Download - Derecho Administrativo

Transcript

Derecho administrativo(Redirigido desde Derecho Administrativo)Derecho administrativoes aquella rama delDerecho pblicoque regula la actividad del Estado, lafuncin administrativay la relacin entre losparticularesy elaparato pblico.Tradicionalmente, se ha entendido queadministracines una subfuncin del desarrollo humano del mundo encargada del buen funcionamiento de losservicios pblicosencargados de mantener elpblicoy laseguridady de entregar a la poblacin diversas labores de diversa ndole (econmicas, educativas, de bienestar, etc.).ndice[ocultar] 1Ramas del Derecho administrativo 2Evolucin histrica 3mbito de aplicacin 4Impacto de las nuevas tecnologas 5Regulacin por pas 5.1Argentina 5.2Chile 5.3Espaa 6Vase tambin 7Referencias 8Bibliografa 9Enlaces externosRamas del Derecho administrativo[editar] Derecho administrativo orgnico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organizacin administrativa. Derecho administrativo funcional: sobre la disfuncin administrativa. Derecho procesal administrativo: normas sobrecontroladministrativo yjurisdiccinen la materia. Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber de la Administracin de reparar los males causados por ella. Derecho municipal: estudio sobre el rgimen legal de lasmunicipalidadeso corporaciones similares. Derecho ambiental: encargado de las normas sobre proteccin delmedio ambiente. Derecho urbanstico: sobre las normas deconstruccinyplanificacin urbana. Derecho vial: normas sobre trnsito y caminos. Derecho aduanero: sobre lasaduanas. Derecho migratorio: sobre el control migratorio. Contratacin pblica: Estudia el procedimiento contractual que deben seguir las Entidades Pblicas para la adquisicin de bienes y serviciosEvolucin histrica[editar]El Derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX.El paso delAntiguo RgimenalEstado liberalsupone el trnsito de un sistema de normas que se encontraban a disposicin delmonarcaa un sistema caracterizado por:1. la existencia de unasnormas jurdicas, aprobadas por asambleas representativas, con carcter abstracto, general y permanente que regulan cmo debe relacionarse el Estado con los ciudadanos;2. la existencia de un entramado institucional decontroles, independiente del monarca;3. la aparicin de una afirmacin con carcter constitutivo y vinculante de losderechos individuales, tales como laDeclaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadanode 1789.Tras este proceso y sobre todo a partir de lasrevoluciones liberalessurge lo que se conoce comoEstado liberal. Antes de estas revoluciones no se reconoca la igualdad de todos los hombres como principio jurdico; a partir de ellas, estos dejarn de ser sbditos para pasar a ser ciudadanos, con derechos y obligaciones iguales.Con posterioridad a la instalacin del rgimen administrativo, surge en Francia la pregunta dequin debe juzgar a la Administracin. Se cuestiona si, por una parte, deban ser los jueces ordinarios pertenecientes al Poder Judicial quienes juzgaran a la Administracin, o si, por otra parte, deba ser la propia Administracin quien ejerciera esa funcin. La raz del problema se encuentra en que los jueces ordinarios eran aquellos del Antiguo Rgimen, nobles que quedaran dotados de poder de anular las decisiones delNuevo Rgimen. Por tal razn, se desconfiaba sumamente. En Francia se resolvi el problema con la creacin delConsejo de Estado, que ser el rgano encargado de juzgar a los entes administrativos, al mismo tiempo que ser dependiente del Jefe de Gobierno.mbito de aplicacin[editar]En cuanto a normas de organizacin, el Derecho administrativo establece los rganos e instituciones a travs de los que actan la Administracin Pblica, desde los servicios centrales, los rganos desconcentrados, descentralizados y organismos autnomos dependientes de otras instituciones y, en su caso, losConsejos de Ministros, losMinisterios,Secretaras Generales, Direcciones generales, Subsecretaras, rganos representativos de las entidades que componen laAdministracin local, deempresas pblicas, entre otros que no sean los mismos.La mayora de estos rganos tienen como caracterstica comn, la competencia para actuar con prerrogativas o poderes superiores a los que poseen los particulares (imperium). En lo que respecta a las normas de funcionamiento, es preciso sealar que el Derecho Administrativo slo regula aquellas actuaciones de la Administracin Pblica en las que los rganos administrativos actan investidos de potestades pblicas, es decir, estn revestidos deimperium.'En tanto que en la vida privada los derechos y obligaciones se crean casi siempre por va contractual, la Administracin debe, en inters del servicio pblico, poder imponer, unilateralmente, sin necesidad de previo pronunciamiento judicial, obligaciones a los particulares, y su decisin debe ser tenida como jurdicamente vlida en tanto que el interesado no promueva su anulacin por el juez'.Prosper Weil,Derecho Administrativo1986, Civitas, pg. 50colorSe suele distinguir entreAdministracin territorial(con distintas subdivisiones que tiende a ser coincidente con la divisin territorial del Estado) yAdministracin institucional, la cual, en distintos grados en funcin del ordenamiento jurdico de que se trate, no ejerce ningunapotestad administrativa. Cuando, en estos casos, la Administracin Pblica acta como un mero particular y le son de aplicacin las normas delderecho comn. No obstante, siempre habr en su actuacin un ncleo estrictamente administrativo, aunque solo sea a los efectos del procedimiento para la formacin de la voluntad del rgano administrativo (unipersonal o colegiado) y las normas de atribucin de competencias del rgano implicado. La ley orgnica de la administracin pblica federal es el ordenamiento legal que se encarga de regular la estructura, facultades y atribuciones de los organismos integrantes de la administracin pblica.DerechoPara otros usos de este trmino, vaseDerecho (desambiguacin).

La representacin de la diosa Iustitia (literalmente Justicia en latn) la muestra equipada con tres smbolos del Derecho: la espada simboliza el poder coercitivo del Estado; la balanza simboliza el equilibrio entre los derechos de los litigantes; y la venda sobre los ojos representa la imparcialidad.1Derechoes el ordennormativo2einstitucionalde laconductahumanaensociedadinspirado en postulados dejusticiaycerteza jurdica,3cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carcter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema denormasque regula la convivencia social y permite resolver losconflictos de intereses de relevancia jurdica. A lo largo de la historiajuristas,filsofosy tericos del Derecho han propuesto definiciones alternativas y distintasteoras jurdicassin que exista, hasta la actualidad, consenso sobre su definicin. El concepto del Derecho es estudiado por laFilosofa del Derecho.El derecho objetivo es el conjunto deleyes,reglamentos, de carcter permanente y obligatorio, creadas por elEstadopara la conservacin del orden social. Esto es, teniendo en cuenta la validez, es decir, si se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creacin, independientemente de su eficacia (si es acatada o no) y de su ideal axiolgico (si busca concretar un valor como la justicia, la paz, el orden, etctera).El derecho subjetivo es la facultad que tiene unsujetopara ejercitar una determinada conducta jurdica (accin uomisin).AdministracinEste artculo o seccin necesita serwikificadocon un formato acorde a lasconvenciones de estilo.Por favor,edtalopara que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso, puesto el 1 de noviembre de 2014.Tambin puedes ayudarwikificando otros artculoso cambiando este cartel poruno ms especfico.

Para otros usos de este trmino, vaseAdministracin (desambiguacin).Es laciencia socialque tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y latcnicaencargada de laplanificacin, organizacin, direccin y controlde los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnolgicos, del conocimiento, etc.) de unaorganizacin, con el fin de obtener el mximo beneficio posible; este beneficio puede ser econmico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organizacin.

Administracin moderna de una organizacin, centrada en la estrategia y enfocada a lasnecesidadesdel cliente.Otras definiciones de Administracin (segn varios autores) son los siguientes: La administracin es una ciencia social compuesta de principios, tcnicas y prcticas, cuya aplicacin a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a travs de los cuales se puede alcanzar propsitos comunes que individualmente no es factible lograr. La Administracin consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry) La Administracin es una ciencia social que persigue la satisfaccin de objetivos institucionales por medio de una estructura y a travs del esfuerzo humano coordinado. (Jos A. Fernndez Arenas) La Administracin es el proceso cuyo objeto es la coordinacin eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la mxima productividad. (Lourdes Mnch GalindoyJos Garca Martnez) Andreas Kaplan especficamente describe la administracin europea como "una gestin intercultural y social, basada en un enfoque interdisciplinario".1 La Administracin es la gestin que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organizacin. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicacin de tcnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo ptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicacin de los diferentes recursos.Todas estas definiciones contienen ciertos elementos en comn:1. La existencia de un objetivo(s) hacia el cual est enfocada la administracin.2. Menciona la eficacia, es decir, lograr los objetivos en el mejor tiempo y cantidad.3. La eficiencia que se refiere al logro de los objetivos pero al menor costo y la mxima calidad.4. La administracin se da en grupos sociales.5. Debe existir la coordinacin de recursos para lograr el fin comn.6. Productividad, es la obtencin de los mximos resultados con el mnimo de recursos, en trminos de eficacia y eficiencia.