Download - Crepes

Transcript
Page 1: Crepes

CrêpesHISTORIA

Los “crêpes”, se derivan de la

"Galette", uno de los platos más antiguos

de Bretaña, Francia. El nombre "galette"

proviene de "galet", que es una piedra

plana donde se cocinaban los pancakes en

tiempos medievales. Actualmente es un

plato consumido a diario en todo el país,

especialmente en la “Chandeleur” o Fiesta

de la Candelaria, como parte de la tradición

local (habitualmente se sirven

acompañados de sidra).

“Crêpe” significa "fino" en el idioma francés, y surgieron después de que la harina de

trigo fue refinada (a finales del siglo XIX). Los “crêpes” se han convertido en la base de

desayunos, postres o incluso platos, ya que la masa puedes ser tanto dulce como

salada.

Muchas naciones han creado su propia versión del “crêpe”; como los Rusos - el "blini",

los Judíos - el "blintz", los Mexicanos - el "taco", los Húngaros - el "palacsinta", los

Italianos - el "cannelloni" y los Chinos - el “eggrill". 

RECETA

Ingredientes:

150 g de harina

4 huevos

1/8 litro de leche

mantequilla

sal para “crêpes” saladas (entrantes)

azúcar para “crêpes” dulces (postres)

Page 2: Crepes

Preparación

Echamos la harina en una fuente y añadimos poco a poco, con la batidora de

varillas, la leche, los huevos y la sal o el azúcar. La masa ha de quedar lisa pero no

espesa.

La dejamos reposar 20 minutos y a continuación

untamos una sartén mediana con la mantequilla y

esperamos a que se caliente a fuego mediano.

Echamos un poco de la masa y la repartimos para

que ocupe toda la base de la sartén.

Una vez dorada la capa de debajo de la “crêpe” la

despegamos con ayuda de una espátula y le damos

la vuelta para dorar la otra cara.

Se puede acompañar de muchas cosas según se quiera, dulce o salado:

Las “crêpes” saladas van bien con ensalada, queso, carne con salsa o verdura. Las

“crêpes” dulces con chocolate, mermelada o nata.

Marta Mossi Martínez

1º ESO B