pesos. La distribución

de dicho presupuesto por capítulo de gasto se presenta a continuación:

* Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Nota: la cifra total y por capítulo del gasto se redondearon al entero más próximo. No se

registraron cifras para el capítulo 5000 (Bienes muebles, inmuebles e intangibles). $30,126,217,337Presupuesto total ejercido

Capitulo 1000

16,050,825,509

Servicios

Personales

Capitulo 2000

Materiales y

Suministros

2,087,939,579

Capitulo 4000

Transferencias*

131,471,417

Capitulo 6000

Inversión

pública

1,690,491

Capitulo 3000

Servicios

generales

11,854,290,341

Page 12: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Infraestructura para el ejercicio de la función

Al cierre de 2017 a nivel nacional se reportaron 316 unidades de infraestructura policial, presentando la siguiente

distribución:

Coordinación Estatal

10.1%

32

100.0%en funcionamiento

Estaciones

155

49.1%

97.4%en funcionamiento

Otras*

38

12.0%

92.1%en funcionamiento

Subestaciones

91

28.8%

100.0%en funcionamiento

*Incluye: Academias, Centros de atención integral de tránsito fronterizo, centros de mando, centros tácticos

operativos, puntos tácticos de revisión, unidades caninas, oficinas operativas, oficinas administrativas.

Page 13: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Líneas telefónicas y computadoras

Al cierre de 2017 se reportaron 10 mil 716 aparatos telefónicos y 18 mil 705 computadoras en la Policía Federal,

con el siguiente desagregado de la información:

10,716

Fijos

87.7%

Móviles

12.3%

28.3 por cada 100

servidores públicos

49.4 por cada 100

servidores públicos

Personales

79.0%

Portátiles

21.0%

18,705

Page 14: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Módulo 2. Seguridad

Pública Federal

Page 15: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Personas aseguradasDurante 2017, la Policía Federal aseguró a 19 mil 799 personas por su participación en la comisión de hechos

probablemente delictivos, de las cuales 5.4% fueron mujeres.

19,799personas

aseguradas

98.7%

1.3%

Nacionales

Extranjeros

Na

cio

na

lidad

He

ch

os

pro

ba

ble

me

nte

de

lictiv

os

Ed

ad

S

exo

98.7% Nacionales

93.3% 5.4%

5.4%Mujeres

No identificado: 1.3%

1.8%

37.6%

0.9%

0.8%

35.1%

1.4%

4.3%

16.5%

1.6%

Secuestro

Posesión de narcóticos

Extorsión

Homicidio doloso

Posesión de armas

Trata de personas

Tráfico de personas

Hidrocarburos*

Delitos ambientales

La suma de los porcentajes podría ser mayor al 100% debido a los decimales.

Nota: únicamente se consideró a las personas que participaron en la comisión de un hecho probablemente

delictivo seleccionado (7,504).

.

37.6% Posesión de

narcóticos

*Delitos en materia de hidrocarburos (sustracción, alteración y aprovechamiento de hidrocarburos).

4.5%

25.6%

32.8%

23.8%

6.5%

0.3%

1.9%

2.2%

1.7%

0.8%

De 12 a 17 años

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 49 años

Más de 50 añosHombres Mujeres

De 25 a 34 años

32.8%hombres

2.2%Mujeres

Nota: los cálculos se realizaron con base en 7,666 personas aseguradas, no se incluyeron aquellas para

las que no fue posible identificar el rango de edad ni el sexo.

Page 16: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

11.4%88.6%

Metanfetamina

Psicotrópicos

268,239Cápsulas y/o

tabletas

97.7%

1.5% 0.9%

Aseguramientos

Durante 2017, la Policía Federal aseguró 263 mil 108 armas de fuego, municiones y explosivos, así como 20

millones 276 mil 836* litros de hidrocarburos. En cuanto a los narcóticos, se aseguraron en total 96 mil 403*

kilogramos, de ellos 97.8% fue de Mariguana. Asimismo, se aseguraron 268 mil 239 cápsulas y/o tabletas, de ellas

88.6% fueron psicotrópicos.

29.9% 28.5%

6.7%3.2%

31.6%

Diésel Gasolina Gas LP Combustóleo Otros

97.7% Cartuchos

No se graficaron las categorías “Lanzagranadas/ lanzacohetes” y “Granadas”, mismas que en suma equivalen al 0.02%.

La suma de los porcentajes podría ser mayor al 100% debido a los decimales.

Narcótico Cantidad en kilogramos**

Mariguana 94,267.5

Cocaína 1,140.1

Metanfetamina 628.1

Amapola 366.7

LSD 0.3

*Las cifras se redondearon al entero más próximo.

29.9%Diésel (litros)

CartuchosCargadoresArmas

La suma de los porcentajes podría ser menor al 100% debido a los decimales.

**Las cifras se redondearon hasta un decimal.

Page 17: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Aseguramientos

En el mismo periodo la Policía Federal aseguró 34 mil 786 vehículos, 52.7% con reporte de robo. El 99.8% de los

vehículos fueron terrestres:

4,0

46

3,7

16

3,6

00

2,3

81

2,0

24

1,6

31

1,6

27

1,3

71

1,3

63

1,3

11

963

881

868

802

791

718

711

664

630

609

560

460

446

433

390

354

325

297

271

222

183

138

ME

X

GT

O

VE

R

JA

L

PU

E

CD

MX

SIN

MIC

H

TA

MP

GR

O

SO

N

SLP

BC

CH

IH

ZA

C

TLA

X

TA

B

QR

O

HG

O

OA

X

NA

Y

QR

OO

NL

CH

IS

BC

S

MO

RE

CO

AH

CA

MP

DG

O

CO

L

YU

C

AG

S

45.3% de

los vehículos

asegurados

en el país

Sin reporte

de robo

47.3%

Con reporte

de robo

52.7%

Page 18: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Reportes sobre incidentes electrónicos

Durante 2017, la División Científica de la Policía Federal atendió 9 mil 913 reportes por incidentes electrónicos, 96.9%

se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el

incidente más frecuente fue con 3 mil 623 reportes.

3,623

1,116 991639

483 446 429213 149 137 49 45 41 28 20 13 10 6 1

1,474

Fra

ude c

om

erc

ioele

ctr

ónic

o

Difa

mació

n

Am

enazas

Aco

so

Usu

rpa

ció

n/s

upla

nta

ció

nde id

entidad

Robo

de

co

ntr

aseñas

y r

ed

es s

ocia

les

Exto

rsió

n

Phis

hin

g*

Aco

so

de

meno

res

Porn

ogra

fía

infa

ntil

Fra

udes

Nig

eria

nos

Corr

up

ció

n d

em

eno

res

Fra

udes d

ive

rsos

Pedo

filia

Gro

om

ing**

ybully

ing

Acce

so lóg

ico n

oauto

rizado

Fra

ude a

l usuari

ode la

ban

ca

ele

ctr

ón

ica

Sextin

g

Meno

rdesapare

cid

o

Otr

os tip

os d

ein

cid

en

tes

ele

ctr

ónic

os

9,913 reportes

Centro Nacional

de Atención

Ciudadana

Otros

medios

Correo

electrónico96.9%

1.2%

1.9%

*Consiste en hacerse pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, para el robo de datos.

**Consiste en acciones premeditadas por parte de un adulto con el fin de estrechar lazos de amistad con un niño/a para obtener una satisfacción sexual.

Page 19: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Enfrentamientos

Durante 2017, tuvieron lugar 59 eventos por enfrentamientos entre la Policía Federal y probables miembros de la

delincuencia organizada, en ellos se abatieron a 89 personas como se muestra a continuación:

16

6

6

5

5

5

3

2

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

Tamaulipas

Guerrero

Michoacán de Ocampo

Guanajuato

Puebla

Sinaloa

Veracruz de Ignacio de la Llave

Oaxaca

Zacatecas

Baja California

Baja California Sur

Coahuila de Zaragoza

Chiapas

Jalisco

México

Morelos

Quintana Roo

Tlaxcala

Eventos por Entidad Federativa

33

7

39

2

8

Fallecidos Lesionados Detenidos Fallecidos Lesionados

Delincuencia organizada Policías federales

89Abatidos

88.8%

11.2%

88.8%Probables miembros

de la delincuencia

organizada

Delincuencia organizada

Policías federales

59 eventos por

enfrentamientos

Page 20: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Acciones en carreteras y puentes

Durante 2017, la Policía Federal recorrió 286 millones 992 mil 996 kilómetros en patrullajes realizados en carreteras

y puentes de jurisdicción federal. Asimismo, brindó 2 millones 930 mil 318 ayudas a la ciudadanía y llevó a cabo 178

mil 592 operativos, mismos que se desglosan a continuación:

10.0%8.4%

4.6%

24.5%

16.5%15.0%

2.6% 3.3%

15.2%

Antiasaltos Telurio Bom Cinturón Carrusel Radar 30 D Caballero Otrosoperativos*

24.5%Operativos

cinturón

*Incluye operativos para la prevención de accidentes tales como: Operativo CASCO, Operativo GAET, Operativo

Agárrate a la Vida, entre otros. Asimismo, se refiere a los operativos que las coordinaciones implementan en sus

estaciones.

No se incluyeron los operativos “Nodriza” y “Lince”, que en suma corresponden al 0.11%.La suma de los porcentajes podría ser mayor al 100% debido a los decimales.

2,930,318 Ayudas a la

ciudadanía

286,992,996Kilómetros en

patrullajes

Page 21: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente

Siniestros y hechos probablemente delictivos

En el mismo periodo ocurrieron 11 mil 883 accidentes en carreteras y puentes de jurisdicción federal, en ellos hubo 8

mil 909 personas lesionadas y 2 mil 922 fallecidas. Asimismo, se registraron 434 probables robos y asaltos,

74.7% presuntamente cometidos con arma de fuego.

2,922Muertos

De los 11 mil 883 accidentes…

18.6%

28.3%53.1%

Solo dañosFatales*No fatales*

Se registraron:

8,909Lesionados

Camiones de

carga***

Vehículos

particulares

Autobuses****

Otros

58.1%

21.4%

13.8%

6.7%

434 Probables

robos y asaltos

Con arma de fuego

74.7%Sin arma de fuego

24.2%No especificado: 1.2%

La suma de los porcentajes podría ser mayor

al 100% debido a los decimales.

***Se refiere a los probables robos y asaltos a unidades del Servicio Público de Autotransporte Federal de Carga.

****Se refiere a los probables robos y asaltos en transporte de pasaje en general.

*Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas fallecen en el lugar del evento.

**Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas resultan lesionadas con o sin

consecuencia de muerte.

Page 22: Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2018. Resultados · se recibió a través del Centro Nacional de Atención Ciudadana; a su vez, fraude comercio electrónico fue el incidente