Download - Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

Transcript
Page 1: Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

HISTORIA

Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA

1

CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN AMÉRICA

Tras el comienzo de la II Guerra Mundial, representantes de los principales

países latinoamericanos se reúnen en la “Conferencia Panamericana” en

Panamá, entre los acuerdos tomados destacan:

El 1° de setiembre se acuerda la protección del canal de Panamá con

tropas estadounidenses.

El 23 de setiembre se crea una zona neutral de 300 millas en torno a las

costas oceánicas de EE. UU. y Latinoamérica, dentro de la cual se

exigía que los países beligerantes se abstuvieran de mantener actos de

guerra.

De esta forma, uno tras otro, los países fueron declarando su neutralidad ante

el conflicto, pero faltó voluntad para hacer respetar el segundo acuerdo, tal

es así que el 19 de diciembre, barcos de guerra ingleses y alemanes se

enfrentaron en las costas de Uruguay. Por eso y otras razones abandonan su

neutralidad apoyando a EE. UU., de todos, sólo Brasil envió soldados. En todos

los países se organizan campos de concentración donde son recluidos

inocentes ciudadanos alemanes y japoneses.

Se respalda la política norteamericana contra el “Nazi-Fascismo” y la

desconfianza contra la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas),

fortaleciendo la política de integración con el “Plan para la participación de

la Democracia en América Latina” (1941); participan en acontecimientos de

interés común como los relacionados con la guerra, la protección de flora y

fauna, turismo, carreteras, congresos científicos, etc., firman el acuerdo de

formación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y todos sus

organismos de seguridad internacional, salud, educación, trabajo, etc.

Page 2: Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

HISTORIA

Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA

2

ACTIVIDADES 1. Realizar el mapa conceptual o cuadro sinóptico de las consecuencias de la

segunda guerra mundial en América

2. En el siguiente mapa de la frontera entre Perú y Ecuador y en él, con

diferente color o signo, ubica los territorios que ambicionaba Ecuador, los

ocupados por el ejército peruano, la frontera actual y los lugares donde se

llevaron a cabo hechos importantes. Ampliar e imprimir con la

información solicitada.

Page 3: Consecuencias de la segunda guerra mundial en América

HISTORIA

Lic. MARIO GUSTAVO BERRIOS ESPEZÚA

3

3. Realizar un diagrama “Espina de pescado” y en él anota los aspectos

positivos y negativos de la II Guerra Mundial.

Si no saben en qué consiste este tipo de diagrama, les pongo un ejemplo:

El diagrama que ven en la parte superior es un

ejemplo de diagrama de espina de pescado

sobre las principales religiones (cristianismo e

islamismo), la columna vertebral representa el

tema general (los principios fundamentales de

cada religión) y en cada espina se coloca cada

subtema (en este caso, en cada espina se

escribe un principio fundamental)