Download - Comunidad Andina de Las Naciones Can

Transcript
Page 1: Comunidad Andina de Las Naciones Can

DOCUMENTO ÚNICO ADUANERO (DUA).

• El DUA tiene por objeto unificar en los Países Miembros la presentación de la declaración aduanera de mercancías, armonizar los procedimientos aduaneros.

• Se utiliza tanto en las importaciones como en las exportaciones y tiene carácter de declaración tributaria

Page 2: Comunidad Andina de Las Naciones Can

ASISTENCIA MUTUA Y COOPERACIÓN

• entre las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la Comunidad Andina

• La Decisión 728 establece que los Países Miembros se prestarán asistencia mutua y cooperación e intercambiarán información para la correcta aplicación de la legislación aduanera.

Page 3: Comunidad Andina de Las Naciones Can

• Programa Andino de Formación Aduanera• aprobado por Decisión 573, tiene como

objetivo proporcionar las bases para una capacitación común en materia aduanera

• la Universidad Andina Simón Bolívar es la Institución del Sistema Andino de Integración dedicada a la investigación, la enseñanza, la formación universitaria y la prestación de servicios, así como el fomento al espíritu de cooperación y coordinación entre las Universidades de la Subregión

Page 4: Comunidad Andina de Las Naciones Can

RÉGIMEN ANDINO SOBRE CONTROL ADUANERO

• establecido por la Decisión 778 (sustituye a la 574), contiene las normas que las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros deberán aplicar para el control de las operaciones de comercio exterior.

• El control aduanero se aplicará al ingreso, permanencia, traslado, circulación, almacenamiento y salida de mercancías y sobre unidades de transporte y de carga, hacia y desde el territorio aduanero nacional de cada País Miembro.

a) Control anteriorb) Control durante el despachoc) Control posterior

Page 5: Comunidad Andina de Las Naciones Can

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ - COMUNIDAD ANDINA.

• El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar, juntos, el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica y social.• En el 2010, el Consejo Andino de Ministros de

Relaciones Exteriores, en reunión ampliada con la Comisión de la CAN, aprueba los principios orientadores que guían el proceso de integración andino y la Agenda Estratégica Andina con 12 ejes de consenso

Page 6: Comunidad Andina de Las Naciones Can

EJES TEMATICOS

• 1) Participación de los ciudadanos andinos por la integración• 2) Política Exterior Común• 3) Integración comercial y complementación económica,

promoción de la producción, el comercio y el consumo sostenibles• 4) Integración física y desarrollo de fronteras• 5) Desarrollo social• 6) Medio Ambiente• 7) Turismo• 8) Seguridad• 9) Cultura• 10) Cooperación• 11) Integración energética y recursos naturales• 12) Desarrollo institucional de la Comunidad Andina

Page 7: Comunidad Andina de Las Naciones Can

¿QUE BENEFICIOS NOS DA EL ACUERDO?

Entre los beneficios que otorga el Acuerdo de Cartagena cabe resaltar los siguientes: (desde 2005)• Consolidación de un área de libre comercio entre los

países miembros, todos los productos del universo arancelario, se encuentran liberados al 100%

• Establecimiento de un marco general de principios y normas para la liberalización del comercio de servicios a nivel andino. prestacion de servicios a los países andinos.

• Establecimiento de normativa común en materias vinculadas al comercio tales como aduanas, propiedad industrial, transporte terrestre internacional, medidas sanitarias,

Page 8: Comunidad Andina de Las Naciones Can

SEGURIDAD

• la seguridad tiene un “carácter multidimensional y comprehensivo” e incorpora “asuntos de índole política, económica, social y cultural• El tema de la Seguridad y el Fomento de la

Confianza, se sustenta en el "Compromiso de Lima: Carta Andina para la Paz y la Seguridad, Limitación y Control de los gastos destinados a la Defensa Externa«• limitar el gasto militar a fin de orientar estos

recursos a la inversión social; y profundizar la cooperación para la lucha contra el terrorismo y el tráfico ilícito de armas, entre otros.

Page 9: Comunidad Andina de Las Naciones Can

• Decisión 552:Plan Andino para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos.

• sustenta una estrategia integral contra el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, teniendo en cuenta sus vínculos con el terrorismo, la corrupción y el problema mundial de las drogas. Para ello, busca fortalecer la capacidad de los Países Miembros para controlar la fabricación, comercio, transporte, tenencia, ocultamiento, usurpación, porte y uso de dichas armas, así como su identificación, confiscación y eventual destrucción.

Page 10: Comunidad Andina de Las Naciones Can

POLÍTICA DE SEGURIDAD EXTERNA COMÚN

• Lineamientos:• planes de acción concretos en materia de lucha

contra el terrorismo y la corrupción• Su propósito es prevenir y combatir de manera

cooperativa y coordinada las amenazas a la seguridad, cualesquiera sea su naturaleza, dentro de una concepción democrática y no ofensiva de la seguridad externa

Page 11: Comunidad Andina de Las Naciones Can

LA ZONA DE PAZ ANDINA.

• sus principales objetivos es el de contribuir al desarrollo y consolidación de los valores, principios y prácticas democráticas y, dentro de ellos, al de los sistemas políticos e institucionales de los Países Miembros. • permitan que los conflictos, cualesquiera sea su

naturaleza, así como sus causas se resuelvan de manera pacífica y concertada

Page 12: Comunidad Andina de Las Naciones Can

• Actividades en marcha• Adoptar medidas relativas a la cooperación policial• Adoptar medidas de cooperación judicial en asuntos

penales y civiles.• Generar sistemas de información sobre

antecedentes penales, medidas de aseguramiento, registro de armas pequeñas y ligeras.

• Prioridades de agenda en el corto plazo• Lucha contra el Terrorismo• Conformación de la Red Andina de Seguridad• Medidas de Fomento de la Confianza y de la

Seguridad• Lavado de activos.

Page 13: Comunidad Andina de Las Naciones Can

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA INTEGRACIÓN ANDINA

• Un marco institucional supra regional eficiente• cuentan con un orden jurídico andino• Los ciudadanos tienen acceso directo a la

jurisdicción del Tribunal CAN• Mercado ampliado.• la conformación de la zona de libre comercio

andina

• Derechos Ciudadanos.

Page 14: Comunidad Andina de Las Naciones Can
Page 15: Comunidad Andina de Las Naciones Can

• Plan Andino para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos.

• Los Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina.

• La Zona de Paz Andina.• Actividades en marcha• Prioridades de agenda en el corto plazo• Normas comunitarias• • Decisión 505: Plan Andino de Cooperación para la Lucha

contra las Drogas Ilícitas y Delitos Conexos• • Decisión 552: Plan Andino para la Prevención, Combate y

Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos

• • Decisión 587: Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina

• • Decisión 588:

Page 16: Comunidad Andina de Las Naciones Can

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA INTEGRACIÓN ANDINA

• Un marco institucional supra regional eficiente• Mercado ampliado.• Derechos Ciudadanos.• Desarrollo social.• Salud.• Educación y cultura.• Medio ambiente.• Telecomunicaciones e Interconexión eléctrica.• Lucha contra el delito.• Relación con otros países y bloques.• Democracia y Derechos Humanos.• Cooperación técnica internacional.