Download - Confección del climograma de Segovia - IES …iesfranciscoginerdelosrios.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · ELABORACIÓN DE CLIMOGRAMAS (DIAGRAMAS OMBROTÉRMICOS) Construir

Transcript

ELABORACIÓN DE CLIMOGRAMAS

(DIAGRAMAS OMBROTÉRMICOS)

Construir el Climograma de Segovia con

una tabla de Excel DE Office 2007.

Jesús Manuel Martín Díez

Dto. De Geografía e Historia

IES. Fco. Giner de los Ríos (Segovia)

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

2

Abrimos la página web de la Agencia estatal de meteorología: www.aemet.es

Pinchamos en Servicios climáticos > Datos climatológicos > Valores normales

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

3

Seleccionamos la Comunidad Autónoma de Castilla y León

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

4 Hacemos clic en la estación meteorológica de Segovia

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

5 Abrimos una Hoja de Excel y copiamos la tabla de datos

Seleccionamos en la tabla de datos las columnas de los meses, la de T

(Temperatura media mensual/anual) y la de R (Precipitación mensual/anual media)

y la copiamos en la hoja 2 del libro Excel.

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

6 En la columna de los meses dejamos solo la inicial de cada mes.

Seleccionamos los datos y elegimos insertar gráficos > Línea > Línea 2D

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

7

Con el botón derecho, hacemos clic sobre la leyenda de las series y abrimos “seleccionar datos”

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

8

Cambiamos los nombres de las series: serie 1 lo sustituimos por P (mm)

Hacemos lo mismo con la serie 2: TºC

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

9

A continuación, cambiamos la línea de precipitaciones por barras:

Con el botón derecho hacemos clic sobre la línea de precipitaciones y seleccionamos “cambiar tipo

de gráfico de series”

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

10

En el cuadro “cambiar tipo de gráficos” seleccionamos columna

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

11

Vamos a dar formato a la serie de datos de las temperaturas. Para ello, pinchamos con el botón

derecho sobre la línea roja de las temperaturas y seleccionamos “Dar formato a serie de datos”.

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

12

En “opciones de serie”, elegimos “Eje secundario”. En la siguiente pantalla, pinchamos con el botón

derecho sobre el eje y seleccionamos “Dar formato al eje”

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

13 En “opciones del eje”, escogemos máxima fija y escribimos 35. Dejamos lo demás como se muestra

en la siguiente pantalla.

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

14 Ponemos los títulos a los ejes: en “herramientas de gráficos” seleccionamos “rótulos del eje”.

Primero elegimos “título de eje vertical primario”, “Título girado” y escribimos “Precipitaciones

(mm)”. Lo repetimos con el eje vertical secundario, para las temperaturas ºC.

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

15

Habrá que poner el título al climograma. En “herramientas de gráficos”, “presentación”

seleccionamos “título del gráfico” y escogemos “Título superpuesto centrado” y escribimos

“Climograma de Segovia”

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

16

Confección del climograma de Segovia

I.E.S. Fco. Giner de Los Ríos (Segovia) Dto. Geografía e Historia

17 Podemos añadir los datos cambiando el aspecto del gráfico. En “herramientas de gráficos”,

“diseño” podemos ir seleccionando la forma y aspecto que queremos dar al climograma

Podemos también modificar el tamaño del gráfico. Ya tenemos nuestro climograma de Segovia.