Download - CLcILsmoF~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... · 2005. 1. 10. · thos, Se ilesa l partido a i~vs tren de lo- ~e~ano lleva ventaja! Míg~ei~rrtmS a00:- ~i.

Transcript
Page 1: CLcILsmoF~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1943/... · 2005. 1. 10. · thos, Se ilesa l partido a i~vs tren de lo- ~e~ano lleva ventaja! Míg~ei~rrtmS a00:- ~i.

—~ ~3 ~ ~., ~ u~- ~— -~-~ ~ ~f~__

El BQrce~onase proclamó campeón de Espaíla~Vicn.~ r~ ~ ~~pCa pá~ina) ~~rando da a si~pat~aPor lOS 1I~P-’~°~la-

~etane11~c~~.Fort de1 Elarcelofla, {alla dG~

Pelkularápidadel~artído ~ ~

Lo ~-qt~pos forna~c~n<le saIi~ia~~an i~stable o ~íay qae lace~ el ~aquc ~n. ei aPa~ugadore~ bg~1efltes de ti~O libie. A\a1~cede Carferas~qtt~~~

Barcelona. ~art~ez, M. Oa eras, Fo~’t b~ndeja,n~ar~a(17—20). ~.Tna CQn1bU’~C16!~Ferrajido y P. Oar~tras. vist~a de Gai~e. Navarrete — ~~harski,

Layetailo. —~ Carreteio, Gal1c’~,Foi~ Na- coi~tiro de éste poi~eel marcadoren• 19—20.%ar1’e~ey Kt~har’,ki. Faltan ci~o ‘ninate~. Ig~aci~~~hst~tuye a

~ colegiado ~n~r Ardes iez lanza el ~a- l’edrø Car—~ra~.Ui~afa’ta téanic-a cO11tr~elqu~- inicial ~ ~ pri1F~ravaree corre a carga Bar,~elci~ay Kwiiarski entra el tiro y em-del Layeta~Q, ~ ~e marca pur media~iDI1oe 1 pata (20—20). Falta de Gahe a Fe~itY do~KucharskL N~~a~retese hace aplaudir por 1 ‘iros librca de este, de los ~ae eolo entra el~Os prmerbi~Je ~d°a~l~~as”.Una ~ pe- ~see~,’rdo(aO—21). Tira el Layetano y 52-lfl

,,onal d~Gal1c~a Faflt, tira éste e~t’~~~)~ ~bmi~ el ba1~o como çueriendo dar1~ má~bie y íolla, ~ Martinez ~tonto al retaSte cu— ~entió~ al po~tido, se queda retenido entreCasta (2—~).Frrando desde niedio ce.~a~o~aro y tablero. Los ~ugadores -e preocuPanlogra uua n~agníñeacarasta ~2—4). Foit, únicam~tede hacer ile~arel balón al aro,lel t~ayetanoestablene rl empate. Font, d~l pa-ra bu~care1 tanto, t~ r~eSariOpara lo~Barcelona, e~p -eciosa media yunta a~írea,dos equipos. Galve, desde- el ~ent~rodel eam-logra marc-sr (4—6). No~arretefalla varios po tirana bal~ny entro, (n2~21).~E1 La-thos, Se ilesa l partido a i~vs tren de lo- ~e~ano lleva ventaja! Míg~ei~rrtmS a00:- ~i. Perrando marca sOCesi%amente~cloe ca- la (22—23). Aumenta la Vert3J~,por ob~ana tos. Ahm�1et~.la ventaja baieelonitta k4 de Martínez (22—25). Un tiro libre de KwPor 10) ~ el Lay-etano parece hundiese. Un charski y (23—25). Y mi tiTO del inicuorapido “sprint” d~eFont, seguido de tho, y, jugador, al j~arecer,cuando la pelota hahispoco dcspu~s,otro magnifico enceste logra mljdo del terreno establecio ~ empate a 25,vn Jaro (14—4) a favor del Barcelona. Se y terminó el partido. Los wa,~dorcssetuefla agan la~ LUCeS del Fiontón y se suspende ~ sobre la eancba agot da~.~e jinda lael pa’tido un nYruto. Se reanuda, con un prórroga, y tras un fuerte forcejeo de lostiio libre ene Kuhau,ki transforma (5-—14). ~ equipos, Galve i~r un tiro libre, porEl propio iu~a1o~- encesta de lejos (7—14) falta de ~‘ont. Lo fala Pont sale del terre-y con r ~‘ taat�otermina este primer tiem~ ~o por cuatro fa’ta N~-’írrtetetira do lePo jue ~ ha distinguido por I~imprecisión jos y el balón sale r’er~ por verdadera des-laye~ane11e ~ pei• el buen acierto de los bar- gracia. La emoción i a s para dmcrita. Ulla‘ elonistas. falta personal a Gavr motiva sin tiro librE

IiIII, l~ ~egun~ parte, Ci~rreterologra un que lo lanza Ignacio ~in éxito, aunque Mar-1 unto a ni tiro litar (S—14). Oarrems mar~ tínez hn~oel tablea~lo remata y logra a

1 (8— 16). Navarrete, de tiro (9—16) y ditima y definitiva e’ei’aa~a(25—2’7). BI Bat-Font del d~L~ceiui~a,desdemitad del terreno celona era ya Call’FEfl de España.lo,.

1 a un ~ ‘a’ Ceta olagi tra1 (9—18). Per— ~ fi~l del partido y Ci júbilo delirantesi te el ~ mifliO del Barcelona. Unos ayas- entre los azul-grana, que se abrazan presosces pci o Os del Layetano (Galve ha subs ~ intensa emoción, niieutlae los del Laye-f~taidoaliola a 1~oiit) obligaxi ai Barcelona t~o acusen a felicitarlm leal y ehialCa—a organiaa’-se en una ordcnadadefensa de 5 mente. ¡También perdiendo hizo honor elhoinhies, ~ureqar 110 peerie cIliar c~_ue dedi Layetano a su gl..rioso titulolrJ certio del ampo Cai-reteio tire por ele- 5 * *Cac~~n~ n~a~e~ur(13 18). A renglon ~e.~-ui- ~fl ~~5ol logró adjudicarse‘4 primer ti~do se produce la jugada de la noche; -1 tulo de Campeónde Esnatía Lenleilino. Ven-ta, cho de Fuehar~Picon enceste, que ari-au~ ció al Madrid, al través de un partido que~

C ~ifla ovaciód cinc lora más dc no. minute interesaitteen todo momento, adquirió, en susecu ci pi’iblicn puesto en pie (15—18. Un postrimerías, un relieve smgularorcutC nota-t~iode Navarrete salc del aro de modo la- lele. El retultado ftié de 13 a 10. Mafinna,VCrQs[mfl. fin tiro de medio esmp~del mis. sin apromioa de espacio, dedicaremos amo juvador, ~- cuela coa~ouna exhalación. gesta ~e las muchachas espeftolistas sin co-(l’t—1~). La5 distancias se van acortando y nientario con la amplitud requerida. —

~1 ‘uterh del público va en aumento, mos- NTJBL ~PTN.

iUnre~tauranfeexce!ente?FfltÓ

J~L~~ag~IÍffco~e~v4cíode bar? r~U~l~bie~te M~pMkoy agradable?~ ~rOCAL NU yo, DE KECIbNTE INAUGURA- ~ ~ ~ flClON ABIERTO TARPE Y NOCHE : : ~ : :

Te, P0co~~on loT; que se han compro— avizor, el manoteode la conversación.metido y sobre pocostIc escasor~lieve.Así, cuan~doel señor de referencia

El dof,~iispJua~déy el vallisol,ttano~hizo una p°queñaindic~ación,con sui-llado est”~.ia punto d

0 firmar por ~diestra, Modoleli ya estabaen la me-t 1 HércilPe de Ah~ante,si no han ~sa e candandoel es~amcso.Íirinado ya, ~ y cuando la orquestaatacó aque]

A Co ‘t ~lOnbe ha. ido el andreseose~tango agonizante, de puro sentimen-Itiluri, cao1i~docon mucha oportuni- ~tal, que dice aquellaidiotez de. . . “bé—cwd por e~dinámico Varella. ~sanie bésame mu’ho” (estaría uno

Y en La Coi’una, se qu~’dancon ~~srreglaosi a la dama de nuestros, .~eáct~rfi~r el guardevalla~jupite— sueños se le pidiera ej caculeo conria~iuStffi.~,OUÇt estabacedh~ocondi- instarcia) pues bien, entonces,pare-~i~nodn1t~te M~il abunto este de su— ce que Se enterneció el inteñor de-’~1u’ al o’ ,~ Acui~a pero hay quien reci~ay dió el “sí”. M menos se~ls,~gurs~ie ~ coruñesesllegarán a ~estrecharonefusivamente la~manos.~C 5 inI) li~cncia con el Ovie-io para~a~~‘s~oiirl j L],Ata catalán... ¿A cam- Desde Una mesa oculta por unas~ de c~~ ~ 1 , p~i~~gla preguntitu: columnm, Vicenie Tonijuar~minL~-’~ ia itt ~ b’emeite. ~tro plenipotenciariodel Oviedo en laliii iiljT ~ (~ ilSfl cp’~cladomitch”s ‘ Barcelona, 5egu~acon enorme inte-

~_n_,1os f’(~~entos que eiYo~tfJr’tn~rés esta escena, sin quitarles el ojo1 ~O .to : i~~‘como’~içiPVj trrg~cl~uu. de Ci C~TO~a lCs actoresde la misma.Lo gre’ ~ ~ Munica y L,a1, ya Posib~mente,la solución de e$e,~L,ICCfl . ~4 ‘ ~ ttOiPlC’U’.’ lVlogica at ha- ~“mistoriO”, que no •~sde Elche la~ et3no~~ ~ a’ ‘v~L~‘~i~ ~podremcsder mañena

‘e e~“~ ~ e F1’cc di 1 ~ 1~díí a e‘d’1C~ ~ L ~ ~Cfl~ O intei u jo al, ~ aun mucha tela por cortar, pe—.‘L ~ O ‘ ~ ~-O p r “el cxor-~rde ro como la roceehita pasadafué de

~ :.‘ , ~.• ~. ~íj CI sit~t2~e~~rae,s-~n~ucbabrega, corno les acabamosde, _lsi j,.,f . , £‘ rtivo ~2 le’ Ootuila. u~nt~r será, mejor d-’jerlo rara otro., ~ ,- , , , ‘~ ~ ‘,‘ ~,e,~ CUi’~ ~ç$u día

, ,~ ~iei1l,i 1. ‘aa ~o ca~,ha ac~u.- ~ lefleutras t’anto, los de la cafla y~,i 1,‘~‘~«t, O III g u s~1 U e , rea— (‘1 talc-nario de chequespodrá~tir ile-

‘ ,~-, 3 i,r1’ a~‘~ i2~~bota~sde t~ga y garCo y gestionando, ya que el co-

‘ T 1 .i ~ ~ ~ bdll~,ci1~dac]do los to catakln estáhuelo de verasen le. l,~ SE,,, ~~er~ , ci cu- esto huele a pre~e~t~ tmpo-ada. — PACORRO.~,j~CO~i

~ e -‘~‘ libre en e tc1, últjn”c,~~•J~~ t L ~ o ~E’ ~ ‘~ te Perez ~l .iCL b~enin~a~ loi~, ~ qu~~l paifcer queda

‘ 5 p~~ ~i quese quedaráen El ~‘ .~uiO}. ~ o’-’tar de qu-~su rase al.adi~ticoAveación se daba ya por he-’ Tiradas en el campo de~ ~ rehicnn. Lo3 dirigente5 albi e-r~ro~�stái ;ea~izandounas gesLi~nes tiro del Tibidaboi1c~iaiva, ~n eíto3 momeetc~y let ini-

El domingo dio 20 la Scaiedad de Caza-urnojór’ g ~pi’pl os la de que darán doct5 “El Haleón’ efectuó en el campo de1)1 “fl íetíntado. tiro del Tibidabo, una tirada para neófitos,‘ e a que fué mies concurrida llegando hasta e]

Nuestra ~oche verbenera de Sal ~es el número de participantea Ganó el 0i-i-~edro,‘ i’j ultó bastante provechosa,nier plenhio copa “ Aimeria Joner”, el sefior‘_il siindT oh nclcnarel excesivoestié- O Caste1lanas~el segundo, copa ‘ Martrus”.

CttO de •~ capital y flO~ fuimos para~se adjudicó al sefior Marger.at y finalmen~tie,’j Justo con el ‘canO prepósito d°~fucrin entreaados los restantes premios a los~-o1aZarfl~ben el ambiente agradablei jugador ~Ja ificados.

El mi mo día t050 1u~r las tiradas co‘�1 ‘

5Cíi’p~”. ~rrespandientes al picudo Ribé, que fucion]~iC bu’~i’ principio ya cosechamos~~~nadas ror el seflor Sassón dividiendo el

‘tna Je ile. ón: no y,ervían raCionesde~iinporte de las entiadas con el sefior Nada-

e ~bi’~nte .gi’radable; at~.cambio, el cu- ~les. A eoutinuaciuu se tiró la Copa Pep~tohaer5o, a Case de langostaa la car-’ ~Payió, que sin cumpetcndace la llevó tandina] ~y pr~astrpdcl Ptat en- cazuela,~bién el

5eñ0r San un a los 12 ~latos sin 0.ron ‘pisto y con pista de danza,esta- ~que~iedoen segundo lugar los señores Ri-1)5, ~,en -u punto. 1 cart Freixa5 y Payró que partieron el unp-’- te de la~ eifls’adao.

‘ Pero lo faunafutbolísticanOs estro-~ Como tín de fiesta disputó~ la copa Pre-peó la noche.Por allí ai~dabanSicart~siden~ede la Suciedad que tainbión fu~ad-y Pardo,~

1~:í buenoszaguerosquehan~juclicada al senor 8aseón~cubriendo la ti~í mpradosus respectivasbajasa~Za- lrada de 12 platillos síu 0. Quedaron parer~ignsay al Betis c.ada uno de ellos ci segundo premio los -siluros Ricart y Ps-,_1 ~ SU tespectiva y separada meca, yo que dividieron ~u importe.e~cmpañadospor unos señorespara ~ las ti ‘odas del elia 27 se disputaron la’

copen, cedidas por los señoresBonneviec esotrosdesconocidos. Ricart, la primera se ha llevo ci señor CoFn otra de las mesm, un interior ta que

0in competidor la ganó a los 10 olar~.,evel,d~.les que suben,parlament’a- tos iii O dividies~doel importe de las ce’ba, ‘~iato a mano, en una arrincona- tradas dd~segundo premio los SefilSrEs Deisda mesita de la pérgola casi ajeno S~ssony Fretxas. La copa ‘~Rkart‘ fué gait] bullicio verbeneroY ei~fraw’adoen nada pur el señor Payró’ a lo~ 15 p’atillolina discusión que debía sey muy in- Sifl O que componía la tirada.teresante. Fvra el próximo día 4 de j~l~o~se di,

pu ~rít la copa riel Excelentísimo acnur GoJosé María Modoleil, que ha e~aido~~rnaior ~ivi~ y Jefe Provincial del Movipresidentede club antes que hotele- aSiento camarada Corren y una ofrecida pa1’O, seguía~-discretadistancia. ojo la ‘senorita Lolita Bosch,

~EL CONCURSO HIP1CO

DE BARCELONA

Frcrncisco Goyoaga volWó a triunfar ayerSim lOrar unos nonibies que den titulas i le permiten ostentar con mere~ido orgulle

de iateiiiaric,iialidad a la partícpación d1 ~ lo~gaiard~nesque llc~a eouquietados. Si bienconculco hq)iCO que se viene celebrandoen ~purde parecer que ~n algún momento eees‘ ~ it.ell (;ltib le i’olo, el esfaeizo y la in ~gera el movimiento a 1,. posi~ton, especial-dudable clase de quienes Cli el mismo n— ~mente de los brazos, usa mayor atenciónteivienen y la c.jido~t dii publico, que es— 1 en las eondiciones del caballo nos desvare 1malta las di’s .~s jornadas que del relamo ceo 1a~dudas que podriamo~abrigae respeose llevan celehiada, han logrado que el tó a lo que djainoç apuntado•correspondi�nte al tuecute ano haba adqt’i- En le prueba de ayer, copa Bar~elora,rUlo una uní s talo ja y Ufl relieve realnien- consiguió tambídn los doe primeros lugareete notable. can sus doe sobeibias nioleturas “Giralda” y

Cierto es,, que han rivalizado para que “Tomillo” 5j bien cii lo~tres primeros reasí fuera, todos quiere’ ces el mismo ínter— rccdrridos’ que efectuó especialmente en elvienen, ya sea tomando parte en sus diver- que montaba ‘Elpale”, obse,rvainosuna exc-sas pinchas o bien en el nepecto de orga- Siva preocupación resícOto al eremTsnetro, ol—nización lograiido un roturdo éxito, ba~sviSando es algón momento que la limpiezatodos lOS aspectw. Y ya que hemoa citado de sin recorrido, a veee~importan níós, qula organiZacleil es con placer que penernut el logro de un tiempo ropido.de manifiesto la competencia y amabilidad Otro ii~~eque llamó poderosamente lade los elementos del Real Club de Polo, otención en e~recorrido de la Copa Barre-quiene5 se han apuntado un rotundo éxito. loza, fué el eoman&iite Dna Muiztada~es-

Una Jigura ha ‘ogrado confirmar las sim- peoialusei,te~ s,,a ii,ete de “Ab”. Ca-palías qtie en nuestro ambiente hípico te- helio de magníficas m5nos ,‘ bonita estampafía, a raíz de sus actuaciones en los pa- ~, estilo, permítio al eoman,lante Muntada~sadoa años. Es Francisco Geqoaga. Si ea l~e’rar lar reca’-rido e~p1cr~dic1otic estiloestilo y “souplesse” no lo colocaien ya, a ldl~za.la cabeza de nuestros jillele, de su juven- En la prucha correePala.,entea donen ç~etud se podrían esperar grandes cosas. Pc.. caballos óesta~o poderosamente el ca~it.T.sro no es ello necesario. La clase que actual- Cuadrado por la Prscis’cn, h~Aii:a~d~insule ha permitido a Ooyoaga vercer cli mini0 ~U5 es,ddnrió en edo inouie,sto sobrela mayarla de las pruebas que se lkeen ~ montur,,. ,p~aLmisnin‘ t comandanteBatan-disputados en el Concurso Hípico que co- esurt que consiguió ei seerjirio premio, hizomentemos, es lo suCcientementecierta paul una bella demostracicci.(loe POdS.iflOS abrigar la menoe duda rOSpCCíO Presidieron la esuisoi el Capitán Gene-a ese particular. ral dcii Jo.ií Mose~i-dó, Presidente del Co- 1

Sta especial mauoa de salvar los crb~tácti- ~ Olímpico Espai’iel y el Vicepresidenvlos refleja el cuidado que ha puesto en sus del mismo orger ismo deportilo.entrEnamientosy cii l~jpuesta a punto desus montuna. Excelentes¿st~tdebemos co” Resultados ele la Cr~paBarcelopetodo de citar especialmente a “Giralda” y. 1, “Tomillo ‘, montad,, iusr P flo~oag~.“Tomillo” por la perfecta coordinación y 2, • Giralde”, ison~ado;)Or P, Goyoaga.obediencia’ que evidenciaron ea todo son- 3. “AlT”, montada Por el ~omandante Días 1niento con su jinete. Más lo que llamó ma- Muntadas,yormente la atención, fué la espeeia~ma 4, “Cazían” Car~,’aTeia.neTa de ayudar a sus eaballos en el mo- 5, ‘Par~illa”, Dice M~,n-u~--*.monto de relvar los obstáculos. El oportuno 6. “Pu isla ‘, Osoiio.y preciso empleo que hace de todo ci cu~r— 7, “,A~cosar”, Rule.po, “dirigier,do” en todo isiomento al caballo 8, “W’e-sy”~ — CATCRÇ~

tu «

¿Un torneo de Verø~oii.OSpartidos fin~esdelen Sun Justo Desverii?

Según ixeniores que circulan intennainenteen todas las eeferas pingpouista.s durante elmes de julio Se celeb’aiá, en San Justo Des—vero., una issteresan~eCorapeticidu en la queintervendrán todos los mejores jugadores denuestro depo.te, Tanabifn se afirma que to-macá psi-te en la misma un forticimo eq.si—

e,) militar de Barcelona.

El campeonatosocial dela AsociaciónCondal

Con molisa de celebrarse rl reparto depremio5 corresaendienteal Caripeonato So—cia! de Tenie ~ Mesa de la Asoci.~rióuCo’i-diii, tieso lugar ursa hgii’ante exhibición eleeste nepo-te a caigo del caiu~eonde Espa-na, Pagés, qul,n sin ‘lic gún esfuerzoy co’aUna magnif~ca demostración de su completo~segO, ‘~e adjudicó ni’a quineia en la q,~epalticiparon lo~ jugadores Padró, Fre-relle _____________________ _________ -Alabedra_Puigsert y Alavedra. Gale~-,o.3b0 27 11.11 133 veilc a Pra~b

E1 resultado de los campeonatosde esta 101 2’t 3,73 19.entidad ficé el ciguiente: QUe~: 300 50 6 56 vence a Trapé 247, 5(1

Premera categnrír: Canspeun Ptdró, ,uh- 494 33campeón Alabedra; terrero, IbaiTez; marIa, ‘ 0

11r, . eOO 38 7,89 45 vence a Prades,224Puigvert; quinto, R3salta; SxtO, Puig, sep- ~ 5,89 32.huso, MaMerrer y octalo, Rovira, Trape 300 35 8,51 92 vence a Vela. 23~.

r~egundacate~oreee Gampror Pa toll ; rai~- 35 6 80 75 -campeón Salvans; tcrcero Couspte y a cms~~ Rrcor1 ‘tel campeonatomejor t’ cada Go—t’nuaci.~qQu-xalt Gencr. Puig, Lafita Vi- ll”go 133.llan’.leCs, Mo~c‘, Gala ~ La’- ,~l~ ‘ ae~j~ p c-ne.lio parti utar Tra~pd 12.—GAY

CLcILsmoF~~k España de fofldo

SEGUNDA VUELTABeríerdero, 38-46.

~ lblartm, 39-21.~ Saiteno 39—24.

M~nuisidor, 3~j-32.Casas 39-53,E13’s, 39-55,Murcia, 4tl-O1~Dermit, 40-01,Bejarano, 40-19.Olmos, 41-O

~ ~TEI2CEFfA VUELTA~ Bojar,,no, 39~.tJ6

Berrendero, 40-06.Mancisicior, 40-47.Martín, 41-45.Olmos. 41-46.Dermi~,41-58.Elys, 42-27.Murcia, 42-27Sancho, 42-32.Casas,42-44,

CUARTA VUELTABejar’ano, 40-17.Mirtín, 41-20,Olmos, 41-22.Berrendero,42-14.Elys, 42-41.Sancho, 42-59.

—Dezmtt, 44-14.Casde,46-02Mancisi&~r,46-25.Murcia se retira en estavuelta,

QUINTA VUELTABejarano, 43-02.Mprtin, 43-26.R-~rrerdoro, 44-1~.Sancho,44-30.Olmos, 45-40.Casas,46-03,Elys, 46-19Dermit, 49-17.Mancisidor se retira por desmayo.

SEXTA VUELTABerre~dero,44-27,.Sajicho, 45-04.Martín, 46-53, -‘

Bejarano 47-57.Elys, 49-08,Casas,49—13.Olujcs, 54-55.~Aj iniciarete esta vuelta sp retira

Dermit Ijor dolores en ej costado.La clasificación final, ha sido ~ si—

guiente:1, Julián Berrendero, que ha ca-

bierto lo~150 kilómetros er) el tiem-po de 4 horas, 07 niinní~os,33 se-gun.dos,

2. Bejarano, 4 h, 08 m. 21 s,3. Antonm Martín, 4 h, 10 ni,4. Sareho, 4 h. 13 m. 27 s,5. Elys 4 h. 19 m. 27 s.

I~~I~s 6. Casas,4 Ii, 24 in, 24 s,I~~w~H 7, Olmos, 4 h. 24 m, 55 s.~ Antes de terminar la prueba y a la~C1 _J 1 “ ‘~F~ vista de] tiempo reoiizaclo por Juuán

co-mpaa~w ~ 1e,a�~g. Berrendero,el vice-presidentede la. Unión Velocipédica Española don

a las ocho en punto Murcia ia mar- Gonzalo Tourón, hizo entrega al co-cha sobre los primerosveinticinco lo- rredor madrileño de la copa de S. Elometros, el Generalísimo y del jersey con los

El recorrido eonip•readk~ej siguien- colores eacionales, emblemade cam-te circuito: Kilómetro 4 de la carre- peónde España,que renuevaeste año‘era de La Coruña. carretera de El otra vez el título.Pardo, El Pardo (viraje), carretera En el momento de serle entregadosde El Pardoa Ma&id, Puentede los a Julián Berrendero didho

5 trofeos,Franceses,Cuestade las Perdices,ca- la inmensamuchedumbreque presen-rretera de Castilla, Puentede la Rel- ció la prueba aplaudió calurosísima-na Victoria, carreteracte La Ooreña, mente al notable corredor.hasta el kilómetro 4. Este cin3uto 1 L~ organización de la carrera hacomprende25 kilómetros justos y pa-~siclo ~nagnífica y e~pueblo lia ebtadoea cubrir el total, los corredores lii- 1 correctísimoen la~llegadas,sin pro-cieron seis vueltas al mismo., ducirse los desbordamientosde otras

Desde el primer momento hubo en ocasiones,1O,s alrededoresde la mcta y distin- La carrera termInó a la una me-’Dermit, Antonio Andrés Sancho, 01- nos ocho minutos de la tarde y el

Motoc~c~etasB~c~cIetasREPARACIONES Y ACCESORIOS Balmes,126

L GARRIGA 128

nos, Antonio MSZttfl, Mancisidor y corredor que pisó en último lugar laCasas, ~meta fué Casas.— Alfil.

Verificado el sorteo para ei orden~~ ,~ ~

~e salida, correspondiótomar la mis-’.na, en orden antes citado, tomando

OiT lugares del recc4’rido numercsí-~aimos aficionados que presenciaronlacarrera.

En las primeras vueltas los corre-doresmarcharona muy buentren, bu-jando en velocidad en cuauto ~rans-curría la prueba,

La vuelta ITI4S rápida, fué dada porJulián Berrendero, campeón de Es-pafia, que cubrió ‘LOS 25 kilómetro5 en37 minutos, 45 segulialos y la ,segun-da fué dada por el mismo corredoren el tiempo de 38 minutos, 46 su-gundo~.De&pués~Maaiclaidor~dió lasuya más rápida en el tiempo de 38minutos, 28 segundos,también en laprimera vuelta al circuito y ABtOfliOMartín. en la misona vuelta, con eltiempo de 38 minutos, 48 ~egundos.

En estasdos primeras vueltas fuédonde Julián Berrondero obtuvo laventajaque más tarde habíade dar-le el triunfo.

Murcia se retiro de la prueba alcumplir la cuarta vuelba al recorri-do y Mancisidor, que sufrió algunosmareos antes de comenzarla carre—ra, tambiénabandonóa la vuelta cinpCo, Por último, Derrnit tomó igual de-cisión en la última vuelta a] reco-rrido, la sexta. Etstos han sido losÚnicos corredoresque no cumplieronej total del recorrido.

Elys ha sufrido dos pinchasesdii-rente el transcurso de la carrera y~Antoni0 Andrés Sancho sufrió en lavuelta tercerauna avería en el osm-bio, lo que le hiZo perder cerca deun minuto en la reparación,

Tc~bIade tiemposPRIMERA VUELTA

Barrendero.37-45.Martín, 38-48.Bejararo, 311-50.Mancisidor 38-52,Elyb, 38-5’/~Sancho. 38-58.Dei-mit, 39-41.Murcia, 39-59Olmos, 40-06.Cosas, 40-29.

El XLH Campeonato(Viene de prImera página)

menteniéndos-eSiempre en un discrqtotérmino medio.Murcia y Olmos, no tu,vieron su día, E] prim~r0 después derocar tres vueltas sin hacer gnina~lcocosa* optó por abandonary el e’eguzsdnavegó como buenamentepudo, lcr-minando la carrerapor puro pundonr,Casassorprendióegradablc.menteaalicionadozi madrileño, qu.q no espewhande é~tanto. Dei décimo lugar a l aprimera vuelta fué escalzmdohacia rLcanzal’ un honros0 sexto pueectoquq leparmito tutearse en lo succuivo, conlos grandesaae~de la ruta~

Le ha llogad0 el moment0 de la el-ternativa a

1 de Caldasd~,Montbuy.-Y nada más d~’este emotivo XLII

Campeonatode Fondo Copa le 8, E, o.1Geneslalulimo di1~e tan .ynillantemcntqha itabido respoytcfer fl~sUdesarroll

0ala expectación despertada,

Tenemos un campeóncon todua 1o~honores: Julián Borrendero; una agra_dable Sorpresaen el santandcrinoBjaranoy el manteazimientole una cIa-se cierta en Martín y Sanch0cine handqiaido inclinarse ante ~a magníficadc_motetración, de” azulgeana,

ANTONIO VILA

El ‘FiIm de la pruebaMadrid, 29, — Esta mañanase ha

corrido el Campeonatode Españaci-dista fondo en carreterasobre un dr-culto de 150 kilómetrosy bajo la fól-inula “contra reloj”.

Se presentarona tomar la salidalossiguiente3 corredores:

Murcia, Berrendero,Bejerano, Elys,

a Por~~gd-Ayer parho1 1’du se ecc~o~i e rezno~Campeonato~eEspaña A ~ 7.40 de ~a tarde de ayer sallo de! AYER ~N LAS CORTSnuestra ciudad en di ecdon a Madrid, a

de billar • expedejen no-tuguesa de remo que ha dis- ~-1>utndo en ~zti tra ciudad el Id Campeona

BARCELONA, 3 ~. CASTE~LON,3tu )erineular,Za aras a ljor ‘ . rreaeie). — Ea la isla De~pidie~aa~ los c

5aroponentegde la iri’del Cerneo Meicantií Ce han ~eiiido d~spn— usa el secret io de la ~cdeiaeión Eeprnoiatanda isa

3a~eidastoralesdel Clmpco’isto de ~ Remo d J, Farri óacsana,~l 1r”-’i•- ~

Es,a,sa eje Biliar a l’h~e terelcra cat goría., e~it- de la ‘ederac;r,e C~aLua dna Jatee ~ entusiasmoy r~p~dezdel Castellón,neui*~ali~ó(*,~ilego: 300 ‘11 4,12 40 vence a Pe~l, de lo iner’ia y nuareroso grupo de aficio~1 la superioridad técnica de los azuIg~ar~aDié.osse, jos -‘esultados ,.iguicrtes: Chal Ca a Coyas cor ,oclos los COuepol~c-utri

275 71 2.85 26. .

Oller. ,í0d 58 5,17 74 vence a Peró, 22.5, ~ ~ ~ ~ de 11 ~cdrarión Portpaue , UN PARTIDO ENTflETENI~O viada -.. Quique a un tiio £o.rttainau5” 3,31 30. a duu hsLrda Sa’~a’say Lobo tao5 rogo

O 9r ‘ 300 49 u .2 52 vence a Ve

1a, 245, que hick. iro

5 &~tcn-is‘a d~ed~estas~-‘co-~ Aydr tarde~c-]ausuró el Barcelonala ~ Betnnccturt. EmpatO ci Castellón49 5,43 35. iuim as ea agrac’c~aieero ~ el de todos les temporadaoficipi 1942-43, presenté.n- poco ant~-del descanso,al ie’lnatar

Trapf e IC’O 5,7 5,16 76 vence a Coaile~o,~~sspoueiite~d- ia ~ tanuiCiíes por las ~.te51 ~ doz~pes. aj entusiasta cquipo (tel Se- Basilo U~ centro muy c~flidoc~’Rua~252 5? 4 42 30. ~ .~ ~ carinoso re.~o con rjiie ‘Can sido qulol, Fmi el encoentroque nos ocu- ~ que Velasco no cupo atajoz (1—1),

Vero: 300 42 7,14 84 ~ence a Pracas, 111, s~~aidos‘lr~de que r’s~rn tie’5 e paíloja, pa, en ~ riotenta retibutOs de lU,;ho, , A los ses minutoi~de la segunda,12 2,(u 15. ‘ ==::~.___ -~—-~ ,—,-= ~el clásico partido, amistoso, si uste- parte, el árbitro sancionó con “po-¡~LLAR~~~OLE’R~ ~ minatoria, exento de dureza, perj sí fuerte, pero ~ las neavosde Velas-

~d& quieren, o.srepie de la teaioción paity” unas n’anos de Benito deji-___ _ •°dad ~ que oroporcionanlO~puntos o Ja eh— tro del área, lanzó el castigo Bm5l~i,,1 Viledomat, 122 - Tel, 34705- Barcelona fué w~encuentrobieo. jugado por am-’ , co. POCO despuésBetancourt av’inzo

~~ de~Regim~ento ~empates que se a’ ‘adían en ~ mar- ~~ a Esceiá. el cus1 ‘de un* e ~bac partes cii que ]a� ali~ernati’ia

5y ~por su ala cediendo a Martin, éste,~dador mantuvierOn erl todo momeeto fuei te tiro margó ci segundo (2-1).? •~ ej interÉs dei numerosopúblico cori- . Al cuarto de hora elnpató de nue~o~ú~-nero~6de Ler~acentracio efl el terreno barcelonista,~e~Castellón, por niediacióii de Basi-para despedi~sede la temporada fui- ~ho al aprovecharun tedIo de Mont-

‘ E~ragran masa de ciudaduno’i, que ‘ bolística, 1 serraty Raich (2-21,

por SUS deberesmilitare3 se encuen-1 Existió sobre ej terreno ura e~iden-~ A 105 veintinueve, un centro che So--

tran despiazaos de iOS ambientesCII ~te superioridad técnica del equipo pedra lo reunató ele cabeza Ma.’ tui,que vivían, hanencentradoen iaa uní- azuigrana, que nunca llegó a ton-iai- marcando ci tercer 13-2). E~nuevoCaCes e~ique prestan sus servicios,‘ f~rni~Consistenteen el marcador,de- ~~ definitivo empate lo Conulgulo Ftua-gracias a iog, ou~dadosde los altos bido al juego, ya característico, del ~~o a~reaaatarde cabezatc’i centro d~mandos militares que tan profunda- Cestellón a base de rápidos desplaz~-1 ~ ~ se corrió el extt-c-mo (3-3)mentese han preocupadode la labor miento5y enormeentusiasmo,quebac-~ El balancede ~ossaquesde esqt~t-’

~educativa, tonto moral como física, taba para neutralizar el continuo te-1 del Ejercito, 1E~o.Of que ha sido se- jer y destejerde pasegde la delati- na, arroja un saldo favorable al Bar-, CII.. ia’aaa con aonegadoentusiosmopor tera local —ayer totalmentenula por mloAiE de se’is a cuatro,~tc,dcg 10~jefes y oficiales; que coni su ~el centro— y llevar aislados, pero UN HOMENAJE A LOS COLORESbsteiigente oirecci6n unos y callado1 peligróefsimosavances,que poníande A~ULGiiANA

~esiuerzootros, han dado como restil- i claro manifiesto la endeblezdel ter- Eso fué si ieífl1 er,’.t 01 i a 1 ed0 tie ola u~taclo la celebiación de la última Se- ceto defensivo del Barcelona, En- re- aura de~ayer tarde -ii Iai e (‘cita: un

m’ana Deportiva Militar que tantas sumen, mostrósenosci Barcelona, en homenajede simpatía ai tqUll)O ‘(,e, fut-excelentesmarcas arroja en favor de esta seisión-clausura,con los mismos bol azulgran~qu0 un e Octiiecli5n lanel Ejéa0150 y de los atletas militares, defectosy lasmismasvirtudesdemos- brillante tuvo durante toda la tempo.,

Una Cee las unidades que con má’s tradm a lo largo de la temporadaque ~.aday que llegó casi a,1n final del cam

~de tus atletas,es ~in~dudaalgurm~el ~ B~TANCOURTY QU!QU~, eu~ntroadifíoilres en. ]c ‘ P1° E~ pU’~’) a~camero cuida de la puesta a punto finaliza. p onat

0do E~pofía.tea’ una Setat ele ‘

~cRegimiento cte Infai-tería, de guar-~ FIGURAS DESTACADAS prueba su temple y s i c’laco.flic~ónen Lérida, y sobre el que ha- ~ Del elenco barceloríistadestacópor si futbo,ísticjinscntí 1 ~aitilj0 lid

~rcLios unos pequenos comentarios, encima de todosy lució con luz pro- poco de pi, en cambio como 5()1 mnrhwhj dundo a conocera nuestroslectoressu 1 ~ ~ brillante el iflterior izquierda1 de c~ausruracump

1ió pl sari ,ii n~c. 1c

11,

1 organización deportiva. Betancourt; todos sabemosla canti-~recibido el equip0 aaul?r~.t~ ~ors una~a~reS~gi lo~ recuLas, ‘pastandp a j dad de fútbo] que lleva &ntro elda~larga s’.lvn de ao.lau~o ah ~apar c~rcii

~! ~ respectivascompañíasen las cua-~jugador barcelodsta: su dcminio de~c~campo se aplaudió tarnaidia Jarga_1 tealizgn el período de gimnasiae balón y las jugadas maravillosascon~mento al Castellón y i’nrant’ c1 ele

0.~icstrucc5ón obligatotio, para su com-~que nos puededeleitarcuandosu pru- 1 cano0 cuand0 ~ quipo tL- baloiaco~-’to

~pieta folinación militar, durante este dencia no es excesiva; el ‘partido de ~de! Barcelona,que h’t r tic l~ en elif1-

~do, a ~ que m~tardeen una u otra ~auego exhibiclor~stade Bete~eouyt,1 ~ña en Palma, aparei ió ‘ u ~4 campotiempo, los mandosvan ya observaD- ayer, se prestabaen gran manera al~cn competenci~-.~ e’ ~)~~‘( Onatia Ile Es

1 eSrenialidad deportiva podrán desta-’~~ Betancourt, sin preocupación de a ~‘- cibir Ion aplou~’o d ~ i , muPho(Iurn.car, 1 nirguna clase, nct~tdeleitó con toda~br ‘ la presencia del Pr’~i�JCnt~ccl

~pa cre la bandera— acto a la par que ~ue en ciert~smomentos hacfa dii- ‘ ta, que acu,5tó ,~. so’ uy ~ ~s. cop~tga~ Itealizado el solemneacto de la ju- ~a gamade su,~genialidadessii~par, ~Ba~celona,Mlrqu(, en 1 ~ Meca de As»

~~la Patria —, aquellos que han dado~liaba, era rea~enteun jugador o por r cihici0 con mur’ifostacioncg (leee.’zotivo, iflCifflO, de jurar fidelidad a~ ar, si quien sobre el terreno se ha- ~necia por lol camp on~’s~tamla’dn fmi

pi’Jestrasd~pomar todosaquelloscon-~el contrario un malabaristadel balón patio,ceptu tan necesariospara la práctica redondo, sobre quien estaba fija la ~ Aol quedó liquidocj~~atemporadaoil-de~deporte, capacidad física, moral~atención de todos, Este fué Betan- dial ~ueIBarc lona y c

1 tet ç~o magias.,deportiva, intuicion natural, etc,,etcé-~court ayer tarde, magnifico jugador fico de Las Cori

5 cc rró sus puet ‘

tea, pas&i desthsado5a la Agrupa-~de partidols en el que goles, con ser para,procedc’rse,duran

4c el d Celan ,~ yclón Dej..ortiva que redne a todas la-fi ~mucho, no lo son todo, 1 ranie~go,a la continuaciónde hay gr,

1u-especia

1idad-sdeportivas que practica~ Eti e] bandocontrario, tambiénaes~~eles obras Oue en él .~evienan i- tuici 16 Icegimiento Infantería. Dividida tacó’sobremaneraotro jugador, el me- ~yand

0 y que d hc~culminar enta c~nr

e- 5a Agrupación Deportiva, en seccio-~ta Quique. ~trucción, de la Innyor tu ihuna do Fu-

1 neo, ca—a una de ellas al mando de~ Este novel jugador, en su segunda~i-opa en campos ele futbol obras que~un oficial, el cual actúa como dele- actuación en Barcelona, nO5 confir- ~habríende r a,zar aSia máca, si cabo 1’

gadgi de cquipo en las competiciones~mó ias esperanzasque en él hay pues-~importancia. dci gran club haecelonís1 Y campeonatcs,efectúa, cada sección, tas, corroborando su gran, partido ~quc marcha pas urganizacl~fl,a la, caalternada con la histrucció~militar, ~efectuadofrente el Españolen la na-básIca paro la organizaciónc~strunse,smia Liga, con magníficas y arrieaga—1 h’z ‘ Id futbul iiariioiial. — E~L J,

1 los eatienesy P~uebabmá~indicadas~das jugadas,que permiten catalogar-i1 al esfuetzo requerido para cada de- le a un breve plazo como un extraor-’porte. Rasuli,ado magnífico de todo dinaria guardameta, A su actuacion~ ~ ~!J~ ¶7~~~~~~Aesto, es el bril

1ante historial deportivo~debo e~Castellón este honroso cnt-del 16 Regi~Tiiento, concentrado en pate obtenido en Las Corts, ya que ESPLENDIDO SALON DE TEaquel amabte rincon del Hogar del ~infinid~ de balones que salieron de Marquésdel Duero, 50 - Tel, 13115So’cjado, qie, orgulloso, exhibe nume-~los pies de los delanterosbarcelonts-~ —., —

rosos trofeo5 y copas ga~ados Por el 1 ta~COfl la etiqueta de gole3 hechos,~ TÇ;flÇig Tos nT~s,TARDE A

16 Rogimia. lo en las pruebasque se~fueron vabontemerteanulados, ~ LAS 6, y NOCHE, A LAS 10:ita riesentado, COMO JUGO EL RESTO

Hoy en di’a, ia Agrupación DepOrti- En ci Barcelona so alineó el mcta~ AÍ’TUACIÓN DE LASva — caLt~radel deportel~ridato — Velosco, y su labor, sin ser demasiado ~‘ A M O S A S ORQUESTASha dado buenas figuras individuales 6rillante, puede caliticarse como bue-’y excelentesconjuntos al deporte ct- na, pese a la culpabilidad que puede F A C II E N D A Svii, pocos,muy’ pocos,son aquellosque achacársele,en algur~ode los tantosuna vez cumplido 5u s~rviciomilitar, que le marcaron. En la defensa tan- ydejan de practiaar ~l deporte, que e~ito Mortserrat como B°nito,estuvieron RADIO FÉMINAsti condicion de soldadospracticabali, tremepcianiecteimprecisosen los des-elevando con ello su nivel moral y pejes y faltos en. absoluto de coloca-físieo, y nos encoiramos, en atletis- ción. La media barcelorsísta, tantos VOCALISTAS JULIO ME-mo, con muchachos como Lamenca, vecm clave de buenasactuaciones,es- , DINA Y LA B~LLISIMAc,amceón universitario; De la Vega, tuvo ayer tarde bastante irregular, al , M A R 1 E E L R O D E 1Vent uit y Auba, destacadoscorredores lado de juga,d’as frern’amente brillan-’ ~merado servicio, I’reeiosdeveranotic cinco mil y otro mil metros jisos; tes se sucedíanotras en las que sus

30 s. Fahreg’at,en saltosde altura, y Mont- ejccutoresaparecíanfrancanientedes- ~Serrat Y ‘Cases, excelertesvele’cistas, gvaciados;en el ordenindividual cabo‘ ~ ~ ~ ~ str~ ~ ~ ~

que einpezarcnpracticandoel atietis- destacar en primer lugar a Caivet,mo bajo el experto cuidado del 111 siguiéndoLe en mérito~el centro Ro- ~He~’gimientoIt~fanteríay que durantc salén, m45 por su tesón y trotar de j~~, ~ C E i~o N Asu servicio mi]tcar han encontradoin- ~ ~ tarde, nunca por la preci-finidad de facilidades para su,g entre- sión de su juego, que no existió, y’ anos, que les han condurido a uituar- un nive~n~iénbajo que lo~ anterio- ,

11°Y’c matinal: IgUN - CHISTUse entre los más d~tacadosatleta’ res Raich. 1~ III contra DURAN - ARAMBURUleridanos, con grandes posibilidadee Ua delantera, Iué, en conjunto, la ~ Tarde: AZPIOLEA - ALGORTEÑOpara er Campeonatode Cataluña. ni”jor líe’ea local, pese su manifiesta contra GAVIRIA - ABASOLO

En futbcl, cuenta ci 16 Regimiento. i»eficacia ente e~marco contrario. Noche, SENSACIONAL PARTIDO~con Un potente once, el cual quedc ~ y Escolá fueron el ala más Ped~mnIIsemifiia’aiista en ej último campeonatopeugi’osa, mientra

5 la izquierda —yade la IV Región Militar, y ej que, en comenteda la labor de Betancourt— cohtratodos lot’ partidos que juega se le quedabatotalmente rota por

1’a des”consideraun digno y peligroso adver- graciaciaactuaciónde Oon,zalvo, Mar- 1~eño - Erreasurjo, tín fué ayer el peor elemento de~la Ad~á~~ partidos y quinielas

La sección ciclista, con futuros va delantera, fallón, torpón, sifl codicia, ~lores de~pedal, está pasandoactual- en nada fl0~ recordó a~Martín quemente Una fase de superación,comí tantasvece

3hemoselogiadodesdees-~c O L O Nguiendo Con SU intensa pr”paraciór tas mismas columnas.redonante~vigtorias adjudicándosee ~ c~t~llónmuy floja le. defen- 1Trofeo de la Ciudad, con el equtpc sa, e~especialel veteranoMelenehón.~ ~°Y’ t5i’dP BFAIN - CARMELOMaPeana-1\arros-Xifré, Se está es- Discreta la línea media, destacando costra ECHEVERRIA - ISASI.té~estudiandola posibilidad de toma el centro Guillén, los alas Santaca-, Noche, GRAN PARTIDO: FI-parte en la Vuelta a Cataluña,en eh ‘alina y santolaria mucho mejor cor-’ DEL ZALDUA contra RAMOS -

ceso de que fuera una realidad est’ tanicio juego que clistribuyé’dolo. Ehi U1UZAR 1. Restaurantecon cocinaproyecto, la participación de lo~ci 5~ delantera, el mejor Ensilo, rapi- selecta

clist,aó militares, será una nota des ~ ~ el desplazan’fianto a las —~ —‘~ — ~-«-«—

tacada, . ‘das y de magnífica colocación ante‘Ej baloncesto,en rápida reorgamza ,~ mareo contrario, que le permite: C ‘ O N D .A, L

ción_ los adelantos son más de dí’ ~iacer uso de ~U oportunismo;bien losen día, y por poco quese lo proporgs ~xteriore5 y Arnau, Debutó ci ex ju- ~ Hoy, tarde: ROMANA - HOLáTEN-tendrá un equipo crapaz de presenta i-achor dal O. D, Europa, García-Nie- i SIA contra CHIQUITA MALLA-reñidas batallaS coa los equiposmi ,~ estuvo acertadoen varias ocasio-, VIA. - JOSEFINA, Noche:M.°AN-litares máó destacados. ~ y dejó. entrever una mayor cfi- TONIA - AZCOITIA contra ADE-

Unos pocos, pero no por menosn’ ~~ cuando se compenetrecon sus 1 LINA - ARACELI. Además otreshan de encontrar apoyo, practican e ~ compañeros. ~ partidos y quinielasboxeo, y la nota más elocuentees h ARBITRO, EQUIPOS ~ TANTOS 1 Viernc,’s, debut de la c1enti~ficaparticipación de púgiles, militares e Cuidó del arbitraje ci colegiadoVi- : Zagueralas ve1’ada,,~qi,i,e se organ’zanen Léri alta, sin gu-nades dificultades en su ‘ p ~ p ~ T ~

Madrid, 29,~— E] campeónde Es- da, la última ei din 11, y’ en la q’ ‘ometido, ya que la disciplinada ac-subieron al cuadrilátero muchacho.. ~. de unos y otro5 le favorecle- 1pafla ciclista fondo en carretera,Ju- que se hanforjado a la sombradel i ‘ ron en gran manera su labor. A sus C H 1 0 U 1

lián, Berrenclero, ha realizado en la ca-rrera de esta mañanaun promedio de Regimierto de Infantería, cosechandoórdenesse alinearon los equipos co- tarc~e,a las 4: LUISITA -

ambosresonantestriunfos.36,355 kilómetros por hora. — Alfil, ~ ~ como final, hagamos resaltar lo mo siguen:’

Barcelona:Velasco; Montserrat, Be- AURORA contra CARMINA-VAS-El reparto depremios ~que la práctica del deporte y tan iii- nito; Raich, Rosalench, Calvet; Sos- QUITA. Noche: FUNCION EX-t,ensament,ecomo se hace en la Agru- pedra, Escolá, Martín, Betancourt y TRAORDINARIA - DOS SOBEIL-Madrid, 29. — Esta tarde, en los~pacióo Deportiva del 16 Regimiento, Gonzalvo. ~ BIOS PARTIDOS

locales del Velo Club Portillo, se ha~representapara la buenapreparación Castellón: Quique; Baiges, Melen- 1 Iñasi - ~‘ ini-cruzrealizado la entrega del trofeo y el ~ 5o]dadoy el combatiente desti- ohón,; Santacatalina,Guillén, Santo-jersey’ al campeónde España ciclie- no heroico de todo aquel que ha ju- laria; i~uano,García-f4ieva, Basilio, contra ‘ -

ta de fondo en carretera, Julián Be- 1 r’ado ftdelidetd a la Patria— este fon- ~ ~ Andrade.i’rendero, a más de 1.000 pesetas,do- 1 do, esta morai ~on espíritu de victo- Inauguró e~marcador Srtepedra, a ~ e Iinativo en metálico. Al segundoola-~ría que le competición y el deporte los treinta y dos minutos del primer ysificado,Be$arano,ha recibido la can- ~da al ~o.ldado e~stiempo de paz, tic» tiempo al rematar una pelota des- Arrate ~ — P111tidad d~600 pesetas:Antorio Martín, Loe ~ valor incalccdableen la gue-400; Sancho, 300; Elys, 200; ~ rra, y ~o ~o sabe muy bien el Jefe ~ contia150 y Olmos, séptimo clasilicado,1 , del 16 Regimiento Infantería, CoronelAl actocorcurriaron io.s directivosdel ~ Liai~López Andrés, al que desea- VIDRIOSy CRISTALESVele Club Portillo, numeroalsimo5afi- ~ muchos tiiunfos en su labor de-

l ciotiados y redactore5 depertivo~ne pertiv’a, junio a los oficale~que con S U M 1 N 1 S T E O E Además otros partidos y quinielaslOs diarios madrileños, — Alfil. el colaboran, dandofacihidade5a te- 1 N 8 ~EA L A O 1 0 N E S

Li~T~n ~ ~emacastre~se: TodoporlaPatria’. J ~ N OVEDAD ESde5 estos atletas, que vivea bajo el Hoy, tarde, a las 4, tercer parlklti:.—. 3. P, ICARAN ~-‘ ULACIA contra RE-i~9 Malas, 27 . Teléf. 16~45 CALDE. JAIME Noche; a las 10:

Loscampeonatos ~ ~ ~ __________________ Echeverría-BasurcoGRANDIOSO PARTIDO

reçjionalesde tenis ~ - , ~ ~ —z contra.~ en Valencia Et C. N. Barcelonay sus rara los primeros el curso será gra- ~rdoza II - Irioradoclases de educación físiCa y natación,

Valencia. — Esta tarde he disputa- tuito ~ paraios demásse fija la cuota Además otro5 partidos y quinielas

Club, los partidos correspondientesa ~rsillos de yerono demé.s detalles que se precisen pue-ron er~las pistas del Valencia Tenis ide 15 pesetas. Las Inscripciones y ~la semifinal de primera categoría y den dirigirse a la secretaría del club ~Principal Palacio. .final de tercerade esteIV Campeona- t ‘ -‘ El próximo día primero de ju-to Regional valenciano, que dieron los ib comenzarán ias clasesde educación organizador. ~siguientesresultados: fIsica y nataciónque cadaafio con la Es de esperarque esta nuevacdl

Tercera categoría: &j3xt~ne~Ven- celebración del Cursillo Infantil de ción del Curso Infantil de Vereno, ~ Hoy, tarde, a las 3’30: BORI - EN-‘. ció a Manuel Alvarez, por 8—6, 6—3, Verano, brinda el O. N, Barcelona a t~11dTé~Un éxito igual a l0~3años van- . CARNA c~ira ¡CIAR II - GLO1U.tenoresy’ la mayoría de 1o~jóvergs Noche, a las 10: MERCEDES - LO-

con lo cual se clasifica campeón de todo5 los infantiles — niños y ni- se inscribirán en el mismo para for- LILLA contra ALEGRIA - AURE-.Semifinal de Primera:Monhlor vén- señanzasy prácticasbeneficioóa,sque talecer Y educar ci espíritu que debe LI. Además otros partidos y qui-terceracategoría,Martínez, ñas — que deseendisfrutar de las en- nielase,ló a Fernando Altarribes, por 5—7, <e deriven de este Cursillo, cuya dura- ser la norma Y gula de su porvenir

1 6—3, 3—2, ción será de dos meses,siendo el ho- ~ hombres s5fl0~y fuertes, ~

1 nal l~ganó Pepe Albio], pasanadis- ceptolos sábedos,domingosy díasíes- N U E ST 11 0 8 ~ ~ L t F9 N O~ SOL Y S OMBR.A 11 Dado que el otro partido de semifi- rano de 10 a 12 de la mañana, ex- Noche,ConcursoPrimavera: Larva-1 puta.r la l~’al éste y Moallor, partido ( tuyos, Redacción: 55~54 ujendi a. Merche (de Sabadell) ccii-~que sae celebrará ufaflana tarde, Cii el Todos ios infantiles, comprendidos

entre los 8 y 14 años famu1iare~o po Administración: 55& 44 traFina-Carinencita (Sysombra)j‘ mismo t�rreno del Valencia aCfl~S d~‘socios,puedantomarparte en estasclub, —. J.

5—