Download - Colonia Nueva Castilla

Transcript

Colonia Nueva Castilla, General Escobedo, Nuevo Len

Mxico|Nuevo Len|General Escobedo|Colonias en General Escobedo

Cdigo Postal:66052, Clave Lada:823

Nueva Castilla se localiza en el municipio deGeneral Escobedo. Su clima es extremoso con inviernos fros y veranos muy calientes, con una temperatura promedio anual de 22 C.Algunos de los atractivos tursticos de el municipio de General Escobedo son la cascada "El Salto", el ro "San Juan" y sus ojos de agua, La "Presa Polo Carmona", el Ojo de Agua sobre la loma de la Gallina, el centro recreativo "Los Olmos", la casa donde vivi el coronel Daro Garca Cant.El municipio de General Escobedo Colinda con los municipiosDoctor Coss, China, Camargo Tamaulipas, Reynosa. sCdigo Postal en Nueva Castilla66052Divisin administrativa en Nueva CastillaRegin :Nuevo Leon NLEDistrito :General Escobedo 19021Coordenadas GPS en Nueva CastillaLatitud :25.7667Longitud :-99.2667

GEOGRAFIALa vegetacin es caracterstica del semi-desierto del Noreste de Mxico. Existe una abundancia de plantas xerfitas y de matorral (anacahuita, huizache, cenizo, etc.). La fauna es de coyotes, vboras, gato monts , urracas y liebres. La hidrografa la compone el Ro Pesquera y varios arroyos de corriente intermitente. La orografa la compone elCerro del Topo Chicoy laSierra Pico de San MiguelCLIMAEl clima de Escobedo se puede situar entre los climas secos (Bso), asociado al tipo de vegetacin de los matorrales espinosos y desrticos. La mayor parte del territorio est catalogado como sub-tipo seco clido con lluvias en verano, precipitacin invernal de entre 5 y 10.2%, clido.Condicin de cancula, una pequea temporada menos lluviosa; dentro de la estacin de lluvias tambin se presenta sequa de medio verano. El porcentaje de lluvia invernal es de entre 5 y 10.2 en general con una precipitacin anual que oscila entre los 400 y 600 mm; la mayor parte del Municipio presenta una temperatura media anual que flucta entre los 22 y 24C; otra pequea parte se sita entre los 20 y 22 C en las elevaciones, y el resto, que es una mnima proporcin al norte de su territorio se presenta en el rango de entre 18 y 20C.En cuanto a humedad, es bastante baja y se deriva de los factores antes mencionados y de la influencia de vientos secos en la zona, esta sequedad es un poco suavizada por los vientos alisios que le proporcionan humedad en cierta medida. La frecuencia de heladas es de 0 a 20 das al ao y el granizo es un fenmeno bastante distante de presentarse de 0 a 2 das al ao.GEOGRAFIALa vegetacin es caracterstica del semi-desierto del Noreste de Mxico. Existe una abundancia de plantas xerfitas y de matorral (anacahuita, huizache, cenizo, etc.). La fauna es de coyotes, vboras, gato monts , urracas y liebres. La hidrografa la compone el Ro Pesquera y varios arroyos de corriente intermitente. La orografa la compone elCerro del Topo Chicoy laSierra Pico de San Miguel

USO DEL SUELO Y VEGETACIN Uso del suelo: Agricultura (16%) y zona urbana (23%) Vegetacin: Matorral (48%) pastizal (11%) y bosque (2%)

USO POTENCIAL DE LA TIERRA Agrcola: Para la agricultura mecanizada continua (69%) No apta para la agricultura (31%) Pecuario: Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrcola (69%) Para el aprovechamiento de la vegetacin natural diferente del pastizal (19%) Para el aprovechamiento de la vegetacin natural nicamente por el ganado caprino (6%) No aptas para uso pecuario (6%)