Download - CLASE+FINAL

Transcript
  • DROGAS CON ACCION DROGAS CON ACCION ANTIINFLAMATORIA ANTIINFLAMATORIA

    PROSTATICAPROSTATICA

    Pygeum africanum. Serenoa repens.Drogas con fitoestrgenos. Soja. Otras drogas.

  • FUENTES DE FARMACOS ESTEROIDICOS

    Precursor de origen vegetal Precursor de origen animal

    SAPOGENINAS COLESTEROL

    FITOESTEROLES ACIDOS BILIARES

    ALCALOIDES

    1. Estos pueden ser modificados por hemisntesis.2. Especies: DIOSCOREA, AGAVE, ZARZAPARRILLA

    SOJA.1. Antiprostticos: PIGEUM, SERENOA, CALABAZA2. Vitalizantes: GINSENG

  • FUENTES DE FARMACOS ESTEROIDICOS: Dioscorea

    Especie Dioscorea sp. (D. prazeri, D. deltoidea, D. composita

    D. mexicana, D. zingiberensis, D. villosa, D. hirsutaNombre

    vulgar

    Dioscorea, ame, wild yam, colic root.

    Parte

    utilizada

    Rizomas y races

    Hbitat Clima clido, tropical y hmedo. Se encuentra en

    America central, Mxico, Asia.Caracters

    ticas

    Planta trepadora que desarrolla zarcillos, hojas

    grandes con gran peciolo, acorazonadas y en puntas.

    Las flores son de color blanco-verdoso. El fruto una

    cpsula verdosa. Existen 600 especies pero slo

    algunas poseen las saponinas esterodicas.

  • FITOCONSTITUYENTES:

    1. Saponinas Esterodicas: 5%: DIOSGENINA (Aglicn de un hetersido con glucosa y dos ramnosas).

    TRANSFORMACIN:

    A. Diosgenina Pregnenolona ProgesteronaB. La Progesterona se puede transformar en:

    Estrgenos (ESTRADIOL) Andrgenos

    A. La Progesterona por accin de los hongos Rhizopus arrhizus yRhizopus nigriscus se transforma en:11-alfa-OH-Progesterona Hidrocortisona Cortisona

    Prednisolona

    FUENTES DE FARMACOS ESTEROIDICOS: Dioscorea

  • FITOCONSTITUYENTES

  • BIOSINTESIS

  • AGAVE

    Especie Agave Sisalana. Agave americana.

    Nombre

    vulgar

    Agave, sisal, azabara, pita, american aloe, century plant.

    Parte

    utilizada

    Hojas y races

    Hbitat Terrenos altos semiridos. Es originaria de Centroamrica y

    Mxico.Caracters

    ticas

    Hojas carnosas, planas punteagudas, espinosas en sus

    Mrgenes y jugosas en su interior. Hojas ricas en fibra.

  • FITOCONSTITUYENTES:1. Saponinas Esteroidicas: HECOGENINA

    OBTENCION:1. Se obtiene del jugo de la hoja, en fase acuosa se extraen los hetersidos

    que se hidrolizan en medio cido para obtener el aglicn libre.1. Los azcares quedan en la fase acuosa y la hecogenina en la fase orgnica

    que por evaporacin se obtiene un extracto seco.

    OTROS USOS:1. Fuente de obtencin de frmacos esterodicos2. Tiene propiedades Depurativas de la sangre3. Diurtico

    AGAVE

  • SOJA

    FITOCONSTITUYENTES:1. SEMILLAS: Aceite rico en fsforo, protenas (40%), glcidos (20%) y

    lpidos (20%): Ac. Linoleico, linolnico, oleico y esteroles: sitosterol y estigmasterol. Lecitina.

    USOS:1. LECITINA: Favorece la renovacin tisular, es digestiva, previene la

    arteriosclerosis (solubiliza y favorece el transporte de colesterol),1. Protege la membrana de las clulas hepticas, moviliza los depsitos de

    grasa acumulados.1. Mejora la transmisin nerviosa (potencia el rendimiento intelectual y

    memoria)

  • DROGAS QUE ACTAN SOBRE DROGAS QUE ACTAN SOBRE EL METABOLISMOEL METABOLISMO

    HIPOGLUCEMIANTES, HIPOLIPEMIANTES

  • DROGAS HIPOGLICEMIANTES

    Anlogos de la GLP-1: Exenatide

  • ACCION DE LA GLP-1 EN EL HOMBRE

    Estimula la secrecin de insulina.

    Suprime la secrecin de glucagn.

    Reduce la velocidad de vaciado gstrico.

    Mejora la sensibilidad a la insulina.

    Reduce la ingesta de alimento

  • Estevia: hojasstevia rebaudiana

    Composicin: Flavonoides. Esteroles. Aceite esencial. Acidos

    fenlicos. Cumarinas.

  • Estevisido

    Capacidad edulcorante:

    300 veces superior a sacarosa 0,4%

    150 veces superior a sacarosa 4%

    100 veces superior a sacarosa 10%

    ESTEVIOL: no es edulcorante

  • FIBRA: HIDROCOLOIDES

  • GOMA GUAR

  • GOMA ALGARROBO

  • DROGAS CON ACCIN HIPOLIPEMIANTE

  • DROGAS TPICAS Y CUTNEAS

  • DROGAS EMOLIENTES. LINAZA

    Parte utilizada: semillas maduras y secas.

    Composicin: muclago 10%, prtidos 20 25%, lpidos 30 40%. Hetersidos cianogenticos: linamarsido.

    Accin: emoliente (aceites y muclagos). Antibacteriano e hipolipemiante.

  • DROGAS ASTRINGENTES: HAMAMELIS

    Hamamelis virginiana.

    Composicin: Hojas: A.E. 0,5%, cidos

    fenlicos (cafeico, glico), flavonlicos, taninos (hamamelitaninos).

    Corteza: taninos 12%, A.E.

    Usos: INTERNO: Insuf. Venosa

    (vrices, hemorroides, flebitis, edema de miembros inf). Corteza: diarreas (no en lceras).

    EXTERNO: astringente, cicatrizante, hemosttico, vasoconstrictor, bacteriosttico

  • DROGAS ASTRINGENTES: NOGAL (hojas y semillas)

    Juglans regia.

    Composicin:

    Hojas: taninos 5%, naftoquinonas (juglona), oligoelementos (Mg, Fe, P, Ca, K, S), flavonoides, oleorresina, A.E. Carotenos, vitamina C.

    Semillas:aceite rico en cidos grasos poliinsaturados (linoleico y linolnico)

    Accin:

    Hojas: astringente, antisptica, cicatrizante, tonificante, vermfuga, hipoglucemiante, queratoltica, vasoprotector.

    Semillas: emolientes y nutritivas

  • DROGAS CICATRIZANTES: ARNICA

    Arnica montana.

    Composicin: Flavonoides (quercetina, luteolina, iridictiol), lactonas sesquiterpnicas (helenalina), triterpenos pentacclicos (arnidiol, faradiol), A.E., Carotenos, acido cafeico y clorognico.

    Usos: contusiones, hematomas, exzemas, seborrea, prurito, artritis reumatoide, neuralgias, edemas flebitis. No se usa por va interna (SNC y corazn)

  • DROGAS RUBEFACIENTES: MOSTAZA

    Brassica juncea.

    Composicin: glcidos 20%, lpidos 25%, protenas 30%, compuestos azufrados y nitrogenados (sinigrsidos, alil glucosinolato)

    Accin: rubefaciente y revulsiva debido al sinigrsido.

    Usos: contusiones, golpes, dolor de articulaciones, lumbalgias, citica y neuralgias.

    Toxicidad: muy irritante, puede producir ampollas y ulceraciones. Por va interna: anafilaxia, gastroenteritis, convulsiones y colapso cardiorespiratorio.

  • DROGAS DE USO EN LA TECNOLOGIA FARMACUTICA

  • CORRECTORES DE SABOR Y AROMATIZANTES

    Carctersticas: Son sustancias con poco o nula actividad

    farmacolgica y teraputica. Se utilizan como materias primas en la elaboracin

    de formas farmacuticas. Tambin en preparados galnicos. Sirven como saborizantes y aromatizantes

  • CORRECTORES DEL SABOR Y AROMATIZANTES

    SACAROSA VAINILLA AZAFRAN CLAVO CANELA DE CEILAN, CANELA CHINA ESENCIAS DEL GENERO CITRUS (Naranjo,

    Limonero, bergamota). EXCIPIENTES (Almidones: trigo, arroz, maz, papa;

    Goma arbiga, goma tragacanto, Lanolina, etc).

  • SACAROSA APLICACIONES Se utiliza en la alimentacin y en la industria farmacutica para

    enmascarar gustos y sabores desagradables, debido a su poder edulcorante.

    Se utiliza como conservante en elevada concentracin porque reduce la actividad del agua e impide el crecimiento y desarrollo de grmenes.

    Tambin como excipiente en la formulacin de preparados o como componentes del recubrimiento de ciertas formas farmacuticas.

  • VAINILLINA. APLICACIONES Tiene propiedades

    estomacales Es colertico Se utiliza como

    saborizante y aromatizante

    Se utiliza en preparados que se ingieren por la va oral y en la alimentacin como condimento.

  • AZAFRAN

    PICROCROCINA: 4%, es un O-hetersido que por accin enzimtica

    puede perder la glucosa y despus deshidratarse para dar SAFRANAL, responsable del aroma.

    Este es un principio amargo. CROCINA:

    2%, es una sustancia colorante con estructura derivada del beta-caroteno que por hidrlisis produce genciobiosa y crocetina..

  • AZAFRN APLICACIONES

    Especie saborizante Especie aromatizante Especie colorante No tiene uso teraputico, pero si propiedades

    digestivas, aperitivas y carminativas Externamente se utiliza en tintura para frotar encas

    de los nios. Alivian los problemas durante la denticin.

  • ESENCIAS DEL GENERO CITRUS

    NARANJO: citrus aurantium

    Composicin: A.E. 1-2,5% (90% limoneno, geranial, neral).

    Usos: perfumera, alimentacin, corrector organolptico

    LIMONERO: citrus limon

    Composicin: A.E. 0,2-2,5% (80% limoneno).

    Usos: perfumera, farmacia, alimentacin

  • EXCIPIENTES

    ALMIDN: Se usa como

    excipiente en formas farmacuticas, por sus propiedades absorbentes, en formas slidas y en suspensiones.

    GOMA ARBIGA Y GOMA TRAGACANTO:

    USOS: en farmacia se emplea como agente suspensor y emulsionante.

  • FIN

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8Pgina 9Pgina 10Pgina 11Pgina 12Pgina 13Pgina 14Pgina 15Pgina 16Pgina 17Pgina 18Pgina 19Pgina 20Pgina 21Pgina 22Pgina 23Pgina 24Pgina 25Pgina 26Pgina 27Pgina 28Pgina 29Pgina 30Pgina 31Pgina 32Pgina 33Pgina 34Pgina 35Pgina 36Pgina 37Pgina 38