Download - Computacion e Sistema

Transcript
Page 1: Computacion e Sistema

Historia de LambayequeCuenta la leyenda que en época remota arribo a las playas de la actual caleta de san José en el Perú, una gran flota de balsas

extrañas, tripuladas por un brillante cortejo de guerreros extranjeras, que tenían por jefe a un hombre de gran talento y valor llamado Nailam, quien fundó estás civilización conocida como sican o Lambayeque. Ubicación geográficaSe encuentra ubicada en el norte de la costa peruana.Extensión territorialSu extensión es de 11 217 km cuadrados es la más extensa del departamento.PoblaciónLambayeque tiene una población estimada de 77 234 habitantes.Actividades principales

GanaderíaLa ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento.

PescaLa pesca es la acción de extraer de su medio natural de los peces u otras especies acuáticas como crustáceos, moluscos y

otros invertebrados, además

de mamíferos en el caso de culturas orientales.

AgriculturaLa agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

Lugares turísticos Tumbas reales de SipanEl Señor de Sipán fue un antiguo gobernante del siglo II I , cuyo dominio abarcó una zona del actual Perú.

Museo arqueológico bruningEl Museo Arqueológico Nacional Brünning está ubicado en la ciudad

de Lambayeque, Perú, este museo fue inaugurado en 1966 y está ubicado a dos cuadras del parque principal de esta

ciudad.

Complejo arqueológico de huaca chotunaEn el siglo XVI, el cronista Miguel Cabello de Balboa registró para la posteridad la famosa leyenda de Naylamp, considerado el fundador del antiguo reino de Lambayeque.

Platos típicos Entrada: ceviche

El ceviche  es un plato que en diferentes versiones forma parte de la culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como son: Perú del cual es su origen y donde es considerado como plato de bandera.

Fondo: El arroz con patoEl arroz con pato es una comida típica de la región Lambayeque, en el Perú.

POSTRE: King Kong El King Kong es un dulce típico de la gastronomía del Perú, originario de la zona norte, específicamente la región de Lambayeque.Bebidas típicas

Coctel de algarrobina

El cóctel de algarrobina es un trago que se inicia como un ponche netamente casero.

Chicha de jora y El claritoLa chicha de jora. Presenta diversas variedades según la región pero su preparación se compone principalmente de la

Page 2: Computacion e Sistema

"jora", es decir, maíz malteado. Es elaborada desde la época preincaica siendo una bebida sagrada utilizada en actos ceremoniales y fiestas de

todas las culturas prehispánicas de la zona central andina.Fauna y flora

Pava aliblancaFue redescubierta en el año 1977, donde se declara de interés nacional su reproducción y conservación. El anidamiento se da en las partes altas de los árboles hasta 25 m. de altura.

El AlgarroboEs un árbol nativo de América del Sur. Alcanza los 10 m de altura. Su dura madera se utiliza para construir casas, muebles y parque (pisos laminados). La

resina de su tronco se usa para teñir diversas cosas como el cuero. 

El folklore la marinera

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-amerindio-africano, entre otros.

El TonderoEs una danza y género musical de origen peruano específicamente norteño, creación oriunda de la provincia de Morropón en el Departamento de Piura, y derivada indiscutiblemente de música gitana traída por migrantes desde el sur de España y el este de Europa.

Curanderos Y ChamanesLambayeque ha sido el centro principal del curanderismo y la magia en el antiguo Perú.  Las evidencias más antiguas de este hecho se encuentran en los restos de cerámica. Existen ceramios Moche describiendo escenas de curaciones mágicas e incluso representaciones del cacto conocido como "San Pedro", con el que se prepara una bebida alucinógena de gran importancia ritual, el curanderismo aún se mantiene muy vigente, entre otras razones por las generalmente malas condiciones higiénicas (que propician la aparición de

enfermedades) y la escasez de asistencia médica apropiada.

Instituto de emprendedores

ACERVO LAMBAYECANO

ALUMNA: ERICKA JOHANA AYASTA ATENCIOPROFESOR: ORLANDO NAVAS YALANCarrera técnica: COMPUTACION E INFORMATICATurno: Mañana 8 a 12 (sábados)

CHICLAYO 2015

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la

Educación”