Download - Decálogo Comarcal PSPV-PSOE

Transcript
  • ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONMICAS

    2015

    DECLOGO DE LA COMARCA DE LA SERRANA

    Y EL RINCN DE ADEMUZ Para lossocialistas laGESTINPBLICAsuponeuncompromisocon laSOCIEDADenelquedebeprevalecerlaEFICACIA,laTRANSPARENCIA,ylaHONESTIDAD.LaEFICACIAporquedebemosarticularpropuestasqueseantilesparaelconjuntodelasociedad.LaTRANSPARENCIAporquedebemostrabajarconmodelosdegestinparticipativos.LaHONESTIDADporquedebemosadoptarconductascaracterizadasporlahonradezyelrespeto.En estemarcode actuacin, LOS SOCIALISTASDE LACOMARCADE LA SERRANA Y ELRINCNDEADEMUZafrontamoslaCAMPAAELECTORALparalasprximasELECCIONESAUTONMICASYLOCALEScondosobjetivosirrenunciables.El primer objetivo, y que se relaciona directamente con la TRANSPARENCIA Y LAHONESTIDADeselde trabajarparadevolver laDIGNIDADalespaciopoltico,porque laprdidaactualde respetoatodo lopolticonohacemasquedebilitarelESTADODEDERECHOyLADEMOCRACIA.El segundo objetivo, igualmente irrenunciable y que se relaciona directamente con laEFICACIA,suponeafrontarlaprximalegislaturaapostandodecididamenteportodaslasiniciativaspblicasyprivadasquegenerenempleoennuestrosmunicipios. IgualmentedebemosserEFICACESenlainversindeFONDOSPBLICOSyEFICACESenlaaplicacindepolticasmunicipalesenelmbitoproductivo,delaIgualdadydelBienestarSocial.

  • ConesteplanteamientosuscribimosunDECLOGO,enbeneficiodelDESARROLLODELACOMARCA, que equilibre el confort y el equipamiento, necesarios para vivircmodamente,coneldesarrolloeconmico,generadordeempleo.1. UNIFICAR CRITERIOS PARA DEFINIR UNA ESTRATEGIA COMARCAL PARA LACONSTRUCCINDERESIDENCIASYCENTROSDEDAASCOMOPARALAPRESTACINDESERVICIOSENELMBITOASISTENCIALALAPOBLACINMSDESFAVORECIDA.2.PROMOVERPOLTICASDEEMPLEOAESCALALOCALQUEFOMENTENLA IGUALDADDEOPORTUNIDADESENTREHOMBRESYMUJERESYFOMENTENLACOHESINSOCIAL.3.DEFENDERLASANIDADYLAEDUCACINCOMOSERVICIOSPBLICOSESENCIALESYEXIGIRSUPRESTACINENLASMEJORESCONDICIONES.4.REIVINDICARA LAADMINISTRACINAUTONMICA LAPUESTAENMARCHADEUNPLAN DE INVERSIN EN INFRAESTRUCTURAS COMARCALES (CARRETERAS, CAMINOS,ENERGA,COMUNICACIONES,NUEVASTECNOLOGAS,ETC.),ASCOMOLAMEJORADELTRANSPORTEPBLICOENSUCONJUNTO.5.GESTIONARCONLAADMINISTRACINAUTONMICALAPUESTAENMARCHADEUNPLAN DE INVERSIN PARA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS TURSTICAS YACTUACIONESSINGULARESDETURISMORURAL.6. DESARROLLAR UN PLAN COMARCAL PARA LA MODERNIZACIN DEL PEQUEOCOMERCIO.7.COORDINARPOLTICASCOMARCALESDEDESARROLLOINDUSTRIALYTECNOLGICO.8.DEFENDERLAACTIVIDADAGRCOLA,GANADERAYALSECTORAGROALIMENTARIODELACOMARCACOMOACTIVIDADESBSICASDELTERRITORIO.9. EXIGIRALGOBIERNOVALENCIANODOTACIN PRESUPUESTARIA PARA LAGESTINFORESTALDENUESTROSMONTES.10. AUNAR ESFUERZOS PARA GESTIONAR, DESDE UNA PERSPECTIVA PBLICA Y CONCRITERIOSAMBIENTALES,LABIOMASAFORESTALYAGROPECUARIACOMOMEDIOPARAGENERAREMPLEOENLACOMARCA.