Download - Consejos

Transcript
Page 1: Consejos

L A P A Z NOS

NE

Consejospara prevenir

el robo a casa.

Page 2: Consejos

presentación

El Gobierno del Estado crea para ti, una seria deconsejos en materia de Seguridad Pública, con recomendaciones simples que podrán ayudarte a prevenir el robo a casa, por un Colima más seguro:

¡échale un vistazo!

EvitarBien hecho

Page 3: Consejos

visibilidadMantén libre de plantasu objetos que obstruyanla visibilidad.

Poda árboles y arbustospara aumentar la visibilidaden accesos, antejardín y fachada de la vivienda.

Page 4: Consejos

visibilidad2

Ubica la sala o el comedoren el frente de tu casa,así tendrás vista constantea la calle.

Instala en la puerta unamirilla o ventana que tepermita ver quién está del otro lado.Protege tu puerta veri�candoel estado de las cerraduras.

Page 5: Consejos

iluminación3

Instala luces de apoyoen el jardín, balcón, cochera,debes tener luz en la entrada a tu vivienda.

Ilumina bien las puertas exteriores para que te permitan ver si alguien está afuera

Page 6: Consejos

escalamiento4

Manté n patio y jardínlimpios, no coloques elementosque permitan escalar a la propiedad.

Si vives en un departamento,acuerda con tus vecinos y la administración del edi�cio,la modi�cación de barandas,balcones o partes salientes de la fachada.

Page 7: Consejos

muros5

Instala portones conmateriales transparentes,como rejas o mallasque permitan una buenavisibilidad.

Mantén muros o paredesen buen estado, ya que el no hacerlo incentiva a la realización de conductasno apropiadas.

Page 8: Consejos

control de accesos6

Instala elementos de cierrey aseguramiento en puertasy ventanas que di�cueltenel acceso. Coloca también unacadena en la puerta para evitarabrirla por completo cuandoalguien toque la puerta.

Asegúrate que los marcos depuertas y ventanas se encuentren�jos al muro, sin separacionesque permitan forzarlos fácilmente.

Cierra bien puertas y ventanasantes de salir de tu domicilioy no dejes objetos de valora la vista.

Page 9: Consejos

consejos para edi�ciosy departamentos

7

Asegúrate que laentrada al edi�cio estéa la vista, incorpora unacerradura eléctrica o de cierre automáticoen puertas exterioresdel edi�cio.

Page 10: Consejos

consejos para edi�cios y departamentos8

Cuida tu correspondenciapersonal, perderla te convierte en víctimapotencial de la delincuencia.

Procura tener buzonesde correspondencia individuales para mantenerla correspondencia al cuidadodel personal de servicio.

Regula la velocidad deapertura del portón de estacionamiento, asegúrateque ésta sea lo más rápidaposible.

En caso de instalar cámarasde videovigilancia, que seanmonitoreadas por la administración del edi�cio.

correspondencia

estacionamiento

Page 11: Consejos

medidas de autocuidado9

No abras la puerta a desconocidos, si lo hacesmantén enganchada la cadenade seguridad o cerrada la reja.

Mantén las puertas exteriorescon llave cuando estés en casa,especialmente mientrasduermes.

Cuando pierdas tus llaveso te cambies de casa o departamento, cambia lascerraduras de las puertasexteriores.

en la puerta de acceso

Page 12: Consejos

10

al salir de casa

Cuando salgas a barrerla calle, cierra la puerta de tu casa.

Mantén bajo llave herramientas, escaleras,juguetes y bicicletas.

medidas de autocuidado

Page 13: Consejos

11medidas de autocuidado

protección de tus bienes

No tengas grandes cantidadesde dinero en casa y evita guardar objetos valiosos enlugares habituales comodormitorios o closets.

Marca los bienes de valorque poseas: cámaras, televisiones, computadoras.

personal de servicio

No cambies con frecuenciaal personal de servicio.

Ten una buena relación con tu personal, antes decontratar, ver��ca susantecedentes.

Page 14: Consejos

12 medidas de autocuidado

al salir de vacaciones

No des información a extraños sobre tu viaje.

Cierra todas las puertas y ventanas con llave,incluso las habitaciones interiores, lleva contigoobjetos de valor que sean de fácil sustracción.

Pide a un familiar o persona de con�anza quevistie tu casa cuando no estés; instala temporiza-dores en lámparas, radio o televisor. Intercambianúmeros de teléfono con tus vecions para sabercualquier novedad.

Page 15: Consejos

reacción13

frente a un desconocido

No entregues a desconocidos informaciónreferida a las rutinas de tu familia.

Observa bien a las personas que tocantu puerta o pasan por tu casa.

Coordinarse con los vecinoes es la mejormanera de protegerse. Elaboren un documento con el plano de la cuadra,un listado del nombre de los vecinos ysus teléfonos.

Promueve el uso de espacios públicospara organizar paseos en bicicleta conlos niños, actividades deportivas o paseos de mascotas en distintos horarios.

Page 16: Consejos