Download - D,E ACCIÓN

Transcript
Page 1: D,E ACCIÓN

/ \ PLAN DE ..\(1CION PRO\TINt'IAL DE 1v;JI' �•:ti;l'RID1\.D t·trllADA..�A .J11NIN • 20�H

PL1AN D,E ACCIÓN PROVINCIAL DE

SEG1

U1

Rl1DA - 1

D crun A - DA ·· 1

N ¡ A · ......J • � 1 1 . ¡ j ,li �.. í j j .,) ' A ..... 1 ' J l � ¡ f. � ..

. JUININ - 2·021

o

Page 2: D,E ACCIÓN

PLAN DE A(1(1ION PROVINC'IAL Dt� �Et,;l'KIIJ1'D t'IITDAD.t"1.�i\ ,JUNIN • 2021 �

IUNlN 1 ar.a,,,_.,_.,

PLAN DE ACCIÓN PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA JUNÍN

PRESENTACIÓN

El Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana, como instrumento de gestión nos va permitir de manera planificada minimizar y controlar las acciones de delincuencia y violencia que se generan en sus diversas manifestaciones, constituyéndose en uno de los problemas prioritarios del comité, desde una óptica

�� integral y multisectorial. /2'!- O¡:.� (,( $/ . 'f\ 1 � � :¡La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de nuestros principales

,1.1.c.11. wv ;- / problemas que debemos afrontar en nuestra provincia, entendiéndose que la \1''/ 1�-�--.., solución no es responsabilidad de una sola institución, sino de un trabajo

multisectorial, convirtiéndose en un reto disminuir las acciones de violencia y delincuencia que se vienen presentando, tocalízar las intervenciones en grupos prioritarios y en zonas prioritarias, para lo cual va ser necesario la participación activa, articulada y responsable de todas las autoridades locales, Policía Nacional y ciudadanos debidamente organizados; la articulación de esfuerzos, el cumplimiento de responsabilidades y los compromisos que se asumen, van a permitir el normal desarrollo de nuestras actividades y estrategias, que van a

�o PR redundar en los objetivos trazados, pez, tranquilidad, respeto a los derechos ,\��º �1- oiudadancs y a una verdadera convivencia social; entendléndoee la convivencia .... • C'

� \

-", l � t social como el respeto mutuo entre las personas, cosas y el medio en el cual � 4o- "".f/? vivimos y dssarrcllarnos nuestra actividad diaria, es por eso que vivir en sociedad, ' .,.

JUN se hace indispensable un orden, un rnacanisrno que regule la conducta de las personas. de tal manera que se respete los derechos y übsrtadas de todos por igual, es ahí la importancia de las h�yQs que son los que van a regular y garantizar el cumplimiento de esa convivencia social.

Con las actividades programadas y las estrategias planteadas en el presente Plan, se espera fortalecer la seguridad ciudadana dentro de nuestro distrito, de esta manera alcanzar las metas y cumplir los objetivos trazados.

Los integrantes del comité, luego de un análisis y establecer un diagnostico participativo, ha contribuido fm la elaboración del presente Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana, como un instrumento primordial para desarrollar las actividades conjuntas proqrarnadae, dentro de nuestra jurisdicción.

Page 3: D,E ACCIÓN

Pl.A.t� DE J\('f 'ION PHOVINt:IAL DE "'Ef.(THIDAD f'UTDADANA .JU.NIN - 2021

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana Junln, es un conjunto interrelacionado de organismos del sector público y de la sociedad civil, que se constituyen con la finalidad de contribuir a garantizar la paz, tranquilidad y a reducir o neutralizar la crirninatidad y delincuencia a nivel nacional, mediante una adecuada política de prevención multisectorial y control de la violencia, que permitan que las personas puedan desarrollar SU$ actividades libras de riesgos y amenazas .

-

Page 4: D,E ACCIÓN

PLAN DE AC'('ION PROVINf..,IAL DE SEGl1RIDAD ('llrDl\HA�A .JUNIN ■ 2021

INDICE

CAPITULO 1: DIAGNÓSTICO

1. Marco Conceptual y Normativo 1 . 1 . Marco Conceptual 1.2. Marco Normativo

Situación actual de la Seguridad Ciudadana a nivel Distrital 2.1. Problema Público 2.2. Resumen 2.3. Situación Sociodemográfica

2.3.1. Población 2.3.2. Empleo 2.3.3. Economía 2.3.4. Educación 2.3.5. Salud Situación de la Seguridad Ciudadana en la Provincia dé Junín 2.4.1. Vlctlrnlzación: T eee de Homicidios 2.4.2. Percepción de Inseguridad

2.4.

2.4,3, Denuncias de dalltos 2.4.4. Delitos de mayor incidencia en la provincia 2.4.5. Identificación de lugares o zonas de la provincia con mayor

incidencia delictiva

CAPÍTULO 11: MARCO ESTRATÉGICO

2.1. Matriz de Programación de Actividades Estratégicas

ANEXOS

-

Page 5: D,E ACCIÓN

PLAN DE .A(1CION PHOVIN('.IAL HE SEC.ITRIDA.D ('IITDADA.11\TA ,JITNIN - 2021

CAPITULO 1:

DIAGNOSTICO

e

l!L JUNIN

CUIL\-.J.iit\C .. 'I

Page 6: D,E ACCIÓN

PI ... � DE A('f'ION PDO\ffif;IAL DE SE�UIUDJ\D ('IITDADAN.\ .JITNfN ■ 2021

El problema de seguridad ciudadana es un problema grave, complejo y crónico sobre el cual todos debemos participar proactivamente, para mediante acciones de trabajo articulado y eficaz para que este fenómeno social no continúe afectando la paz y tranquilidad ds los peruanos y más aún condenando el desarrollo y bienestar nacional en nuestra patria.

En la región Junín se observa mayor incidencia de delitos contra el patrimonio en sus modalidades de robo y hurto, así como la violencia contra la familia y grupos en situación de vulnerabilidad.

En la provincia de Junín no somos ajenos a esta problemática de seguridad ciudadana, presentándose con mayor frecuencia los delitos contra el patrimonio en sus modalidades de robo y hurto.

La inseguridad ciudadana se ha convertido en uno de nuestros principales problemas que debemos afrontar on nuestro distrito de Junín. habiéndose observado según el cuadro estadístico de denuncias registradas del año 2020 en la Comisaria PNP-Junín, los casos que según la comparación con la estadística del año 2019 se observa un pequeño descenso en cuanto a la disminución de los índices delictivos.

Con las actividades programadas y las estrategias plantoadac sn GI presente Plan, se espera fortalecer la seguridad ciudadana dentro de nuestro distrito, de esta manera alcanzar las metas y cumplir los objetivos trazados.

MARCO CONCEPTUAL Y NORMATIVO

1.1 MARCO CONCEPTUAL

Tal como viene sucediendo a lo largo de la provincia y el territorio peruano, uno de los principales problemas qué éXisté son délitos contra él patrimonio Y violencia familiar y grupos en situación de vulnerabilidad y accidentes de tránsito.

Aunado a los problemas de inseguridad ciudadana que afronta la ciudad de Junín. tenemos agravada esta situación por la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, hecho que ha resquebrajado nuestro frágil sistema de salud, deviniendo en una serie de falencias tales como la recesión económica, salud mental, violencia familiar, informalidad, etc.

Es importante señalar que el presente instrumento de gestión, ha sido formulado con información proporcionada por los representantes de las instituciones que conforman el comité provincial de Seguridad Ciudadana de Arequipa e información de otras entidades que aportaron para este fin, así de este modo SG ha logrado establecer las acciones y tareas qus son si resultado final.

Page 7: D,E ACCIÓN

PLAN DE A(1CION PROVINf't,,L IIE �EGITRlltA.ll f'IITDADA.t�A ,JITNIN • 2021

_,:?":·Ir-"·-- ... ..._�- \

',) I

1.2 MARCO NORMATIVO

a) Constitución Política del Perú

b) Léy N"'27972, Ley Orgánica de Municipalidades

e) Ley NQ27933, Ley dal Sistama Nacional de Seguridad Ciudadana.

d) Docroto Logislativo Nº1454, Decreto Legislativo que modifica los artículos 2, 3, 3-A, 4, 5, 9, 11 y 17 de la Ley Nº27933 - Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

e) Ley Nº30055, Ley que modifica la Ley Nº27933 del Sistema Nacional dé Seguridad Ciudadana, Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Y la Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

f) Ley N,.,27783, Ley de Bases de la Descentralización.

g) Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

h) Ley Nº29010, t.oy qug faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

i) Ley Nº31001, Ley que modifica el artículo 5 de la Ley Nº29701.

j) Ley Nº29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y establece el día de las Juntas Vecinas de Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por decreto Supremo N"002-2013-IN.

k) Ley Nº30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia Pública y Privado.

/) Loy N"300t6, Ley que autortza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional dol Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en arsas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.

m) Decreto Legislativo Nº1135, Ley de Organización y Funciones del Ministerio dAI Interior.

n) Decreto Legislativo Nº1267, Ley de la Policía Nacional del Perú.

o) Decreto Lagislativo N,.,1272, Modifica la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N"29060 Ley del Silencio Administrativo.

-

Page 8: D,E ACCIÓN

t•L"1� Di': ,\.('('ION PllOVJN('IAIJ DE SEGlffilDAD ('ffTDADANíl .JtTNIN - 2021

p) Decreto Supremo Nº013-2019-/N, Aprueba el Plan Nacional de Seguridad

Ciudadana 2019-2023

q) Decreto Supremo Nº012-2019-IN, Crea ol Rogi�tro Nacional de Serenos Y

de Serenazgo y aprueba su reglamento.

r) Decreto Supremo Nº010■2013■/N, Aprueba el Reglamento dé Organización

y Funciones del Ministerio del Interior.

s) Decreto Supremo Nº011-2Q14-IN, Aprueba el Reglamento de la Ley Nº27933 "Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana".

t) Decreto Supremo Nº010■2019-IN, Modifica el Reglamento de la Ley

Nº27933 "Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana".

u) Resolución Ministerial Nº1168-2014-INIPNP, Aprueba las Guías

Metodológicas para el diseño de sectores y mapa del delito en las

jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sector en los gobiernos locales.

v) Directiva Nº001-2015-IN, Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los planes de seguridad ciudadana, supervisión y evaluación de los comités de seguridad ciudadana.

w)RDS0IUCión Ministerial N9761-2016-IN, Modifica la DirGCtiva NQ001-2015-IN

x) Resolución Ministerial NºQ880-2015-IN, Aprueban el manual de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, promovidas por la Policíg Ngciongl del Perú.

2, SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA:

2.1. PROBLEMA PÚBLICO

Elevada incidencia de delitos contra el patrimonio, violencia familiar y accidontes de tránsito.

2.2. RESUMEN

La prov!n?ia de �unín_ con sus cuatro (04) distritos incluido @I distrito capital e� los últimos anos tiene un decrecimiento poblacional por la migración a ciudades, por falta de puestos de trabajo y de acuerdo a las estadísticas presentil �1 delito contra el patrimonio por el abigeato en las zonas rurales mayormente en el distrito de Ondores; de igual manera la problemática que

se tiene es 1�. "violencia familiar" con agresiones físicas y psicológicas en el grupo familiar: otra de los problemas 9uQ sg presenta son los accidentes

Page 9: D,E ACCIÓN

.-1AN DE AffION PBOVIN(1IAL DE SE�lTRIDA.D {'J(TDADll...�A .Jl1NIN. 202. A

;:!¡llNlN 07'.1Gíwiaíí

de tránsito en la carretera central generalmtmtG por la negligsncia de los conductores por la alta velocidad que aplican a SU$ vehículos con consecuencias graves y fatales

2,3, SITUACIÓN SOCIODEMOGRAFICA

2.3.1. Población Provincia Junín: Pobla�ión proyectada, ségún distrito, 2020

(Habitantes)

JUNÍN 11238

Q/.

49.4

CAAl-lUAMAVO 6 5511

ULCUMAYO 3 890 17,1

ONDORES l 075

Total: 22 757 personas

4,7

Nota Comprende a la población proyectada a ¡unio del 2020 Fu11nr11· lnttituto NaeionAI lll! Ettalllttlea II lnformáliea- Cl!fttO!l Nacionales lll! Poblaelón y Vivienda 2017

Como o� do vor�o en ol cuadro, la población dé la provincia Junín está constituido en mayor porcentaje en el distrito de Junín y el distrito de Ondores con menor poreontajo en población.

Fuente: INEI - Censo Nacional de Población y Vivienda 2007 - 2017

2007 2017 Variación intercensal Tasa de 2007-2017 crecimiento

Absoluto % Absoluto % Absoluto % promedio anual

30 187 2,5 23 133 1,9 -7054 -23,4 - 2,6 .. . .

Provincia Junín Población Cansada 2014 - 2017 P0BLACION ESTIMADA

2014 1 2015 1 2016 1 2017 26,220 1 25,482 1 25,184 1 24,695

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

-

Page 10: D,E ACCIÓN

PI .. AN DE A(1CION PllOVINf 'IAL DE SEGITRIDAD C'IUDAIIA.t�A ,JITNIN - 2021 �

JlJNIN :u, ::::;¡¡ ......

Como es de vorso en los euaeros qua antacausn, la población de la provincia Junín, ha disminuido considerablemente desde el año 2007 al 2020 llegando desde una población abeoluta 30 187 el 2007 a una población absoluta de 22 757 habitantes con una tasa de crecimiento promedio anual de -2.6.

2.3.2. Empleo

Población económicamente activa (Porcentaje)

2014 2015 2016 2017

12.8 12.4 11.3 10.7

Población económicamente activa desempleada (Porcentaje)

2014 2015 2016 2017

15,1 16,5 25,2 27,:3

Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo (Soles}

2014 201S 2016 2017

1044,7 lDQ,5 1199,3 1135,7

En el empleo la Región Junín la población económicamente activa desempleada al 2017 es de 27 ,3 %, el ingreso mensual proveniente del trabajo al año 2017 es de 1, 130, 1 y la población económicamente activa al 2017 es de 10,7 %.

2.3.3. Economía

Presupuesto Institucional de apertura (Solea) 2015 2016 2017 2018 2019

11 043 889 11 043141 10 870 687 11071284 7 302 331

Presupuesto Institucional modificado (Solas) 2015 2016 2017 2018 2019

22 007 654 31 425 772 37 880 393 39 665 898 11 704 145

Avance de eje91.19ión proGupuootal anual porceritaje

2015 2016 2017 2018 2019 63.2 67.7 67.5 70.9 67.9

' ' Fuente; Ministerio de Econom1a y Finanzas - MEF

�a �co�omía de la Provincia de Junín en el presupuesto instltuclonel de apertura en el año 2019 es de 7,302,331 el presupuesto institucional modificado al año 2019 es de 11,704,145 el avance de ejecución presupuesta! anual al año 2019 es de 67.9.

Page 11: D,E ACCIÓN

J•L� O� A('('ION PRO\'IN('JAL DE SEGl'DID.i\D (�f(TDAD.ANA .J(TNIN - 2021 J!l

JUNtN ui-u:acw ... _e

2.3.4. Educación

tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años (Porcentaje)

2014 2016 2018 2017 2018

6,6 5,8 6,0 5,4 6,3

Í\ ---i._ '1

'••' Centros educativos (Centros educativos)

2014 201S 2016 2017 2018 124 124 124 123 123

Centros educativos de gestión Centros educativos de gestión privada pública (Centros educativos) (Centros educativos)

2014 2015 2016 2017 2018 2014 2015 2016 2017 2018 119 119 119 118 118 5 5 5 5 5

La Educación de la provincia de Junín la tasa de analfabetismo de la población de 15 a más años en el año 2018 tiene un porcentaje de 6,3, los centros educativos al año 2018 son de 123, centros d@ g@stión pública al año 2018 os do 118, en los centros educativo$ de ge&tión privada al 2018 es 5.

Fuente. Plataforma del SISEVE

Violencia nseolar 2016 2017 2018 2019 Violenc. Viokmc. Violonc. Violénc. Violenc. Violenc. Violen�. Violenc, Violenc. Violenc. Física Psicol. Ffih,11 P:iicol. flsiGa Sexual Pi:lcol. F'íeiea §exual P .. icol, Oi o� 01 04 03 07 21 04 14 09 01 14 30

La violencia escolar el año 2016 y 2017 se circunscribían en violencia física y psicológica siendo @I 2017 con un solo caeo �e violencia psicológica, en los años 2018 y 2019 se m�rementa el caso de violencia sexual que en conjunto el 2019 se mcrementa la violencia escolar en 178% con relación al 2018

2.J.5. Salud

Page 12: D,E ACCIÓN

Pl..i\ .. "" DE A('l'ION PROVIN('IAL DE SE�ITIUDAD (1IITDADANA .Jl'NIN - 2021 �

fUNIN ._: .. x::ac,u.,._.,

Porcentaje de la población afiliada a algún seguro de salud (Porcentaje)

2014 2015 2016 2017 2018

59,7 65,7 72,2 74,2 74,4

2014 37,2

2015

44,7 2016

49,2 2017 53,0

2018 55,2

2014 2015

16,9 17,5 2016 2017

17,7 19,3 2018 19,7

Porcentaje de la población afiliada al Seguro Integral de Salud • SIS (Pon.entajo)

Porcentaje de población 1flll1dc1 ill Seguro Soc;ial do Salud -E• Salud

(Porcentájé)

Fuente: Observatorio Nacional de Seguridgd Ciudadana - MININTER

La Salud de la Provincia de Junín tenemos un porcentaje de la población afiliada al seguro d@ salud al año 2018 de 74,4, el porcentaje de afiliados al seguro integral de salud al año 2018 es d@ 55,2, el porcentaje afiliado a Es Salud al año 2018 es de 19,7.

2.4. SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE JUNÍN

2.4,1. Victimi�ación; Tasa de homicidios

Tasa de Homicidios

Ng DE HOMICIDIOS TASA DE HOMICIDIOS

(Por 100 mil hs1bitiinte1) 2015 2016 2017 2015 2016 2017

2 5 o - - -

�e puede apreciar que en los años 2015, 2016 y 2011 Junín tiene una tasa de homicidios de 0.00

Víctima de Algún hecho delictivo, que realizo la denuncia

SIDPOL 2019

Dl'.NUNCIA.$

308

Fuente: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadgng - MININTER

Page 13: D,E ACCIÓN

PLAN DE A('l'ION PUOVIN('IAL DE

�Et;l1RIDi\D ('111DADANA ,JITNIN • 202l

En año 2019 se muestra un total de 308 denuncias

� &ilNIN waw¡¡¡¡a,u

\, \•

' \;.., 1j / ... /

;\l''

Priorización de Delitos

TIPO DE DELITO HECHOS DELICTIVOS AÑO AÑO 2018 2019

VIOLENCIA Violencia Familiar 89 CONTRA LA Violación sexual

MUJER, NIÑO, NIÑA 13 Y ADOLESCENTE

Robo de dinero, cartera 63 y celular PATRIMONIO Robo de Vehículo -

Fuente: Observatorio Nacional de Segundad Ciudadana - MININTER

En la provincia de Junín se priorizan el delito de violencia familiar contra la mujer de acuerdo a los indicadores que se presentan ya que en el año 2019 existió a una población do 89, se prioriza el delito de robo en el año 2019 a una población de 63, se prioriza el delito de violación sexual en el año 2019 a una población de 13.

2.4.2. Percepción de Inseguridad

Problemas de convivencia ciudadana (inconductas sociales) consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos, las riñas callejeras, sobre todo en las noches. Percepción de inseguridad de parte de las personas frente a la posibilidad de ser víctima de algún delito en el futuro. Débil participación de los ciudadanos, la sociedad civil y el sector privado en la prevención de la violencia y el delito. Falta de valores de una cultura cívica responsables.

POLICIALES Durante el periodo del año 2020, los registros de la Comisaría Junín ha reportado denuncias por diferentes delitos y faltas, violencia familiar y otros, entre los principales problemas de delincuencia que afectan la Seguridad Ciudadana en la jurisdicción de la Provincia d@ Junín, oooernoc oomostrar una serie de problemas de índole delincuencia!, en los cuadros que presentamos en el presente Plan, podemos apreciar gráficamente los tipos d@ deütos y otros hechos que diarlam�nt� son registrados

2.4.3. Denuncias d@ delitos

Page 14: D,E ACCIÓN

PLAN DE A('('IO� PBOVJN('JAl, DE SEGl1RIDAD (1ltTDADA1�A .JITNIN - 2021

CUADRO ESTADISTICO DE INCIDENCIAS DELICTIVAS V TRANSITO EN LA COMISARIA PNP JUNIN

PERIODO'. DE ENERO A SETIEMBRE 2020

<o 56

U) o::) :3 __J w

en >-1 __J w <( <( 5� 4: -' �0-. �º �-� t- u e:: o z , :\

ZU) �:5 t- ..r 1-Z 1-� w �: \ :::> o zO - zt- �o CD COMISARIA 2t- 1- >- ºa: o� º< � ri, 1 .. J PNP JUNIN w- 20 Uw o e:: ºº <( I

// o ü1 OCL (/) c:o Ot- o- .. , ....1 o ºa: o- .... a:: U)

/ t- -' 1-- <( o ,- <( cnw :::¡ u, - :::> t- o :::> -' __J (!) t- o !;: (.) w w w UJ -' 1- o ºen w

...1-' o o Ww o 2020

ENERO- SETIEMBRE 52 35 5 1

TOTAL 52 10 1 35 5 1 Fuente: Comisaria Sectorial Junín

La Violencia Familiar y los delitos contra el patrimonio son en la actualidad 10$ principales problemas en la provincia de Junfn, en los años anteriores y tal como informa la Policía Nacional dQI PGrú sn su reporta dQ QOQrO a satlamnre dQI 2020.

Su tratamiento requiere de mecanismos que ayuden a la reconstrucción familiar, ya que los hijos al vivir sn un ambícnts así asumirán tneonductas que los integrara a una masa poblaeional potencialmente en riesgo a cometer actos delictivos o antisociales por la escasa o nula presencia de valores en familias en las cuales se practican conductas ligadas a la violencia física, psicológica y/o sexual.

El abigeato no tiene estadísticas en la PNP porque los ganaderos pecuarios no denuncian sus pérdidas, esta acción tiene repercusiones económicas en las víctimas, teniendo en cuenta que la población se dedica a la crianza de ganado vacuno, ovino o alpacuno como medio de vida. Por esta razón nos interesa presentar los temas de mayor incidencia en la provincia de Junín priorizando los siguientes indicadores:

• VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA LA MUJER • ROBO DE ANIMALES

CUADRO ESTADISTICO DE INCIDENCIAS CON PARTICIPACIÓN DE SERENAZGO

Page 15: D,E ACCIÓN

PLA�� DE A(1(1l0N PROVINC'IAL HE �Et.lTIUHAlt f'JITDt'\DA,.�A .JlTNIN · 2021

PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2020

RECUPERACIÓN DE ANIMALES

CONTROL DE INCONDUCTA SOCIAL

BUSQUtDA V UBICACIÓN DE PERSONAS

ACCIDENTE DE TRANSITO

RECUPERACIÓN DE VEHÍCULOS MENORfS

DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO

DELITOS CONTRA LA TRANQUILIDAD PÚBLICA

DELITOS CONTRA LA FAMILIA

APOYO A DEFENSA CIVIL

b

58

11

18 6

7

5

12

17

El cuerpo de serenaaqc realiza acciones de acuerdo a su competencia, el año 2020 las mayore� incidencias donde participaron fueron la incondueta social ma�ormanta con jóvenes. accidentes de tránsito � _en lo� delitos contra la familia, en coordinación con la Pol1c1a Nacional. 11

2.4.4. Delitos de Mayor Incidencia en la Provincia

Territorios de Intervención Prioritaria en Violencia contra mujeres y íos intograntos dol grupo familiar

Nº Provincia Distrito Clúster Junín Junín Prioritario Junín Carhuamavo Prioritario

En los distritos de Junín y Carhuamayo, se han registrado el mayor número de denuncias por Violencia Familiar contra las rnujeree integrantes ae1 grupo familiar, por lo que se tiene que priorizar el trabajo preventivo en dichos territorios, Qn coordinación con las autoridades competentes, con el fin de prevenir, combatir y erradicar esta clase de violencia en la circunscripción territorial de Junín.

Territorios do lntorveneión Prioritaria en fallenldoa y heridos eor accidente de transito

Nº Provincia Distrito Clúster Junín Junrn Prioritario Junín Carhuamayo Prioritario ..

Fuente: Dirección General de la Policía y Regulaciones en transporte Multimodal -MTC

Page 16: D,E ACCIÓN

PLAN DE i\{'(,10.N PBOVINf11AL DE �Et,;UHll)AH f'll1DAHA�A ,JITNIN ■ 202i

Como es de verse en el cuadro loe dlstrltce de Junín y Carhuamayo tienen un considerable índice de accidentes de tránsito, esta clase de hechcs deben ser rédueido y orradtcado con ni trabajo conjunto de la Policía, la Municipalidad y el Ministerio de Transoortes.

In¡. JORGE LUIS TEJEDA PUCUHUARAN(jA Comité Provindal de Seguridad Ciudadana - Junín

PRESIDENTE

-

� MuniciiPillid ' fd.Proww: ' :a · dE ..\inln

y •,,uá.f' Ar�n,o e " Torlblo

lfl m om f Of lfOIMIOAIGIUOAOANA /; rOUCIA -�WlmM

ARMANDO GUILLERMO QUIJADA TORl81O secretarre Té<-nl,.i del �OPR0$1;C - Ju nin

ftC�IIOPJ!:AIIU::

Page 17: D,E ACCIÓN

,. PLA;.� Ot: A('('ION PROVINC'IAI., DE SEGtrRIDAD (;IITDADANA ,JITNIN - 2021

CAPITULO 11 :

MARCO

� JVNlN

11 a 1 .. sce,@, :1,

EST TÉGICO

Page 18: D,E ACCIÓN

,,

m o. a:J

:'2

tJl ID m E o. .. a:J .e :'2 �

tJl Q)

E i

IVS.lil\SUIUl

Page 19: D,E ACCIÓN

u � >- (.)

o ü o w w � -J w (/) .:::: _J (/) �<( (/) a: _J a.. o a; <{ o uJ <.) o W <C 2 a:: U,I ü o:: - ü n. e! aj o coa Q. iii o a.. a.. o _j o Q...I o 0....1 o (.') o ('.) ü o ü

M � (f) N N (")

.... .. ... ..- ' ..--

1 o

'!:,_ ,.,

11-,vn� o'/!>tMI'\

� .,., q N o w o

r/J 19

¡s a/) o si �

Page 20: D,E ACCIÓN

o o o o ü w 2...J w Z.....1 U) & <( )- � � (/) a:: .e( o w (,) o wu & iñ o uwu a:: iii o a... Q...J 1- iñ o c.. 0.....1 o C) ;:;: o _J o o u (!) e

(") N o N � C\I

- N ,-

.... ..-o ....

.... - ....

.... .... .... o ....

11)

� ro >..

"' 4)

1/J ¡;: ... lll .Q tí t: <(

"' 1/J L.. o (1) o lll en e e: o � L.. ca o o CII G) � a; ·g � .E. :o ::i2 _I;; orrc¡;¡,«10J �lfJWr/Jen- Q) IDQJE�>.<tl "C -o-¡¡¡w._.._8 o o o a. -o·- - ... ai-ºE�g] Ql

E E ·- > Ql ·- ,::i •::::, � e: z z o.. ca

LO LO e q <( c:l'. - q !S U") .., q e ... o o "' M cri o o o w w o o

:z -oº - 1- u- z irl wo :> .... Ww ir Q Q.

O! � ::¡ :i 11!1: u. o Q,. ::;¡

" (.:1 ...J w en o (O w ü q: "' 1- z <(

" e, 11,1 1- �

o:,, --:1- <( <I;

o o � r- .,-¡ '° o o N c-,¡ o o w w o o

Page 21: D,E ACCIÓN

ü � -� (.) o w Z..,1 w (/) a. a::: <i; (/) o::..I w o zwv o w<i: u _ u CL e::: a.. iñ o o:: c.. o .J e, �Sz o o C)

o C) o.. o

N <"> N -

.... N

....

....

; f

,

\ \

-�º - t- u:; ¡e l,W WQ > .J Ww fe

1--- 1---

� � .... .. l;I o g g ,.; ,.; o o w w o o

w o <f JQ� w .... :z 1- U) w (1) :::::, Q. - .., tJj

o ....J o <.) o CI)

t- E o .,Q a:: u. .5 ti) Q)

"' s;; É --o CI) al -- .e 'C o � CI)

�� ¡;;

E CI) Q) d) a·E E -o

- ·- <P o � 5)0. l..

G)

GI E E "' -- ·;J z

1/l ro ü e:(

(/) "' Q) o E ·¡;¡ "' .E o.. "' � o _¡;;

o CI) e '.o "" G) •:::I o -¡¡; o.. l.. :::i G) X E QI ·;J "' z

Page 22: D,E ACCIÓN

u o o o u o w 2 -' 2 -' 2 -' w z_j (/) a:<! o.. a: <! (/) o... (( <{ o... a: <! o �wo o zWU wu :z w u cr: o...g;jO s e o.. co e cr: o... iii o (l._ (l._ o _J o -' o -' o -' o o ('.) ('.) ('.) u <.:) o

o [\J N "'- ... � �

� �

�o

d} §

.Q e

Q)

§ i

1/l <1' w ,,L e CO

-o E -- -w �ü - Q) �u E «J dl E o. QJ �.i - (/)

VI <1' I;

.Q �

o o o w O) ,... � � <( ,4_ < 8 � -'( <") ""'

N 9 N N q � 9 o o .. o o "" l'Í N o o

9 o -V � ..¡ w � o o o � o w w w w w o o o o o

-�º - 1- (.)::; z:w LLI O > _J LLI W O:o Q.

U - uJ (/) c. .o o .o w r;r � ;:., v Q. .5 .; o - ü > a: ra::--a.--_�_ro_n;-U- _f_1J_�_ -�_-¡¡;_�---, i i---u.-:- _ -�--¡le

� i w o

2 -oº - t- (,) ::::¡ zw ..=-,.

__________________________________ ;_; _ ___,( ,�Ji

Page 23: D,E ACCIÓN

o o o o o o w 2_. w 2_. w 2_. CI) o... cr: <{ CI) o...�<( CI) �<( o o zWO o wv zW (.) o:: a...wO o:: o:: 0-iiio a. ffi o a. 0....1 a. Q....l o Q....l o ('.)

o ('.) (J o ('.) o

N (\J N - M ....

.... .... M - ....

r

r¡¡ CI>

E � e::

('? ('I') � r 'li( � � "' q � lO 1/') o o i ,;¡

Q w w o o

:z -oº _,... o n zw wo >...J Ww cr::Q Q.

1/l ID � � e::

8

--!: ---t---i- :--t---!-:----11 t---------1---------+---�- :---fe

-

Page 24: D,E ACCIÓN

ü w (/) o � a.. o u

o z ..J g:; <{ wo roo Q...I (!)

ü w (/) o � a.. o (.)

N

ü w (/) o � a.. o (.)

tll QJ E ... � ¡;;

Page 25: D,E ACCIÓN

-·-- ·' o o ...JO ' z ..J �ci <é;,- t-o ,, a:::<( ¡:¡: c. wu w u � iñ o iñ o w <f; O-' Q...I Ow (!) (!) ID

� N �

,- ,-

.... .... ....

.... ....

..- ..-

....

"' o (1) U) 2 m m IJJ ... E "'� (/) :::i o w Ol o. e!-� 2 ..J QI E g¡ e, e 1/) C[ o (!) o d) q¡ z - li � E ,:, en Q m o • iÁ QI

V � ·u 1/) Q) a. a CI) \V � E :: o. ro ·- 11!{ "' 1[ r.n w w Q

� "' (1) vi '3 � (1) VI �o L e o en m s o en J!lVI\V'C ¡:: -'(-o Q.Q o. ffl ·- 1!l Q) � EV a, E Ol e: (,,) 1J 2 QI E "" a¡ � Q) <( o ... - QI L !!! ¡; uc ·º � E OJ .... d) IV O Q) o f/J - .,

(.) C) - Q;> o.. o o ro E o. E 1-1 L QI a. ::J � 111 z w

o U) >- VJ o ro · g¡ (tJ Q) -o m o·- - 18 c ... ·2 � ·h 6 5 ;¡ "' q¡ "' ,- ·-«se ' E .o •O o o.. E :::i � "'O ffl � c("i3 > iB�i gi � "ü ..... -- e o i o a. iií Q) ·- Q) > u ��"O� lfl�g g-g e- mu � .g o.-8 0. IV ¡; e en·-

C u,�:� IV l1l - B e °Q. ·rnJ!! m ID L.. 11 �Q ·Q ID ro t.> -�- e E - QI ,- - 4l - u ffl !!! t;::: QI m- ' �� e al g_� E c, �·69 � m Jl �Ec:.Q ,Q U) J ;;> d) - L C ro Q)-oo cr::Qll1lO (!)$816' wo�o -e, 0. o

00 O) o .... ..- N <( ,d'. �

·e!

¡;,,·

;

rn d)

§ l a,

"" E �

·:::i z

,..__ ,-... ... � <(

� N 9 � ..- - i � w w o o

z> ,o¡;;; -11!{ (,,) D! § ra � .J - C[ � U:¡:¡ !Qo IJ.,r;(

o u w Z...1 (/) a:: <( o wu � iñO n... Q...I o (!) 0

('/

,-

Page 26: D,E ACCIÓN

LO (O ('t)

o o N � f'1 lD- m

e; •O ·o ::, o Q) ur

o Z...1 a:� wu iti o o_J �

B j o

o q o N

N r--

o o co N 00

B ·e � o

ID m ft! � Q. Q. e - lll lll <'0 � � � c.

V V V V w w w w (/) (/) (/) (/) o o o o a:: a:: a:: a:: a.. a.. a.. a.. o o o o u u u u

o o o o q q q q C> o C> C> N M N N

U) Q)

� � e

u w (/) o a:: o, o u

o q C> r--

u w (/) o o::: n, o u

o 9 o N

u w (/) o o::: n, o u

o 9 o r--

e (IJ

i:i:

u w (/) o o::: u, o u

o q o N

<I) "O en c.l!l ·O e ·;:; !!! ft! Cl

_;;i 4) (1J ... � ·= w

o o o o o o 9 9 9 9 9 9 o o o o o o NNOOOO

>, 111

"CI :e � QI ... - QI e -g � -o- -B ·2: :::,

41 :O cUU�UUU IX :Q��'1)��� CGlu 00000:::00 O"V:,0:::0:::0:::0::: O::: g. � Cl..Cl..Cl..Cl..Cl..Cl.. � ¡¡¡000000 � u u u u u u

; i w A, o U) 111 a • D - > - ... (,) 4 w a z 'º - o 4 :E � o � 11.

-

Page 27: D,E ACCIÓN

o o o 00

o q o N

o q o 00

o � o N

o o u-i Líl

o o o o q 8 lO

o o o

(/) ow zw �_J w<C -u g;¡ o 8 _j

(.) w (/) o e;: Q.

8

(/} Otl'> 2w a:_¡ w� -U CDQ 0-1 (!)

<,,) w

� Q. o::: o o

(/) r ºw Z Wa.. ffi � :z iñ o o...

ºº (!) _j

u w � Q. cr: o u

w (/)

� a: o o

C") C") M N o N C\I

IJl

1/l o ::, �

L.. <P a. o

rn

en w � � o LL :z

Page 28: D,E ACCIÓN

e O �.!!!·e ·- c. ro tv - V CJ) Ql e

.E � -� º o .. > L.. Q e ;;¡ Q) � 8 Q) V � .O) ti) Q -a-e d} E w E--.:.;

.::, Q.I Wu, z::, e-

Zo ·01- Ü:::::i 2W wo > .... w ... lf c a.

ZQ ·01- Ü:::::i :zw wo � ..1 Ww � e a.

LO � ,- 0 g w o

IO <(

Page 29: D,E ACCIÓN

o w (/) o o:'. a.. o u

a, 4l - -o 4l

'O

e: :Q � � � -- ro Q) ·13 -o·§ f/1 � � n. ffi� w ·;; L.. (ll

ti! o �� d) N � ti! � � "-- iu _§ (/)

e-.¡

<t <;(

l"l � o o ..¡

� � i3 o

w w o o

:Zo •O t- -- U....1 zw wo >....1 �w .. o

o ...

1/J e e: q,, o e; Q)

<n o C: @ el) lll 1/J -º

� al E

g¡ E o

Q)

E o .... Q)

!:: 'E .;;

É o o � - ....

.5 .;;

o g o <;(

o o .... <C �

... o <C e!!

<l'. Ñ N � e:

q N

C! e o M .. �

N

UJ �

� o q o o

o w � � w

$ o w o w o w o o

Zo ·01- <3 ;:¡ iiil:W wc ;;,, ...J Ww �e

Q) ::, O" w lll ca _g c.. U)

·- lll o .::: E "' .!!l ro -e e: � Q) e m -o º e o ..o·- L.. ffl Q) - E Q)

•:J z

U) d)

1 Q)

"" e QI E ·:;¡ z

Ol co <l'. <l'.

(T) o � W� w..: ºº Oq

! $

o q o o o I"- e �

o o 1 � =2 w

� Cl..W(..) z-o (l_

[L �

....J Q'.'. o C) ü

Page 30: D,E ACCIÓN

"' <I)

E � Q) V Q <I)

� .::, 2

M

u w � cr: (l_ o o

o o o

M

o o o M N

en ow z UJ g;; _, UJ <C -O (l) o o ..J (!)

u w en o cr: (l_ o o

o o ci

g ci

o q o o

o o ci

Page 31: D,E ACCIÓN

o q o N

o o o

t-- ,._

-< ..X: .... N "": l'4 � � � .,... o � '-: w '":

� o ;3 � w o

z> -o� -� u g:; §�e( ...J- <C � o :if 00 Q ¡¡; et

Page 32: D,E ACCIÓN

g;; rl 5 N

ID ;I r-, ....1 N UJ ee u <:t o o,t z (J\

o o l,j l.! :i o ro cr: E b @ LIJ ....1 e ... -� o o - LIJ "' t!t!! .!;;! a: � o u t!!

"' O) � G/ üí

<( tri! w a:: a: <(

5 u o z zu :� o <LIJ iñ 1- u .., e ... o (1)

a:: 'i; a, q.,

tlO e: -

QQ .... - \l)

;-=: rn Q N

N o "-

11) o "' º

::, bO

....1 "' ...J ..e LLI u g. rg C( u

e: >- "' VI -,

LIJ o t!t!! ...

ro m u :E Q) o 0D z e

C( (IJ � w ;:¡:;

-�

11) .... ar:: 0 Q z o

g;; LO 5 rn rn ;I -<;f' ....1 U") w C', u <:t z N

Cf\

o l,j

:i o ar:: E b o LLI l.! ....1 - ... ·¡¡; o E w o t!t!! a: .e o cg u rn

U")

.5 ñi �

11!( � w a:: a: C(

5 u "'C ro o- "t:l z cj o-w :o ¡¡; 1- m

+-' .., � ..... o o V g;; - .l: Q, u ro g;¡

LO I..D

z o o Q 00 ..... .....

s:::t

V) o o ::::; .... .., ro Q, QI)

< G/ > ;> IJ'I o w 1.1 � e: m <(

:: e ro o ·¡;:

z � e;( .o J!l

111 u

z o

8 2 o a:: b w ... .... o LLI tri! a: o u

g;;

:3 ::, ....1 w u 2

- ·-

N N .... a, o-, ll'.I LO (]) (])

E o l.! ·m E bO

@) ..... xr bO o "" e ro E L (IJ

o <.I 2 o o,!

b w ... .., o w a: a: o u

::, � o

"O e rg E .. e;(

o :.o .... o 1- "' 'e

"' . ...., a o E �

z o

C( o:: LLI a: a: < u� "O o - (IJ

z 3 ;g o 'UJ :o � t- 2 LLI C: u. o o � a:: .e A. u

"' di

1:1: o b ..., a:: - e

< z <( e c:t Q :::> - u e c:t 0z o2 - ::::J z l' � """' 1 V) < w z Q �

-� Q 1- c:t �§ o- \,J u CI\Q

9 g w o2 Q ::::J V') l' o ""' u V) - w ZQ u ,w -' t- e U\ u oz �� �� � o. V •UJ

""' t:: V) :E CI\ o 9u w Q o -

Page 33: D,E ACCIÓN

-o ::2 -g L... e: z - z

N

� - o z -< 0 ti' -1 ::D - a, e n

°' 2 e m

� >- � e m i- c m e: d

tlU

� • 1

. t"I;.

1• 1. �.

• • '

11 1 • 1 ! ,- ' ,l

····-----� ---.1"'········ \ •••••• 1 • • l 1 • i 1 • • ' 1 • i '

\lHICt,a IK�lt".., ,,

. \.. ����'º'' �t'

Page 34: D,E ACCIÓN

• 1-<; . ¡¡,

• •• i'ilL--l--t--Jr-1 :.

----·-·· ··---- -- - - - ---- • • • ' • • • • • • t •

' \ • • • ' � ' \ ' 1 I

(

r,.. __ ,/ ")

� � ¡ 'i..l 1 '' L � J '� '\.: ' -,' i ,·

i • 1 ,+ r ,,r 1 w ,. ·+"' ! :'Í� ---�

1 .

. • ' 1 1 t • • • ' • • •

� .....••.•... _

·,f:

....

.. ,

Page 35: D,E ACCIÓN

�� ., ,

:t. ��J .� )11; ;, ¡Q; �� � � ;!},i l ., 1,.u �-1 .J it•

o o � N � o 1- ..... � (J w u, -1( o.. <( :i

......

• • • ••

..

!( •

Page 36: D,E ACCIÓN

' 1 • . 1

' i ' t

1

......... ·--- ····-------- ..... \ ... • •

Page 37: D,E ACCIÓN

PLAN DE Af'í'IÓ� PBO\TIN('IAL DE SEC.llTRIDAD C'IITDADANA ,JlTNIN • 2021

tm50LUClO.N DH ALCALDfA. Jr Ot 2-2020/A •

RESUELVE:

CONSIDERANDO

El Informé N'OO!l-2020-MPJ/GM de fecha 14 de enero del 2020, proveniente del lng. Señor Alejandro Martín ALCÁNTARA ILLESCA, Ge('l!nte Mun,c,pal �9iu;1tam:lo la dMignación dél �érv1dor oúblrco mediante rexilu,iQn 1m el Cllt'RO'<IIJ la Sub Gerencia de Seguridad Cl�<tdilnil y Pohc1a Municipal di! 1� Mu11ie1paíldad l),ovinclal de Ju nin¡ y

VISTO

Junln, OS d111na,o dél 2020

Qué, 11 irtículo HM' de la Constituqón P111itfca del Estado, mod1fíeado por le Ley N' 30305 - Ley de Reforma Ccnstttuelonat d�I Capítulo )(JV del Título w, conccrdante con el Articulo II DEL Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municll)311dades - ley Nº 2?972, establece 1111e lo� gobiernos localat 1oun lle autonom:a polltic•, ecQnóml¡¡;i y adm1mstrat1va en los asuntes de su competencia. L� autonomía QUI! j¡ C01tttitut,ón Política del Perú establece p;:m1 las mun1c1palldadu rad,ca en la facultad de ejem:r actos de 1obiemo, admii'li<lrat,vos y d .. a<lm,nifüocllin, con �Ujl!CIOO al Ordtnamiellto jurldico,

Que, él artículo 25§ del Reglamento del Oetrcto le1islativo Nf 276, aprobado por Oecreto Supremo W 005•90.PCM, s@iulll Que la asianac,ón a un carg9 Ju:m¡¡re es temporal V as délerminado por la necesld•d lnst1tuc1onal, re5petilndo el nh1el de carrera, grado ocupacional y especiahdad ¡¡lc.n12t111,. Por su parte, el artkulo 1s• 11q1amento del Decreto Le¡¡i�lativo N' 276, establece que la rott�<ln �on:itste en 11 raubleatlóll dél s1>Nidor al interior de la ent1di1d para manar!� fUlltl6Mt uaún el nivel de carrera y 1rupo OCUPllCIOílill aleanz:11las Asimismo, establece que dtcha rotación SIi 11f1ctúi 1111• 1!1,11;,,,,.,., d. , ... eylorlded adm1n1smn1va cuando es dsntro dal lugar habitual de tra,ba¡o.

Que, segun informe N.088•2020.MPJ/GM de lecha. 14 de enero del 2020 cuen sohcrta li dulg�ac,on con J\e,olución d• Alcatlllt bGJU 101 i!ICilllCl!S del Déctéto L!!Rt<l.tivo N' 274, ., ...

""11"1• lg Ley di! DUl!l 01! la lUf6ra Adm,nlstretlva y de Rem11ner11ciones del Sector PúbliM, •u Rélll•mento y mod,ficatorlas, a la señor Armando Guillumo QUIJADA TORl810 en el "'111º de la Sub Genmc1a de Se11uridad Ciudadana y P91í1,i1 Municipal con lu atribuciones y responsabilldadas que te otorga el Retllamento do Ül'Sanlzaclón y Funclor1<1¡ (ROF), Reglamento de Manu.il d11 Or1i11izac,ón v �unciones {MOF) lle la Mumcipalldat! Pr6Vll'lcial de Jun:n,

tstando, eri u�o de les facultadl!t confu1du r,or el lnc. 6) del A"í�lll9 ZO' de la Ley Orgánica dé Munie1pahdades N' 27972¡ de conformidad con el m::a!'ldato la¡¡al, en eJerc,c,o de �u� atr1bv�lonc:l,

l',B.TÍQ,!I.P PRIMERO.- OESlCNAA, • partir lle 'ª fecha @n cargo dA �Ul1 CtAtNCIA DE �tCUAIOAO CIUDADANA Y POLICÍA MUNJCIPAl d!! la Mun1c1paltdad Provincial de Junl11 al

ñor Arm3do Guillermo QUIJADA TORIBIO ba¡o 105 alCilnc@s d@I 011cr•to Leaisla,;vo 276 ley de e ,� <;¡¡rrc1<1 Admimstr.itiv:i Y dé Remuneraciones dt1I sector Púbhco su R@11lam1111l6 y

rtás. con las atribuc1one$ y responsab,hdadl!t IIUI le otorga el ReglameritQ lile y funciones (ROF) V <>I M,nu3I dv Or1on,t•�l<in y funciones {MOF). hMti nueJia\ l

.peróor. / Jf,,<,o m �/.< {/('t' JI( {,(' ... ..,,1r,._w1�1z,,-ce ... _

./.) {I flll'll (t511<61l1"11L o f QIKXlk ��di ltnin WfflUlltll,mr)lloiJOO

c;J{Ullldpalitfad f/'lt}f/Ul(J{ll/ de j UllÍn � "Antesala de la Libertad Americana" �

LJrnC"!l!11ocí ne Junio

,.'-�111»�0,, ,, , � .,,,. .. ,

9;¡

.... t í Yo:".'.:-

,., • .i:1r, - ",cP • :in -

�•V

Page 38: D,E ACCIÓN

PL� DE A(,('IÓN PIIOVIN('IAL DE SEGlllllDAD l'IITDAH1\Níl .JITNIN - 2021 la

�llNIN W�d■L--,.kE:.U

Zdmhufodrn d� Junln

REGÍS.TIIE!:E, COMUNIQVliSli Y COMIPlASE

�LUCIOll l)f; A�IJllA tr 017. !O!Oj�

'""'º• Q> oe entro d@I 2020

ARTÍCULO SECUNDO. • DEROGV�� lil5 dispos1cionu dt ca�de, local que ,e opqng¡¡n ;i la pnmmte Resolución.

ARTÍCULO URCERO.- TRA"IS(;Rt61R, la Prl!S@ntll Ruoluc,ón a la Cerencia M11ni�1¡¡c1I, a la designada, demás l!l!rél'ltias v jefatura• P""' !f't º<nlY,1m1c:nto v curnplírn11mt0 Mllf6rme a l .. v

MÍtutidpalúká !lwf!inciul de j fUIÚl �

"AnM�ala de la L;bertad Americana"

Page 39: D,E ACCIÓN

Pl,AN nt: A('('IÓ� PROVl�t1IAL DE �EGUIIIDAH l'IUDADANA ,JITNIN ■ 2021

Z�ITTQ�Oidor ae Junin

RF.SOLUCIÓ.N DE ALCALDÍA N" 015 -20!0-MPJ/lt

cJfmildpalidad flwvlndul de j tulÍll Qi "Antesala de la Libertad Americana"

,;-'"'4\\;TI,11.)tt,-.. ., , i í ,, ... - •

.. ,•?

Jumn, 15 de enero del 2020

CONSIDERANOO:

o.ue, el artlculo ¡94• de la Constitución Politica del Peru modificado por la Ley de Reforma Consi:,tudonal N• 30305, e�t;,blece que: las Munic1palidi1dl!S son órganos de Gobierno Loc.11 con Autonom1a Pohtica, [conomica y Administrativa en asuntos de 5U comnetenoa. ccnccrdante con el srncuío II d@I Titulo Preliminar dé la ley Organica de Municipalidades N°

279?2¡

Que, la ley Nº 27933 - Ley del Sistem;, Nac,onill '1e !jegundad Ciudadana, t1l!nl! por otneto proteger 111 l1brn l!Jl!rclCIO dé los derechos y libertades, garantililí lil squm:lad, paz, tr.inqu1hdi1d, el curnpnrmento y respeto de las garantJas individuales v sociales a nivel nacional. Comprende a las personas n1tun1le� y Jwridicas, sin l!XCt!pctón, que conforman la Nación Peruana. :itimlfl'M, �11,Piall1 que se entiende por segurid<1!;1 <;IU!.lildilnil, para efectos de la referida Ley, o la acción mt�rada v artlculada (lUé des:.rr6lla el Estado, en sus niveles de g9b1erno, con la participil,ión áel lector privado, la sociedad ciVII organizada y la ciudadanía, destinada a a�e«urar la convivencia padlica, la �r;ulicaclón de la v10lenc1a v la utilización paeíflca de I�� vías V @�Pi!Clot públ1et1t Dtll r,,iimo modo, contribuir � la prevención de la comisión de delito� y faltas,

O.ue, el Articulo zr del Decreto Supremo N° 011-2014-IN, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la ley N" 2793;1 - Ley del Sistema Ni!cional de Segur1d:11! Ciudadana establece Que el Com1t11 Provtr1C1al de Seguridad Ciudallanil es una instancia de d1lilo110. coordinación y elaborac10n de conncas. planes, programas, directivas y activid.ide� en materia de seguridad ciudadana en <:I emmto prov1nc1al. Articula las relaciones entre las d1veras ent1d:idés del sector público y el sector pnv;ido que forman earte del SINASE:C :i n1Vél prov,,..cial cuenta con una Secretarla Técnica.

O.ue, el Artitulo 25" del Decreto Supremo N" 010-219-IN, Decreto Supremo que modifica el Re;laMénto de la ley N6 27933 - Ley del Sistema Naoon.tl de Sl'aurl1bl'I C,ud .. d ....... , •p•obodo

por o.=>. N 011-2014-IN. s@l\ala que el COl>�OSEC cuente con una Secretarla Técnica como el órpno técnic�, ejecutivo 1/ de coonnnaeien dél comité, la cual contará con protestonates, f'sonal tecnico y espe<:1allltil� en temas d@ segundad ciudadana, en base a los perfiles que

;i; 2s1m1imo, establece que cada Mun1c1pi1llllilcl Provincial deterrmna 111 ór¡¡:ino o área que tuncrones de la Secretaria Técnica del COl>AOSEC. Dith11 ór11ano o área d@b'i @¡ercer

1ac1onadi1$ a la segundad ciudadana. )f I

lili l' ---�,. .... �, . / </<i/ l. 1.

71(1/,( ( J' )�( 0U;Q;OON 12'-1211P'.m61A- L.-/: 1-.i (+!11!�)Jü]21

OF- t.lt�-•.u,;. WW,,/lllfijMD,llJIII

VISTO:

El Informe N" 012-2020-MPJ/GM, dé fecha 1S de enero del 2020 e informe W 0lZ·l0Z0· MPJ/GOELS emitido por la Gerencia de Desarrollo Económico Local y Social de la Munldpalidad P,&Vlt'li�i:11 d-e Junin; v.

Page 40: D,E ACCIÓN

..... "ttH,•� rt, PLAN DE A.(Tlt)N PROVIN(1IAL DE �EGITRIDAIJ (11lfDAIJANA ,JITNIN • 2021

§laWl.�ON DL AI..GALDIA N" 015 ·!020:J,IPJ/A

&l{�alidod flwp� de_jllllín * Antesala de la Libertad Amer,cana ' - lamwll,dor de Junín

.,lllU-t,10,. ;:,i- .;. í �

-

.,.,,e•!'! í,'J(\11 • , �·· � �i,t

Jur1l11 1 °' 4.Je �n�ro acJ .C::O�t.t

Que, mecrente Informa N' 001-2020-MPJ/SGSCPM, de fecha 14 de enero del ZOZO, sugiere QU@ la Munidpalidad se adecue a oecreto Supremo N' 010-219-IN y al COMUNICADO N• 001 Z020/IN/VSP/OG5C, oonce l!llprMAl'rler,te comunica: los comues de Seguridad Cludadam1 se adecuen a la norma vigente, y 1füpongan PO! intermedio da los Concejos respectivos, se uesigne al órgano o árl!a que asumirá las funcione!I de 11 ,:ic:<;retaria Técnica y QUI! el presidente dé cada Comité de Segundad Oudadana debe cemuniear a su lnst.ancia inmediata superior (CORESEC) dentro de los diez primeros días celendarics. Asimismo, �ua¡ere que la Secretaría Técnica del Cormte Provincial de Seguridad Ciudadana asuma la Sub Geren'la de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal, tenl@ndo en cuente Que dicha unidad org:íniCll ejerce funciones relac1on11d;u a la segundad CtlldtdiM. De <.onformidod con lo rnsnuesto en ta Ley N" 29GS4. el Decreto �upremo N" 0411-ZOll·PCM, y en uso de sus facultades conferidas por la Ley N" 27972 - Lev Organ1ea de Munidpalidades y sus modificatoria�;

/ �O PR • OID

SE R[SU[LVI::

ARTÍCULO PRIMERO. - DESIGNAR a la SubGerem;1a ae Segundad Ciudadana y Policía Municipal como Secretaria Técnica del Comité Provincial de Sesundad Ciudodan.., - c;orRO:itC de Junto.

AltríéULO St¡<;iVNPO, • fNCARGAR a lil Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Policía Mun;cirial el cumplimiento de las funt:ionei designadas como Secr,tarfa Técnu:a del Col'l'lité Provmrn1I di! S@gur1d:id Ciud:ad:a11a - COPAOS(C de Junfn de conform1clad con lo dispuesto en el Arti�ulo 23" del Decreto Supremo N" 010-2019-IN, D.,c,.,to Supremo 9ue moll1f1�11 el Re¡¡lamento de la Ley N" 27!1JJ - Ley dc:I Si�cmil Nacional de Se¡¡uml3d Ciudadana aprobado por D.S. N" 011-2014-IN.

AIHÍCULO TfftCERO. • ENCARGAR a S@tréhría General la publicación de la presente aesoiucon en el portal rnstituc1om1I de la Munic1pal1dad Provincial de Junfn.

REGISTR�SE. COMUNIQUE!:E, CÚMPI.ASE y ARCHIVE�E. r '-

¡.,/ ¡P,,�lil<'

( (IJIAvJ&dla11'1�17lllllm<le.l,,... Tolo!b t•!llltllW�• oi:-.�..i-n .... do.lumn ............... � ..