Download - Cuadro Resumen Disartrias

Transcript

Cuadro resumen: Clasificacin de las Disartrias

DisartriaCausasLocalizacinCondiciones NeurolgicasMusculatura oralCaractersticas Perceptuales

Espstica (alt. bilateral)

AVE, TEC, enfermedades degenerativas, metablicas, txicas, infecciones.

1 Motoneurona.

(sist. piramidal, haz corticobulbar)

Parlisis espstica, debilidad y perdida de tonicidad, limitado rango de movimiento, motilidad lenta, Babinski (+), reflejo de estiramiento hiperactivo, hiperreflexia.Alteracin en amplitud de movimientos de lengua, labios, paladar. Fonacin: Voz forzada, estrangulada, quiebres tonales, Articulacin: imprecisin consonntica, distorsin de vocales, aumento del tiempo empleado para producir habla,

Prosodia: monotona, reduccin de intensidad, excesivo y parejo acento prosdico, Resonancia: hipernasalidad.

FlccidaTU, infecciones vricas, trauma inflingido al nervio, dao en tallo enceflico,miastenia grave.2 Motoneurona.Parlisis flccida, hiporreflexia, atrofia muscular, fasciculaciones.Hipotona de boca, labios, mandbula, lengua, paladar, reflejo de vomito reducido o ausente.Fonacin: Voz ronca (soplada) y jadeante, sonoridad reducida (aduccin), inspiracin audible, Articulacin: imprecisin consonntica (oclusivas y fricativas).

Prosodia: Frases anormalmente cortas y montonas

Resonancia: hipernasalidad, emisin nasal,

HipocinticaParkinson, parkinsonismoSistema Extrapiramidal.Bradicinesia, hipocinesia (amplitud de mov reducida), demencia, micrografa, rigidez, rueda dentada, temblor de reposo.Lentitud en movimientos de labios, paladar y lengua, movimientos reducidos.

Fonacin: Voz ronca y temblorosa, Articulacin: Impresicin consonntica (oclusivas y fricativas), afectados rasgos de continuidad y estridencia, prolongacin de vocales

Prosodia: monotona, monointensidad, reduccin de intensidad en enunciados, tasa de habla acelerada, silencios inapropiados, palilaliaResonancia: hipernasalidad,

Hipercintica RpidaCorea, infecciones, Balismo, Hemibalismo, Sd de Gilles de la TouretteSistema Extrapiramidal.Movimientos involuntarios, rpidos y coordinados, demencia, miembros hipotnicos.Corea de Huntington: el pac. no puede mantener la lengua fuera de la boca ms que unos pocos seg.

Corea de Sydenham: mov. involuntarios de boca y laringe. Fonacin: Voz forzada, estrangulada, tono desplazado a los graves, paros de voz, Articulacin: imprecisin consonntica, distorsin de vocales,

Prosodia: oraciones cortas, reduccin acentuacin prosdica. variaciones excesivas de intensidad

Resonancia: hipernasalidad,

Hipercintica LentaAtetosis, Discinecia tarda.Sistema Extrapiramidal.Movimientos lentos y retorcidos, hipertonicidad.

Discinecia tarda: mov. coreicos y mioclnicos, mov. anormales en regin bucal, labios, lengua y paladar, Fonacin: Voz forzada y estrangulada, inspiracin audible, emisin vocal alta o excesivamente jadeante

Articulacin: imprecisin consonntica, distorsin de vocales, prolongacin de fonemasProsodia: monotonia, , variabilidad del ritmo, pausas irregulares, frases cortas, intervalos prolongados,Resonancia: hipernasalidad.

Atxica AVE, TEC, TU, enfermedades degenerativas, alcoholismo, encefalitis, problemas en hemisferio izquierdo.

Cerebelo, tracto cerebeloso. Descoordinacin, dismetra, disdiadococinecia, alt. equilibrio esttico y dinmico, lentitud hipotona, temblor de reposo o cintico. Fonacin: Voz ronca, aguardentosa y temblorosa

Articulacin: imprecisin consonntica, distorsin de vocales, Prosodia: Variaciones excesivas de volumen, pausas articulatorias irregulares, cambios prosdicos, acento montono y excesivo.Resonancia: hipernasalidad,

Cuadro resumen: Clasificacin de las Disartrias Mixtas

DisartriaCausasLocalizacinCondiciones NeurolgicasMusculatura oralCaractersticas Perceptuales

Espstica-FlccidaEsclerosis Lateral Amiotrfica. 1 y 2 Motoneurona.Espasticidad, debilidad, hiperreflexia. Debilidad generalizada en labios, lengua y paladar, existe reduccin en la amplitud de mov. fasciculaciones en lengua, atrofia, dificultad para manejar secreciones orales. Fonacin: Voz forzada y estrangulada con desplazamiento hacia los tonos graves, inspiracin audible, voz hmeda y soplada,Articulacin: imprecisin consonntica, distorsin de vocales y consonantes.Prosodia: monotona, monointensidad, reduccin de acentuacin prosdica, Resonancia: hipernasalidad,

Espstica-Atxica-FlccidaEsclerosis Mltiple, lesin MN sup inf y sist. cerebeloso.1 y 2 Motoneurona, Sistema CerebelosoDebilidad, parestesias, diplopia transitoria, torpeza, vrtigo leve, trastornos visuales, nistagmo, cambios de personalidad. Fonacin: Voz forzada

Articulacin: articulacin defectuosa, con ritmo irregular

Prosodia: Deterioro en control del volumen, acentuacin deteriorada y exagerada, variaciones de intensidad.Resonancia: hipernasalidad,

Espstica-Atxica-HipocinticaEnfermedad de Wilson.1 Motoneurona, Sistema Cerebeloso, Sistema Extrapiramidal.Temblor de intencin, rigidez, espasticidad, movimientos lentos.Prosodia: Acentuacin reducida, monotonalidad, velocidad del habla lenta, excesiva e igual acentuacin Articulacin: Imprecisin consonntica, quiebres articulatorios irregulares,