Download - DESEMPLEO JUVENIL MUNDIAL

Transcript

COYUNTURA ECONOMICAEL DESEMPLEOJUVENIL MUNDIALObjetivoIdentificar y conocerantecedentes,variaciones, causas y consecuencias quepresenta a tasa de dese!peo en Coo!bia, especia!ente a de j"venes de#$ a %& a'os, !ediante investi(aciones e infor!es yestad)stica ya reai*adaspor e +obierno !undia y coo!biano en espec)fico por e ,ANE-E presenteinfor!evadiri(idoaosj"venes dese!peadosde !undode(.nero fe!enino y !ascuino-Actua!ente coo!bia presenta tasas de dese!peo !/s atas en0atinoa!.rica, eo se debe afracaso de as po)ticas de +obierno, as) co!oa fata de preparaci"n profesiona, Inicia!ente es reevante dar un vista*o a as tendencias de dese!peo juvenia nive!undia-A finaes de %112, se esti!aba que 3ab)an unos $# !ionesj"venes dese!peados en e !undo, es decir 4,$ !iones !as que en e %114,a'o en que se desencadeno a crisis- 5Crisis financiera en Estados Unidos6 poro que 0a tasa de dese!peo se disparo y au!ento de ##-27 a #8-17 e presente infor!e define j"venes a as personas en edades de #9 a %& a'osde edad, sin e!bar(o 3oy en d)a en as (randes potencias os j"venesposponen su in(reso a !undo abora 3asta os %9 a'os, !ientras que en ospa)ses endesarroo inician !uc3o antes de os #9 a'os-0os trabajadores j"venes de as re(iones con in(resos !as bajos fueron os!enosafectadospor acrisis, estosedebeaqueena!ayor)adeasecono!)as en desarroo as personas trabajan de for!a independientedesarroando actividades en e sector infor!a- 0a crisis actua a!ena*a con a(udi*ar os probe!as panteados por e d.ficit(enerai*adodetrabajodecente, por oque3aau!entadoos)ndicesdetrabajadores !as pobres, dis!inuyendo a a ve* os avances de reducci"n de0A :O;REancreciendoenasre(iones !as pobres y vunerabes co!o en Asia Meridiona y ?frica@ubsa3ariana5presentanas!/satastasasdedese!peoene !undo6pro!edio de #-1 y %-% !iones de j"venes-Enasecono!)asdesarroadasco!oaUni"nEuropea, EuropaCentra y@udorienta, Asia Orienta, A!.rica 0atina, e Caribe y ?frica de Norte,presentan descenso de as tasas de dese!peo juveni Y e caso opuesto sonre(iones co!o e pacifico, Asia Meridiona y E oriente Medio tienden aau!entar sus tasas de dese!peo- En a !ayor)a de as re(iones se observaron tendencias aentadoras, respectoaaparticipaci"ndea!ujer, esdecir, unadis!inuci"ndeabrec3aquesepara as tasas de participaci"n de 3o!bres y !ujeres en a fuer*a de trabajo- $endencia% del &ercad' de () juvenil duran*e l'% a+'% de cri%i% (!"",!""9#edese!peo juveni!undiaau!ento en 4-$7 !iones a nive!undiaA #-#!iones en %114B%11$ y C-C !iones en %11$B%112, por o tanto e pro!edio deacantidadde j"venes dese!peados au!entode#2%-111pora'o-En epeor !o!ento de a crisis, a tasa !undia de dese!peo juveni eDperi!ento eau!ento anua !as (rande de su 3istoriaA au!ento de ##-2 a #8-17 entre %114y %112 fue e ca!bio anua !as si(nificativo en os >ti!os %1 a'os-0as!ujeresj"venestienen!asdificutadesqueos3o!bresj"venesparaencontrarE,atasadedese!peojuveni fe!eninoen%112seubicoene#8-%7 !ientras que en os 3o!bre fue de #%-27- !"1" - ac*ualidad@eesti!ounau!entocontinuode dese!peojuveni 3astaun!/Di!ode$#-% !iones y una tasa de #8-#7 en e %1#1 y para e a'o %1## se esti!o,que descender)aa 4$-9 !iones y por consi(uiente su tasa a un #%-47 -En Coo!bia se presenta a infor!aidad co!o uno de os factores que estancaa posibiidad de encontrar un !ejor trabajo, con se(uridad socia que e(ae!tese tiene derec3o por o que, as personas !/s pobres tienden a ver reducidassus posibiidades de e!pearse, !/s a>n cuando as eDi(encias de caificaci"nprofesiona son!ayores- E c)rcuoviciosoqueseestabeceentre3o(arespobres=!enos posibiidades de e!pearse, in(resos bajos=!enosoportunidades de educar a sus ni'os y j"venes, se reproduce conconsecuencias perversas que profundi*an a inequidad- @e puede afir!ar que os (rupos !/s pobres de a pobaci"n son os que con!ayor ri(or padecen a infor!aidad y con !ayor probabiidad sus trabajos sondesprote(idos de a se(uridad socia- Una buena parte de a infor!aidad dee!peo est/ asociada con atos nivees de infor!aidad e!presaria, @ine!bar(o, en os >ti!os a'os se 3an o(rado avances i!portantes en t.r!inosdefor!ai*aci"nde e!peo- @e(>ndatos de Ministeriodea:rotecci"n@ocia, entre %11% y %119, se presentaron au!entos si(nificativos en aafiiaci"naase(uridadsociaF %#,87enR.(i!enContributivo, $C,&7enR.(i!en@ubsidiado, ,27enCajasdeCo!pensaci"nGa!iiar,89,&7enAR: y C%,#7 en pensiones-Unodeosprobe!asqueafrontae !ercadoabora esaparticipaci"ndeni'os y adoescentes- En pro!edio, por cada #& personas que participan en e!ercadoabora #est/entreo9yos#4a'os- E trabajoinfanti i!itaein(reso de os ni'os, ni'as y j"venes asiste!a educativo, o cua(enera aperpetuaci"n de a pobre*a, e deterioro de capita 3u!ano y a a(udi*aci"n dea inequidad- ME$AS . A//IONESE principa instru!entode Estadoparaconstruir unasociedadcon!ayorequidad e incusi"n socia es a po)tica de (eneraci"n de e!peo e in(resos-,eta !anera, queunodeosprincipaesobjetivosdeeste+obiernoser/se(uir construyendo un escenario econ"!ico, socia e instituciona que(arantice e !ayor aprovec3a!iento de su fuer*a abora co!o principa !otorde creci!iento econ"!ico y de a equidad- Enesa!edidaseesperaqueatasadedese!peoseubiqueen$,$7pro!edio anua en %1#1-@e pretende estabecer un !ercado de trabajo con !ayores oportunidades, connor!as co!patibes con e fortaeci!iento de a protecci"n contributiva en una!biente dereacionesconstructivas yrec)procas para crear condiciones dee!peodecente, a !is!otie!poquesecreanesque!asdeprotecci"nycobertura para a pobaci"n pobre- POLI$I/AS PA0A EN10EN$A0 EL DESEMPLEO EN /OLOM2IAGor!ai*aci"n y desarroo de co!petencias 50ey de :ri!er E!peo6 0a presente nor!a,pretende dare!peo aj"venes !enores de %$a'os,ainiciativafuei!pusadapor e :artido0ibera, ysuscreadorescreenqueayudar/ a bajar as cifras de dese!peo en e pa)s- ,ic3os e!peos deben serde car/cter for!a-Enesencia, anuevanor!aofreceincentivosaase!presasquedecidancontratar a j"venes, y!ujeres !ayores de &1 a'os, !adres cabe*a de fa!iia,personas con discapacidad y des!ovii*ados-=Hqu. tipo de personas se beneficianIos jovenes !enores de %$ a'os, as !adres cabe*a de fa!iia, as personasen situaci"n de despa*a!iento, en proceso de inte(raci"n o en condiciones dediscapacidad, !ujeres!ayoresde&1a'osyparaosnuevose!peosquedeven(uen !enos de #-9 saarios !ini!os !ensuaes e(aes vi(entes- ;eneficios=0ase!presasrecibir/ndescuentosene pa(odeosparafiscaesenosi!puestos de renta=Otradeasventajasquetendr/anuevaeyesqueostrabajadoresqueten(ancontratosdeprestaci"ndeservicios, conunsaario!enoraos%,8!iones de pesos, no se es va a apicar a retenci"n en a fuente-=Aasnuevase!presas, queten(an!enosde91trabajadoresyactivos!enores a os %-911 !iones de pesos, no se es cobrar/ e i!puesto de rentaen os pri!eros dos a'os-= 0os trabajadores que est.n afiiados a@isben podr/n !antener durante una'o a afiiaci"n a este siste!a-=as nuevas y peque'as e!presas que se for!aicen o que se creen a partir dea vi(encia de esta ey, tendr/n beneficios tributarios, en e pa(o de i!puestos, parafiscaes, !atr)cua !ercanti y su renovaci"n, as) co!o e dise'o depro(ra!as especiaes para cr.dito y !icrocr.dito que faciiten a financiaci"nde su proyecto- Ta!bi.n, as peque'as e!presas que se creen en este a'o oinicien su actividad e!presaria este a'o, co!en*aran a pa(ar e i!puesto derenta en for!a (radua- en principio os dos pri!eros a'os no pa(an, en etercero %97, en e cuarto 917, en e quinto 497 y en e seDto e #117-Actua!ente eDiste unos %-#2C-111 coo!bianos sin trabajo- Entre as ciudadescon !/s desocupados se encuentra :opay/n, con #4,C7-se(uido por Juibd",con #4,97 y detr/s por Iba(u. #C,27 de trabajadores sin e!peo- Kunto cona(unas ciudades de a Costa At/ntica donde se re(istraron as !enores tasasde desocupaci"nF @an Andr.sF 4,&7, ;arranquiaF $7 y ;o(ot/F $,870a evauaci"n divide a a pobaci"n en cuatro (ruposF OcupadosF aspersonasque est/n reai*ando trabajore!unerado,as)co!o as que tienen e!peo pero est/n ausentes por enfer!edad, 3ue(as ovacaciones ,ese!peadosF aspersonasquenoest/nocupadas, peroque3anbuscado trabajo activa!ente o est/n esperando vover a trabajar InactivosF co!prende e porcentaje de a pobaci"n aduta que est/estudiando, reai*an tareas do!.sticas, jubiada, de!asiado enfer!a paratrabajar o que si!pe!ente no est/ buscando trabajo :obaci"n activaF as personas que est/n ocupadas y as dese!peadas;I;0IO+RAGIA-Infor!e tendencias !undiaes %1## de ;anco Mundia Capituo #=&,ANE;ANCO MUN,IA0;ANCO ,E 0A RE:U;0ICA