Download - Concreto de Alta Resistencia

Transcript
  • CONCRETOS DE ALTA CONCRETOS DE ALTA RESISTENCIARESISTENCIA

    Ing. Enrique Rivva LIng. Enrique Rivva Lpezpez

    Expositores:Expositores:Harry Christian Cartagena VHarry Christian Cartagena VsquezsquezRegina Chaska Montalvo DelgadoRegina Chaska Montalvo Delgado

  • 1.1.-- DEFINICIONDEFINICION

    Es un concreto, adecuadamente dosificado, cuya Es un concreto, adecuadamente dosificado, cuya resistencia a la compresiresistencia a la compresin a los 90 dn a los 90 das es mayor de as es mayor de 1.400 kg/cm2, medida en probetas cil1.400 kg/cm2, medida en probetas cilndricas estndricas estndar ndar de 6de 6 x 12x 12 44 x 8x 8 curadas bajo agua, el cual cumple curadas bajo agua, el cual cumple con las propiedades deseadas tanto al estado fresco con las propiedades deseadas tanto al estado fresco como al endurecido.como al endurecido.

    LA DOSIFICACION IMPLICA UNA ADECUADA LA DOSIFICACION IMPLICA UNA ADECUADA COMBINACION DE CEMENTO, AGUA, AGREGADO FINO, COMBINACION DE CEMENTO, AGUA, AGREGADO FINO, AGREGADO GRUESO, ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE, Y AGREGADO GRUESO, ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE, Y ADICION DE MICROSILICE, TODOS LOS CUALES ADICION DE MICROSILICE, TODOS LOS CUALES CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES VIGENTES.CUMPLEN CON LAS ESPECIFICACIONES VIGENTES.

  • 2.2.-- CEMENTOCEMENTO

    EL CEMENTO DEBE DE CUMPLIR CON LOS REQUITOS DEL EL CEMENTO DEBE DE CUMPLIR CON LOS REQUITOS DEL TIPO V DE LA NORMA ASTM C 150, O SU EQUIVALENTE NTP, TIPO V DE LA NORMA ASTM C 150, O SU EQUIVALENTE NTP, SU FINURA DEBE SER DEL ORDEN DE 3500 CM2 BLAINE; SU SU FINURA DEBE SER DEL ORDEN DE 3500 CM2 BLAINE; SU PESO ESPECIFICO DE 3.15: SU CONTENIDO DE C3A MENOR PESO ESPECIFICO DE 3.15: SU CONTENIDO DE C3A MENOR DE 5%; SU CONTENIDO DE ALCALIS MENOR DE 0.6 COMO DE 5%; SU CONTENIDO DE ALCALIS MENOR DE 0.6 COMO SUMA DEL OXIDO DE SODIO MAS EL 0.658 DEL OXIDO DE SUMA DEL OXIDO DE SODIO MAS EL 0.658 DEL OXIDO DE POTASIO. SU RELACION C3S/C2S LA MAS ALTA POSIBLE. POTASIO. SU RELACION C3S/C2S LA MAS ALTA POSIBLE.

    SE DEBE TOMAR PRECAUCIONES PARA DISIPAR LA SE DEBE TOMAR PRECAUCIONES PARA DISIPAR LA TEMPERATURA DE HIDRATACION EN EL MNIMO TIEMPO. TEMPERATURA DE HIDRATACION EN EL MNIMO TIEMPO. EL CONTENIDO DE CEMENTO DEBE SER MENOR DE 15 EL CONTENIDO DE CEMENTO DEBE SER MENOR DE 15 BOLSAS/M3. SU ALMACENAMIENTO DEBE GARANTIZAR BOLSAS/M3. SU ALMACENAMIENTO DEBE GARANTIZAR QUE LA HUMEDAD NO LO ATAQUEQUE LA HUMEDAD NO LO ATAQUE

  • 3.3.-- AGREGADO FINOAGREGADO FINO

    DEBE CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES DE LA NORMA ASTM C 33 O LA NORMA NTP EQUIVALENTE. SU MODULO DE FINURA DEBE ESTAR ENTRE 2.8 Y 3.1. SON RECOMENDABLES LOS PERFILES REDONDEADOS LOS PERFILES REDONDEADOS Y LAS TEXTURAS SUAVIZADAS POR REQUERIR MENOS AGUA DE MEZCLADO.

    NO DEBE TENER MICA Y/O ARCILLA. LA GRANULOMETRIA DEBE SER CONTINUA. ES CONVENIENTE LIMITAR LOS FINOS EN ESTE EN ESTE AGREGADO A UN MAXIMO DEL 9%AGREGADO A UN MAXIMO DEL 9%

  • 4.4.-- AGREGADO GRUESOAGREGADO GRUESO

    EL AGREGADO GRUESO DEBE PROVENIR DE EL AGREGADO GRUESO DEBE PROVENIR DE ROCAS IGNEAS PLUTONICAS DE GRANO FINO, ROCAS IGNEAS PLUTONICAS DE GRANO FINO, CON DUREZA NO MENOR DE 7 MORH Y UNA CON DUREZA NO MENOR DE 7 MORH Y UNA RESISTENCIA EN COMPRESION NO MENOR DEL RESISTENCIA EN COMPRESION NO MENOR DEL DOBLE DE LA QUE SE DESEA ALCANZAR EN EL DOBLE DE LA QUE SE DESEA ALCANZAR EN EL CONCRETO.CONCRETO.

    SU PERFIL ANGULAR, SU TEXTURA RUGOSA, SU SU PERFIL ANGULAR, SU TEXTURA RUGOSA, SU CAPACIDAD DE ABSORCION MENOR DEL 1% Y SU CAPACIDAD DE ABSORCION MENOR DEL 1% Y SU PESO ESPECIFICO DEL ORDEN DE 2.65. HACEN PESO ESPECIFICO DEL ORDEN DE 2.65. HACEN RECOMENDABLE LA CALIZA TRITURADA RECOMENDABLE LA CALIZA TRITURADA DEBIDAMENTE GRADUADA DE ACUERDO A DEBIDAMENTE GRADUADA DE ACUERDO A NORMA.NORMA.

  • EL TAMAEL TAMAO MAXIMO DEL AGREGADO DEBERA O MAXIMO DEL AGREGADO DEBERA ESTAR EN EL ORDEN DE ESTAR EN EL ORDEN DE 3/83/8, CON UN , CON UN MINIMO DE ESFUERZOS ORIGINADOS POR MINIMO DE ESFUERZOS ORIGINADOS POR DIFERENCIAS ENTRE LOS MODULOS DE DIFERENCIAS ENTRE LOS MODULOS DE ELASTICIDAD DE LA PASTA Y EL AGREGADO.ELASTICIDAD DE LA PASTA Y EL AGREGADO.

    SE CONSIDERA QUE EL AGREGADO GRUESO SE CONSIDERA QUE EL AGREGADO GRUESO IDEAL DEBE SER 100% AGREGADO TRITURADO IDEAL DEBE SER 100% AGREGADO TRITURADO DE PERFIL ANGULAR Y TEXTURA RUGOSA, DE PERFIL ANGULAR Y TEXTURA RUGOSA, LIMPIO, DURO, RESISTENTE, POCO ABSORVENTE LIMPIO, DURO, RESISTENTE, POCO ABSORVENTE Y SIN PARTICULAS CHATAS O ELONGADAS. SU Y SIN PARTICULAS CHATAS O ELONGADAS. SU COMPOSICION MINERALOGICA DEBE FAVORECER COMPOSICION MINERALOGICA DEBE FAVORECER LA ADHERENCIA QUIMICA.LA ADHERENCIA QUIMICA.

  • 5.5.-- AGUAAGUA

    EL AGUA DEBE SER POTABLE Y CUMPLIR EL AGUA DEBE SER POTABLE Y CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS OPS. CON LOS REQUISITOS DE LAS NORMAS OPS. DEBE ESTAR LIBRE DE SALES, ARCILLA Y DEBE ESTAR LIBRE DE SALES, ARCILLA Y CUALQUIER MATERIAL INCONVENIENTE.CUALQUIER MATERIAL INCONVENIENTE.

  • 6.6.-- MICROSILICEMICROSILICE

    ES UN SUBPRODUCTO RESULTANTE DE LA ES UN SUBPRODUCTO RESULTANTE DE LA REDUCCION DE CUARZO DE ALTA PUREZA CON REDUCCION DE CUARZO DE ALTA PUREZA CON CARBON EN UN HORNO DE ARCO ELECTRICO CARBON EN UN HORNO DE ARCO ELECTRICO DURANTE LA PRODUCCION DE ALEACIONES DE DURANTE LA PRODUCCION DE ALEACIONES DE SILICON Y FERROSILICON. LOS HUMOS, LOS SILICON Y FERROSILICON. LOS HUMOS, LOS CUALES TIENEN UN ALTO CONTENIDO DE CUALES TIENEN UN ALTO CONTENIDO DE DIOXIDO DE SILICE AMORFO Y CONSISTEN DE DIOXIDO DE SILICE AMORFO Y CONSISTEN DE PARTICULAS ESFERICAS MUY FINAS, SON PARTICULAS ESFERICAS MUY FINAS, SON COLECTADOS DE LOS GASES QUE SALEN DEL COLECTADOS DE LOS GASES QUE SALEN DEL HORNO. SU AREA SUPERFICIAL ES DEL ORDEN HORNO. SU AREA SUPERFICIAL ES DEL ORDEN DE 200DE 200 MIL CM2/GR. SU GRAVEDAD ESPECIFICA MIL CM2/GR. SU GRAVEDAD ESPECIFICA PROMEDIO ES DE 2.2PROMEDIO ES DE 2.2

  • LAS MICROSILICES SON UN MATERIAL LAS MICROSILICES SON UN MATERIAL PUZOLANICO QUE REACCIONA CON EL PUZOLANICO QUE REACCIONA CON EL HIDROXIDO DE CALCIO DURANTE LA HIDROXIDO DE CALCIO DURANTE LA HIDRATACION DEL CEMENTO PARA FORMAR HIDRATACION DEL CEMENTO PARA FORMAR SILICATO DE CALCIO HIDRATADO (CSH) SILICATO DE CALCIO HIDRATADO (CSH) (TOBERMORITA) EL CUAL OCUPA LOS POROS (TOBERMORITA) EL CUAL OCUPA LOS POROS CAPILARES PRODUCTO DE LA REACCION CAPILARES PRODUCTO DE LA REACCION QUIMICA DEL CEMENTO CON EL AGUA.QUIMICA DEL CEMENTO CON EL AGUA.

    SU CONTENIDO EN EL CONCRETO VARIA DEL 5% SU CONTENIDO EN EL CONCRETO VARIA DEL 5% AL 15% DEL CONTENIDO DE CEMENTO.AL 15% DEL CONTENIDO DE CEMENTO.LOS CONCRETOS CON MICROSILICE TIENEN UN LOS CONCRETOS CON MICROSILICE TIENEN UN INCREMENTO EN LA TENDENCIA A DESARROLLAR INCREMENTO EN LA TENDENCIA A DESARROLLAR GRIETAS POR CONTRACCION PLASTICAGRIETAS POR CONTRACCION PLASTICA

  • 7.7.-- SUPERPLASTIFICANTESSUPERPLASTIFICANTES

    ESTOS ADITIVOS DERIVADOS DE LOS ESTOS ADITIVOS DERIVADOS DE LOS FORMALDEIDOS MELAMINA O NAFTALENO FORMALDEIDOS MELAMINA O NAFTALENO TIENEN LA PROPIEDAD DE DARLE A LA MEZCLA TIENEN LA PROPIEDAD DE DARLE A LA MEZCLA UNA GRAN PLASTICIDAD AL LIBERAR EL AGUA UNA GRAN PLASTICIDAD AL LIBERAR EL AGUA SUJETA A LOS OTROS MATERIALES INTEGRANTES SUJETA A LOS OTROS MATERIALES INTEGRANTES DE ELLA. LA DOSIFICACION DEPENDE DEL TIPO Y DE ELLA. LA DOSIFICACION DEPENDE DEL TIPO Y MARCA DEL PRODUCTO Y SE RECOMIENDA MARCA DEL PRODUCTO Y SE RECOMIENDA SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE EN CADA CASO.FABRICANTE EN CADA CASO.SU EMPLEO PERMITE REDUCIR EL AGUA EN UN SU EMPLEO PERMITE REDUCIR EL AGUA EN UN 20% A 30%20% A 30%AUMENTAN LA FACILIDAD DE MANEJO, Y LA AUMENTAN LA FACILIDAD DE MANEJO, Y LA RESISTENCIA A EDADES TEMPRANAS Y FINALES.RESISTENCIA A EDADES TEMPRANAS Y FINALES.

  • 8.8.-- PROPIEDADES DEL PROPIEDADES DEL CONCRETO NO ENDURECIDOCONCRETO NO ENDURECIDO

    8.1.8.1.-- Superficie internaSuperficie interna Un gran incremento Un gran incremento debido a su muy alta superficie especifica.debido a su muy alta superficie especifica.

    8.2.8.2.-- Color... ColoraciColor... Coloracin gris oscuro debido al n gris oscuro debido al contenido de carbcontenido de carbn.n.

    8.3.8.3.-- Aire IncorporadoAire Incorporado Se incrementa con el Se incrementa con el contenido de microscontenido de microslice, hay una redistribucilice, hay una redistribucin n de los poros y una disminucide los poros y una disminucin en la demanda de n en la demanda de aire incorporado.aire incorporado.

    8.4.8.4.-- El concreto es mEl concreto es ms cohesivo y por tanto s cohesivo y por tanto menos susceptible a procesos de segregacimenos susceptible a procesos de segregacin y no n y no tiene exudacitiene exudacinn

  • 8.5.8.5.-- El acabado puede comenzar bastante antes El acabado puede comenzar bastante antes que en los procesos de acabado de los concretos que en los procesos de acabado de los concretos usuales.usuales.

    8.6.8.6.-- Hay un incremento en la resistencia al corte y Hay un incremento en la resistencia al corte y en la tendencia al espesamiento. El tiempo de en la tendencia al espesamiento. El tiempo de fraguado es similar al de los concretos ordinarios.fraguado es similar al de los concretos ordinarios.

    8.7.8.7.-- En relaciEn relacin con la trabajabilidad las n con la trabajabilidad las microsmicroslices deben ser empleadas conjuntamente lices deben ser empleadas conjuntamente con superplastificantes a fin de compensar el con superplastificantes a fin de compensar el incremento en la cohesividad durante la incremento en la cohesividad durante la colocacicolocacin. La relacin. La relacin agua/cementante de n agua/cementante de preferencia entre 0.28 y 0.35.preferencia entre 0.28 y 0.35.

    8.8.8.8.-- Las mayores reducciones en el asentamiento Las mayores reducciones en el asentamiento se encuentran en mezclas con una inmediata se encuentran en mezclas con una inmediata adiciadicin de la microsn de la microslice.lice.

  • 8.9.8.9.-- Las mezclas que incorporan microsLas mezclas que incorporan microslice, por su lice, por su alta fineza y mayor demanda de agua, son malta fineza y mayor demanda de agua, son ms s densas y cohesivas y menos propensas a la densas y cohesivas y menos propensas a la segregacisegregacinn

    8.108.10-- La incorporaciLa incorporacin de microsn de microslice reduce la lice reduce la exudaciexudacin y por tanto facilita el curado y n y por tanto facilita el curado y acabado; un incremento en la resistencia al corte.acabado; un incremento en la resistencia al corte.

    8.118.11-- Tiempo de fraguado similar al de los concretos Tiempo de fraguado similar al de los concretos ordinarios. El calor de hidrataciordinarios. El calor de hidratacin total es menor n total es menor que el de los concretos sin microsque el de los concretos sin microslice y aslice y asdisminuye los esfuerzos de temperatura que disminuye los esfuerzos de temperatura que pueden presentarse en estructuras masivas.pueden presentarse en estructuras masivas.

    8.128.12-- El peso unitario no presenta variaciones El peso unitario no presenta variaciones fundamentales.fundamentales.

  • 9.9.-- PROPIEDADES DEL PROPIEDADES DEL CONCRETO ENDURECIDOCONCRETO ENDURECIDO

    9.1.9.1.-- Los beneficios de las microsLos beneficios de las microslices sobre la lices sobre la resistencia dependen del tipo de cemento, resistencia dependen del tipo de cemento, cantidad de microscantidad de microslice; empleo de aditivos lice; empleo de aditivos superplastificantes; propiedades del agregado y superplastificantes; propiedades del agregado y tiempo y tipo de curado. El edificio Petronas tiempo y tipo de curado. El edificio Petronas Towers tiene 130 Mp y la Torre de DUBAI tiene Towers tiene 130 Mp y la Torre de DUBAI tiene 150 Mp. En la UNI se ha conseguido 150 Mp de 150 Mp. En la UNI se ha conseguido 150 Mp de resistencia en compresiresistencia en compresin con incrementos n con incrementos proporcionales en las resistencia en tensiproporcionales en las resistencia en tensin y n y flexiflexin.n.

    9.2.9.2.-- La deformaciLa deformacin final antes de la falla en n final antes de la falla en compresicompresin uniaxial se incrementa con un n uniaxial se incrementa con un aumento en la resistencia. aumento en la resistencia.

  • 9.3.9.3.-- Los concretos AR tienen baja porosidad con Los concretos AR tienen baja porosidad con un incremento en el coeficiente de un incremento en el coeficiente de impermeabilidad que disminuye de 3.8 impermeabilidad que disminuye de 3.8 0.9. El 0.9. El lcali en los poros se reduce en forma importante lcali en los poros se reduce en forma importante al igual que la concentracial igual que la concentracin de iones sodio, n de iones sodio, potasio y calcio en el agua de mezcla.La potasio y calcio en el agua de mezcla.La concentraciconcentracin de poros es menor en todas las n de poros es menor en todas las edades dando por resultado una menor edades dando por resultado una menor permeabilidad. El volumen de poros se reduce.permeabilidad. El volumen de poros se reduce.

    9.4.9.4.-- DespuDespus de los 180 ds de los 180 das hay pequeas hay pequea a diferencia entre la contraccidiferencia entre la contraccin de los poros de n de los poros de alta resistencia y la de los de baja. En la magnitud alta resistencia y la de los de baja. En la magnitud de la contraccide la contraccin por secado hay muy poca n por secado hay muy poca diferencia entre los concretos de alta y baja diferencia entre los concretos de alta y baja resistencia, teniendo lugar mresistencia, teniendo lugar ms lentamente en los s lentamente en los primeros.primeros.

  • 9.5.9.5.-- Se ha encontrado una importante reducciSe ha encontrado una importante reduccin n en el escurrimiento plen el escurrimiento plstico por la adicistico por la adicin de n de microsmicroslices. La deformacilices. La deformacin total es la misma que n total es la misma que la de los concretos de menor resistencia, siendo la de los concretos de menor resistencia, siendo 25% m25% ms baja que la de los concretos de s baja que la de los concretos de resistencia menor Y se incrementa con la raresistencia menor Y se incrementa con la raz z cuadrada de la resistencia en compresicuadrada de la resistencia en compresin. Su n. Su determinacideterminacin debe ser verificada para cada caso n debe ser verificada para cada caso particular.particular.

  • 9.6.9.6.-- La relaciLa relacin de Poisson de concretos de alta n de Poisson de concretos de alta resistencia en el rango elresistencia en el rango elstico es comparable a stico es comparable a los valores esperados para concretos de los valores esperados para concretos de resistencias menores.resistencias menores.

    9.7.9.7.-- El mEl mdulo de rotura estdulo de rotura est en el orden de 7% en el orden de 7% 12% de la resistencia en compresi12% de la resistencia en compresin.n.

    9.8.9.8.--La resistencia a la tensiLa resistencia a la tensin estn est en el orden del en el orden del 10% de la resistencia en compresi10% de la resistencia en compresin. La n. La resistencia a la tensiresistencia a la tensin indirecta estn indirecta est cerca del cerca del 70% de la resistencia a la flexi70% de la resistencia a la flexin.n.

    9.9.9.9.-- La resistencia a la fatiga de los concretos de La resistencia a la fatiga de los concretos de alta resistencia es la misma que para los alta resistencia es la misma que para los concretos de baja resistencia.concretos de baja resistencia.

  • 9.10.9.10.-- La contracciLa contraccin por secado es del orden de la n por secado es del orden de la mitad de los correspondientes a los concretos de mitad de los correspondientes a los concretos de resistencia normal. La adiciresistencia normal. La adicin de fibra de acero a n de fibra de acero a la mezcla evita el agrietamiento.la mezcla evita el agrietamiento.

    9.11.9.11.-- La deformaciLa deformacin diferida de estos concretos n diferida de estos concretos tiende a disminuir al aumentar la resistencia en tiende a disminuir al aumentar la resistencia en compresicompresin, pudiendo pasar a un valor de 0.7n, pudiendo pasar a un valor de 0.7

    9.12.9.12.-- Estos concretos son menos dEstos concretos son menos dctiles que los ctiles que los de resistencia normal, no existe a la fecha un de resistencia normal, no existe a la fecha un mmtodo racional que determine de manera todo racional que determine de manera cuantitativa la ductilidad del concreto.cuantitativa la ductilidad del concreto.

    9.13.9.13.-- La menor deformaciLa menor deformacin volumn volumtrica de los trica de los concretos de alta resistencia en el rango concretos de alta resistencia en el rango inelinelstico es debida al efecto benstico es debida al efecto benfico del fico del confinamiento del refuerzo en espiral o en anillos confinamiento del refuerzo en espiral o en anillos circulares cerrados.circulares cerrados.

  • DURABILIDADDURABILIDAD

    1.1.-- ReducciReduccin en los contenidos de los hidrn en los contenidos de los hidrxidos xidos de calcio, potasio y sodio.de calcio, potasio y sodio.

    2.2.-- Estructura de poros muy refinada en el Estructura de poros muy refinada en el concreto endurecido.concreto endurecido.

    3.3.-- pH no menor de 12.5 en el agua de los poros.pH no menor de 12.5 en el agua de los poros.4.4.-- Mejora en la estructura de los poros, que da Mejora en la estructura de los poros, que da resistencias mresistencias ms altas y menor permeabilidad al s altas y menor permeabilidad al disminuir los poros grandes.disminuir los poros grandes.

    5.5.-- Reduce la magnitud del deterioro del concreto Reduce la magnitud del deterioro del concreto por ataques qupor ataques qumicos al disminuir la micos al disminuir la permeabilidad del concreto.permeabilidad del concreto.

  • 7.7.-- Es mEs ms resistente a los procesos de lavado y s resistente a los procesos de lavado y carbonatacicarbonatacin y a la exposicin y a la exposicin a n a cidos diluidos.cidos diluidos.

    8.8.-- Conforme el dosaje de microsConforme el dosaje de microslice en la lice en la mezcla se incrementa, el nmezcla se incrementa, el nmero de ciclos antes mero de ciclos antes de la falla tambide la falla tambin se incrementa, gracias a la n se incrementa, gracias a la reduccireduccin en la permeabilidad y el contenido de n en la permeabilidad y el contenido de cal libre que son reemplazados por tobermorita.cal libre que son reemplazados por tobermorita.

    9.9.-- La presencia de microsLa presencia de microslices incrementa la lices incrementa la resistencia del concreto frente a la acciresistencia del concreto frente a la accin de los n de los sulfatos y clorurossulfatos y cloruros

    10.10.-- En los concretos con baja relaciEn los concretos con baja relacin a/c sn a/c slo se lo se observa pequeobserva pequeos cambios en la magnitud de la os cambios en la magnitud de la carbonatacin.carbonatacin.

  • 11.11.-- La mejora en las propiedades de La mejora en las propiedades de impermeabilidad de los concretos con microsimpermeabilidad de los concretos con microslice lice permite reducir en forma importante la permite reducir en forma importante la penetracipenetracin de los cloruros en estructuras n de los cloruros en estructuras marinas y en aquellas expuestas a sales marinas y en aquellas expuestas a sales descongelantes. Su alta resistividad eldescongelantes. Su alta resistividad elctrica ctrica disminuye en forma importante la velocidad con disminuye en forma importante la velocidad con la que la corrosila que la corrosin puede ser iniciada.n puede ser iniciada.

    12.12.-- La presencia de las microsLa presencia de las microslices proporciona lices proporciona un importante incremento en la resistencia un importante incremento en la resistencia elelctrica al disminuir el flujo de la cantidad de ctrica al disminuir el flujo de la cantidad de corriente por lo que la magnitud de la corrosicorriente por lo que la magnitud de la corrosin n deberdeber ser insignificante si la hayser insignificante si la hay

    13.13.-- La microsLa microslice presente en la mezcla reacciona lice presente en la mezcla reacciona con los con los lcalis del concreto fresco, formando lcalis del concreto fresco, formando silicatos alcalinos y reduciendo el riesgo que se silicatos alcalinos y reduciendo el riesgo que se presente la reaccipresente la reaccin n lcali slcali slice.lice.

  • 14.14.-- Al sellarse los poros capilares gracias a la Al sellarse los poros capilares gracias a la mayor formacimayor formacin de tobermorita, las posibilidades n de tobermorita, las posibilidades de congelacide congelacin del agua en el interior del n del agua en el interior del concreto se reducen significativamente, concreto se reducen significativamente, desapareciendo la posibilidad de un ataque por desapareciendo la posibilidad de un ataque por esta causa.esta causa.

    15.15.-- Un lavado excesivo de la superficie da por Un lavado excesivo de la superficie da por resultado un incremento en la porosidad y resultado un incremento en la porosidad y permeabilidad y un concreto dpermeabilidad y un concreto dbil. La adicibil. La adicin de n de microsmicroslice reduce el lavado debido a una lice reduce el lavado debido a una estructura de poros mestructura de poros ms refinada con menores s refinada con menores posibilidades del movimiento del agua; y el posibilidades del movimiento del agua; y el consumo del hidrconsumo del hidrxido de calcio por reaccixido de calcio por reaccin n ququmica.mica.

  • 16.16.--La durabilidad mejora con el incremento en la La durabilidad mejora con el incremento en la resistencia, debido fundamentalmente a los resistencia, debido fundamentalmente a los grandes cambios en la permeabilidad. Para el grandes cambios en la permeabilidad. Para el caso del agua la reduccicaso del agua la reduccin de la permeabilidad n de la permeabilidad puede ser un factor de entre 10 y 100 veces puede ser un factor de entre 10 y 100 veces comparado con los concretos de control. El nivel comparado con los concretos de control. El nivel de incremento de la resistencia a los ataques de incremento de la resistencia a los ataques depende del disedepende del diseo de mezcla, control de calidad o de mezcla, control de calidad y curado del concreto.y curado del concreto.

    17.17.-- Las propiedades tLas propiedades trmicas estrmicas estn dentro del n dentro del rango de las de los concretos de baja resistencia. rango de las de los concretos de baja resistencia. Ello incluye el calor especifico, difusividad, Ello incluye el calor especifico, difusividad, conductividad tconductividad trmica, y coeficiente de expansirmica, y coeficiente de expansin n ttrmica.rmica.

    18.18.-- La elevaciLa elevacin de temperatura en el concreto n de temperatura en el concreto serser aproximadamente de 6aproximadamente de 6C a 8C a 8C por cada 60 C por cada 60 kg/m3 de cementante.kg/m3 de cementante.

  • RESUMEN DE PROPIEDADESRESUMEN DE PROPIEDADES1.1.-- La principal influencia es el notable La principal influencia es el notable incremento en la resistencia; los grandes cambios incremento en la resistencia; los grandes cambios en la permeabilidad y la eliminacien la permeabilidad y la eliminacin de la n de la porosidad por incremento significativo en la porosidad por incremento significativo en la tobermorita.tobermorita.

    2.2.-- Todo ello permite convertir al concreto en una Todo ello permite convertir al concreto en una roca de dureza mayor de 7 en la escala de Morh; roca de dureza mayor de 7 en la escala de Morh; eliminando muchas de sus debilidades.eliminando muchas de sus debilidades.

    3.3.-- Ello sEllo slo es posible con una buena seleccilo es posible con una buena seleccin n de sus componentes y una buena dosificacide sus componentes y una buena dosificacin y n y puesta en obra de los mismos.puesta en obra de los mismos.

  • SELECCISELECCIN DE LAS PROPORCIONESN DE LAS PROPORCIONES

    1.1.-- La resistencia depende de la relaciLa resistencia depende de la relacin geln gel--espacio espacio relacirelacin del volumen de pasta hidratada n del volumen de pasta hidratada a la suma de los vola la suma de los volmenes del cemento menes del cemento hidratado y de los poros capilareshidratado y de los poros capilares

    2.2.-- En cada caso particular la selecciEn cada caso particular la seleccin de la n de la mezcla dependermezcla depender de una buena seleccide una buena seleccin de sus n de sus materiales integrantes que permita una mayor y materiales integrantes que permita una mayor y mejor formacimejor formacin de gel, mayor relacin de gel, mayor relacin geln gel--espacio y, por tanto mayor resistencia y espacio y, por tanto mayor resistencia y durabilidad del concretodurabilidad del concreto

  • DOSIFICACIONDOSIFICACIONLos procedimientos de elecciLos procedimientos de eleccin de las n de las proporciones de la unidad cproporciones de la unidad cbica y puesta en obra bica y puesta en obra de los concretos de alta resistencia son diferentes de los concretos de alta resistencia son diferentes en principio de aquellos empleados para los en principio de aquellos empleados para los concretos convencionales. concretos convencionales.

    Se recomienda para el proceso de puesta en obra Se recomienda para el proceso de puesta en obra seguir las Recomendaciones del Comitseguir las Recomendaciones del Comit ACI 304, ACI 304, efectuando aquellos cambios que, para una obra efectuando aquellos cambios que, para una obra determinada se considere necesarios.determinada se considere necesarios.

    Para la selecciPara la seleccin de las proporciones se seguirn de las proporciones se seguir lo lo indicado en este texto recordando que la suma indicado en este texto recordando que la suma de los volde los volmenes absolutos de todos los menes absolutos de todos los materiales integrantes debe ser igual a 1.0materiales integrantes debe ser igual a 1.0

  • PRODUCCIONPRODUCCION

    Los procesos de dosificaciLos procesos de dosificacin, produccin, produccin, medida n, medida y pesado, y cargado de los materiales deben y pesado, y cargado de los materiales deben seguir lo indicado en ACI 304.seguir lo indicado en ACI 304.Es esencial buenas prEs esencial buenas prcticas de almacenamiento cticas de almacenamiento de los agregados para mantener uniforme el de los agregados para mantener uniforme el contenido de humedad.contenido de humedad.Para concreto mezclado en planta central se Para concreto mezclado en planta central se recomienda arecomienda aadir la lechada despuadir la lechada despus que todos s que todos los otros materiales estlos otros materiales estn en la mezcladoran en la mezcladora..

  • MEZCLADOMEZCLADO

    Los concretos de alta resistencia pueden ser Los concretos de alta resistencia pueden ser totalmente mezclados en la planta totalmente mezclados en la planta dosificadora, o en una planta central, o el dosificadora, o en una planta central, o el camicamin mezclador, o por una combinacin mezclador, o por una combinacin de n de ellos. El proceso de mezclado deberellos. El proceso de mezclado deber seguir seguir las Recomendaciones del Comitlas Recomendaciones del Comit ACI 304.ACI 304.

  • TIEMPO DE MEZCLADOTIEMPO DE MEZCLADO

    El tiempo de mezclado estEl tiempo de mezclado est basado en la habilidad basado en la habilidad de la mezcladora central para producir un de la mezcladora central para producir un concreto uniforme tanto dentro de una tanda concreto uniforme tanto dentro de una tanda como entre tandas.como entre tandas.

    Se recomienda un mSe recomienda un mnimo de tres minutos de nimo de tres minutos de mezclado por cada yarda cmezclado por cada yarda cbica, mbica, ms s minuto minuto por cada yarda cpor cada yarda cbica adicional de capacidad.bica adicional de capacidad.

  • TRANSPORTETRANSPORTE

    Los concretos con microsLos concretos con microslice actlice actan como los an como los concretos convencionales durante el transporte, concretos convencionales durante el transporte, la colocacila colocacin y la consolidacin y la consolidacinnDependiendo de la cantidad de microsDependiendo de la cantidad de microslice, el lice, el concreto fresco puede ser mconcreto fresco puede ser ms cohesivo y menos s cohesivo y menos susceptible a la segregacisusceptible a la segregacin que los concretos n que los concretos convencionales.convencionales.

  • COLOCACIONCOLOCACION

    Estos concretos pueden ser colocados en Estos concretos pueden ser colocados en encofrados empleando cualquiera de los encofrados empleando cualquiera de los dispositivos usuales en obra. Durante la dispositivos usuales en obra. Durante la colocacicolocacin no se debe an no se debe aadir agua al concreto adir agua al concreto para mejorar la trabajabilidad, dado que para mejorar la trabajabilidad, dado que demasiada reduce la resistencia y durabilidad. Se demasiada reduce la resistencia y durabilidad. Se puede apuede aadir un volumen controlado de un adir un volumen controlado de un aditivo superplastificante.aditivo superplastificante.

  • COLOCACIONCOLOCACION

    El requisito bEl requisito bsico para el equipo de colocacisico para el equipo de colocacin es n es que la calidad del concreto, en tque la calidad del concreto, en trminos de rminos de relacirelacin agua/cementante, asentamiento, n agua/cementante, asentamiento, contenido de aire y homogeneidad, pueda ser contenido de aire y homogeneidad, pueda ser preservada.preservada.La selecciLa seleccin del equipo se basa en su capacidad n del equipo se basa en su capacidad para el manejo eficiente de concretos de las mpara el manejo eficiente de concretos de las ms s desventajosas proporciones que pueda ser desventajosas proporciones que pueda ser consolidado fconsolidado fcilmente en obra por vibracicilmente en obra por vibracin.n.

  • CONSOLIDACIONCONSOLIDACION

    Una adecuada vibraciUna adecuada vibracin interna es el n interna es el procedimiento mprocedimiento ms recomendable de s recomendable de consolidaciconsolidacin de los concretos de alta resistencia. n de los concretos de alta resistencia. Se recomienda seguir las indicaciones del ComitSe recomienda seguir las indicaciones del ComitACI 309.ACI 309.Se debe recordar que 5% de pSe debe recordar que 5% de prdida en la rdida en la resistencia puede presentarse por cada 1% de resistencia puede presentarse por cada 1% de vacvacos en el concretoos en el concreto

  • ACABADOACABADO

    Los concretos de alta resistencia, por la presencia Los concretos de alta resistencia, por la presencia de microsde microslice, presentan menor exudacilice, presentan menor exudacin y n y pueden hacer que desaparezca, facilitando un pueden hacer que desaparezca, facilitando un rrpido secado superficial y el agrietamiento por pido secado superficial y el agrietamiento por contraccicontraccin pln plstica debido a una rstica debido a una rpida ppida prdida rdida de humedad de la superficie del concreto fresco. de humedad de la superficie del concreto fresco. Deben emplearse las prDeben emplearse las prcticas usuales para evitar cticas usuales para evitar ello.ello.

  • CURADOCURADOEl curado es crEl curado es crtico en la produccitico en la produccin de concretos de n de concretos de alta resistencia en los que la reaccialta resistencia en los que la reaccin qun qumica entre mica entre la microsla microslice y el hidrlice y el hidrxido de calcio para formar el xido de calcio para formar el gel requiere de la presencia de humedad.gel requiere de la presencia de humedad.Se recomienda mantener el concreto hSe recomienda mantener el concreto hmedo por lo medo por lo menos 90 dmenos 90 das a fin de permitir la totalidad de la as a fin de permitir la totalidad de la reaccireaccin puzoln puzolnica.nica.El curado debe comenzar inmediatamente despuEl curado debe comenzar inmediatamente despus s del acabado.del acabado.

  • TIPOS DE CURADOTIPOS DE CURADO

    1.1.-- El curado con agua por 90 dEl curado con agua por 90 das es el mas es el ms s recomendable dado que hace mrecomendable dado que hace ms eficiente la s eficiente la hidratacihidratacin del cemento.n del cemento.

    2.2.-- Las Las lagunaslagunas es un mes un mtodo altamente todo altamente eficiente.eficiente.

    3.3.-- La neblina o rocio por boquilla puede La neblina o rocio por boquilla puede proporcionar un curado satisfactorio.proporcionar un curado satisfactorio.

    4.4.-- Los compuestos de curado quLos compuestos de curado qumico no son mico no son recomendables porque no proporcionan la recomendables porque no proporcionan la humedad adicional necesaria.humedad adicional necesaria.

  • CONCLUSIONCONCLUSION

    Para alcanzar un concreto de alta resistencia y Para alcanzar un concreto de alta resistencia y durabilidad, ademdurabilidad, adems de la micross de la microslice y el lice y el superplastificante, se debersuperplastificante, se deber emplear premplear prcticas cticas correctas en todas las etapas del proyecto. Ello correctas en todas las etapas del proyecto. Ello incluye:incluye:

    1.1.-- Adecuada selecciAdecuada seleccin de los materiales.n de los materiales.2.2.-- Excelente dosificaciExcelente dosificacinn3.3.-- Excelente proceso de puesta en obraExcelente proceso de puesta en obra4.4.-- Curado no menor de 90 dCurado no menor de 90 das en agua.as en agua.5.5.-- Buen acabado.Buen acabado.6.6.-- Adecuado control de calidad.Adecuado control de calidad.

  • Mega Proyectos de Mega Proyectos de construcciconstruccin en n en

    DUBAIDUBAI

    . . . . . . Realmente asombroso y atemorizanteRealmente asombroso y atemorizante

  • Dubai en 1990 antes de la locuraDubai en 1990 antes de la locura

  • La misma calle en el 2003!La misma calle en el 2003!

  • El aEl ao pasado o pasado

  • La locura!!! Se dice que Dubai tiene del 15 al La locura!!! Se dice que Dubai tiene del 15 al 25 % de los cerebros del mundo.25 % de los cerebros del mundo.

  • El frente portuario de Dubai. El frente portuario de Dubai. Cuando sea completado Cuando sea completado serser el desarrollo costero mel desarrollo costero ms grande del mundo!s grande del mundo!

  • Todo esto fue construido en tan solo 5 aTodo esto fue construido en tan solo 5 aos os incluyendo la isla que parece palmera!incluyendo la isla que parece palmera!

  • Las Islas Palmera en Dubai. Se usLas Islas Palmera en Dubai. Se us tecnologtecnologa holandesa a holandesa de dragado para crear estas tremendamente grandes islas de dragado para crear estas tremendamente grandes islas

    artificiales. Tres de estas palmeras serartificiales. Tres de estas palmeras sern construidas n construidas siendo la siendo la ltima la mltima la ms grande.s grande.

  • Cuando se complete este conjunto contarCuando se complete este conjunto contar con 2,000 villas, con 2,000 villas, 40 hoteles de lujo, centros comerciales, cines, y otras 40 hoteles de lujo, centros comerciales, cines, y otras

    instalaciones. Se espera pueda albergar una poblaciinstalaciones. Se espera pueda albergar una poblacin de n de 500,000. 500,000. Se podrSe podr ver desde la Luna!ver desde la Luna!

  • Las Islas del MundoLas Islas del Mundo300 islas creadas artificialmente tienen la forma del mundo. Cad300 islas creadas artificialmente tienen la forma del mundo. Cada a isla se estima tendrisla se estima tendr un costo entre 25 y 30 millones de dun costo entre 25 y 30 millones de dlares.lares.

  • El Hotel El Hotel Burj AlBurj Al--Arab de Arab de Dubai.Dubai.El hotel mEl hotel ms alto s alto del mundo. del mundo. Considerado el Considerado el nico hotel de 7 nico hotel de 7 estrellas y el mestrellas y el ms s lujoso del mundo. lujoso del mundo. EstEst erguido erguido sobre una isla sobre una isla artificial en el artificial en el mar.mar.

  • HidrHidrpolis: polis: El primer hotel del mundo bajo el agua. El primer hotel del mundo bajo el agua. Completamente construido en Alemania y luego ensamblado en Completamente construido en Alemania y luego ensamblado en Dubai. EstDubai. Est contemplado para terminarse en el 2009 luego de contemplado para terminarse en el 2009 luego de

    varios retrasos.varios retrasos.

  • El Burj Dubai:El Burj Dubai:

    La construcciLa construccin n comenzcomenz en el 2005 en el 2005 y se espera sea y se espera sea completado en el completado en el 2008. Con una altura 2008. Con una altura estimada de mestimada de ms de s de 800 metros, ser800 metros, serffcilmente el edificio cilmente el edificio mms alto del mundo s alto del mundo cuando sea cuando sea terminado. Serterminado. Ser casi casi un 40% mayor que un 40% mayor que el actual mel actual ms alto: el s alto: el Yaipei 101.Yaipei 101.

  • AsAs se verse ver el centro de Dubai entre el 2008 y 2009. Se han el centro de Dubai entre el 2008 y 2009. Se han completado mcompletado ms de 140 pisos del Burj Dubai. De hecho s de 140 pisos del Burj Dubai. De hecho sta sta

    ya es la estructura mya es la estructura ms alta construida por el hombre. s alta construida por el hombre. TardarTardar un aun ao mo ms para terminarse.s para terminarse.

  • El AlEl Al--Burj: Burj:

    SerSer la pieza la pieza central de la central de la costa de Dubai. costa de Dubai. Una vez Una vez completado, completado, tomartomar el el tttulo de la tulo de la estructura mestructura ms s alta del mundo alta del mundo sobre el Burj sobre el Burj

    DubaiDubai..

  • Se anunciSe anuncirecientemente recientemente que la altura total que la altura total que tendrque tendr esta esta torre sertorre ser de de 1,200 metros. 1,200 metros. Esto harEsto har que sea que sea un 30% mun 30% ms alta s alta que el Burj Dubai, que el Burj Dubai, y 3 veces my 3 veces ms alta s alta que el edificio que el edificio Empire StateEmpire State de de Nueva York.Nueva York.

  • Cuando sea Cuando sea completada, estarcompletada, estarclasificada como el clasificada como el Hotel mHotel ms Alto del s Alto del Mundo. Se espera sea Mundo. Se espera sea terminado para el terminado para el 2009. 2009.

    A los 480 metros serA los 480 metros sersslo 28 metros mas lo 28 metros mas bajo que el Taipei 101.bajo que el Taipei 101.

    El Burj al Alam o la El Burj al Alam o la Torre del MundoTorre del Mundo

  • La Torre y Hotel La Torre y Hotel TrumpTrump

    SerSer la pieza central la pieza central de las Islas Palmera. de las Islas Palmera. La Palma JumeirahLa Palma Jumeirah

  • DubailandiaDubailandiaActualmente, el parque de diversiones mActualmente, el parque de diversiones ms grande del mundo es el s grande del mundo es el Mundo de Disney en Orlando, EEUU. Este Mundo de Disney en Orlando, EEUU. Este ltimo es el ltimo es el nico que nico que emplea a memplea a ms de 58,000 empleados en un solo sitio. Dubailandia s de 58,000 empleados en un solo sitio. Dubailandia

    serser el doble de tamael doble de tamao.o.

  • ..

  • Dubailandia serDubailandia ser construido en una superficie de 3 billones de pies construido en una superficie de 3 billones de pies cuadrados con un costo estimado de 20 billones de dcuadrados con un costo estimado de 20 billones de dlares. lares.

    El sitio contendrEl sitio contendr 45 mega proyectos y otros 200 proyectos m45 mega proyectos y otros 200 proyectos ms s pequepequeos.os.

  • La Ciudad de los Deportes de DubaiLa Ciudad de los Deportes de DubaiUna enorme colecciUna enorme coleccin de estadios/espacios deportivos todos n de estadios/espacios deportivos todos

    localizados dentro de Dubailandialocalizados dentro de Dubailandia

  • Actualmente, el Mundo de Disney es el destino turActualmente, el Mundo de Disney es el destino turstico nstico nmero 1 del mero 1 del mundo. Una vez completada Dubailandia fmundo. Una vez completada Dubailandia fcilmente le arrebatarcilmente le arrebatar ese ese

    tttulo desde que atraertulo desde que atraer a 200,000 visitantes diariamente.a 200,000 visitantes diariamente.

  • La marina de Dubai es un desarrollo que contendrLa marina de Dubai es un desarrollo que contendr mms de 200 s de 200 edificios altedificios altsimos cuando sea terminado. Sersimos cuando sea terminado. Ser el hogar de algunas de el hogar de algunas de

    las estructuras residenciales mlas estructuras residenciales ms altas del mundo. Se muestra la s altas del mundo. Se muestra la primera fase completada del proyecto. Aunque la mayorprimera fase completada del proyecto. Aunque la mayora de los a de los

    edificios altos seredificios altos sern terminados entre el 2009 y 2010.n terminados entre el 2009 y 2010.

  • El Centro Comercial de Dubai:El Centro Comercial de Dubai:SerSer el mel ms grande del mundo con ms grande del mundo con ms de 9 billones de pies s de 9 billones de pies

    cuadrados para tiendas y alrededor de 1,000 tiendascuadrados para tiendas y alrededor de 1,000 tiendas--almacenes. almacenes. SerSer completado en 2008.completado en 2008.

  • El EsquEl Esqu Dubai:Dubai:Que ya estQue ya est abierto, es la instalaciabierto, es la instalacin interior de esqun interior de esqu mms grande s grande del mundo. Esta imagen ilustra otra instalacidel mundo. Esta imagen ilustra otra instalacin de esqun de esqu que se ha que se ha

    planeado.planeado.

  • Algunos de los edificios mAlgunos de los edificios ms altos del mundo tales como s altos del mundo tales como Alturas Alturas del Ocdel Ocanoano y y La Torre de la PrincesaLa Torre de la Princesa que serque ser el edificio el edificio

    residencial mresidencial ms grande del mundo con ms grande del mundo con ms de 100 pisos sobre la s de 100 pisos sobre la costa de la Marina de Dubai.costa de la Marina de Dubai.

    El Puerto espacial de E.A.U. (Emiratos El Puerto espacial de E.A.U. (Emiratos rabes Unidos) en Dubai rabes Unidos) en Dubai sersera el primer puerto espacial del mundo si la construccia el primer puerto espacial del mundo si la construccin sigue n sigue

    su camino. Sin bromas.su camino. Sin bromas.

    Otra locura: El sistema del Metro de Dubai: Una vez completado, Otra locura: El sistema del Metro de Dubai: Una vez completado, se convertirse convertir en el men el ms grande sistema ferroviario totalmente s grande sistema ferroviario totalmente

    automatizado del mundo.automatizado del mundo.

    El Aeropuerto Internacional Central del Mundo de Dubai, llegarEl Aeropuerto Internacional Central del Mundo de Dubai, llegar a a ser el aeropuerto mser el aeropuerto ms grande del mundo por su tamas grande del mundo por su tamao, cuando o, cuando sea completado. Eventualmente llegarsea completado. Eventualmente llegar a ser tambia ser tambin el mn el ms s concurrido del mundo basado en su nconcurrido del mundo basado en su nmero de pasajeros.mero de pasajeros.

    Existen mExisten ms trabajadores de la construccis trabajadores de la construccin en Dubai que n en Dubai que ciudadanos propios de la localidad.ciudadanos propios de la localidad.

  • Autor:Autor: Ing. Enrique Rivva LIng. Enrique Rivva Lpezpez -- CIP 362CIP 362Email: Email: [email protected]@hotmail.com

    En el LEM-UNI ya se alcanz 1200 kg/cm2 por Patricia Morales a los 90 das; y 1500 kg/cm2 a los 90 das en el 2008 por Patricia Vilca.

    Nos falta alcanzar 2400 kg/cm2, el mximo obtenible segn Powers,PORQUE NO LO INTENTAMOS?

    GRACIASGRACIAS