Download - Curso cartografía digital

Transcript
Page 1: Curso cartografía digital

Página 1

“CURSO DE CARTOGRAFÍA DIGITAL”

Modalidad: Semipresencial Fecha de inscripción: del lunes 11 de Abril al 21 de Abril de 2016 a través de este link: Inscripción Estructura y extensión. El curso se desarrollará en tres instancias:

1. la primera de ellas consta de un taller presencial a realizarse los días sábados, con una carga horaria de 8 horas, según el siguiente cronograma: 23 de Abril – Canelones, Liceo de Sauce 1 23 de Abril – Montevideo, Liceo 14 Fecha a confirmar - Colonia, Liceo 1 Fecha a confirmar – Maldonado, Liceo de San Carlos 2 Fecha a confirmar – Durazno, a confirmar Fecha a confirmar - Lavalleja, Liceo 1 de Minas Fecha a confirmar – Salto, Liceo 5 Fecha a confirmar – Rivera, Liceo 6

2. Luego se realizará una instancia on line en el mes de Setiembre, donde se abordarán distintos contenidos referidos a la cartografía digital y su aplicación en el aula, que se agruparán en módulos. Cada módulo tendrá la extensión de una semana e incluirá actividades prácticas para los participantes del curso. Módulo 1: Reseña histórica de la cartografía digital. Concepto y evolución de los Sistemas de Información Geográfico (SIG). Módulo 2: Descripción del SIG y sus componentes. Módulo 3: Edición y creación de capas de información. Módulo 4: Georeferenciación de imágenes. Módulo 5: Elaboración de un proyecto y exportación de los mapas.

3. La tercera, consiste en otra instancia presencial, en modalidad taller, de las mismas características que la anterior (en lo que respecta a días, carga horaria y sedes) que se realizará en el mes de Noviembre - Diciembre.

Prerequisitos y conocimientos previos recomendados. Para la realización de este curso semipresencial, es necesario contar con una computadora portátil y resulta conveniente tener conocimientos básicos de informática a nivel de usuario, así como presentar suficiente destreza en el uso de las mismas.

Éstos son: • Manejo de software de comunicación: mail, Skype, msn, google talk. • Manejo de herramientas de oficina: Word, Excel, Power Point, Adobe. • Manejo correcto del sistema operativo en el cual trabaja: Windows, Linux, Mac. • Manejo de herramientas utilitarias como: winzip, winrar.

También son importantes los conocimientos de geografía, es por ello, que el curso está dirigido únicamente a Profesores de Geografía. Aprobación del curso: se obtendrá con la asistencia a los dos talleres presenciales y la entrega de los trabajos prácticos en la instancia on line. Carga horaria: 40 hrs. Docentes del curso: Mariángeles Antoni y Analía Dos Santos, con el apoyo de Inspección de Geografía

Cada una de las instancias detalladas

tiene un cupo para 15 personas de cada

uno de los departamentos donde se

desarrollará el curso, las cuales deben

inscribirse y cumplir los requisitos

establecidos abajo.