Download - Compuestos Binarios Tipo II

Transcript
Page 1: Compuestos Binarios Tipo II

5/9/2018 Compuestos Binarios Tipo II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compuestos-binarios-tipo-ii 1/3

 

Compuestos Binarios Tipo II

En este tipo de compuestos ustedes van a tener un metal que puede formar 2 ó más cationes unido a unno metal (no metales son los que están por arriba de la escalera y a la izquierda de los gases nobles -

grupos IA (hidrógeno), IIIA, IVA, VA, VIA y VIIA...metales todos los demás elementos exceptuandolos gases nobles (VIIIA) y los metales que solo tienen un número de valencia o número de oxidación)

Cuando ustedes verifiquen en su tabla periódica el metal que está formando el compuesto, este va a

tener dos o más números de oxidación (sin importar su valor, lo que interesa es la cantidad de númerosque tenga).

Ahora, lo siguiente en este tipo de compuestos es identificar qué número de oxidación está utilizando elmetal (catión), ya que tiene varios números.

Para esto, se intercambian los subíndices (numeritos de abajo), los cuales pasan a ser los números deoxidación (numeritos de arriba).

Ejemplos:

Fe2S3

Si intercambiamos los subíndices, nos quedaría que el hierro (Fe) quedaría con carga +3 y el azufre (S)con carga -2.

CuS

Si intercambiamos los subíndices, nos quedaría que el cobre (Cu) quedaría con carga +1 y el azufre (S)con carga -1.

Recuerden: El elemento de la izquierda es el catión y el de la derecha es el anión, en este caso el metal es el catión (carga positiva) y el no metal es el anión (carga negativa)...la única excepción a esto

 son los compuestos que están en una de las tablas, donde encontramos (estibina, diborano, metano,etc) 

Page 2: Compuestos Binarios Tipo II

5/9/2018 Compuestos Binarios Tipo II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compuestos-binarios-tipo-ii 2/3

 

Luego de que se intercambian los subíndices para obtener los números de oxidación del anión y del

catión (no metal y metal respectivamente), se debe verificar que el no metal esté utilizando un númerode oxidación que corresponde de acuerdo a la columna en la que se encuentra (no metales de columna

 par van a utilizar números de oxidación par, y, no metales de columna impar van a utilizar números deoxidación impar). Si el no metal no cumple con esta regla, los números de oxidación se multiplican por 

2 para obtener los números reales de oxidación que utilizan los elementos.

Nota:  N o importa cuántos números o cuáles sean los números que aparecen en la tabla periódica para

los  NO METALES. 

Ejemplos:

Fe2S3 --- los números de oxidación son Fe +3 y S -2

Al verificar el no metal, este se encuentra en una columna par...y está utilizando número de oxidación -

2. CUMPLE CON LA REGLA.

CuS --- los números de oxidación son Cu +1 y S -1

Al verificar el no metal, este se encuentra en una columna par...y está utilizando número de oxidación -

1. NO CUMPLE CON LA REGLA.

Como en este caso el azufre no cumple con la regla, se mutiplican LOS números de oxidación por 2 (semultiplican ambos, el del catión y el del anión), y quedaría: Cu +2 y S -2 Ahí ya cumple con la regla.

Por último, para nombrarlos se escribe el nombre del no metal terminado en URO, la palabra DE yluego el nombre del metal; escribiendo entre paréntesis y con números romanos, al final del nombre, el

número de oxidación que está utilizando el metal.

Nota: Los aniones más comunes se encuentran en una de las tablas, y recuerden, que deben tomar en

cuenta si el nombre del no metal tiene alguna modificación si está en el listado de elementos que

utilizan su nombre en latín para cuando se nombran. 

Ejemplos:

Fe2S3: Sulfuro de hierro (III)

CuS: Sulfuro de cobre (II)

Page 3: Compuestos Binarios Tipo II

5/9/2018 Compuestos Binarios Tipo II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compuestos-binarios-tipo-ii 3/3