Download - Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Transcript
Page 1: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIOCOLEGIO PARROQUIAL SANTA

MARÍA GORETTI, CONCON

Cristina Vera S. Ed. Diferencial, Psicopedagoga.Eugenia Yáñez A. Psicóloga Infanto Juvenil.

Mayo.2015.

Page 2: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

ALUMNO:Según el DRAE, viene del latín alumnus, es decir

«alimentado»

Alere, alo, altum Alimentar,

Hacer crecer

Cría, pupilo, discípulo, alumno

Page 3: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Tipos de Necesidades Educativas Especiales (NEE), en el Establecimiento.

- Trastornos de Déficit Atencional, con o sin Hiperactividad. (TDA –H)- Trastornos de Lenguaje.- Trastornos Emocionales.- Trastornos General del Desarrollo.- Trastornos de la Conducta.- Trastornos de Aprendizaje. (General o Específico)- Trastorno de Inmadurez.- Déficit Intelectual.

Page 4: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

La Escuela y los Alumnos con (NEE)…- Conoce a fondo las posibilidades de sus alumnos, según su maduración social, afectiva y cognitiva.

- Conoce los factores individuales y ambientales presentes y pasados que hayan favorecido o perturbado el desarrollo integral del niño/a o joven.

- Realiza un análisis cualitativo y no cuantitativo del proceso y no sólo los resultados.

- Trabaja colaborativamente con todos los agentes intervinientes en la enseñanza – aprendizaje de sus alumnos/as; y busca de manera conjunta las adecuaciones y mejoras del proceso educativo.

Page 5: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

En relación a las condiciones del contexto educativo, se orientará la evaluación de los estudiantes con NEE T / P a:

- Aprendizajes logrados: lo que sabe y es capaz de hacer respecto de los aprendizaje esperados para su curso y edad.- Estilo de aprendizaje y motivación con que enfrenta los procesos educativos.

- Sus expectativas, intereses y ritmos de aprendizaje.

Page 6: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

- Aspectos del desarrollo personal y social; habilidades sociales, cognitivas, de la comunicación, desarrollo de su autonomía, afectividad, entre otros aspectos.

- Capacidades, fortalezas y dificultades para enfrentar el proceso de aprendizaje desde una perspectiva pedagógica, psicológica y psicopedagógica.

- Evaluación con escala de exigencia del 50%

Esta información será clave para decidir las metas educativas que se plantearán en su plan de apoyo individual, así como las estrategias a utilizar en el contexto escolar y familiar para que logre los aprendizajes esperados y consiga una participación efectiva en la comunidad educativa.

Page 7: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Cuando se trabaja con un Niño con TDA: - Hay ciertas pautas y códigos entre el profesor/a y el alumno/a que deben ser pauteadas con anterioridad, para que no sean vivenciadas por el alumno/a como retos o castigos.

- Cuando se hace trabajo grupal, inevitablemente debemos hacer intervenciones individuales.

Page 8: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Sugerencias de Intervención:

1.- Para facilitar la intervención individual, que se siente adelante2.- Sostener contacto visual, especialmente en períodos de instrucción.3.- Utilizar contactos corporales.4.- Utilizar lenguaje preciso.5.- Si lo que se escribe en el pizarrón es mucho, destacar lo más importante.6.- Comprobar que va entendiendo, haciéndole partícipe en el desarrollo de la clase, permitiéndole verbalizar lo que hizo.7.- La jornada escolar y la clase debe estar organizada estratégicamente para que sea favorable en la asimilación de los contenidos.

Page 9: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

8.- Durante el desarrollo de la clase, utilizar frases como: “Tomen apuntes de esto”, “Esto es importante que lo sepan”…9.- Permitirle preguntar10.- En evaluaciones y trabajos con nota, no evaluar las habilidades deficitarias y características de su diagnóstico; como disgrafía, disortografía, dislexia.11.- En las asignaturas, cuya base es el manejo de la lectoescritura, priorice las actividades verbales.12.- En el área de matemática, recuerde que está permitido el uso de material concreto incluso en las evaluaciones formales hasta 4°, 5° básico.13.- Es posible reducir el número de preguntas y ejercicios en sus evaluaciones.

Page 10: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

14.- Realizar una adaptación curricular según sus necesidades académicas individuales.15.- Evitar distractores y adecuar la información en la evaluación.16.- Será asistido durante o después de la evaluación.17.- Marcar el tiempo de trabajo en el aula, avisar.18.- Tiempo asignado.19.- Evitar las improvisaciones. 20.- Dentro del aula, delegue actividades de movimiento.21.-Permitirle levantarse o moverse mientras trabaja.

Page 11: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Intervención a la Memoria y Retención.

• 5%Clase

oral• 10%Lectur

a

• 20%Audiovisual

• 30%Demostración

• 50%Discusión en grupo

• 75%Practicar haciendo

• 90%Enseñar a otro/ Uso inmediato del aprendizaje

Page 12: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Trastorno Específico o Mixto del Lenguaje

- Variar el tipo de ítems.- Adecuar la evaluación.- No calificar faltas de ortografía.- Solicitud de trabajos complementarios.- Explicar verbalmente lo que se solicita por escrito.- Dar instrucción con ejemplos previos.- Será asistido durante o después de la evaluación.- Permitir apoyo de material complementario.

Page 13: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Rango de Inteligencia Normal Lento, Rango de Inteligencia Limítrofe, Intelectualmente Deficiente:

- Tiempo asignado.- Variar instrumentos evaluativos.- Disminución de preguntas y ejercicios .- Evitar distractores y adecuar la información en la evaluación.- Explicar verbalmente lo que se solicita por escrito.

Page 14: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

- Dar instrucción con ejemplos previos.- Permitir que sea asistido durante o después de la evaluación.- Pruebas informales adaptadas.- Aplicar actividades funcionales.- Observación directa.- Su evaluación debe considerar los siguientes aspectos: - Interés y motivación por el esfuerzo de lograr el

objetivo. - Logro de aprendizajes propiamente tales. - Nivel de autonomía

Page 15: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Trastornos Generalizados del Desarrollo(Asperger, Autismo, Síndrome de Williams, Síndrome de Prader Willis)

- Tiempo asignado.

- Variar instrumentos evaluativos.

- Evitar distractores y adecuar la información en la evaluación.

- Disminución de preguntas y ejercicios .

Page 16: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

- Explicar verbalmente lo que se solicita por escrito.

- Dar instrucción con ejemplos previos.

- Permitir que sea asistido durante o después de la evaluación.

- Aplicar actividades funcionales.

- Observación directa.

- Supervisar trabajos en grupo.

- Solicitud de trabajos complementarios.

Page 17: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Adaptaciones Metodológicas Generales para NEE T/P:

- El uso de técnicas que estimulen la experiencia directa, la reflexión y la expresión.- Estrategias que favorezcan la ayuda y cooperación entre los estudiantes.- Estrategias que ayuden a mantener la atención de la clase.- Actividades que permitan distintos grados de exigencia y diferentes posibilidades de ejecución y expresión.- Estrategias que favorezcan la motivación y el aprendizaje significativo.- Utilizar variadas formas de agrupamiento al interior del curso, homogéneos o heterogéneos.- Formación espontánea de grupos.- Cuidar el tamaño de los grupos de trabajo.- Actividades que estimulen el autocontrol y regulación social.

Page 18: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Adaptación de los Materiales de Trabajo:

- Presentación: Adaptaciones como en el tamaño y tipo de la letra, espacio, agregar dibujos que apoyen la comprensión, etc.

- Contenidos: simplificar, remplazar términos, explicaciones adicionales, preguntas de autorreflexión, suprimir aquellos que no se ajusten a su nivel de comprensión, etc.

Page 19: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

El profesor de aula, con el apoyo del Equipo Multidisciplinario, deberá diseñar

medios, instancias e instrumentos de evaluación, que permitan verificar y

calificar el nivel de avance que presentan los estudiantes con NEE, de carácter

permanente o transitoria, considerando las adecuaciones curriculares

establecidas.

Page 20: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

Horario del Equipo Multidisciplinario, para el TRABAJO COLABORATIVO con Profesores y Profesoras:

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

Jornada 8:30 a 9:30

Mañana Ps/Psp

11:30 a 12:15 Ps/Psp

10:00 a 11:20 Ps

8:45 a 9:30 Psp

10:30 a 11:20 Ps/Psp

Jornada 17:30 a 18:15

Tarde Ps/Psp

______________ 18:15 a 19:00

Ps/Psp

17:30 a 18:15

Psp

17:30 a 18:15

Ps/Psp

Page 21: Cuando Se Trabaja Con Un Niño Con TDA (1)

GRACIAS