Download - Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica

Transcript
Page 1: Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica

Cuadro Comparativo sobre la Mezcla MercadotécnicaLa mezcla de la mercadotecnia se refiere a una serie de elementos o herramientas tácticas del mercadeo , que son combinada por la gerencia de una empresa pata generar objetivos y repuestas deseadas, es todo aquello que se puede ejecutar para que mejore la demanda de algún producto. Estos elementos de la mercadotecnia clásica se le llama también las 4 P, estas son Producto, Plaza, Precio y Promoción. Cuando se habla de producto se hace referencia Son las propiedades perceptibles que poseen como la textura, el color, otros, pero también están los intangibles como el tiempo de atención, amabilidad y tiempo de espera que posee un bien o servicio. Es todo lo que una empresa tiene para ofrecer y satisfacer el deseo de los clientes y sus necesidades. Por otro lado el precio hace referencia al valor pecuniario que tiene el producto, lo que paga el usuario para poder tener el producto o servicio. Ahora bien la plaza, hace referencia a todas las actividades efectuadas para distribuir y ubicar ese producto cerca de los clientes. Ahora bien la Promoción es la forma o acciones que buscan formar una estrecha relación con los usuarios o clientes, por medio de la publicidad que permita persuadir a los clientes para que compren dicho producto. Todo esto de las 4 p, quiere decir que se elabora un producto guiado en un consumidor, brindar un precio justo, determinado con base en estudios de mercado, ponerlo a disponibilidad de los clientes por diversos medios de distribución y una buena campaña publicitaria. Ahora bien los cambios van a generar el surgimiento de la C, porque existe una mejor selección del producto o servicio, donde el Producto elaborado se fabrica porque es solicitado por el cliente los que significa que P es ahora C. La Promoción se convierte en Comunicación, los clientes no aceptan todo lo que le digan a través de la publicidad, están informado y se asesoran en lo que van adquirir, es donde el Internet juega un gran papel, el celular y la interactividad cliente – agencia de publicidad. Precio en esta nueva fase pasa a ser Costo, no es dar un buen precio, sino que la clientela logre un menor costo al adquirir el producto. Puede suceder que en cierto lugar exista un excelente producto a buen precio, pero llegar hasta allí acarrea costos de traslado. Por último Plaza, es ahora Conveniencia, existen diversas forma de ofrecer un producto, con facilidades de pago, donde el cliente cuenta con horarios convenientes, pronta entrega, estacionamiento, seguridad personal muy necesaria en estos tiempos. La autopista de la comunicación e información, llega a todas partes generando las 4 C del mercado digital, esta son Contenido, Contexto, Conexión y comunidad. Donde el nuevo escenario indica que el Contenido se relaciona con el lenguaje muy particular que se maneja en las redes sociales, donde se innova al comunicar, y el producto así como los servicios debe generar confianza. El Contexto enfoca que lo que se quiera transmitir debe tener un sentido, si es un producto o servicio de transmitir al cliente una utilidad, por eso se debe ser práctico y simple al publicitarlo. Cuando se habla de Conexión se hace referencia a buscar la forma de crear confianza y credibilidad a través de los medio en línea, no es solo el precio del producto o servicio. Ahora bien Comunidad, es crear interés en el cliente o usuario, que se sienta necesario para la empresa y la opinión que emita sea tomada en cuenta.   

Page 2: Cuadro comparativo sobre la mezcla mercadotécnica

Cuadro Comparativo sobre la Mezcla MercadotécnicaProducto. Son las propiedades perceptibles que poseen como la textura, el color, otros, pero también están los intangibles como el tiempo de atención, amabilidad y tiempo de espera que posee un bien o servicio

Cliente: Es producto se fabrica porque solicitado, no se hace nada al azar, si no por el deseo de adquirirlo.

Contenido: Se relaciona con el lenguaje muy particular que se maneja en las redes sociales, donde se innova al comunicar, y el producto así como los servicios debe generar confianza.

Plaza: hace referencia a todas las actividades efectuadas para distribuir y ubicar ese producto cerca de los clientes.

Conveniencia: existen diversas forma de ofrecer un producto, con facilidades de pago, donde el cliente cuenta con horarios convenientes, pronta entrega, estacionamiento

Contexto: Enfoca que lo que se quiera transmitir debe tener un sentido, si es un producto o servicio de transmitir al cliente una utilidad

Precio: Se refiere al valor pecuniario que tiene el producto, lo que paga el usuario para poder tener el producto o servicio

Costo: No es dar un buen precio, sino que la clientela logre un menor costo al adquirir el producto

Conexión: Se hace referencia a buscar la forma de crear confianza y credibilidad a través de los medio en línea, no es solo el precio del producto o servicio

Promoción: Es la forma o acciones que buscan formar una estrecha relación con los usuarios o clientes, por medio de la publicidad

Comunicación: Los clientes no aceptan todo lo que le digan a través de la publicidad, están informado y se asesoran en lo que van adquirir

Comunidad: Es crear interés en el cliente o usuario, que se sienta necesario para la empresa y la opinión que emita sea tomada en cuenta.