Download - Desmontando a: Matthew Weiner (Mad Men)

Transcript
Page 1: Desmontando a: Matthew Weiner (Mad Men)

Desmontando a...

MatthewWeiner escribió el primer guión deMad Men en1999. Por aquel entonces, era guionista de sit-coms ytrabajaba por encargo para series como La cruda realidad

y Becker. Hizo el guión deMad Men como un spec script. Así escomo se denomina un guión no encargado en el que el aspirantea guionista demuestra todos sus conocimientos para llamar laatención de los estudios. En él, Weiner volcó la crisis de identidadque tenía entonces, pues no se veía trabajando para siempre comoguionista de sit-coms, pero no veía la forma de progresar.

ESCRITOR DE ‘SIT-COMS’

Su spec script fue descartado, como suelepasar con estas tarjetas de visita, pero sirviópara que David Chase se fijara en él y lo

fichara para Los Soprano. Se incorporó en la quintatemporada y acabó escribiendo 12 episodios dela ficción de los mafiosos, algunos de ellos muymemorables, como Kennedy & Heidi (6x18). Suposición en la serie mejoró rápidamente y, en eltramo final, ya era productor ejecutivo.

DAVID CHASE LO FICHÓ PARA ‘LOS SOPRANO’

Cuando Los Soprano terminó, Matthew Weiner intentóvender el guión de Mad Men que había escrito añosatrás. HBO impuso como condición que David Chase

estuviera al frente del proyecto, y Showtime lo rechazó. Al final,fue AMC, que por aquel entonces no tenía ninguna serie deproducción propia, la que apostó por Don Draper y compañía.

RECHAZADO POR HBO Y SHOWTIME

d

a

7MANÍA

Desde el momento en el que la figura de Don Draperempezó a descender, rascacielos abajo, homenajeandola obra de Saul Bass, quedó claro queMadMen no iba

a ser una serie como las demás. La ficción de los publicistas resultó ser una obra de gusto excepcional, que prontoexhibió personalidad propia: en la cadencia con la que se desarrolla cada episodio, la complejidad de los personajes, unos diálogosincreíblemente bien escritos, la ambientación, que recrea los años 50 con precisión, y, sobre todo, un guión que retrata al espectadordel presente a partir del retrato del pasado.MadMen no tardó en convertirse en una delicatessen apreciada por la crítica, que la

ensalzó desde el primer episodio. Desde entonces, el humo de tabaco y los vasos de whisky se han idoacumulando, pero la ficción de MatthewWeiner no ha perdido ni un ápice de su calidad.

LA ELEGANCIA DE DON DRAPER

Mad Men se ha acabado convirtiendo en una serie de referenciay también en la primera joya salida del canal AMC, que, desdeentonces, ha estrenado otras ficciones, como Breaking Bad,

y se ha convertido en un rival para HBO. El todopoderoso canal porcable, siempre a la caza de proyectos de prestigio, lamentará siemprehaber dejado escapar aMad Men, que es la serie más premiada de losúltimos años. MatthewWeiner no sólo ha seducido a la crítica, que le hapremiado con cinco premios Emmy al mejor drama, sino también a suscompañeros de profesión, que le han otorgado otros cinco galardones,los Writers Guild of America Awards. Ellos pueden apreciar más quenadie el trabajo que hay detrás de cada plano de una serie que respiraperfección. “Toda la serie sale de mi cabeza”, explicó Weiner, en unaocasión, “y sí, soy un maniático del control”. Lo tiene todo tan controla-do, que ya sabe cómo acabará el último episodio. No hay nada, enMadMen, que no se haya pensado con antelación. Toni de la Torre

LA MÁS PREMIADA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Nombre: Matthew Weiner.Fecha de nacimiento: 29 de juniode 1965.País: Estados Unidos.Conocido por: Mad Men, la serie delos publicistas de los años 50 quedestaca por su elegancia formal y lasdudas existenciales de su protago-nista, Don Draper. Canal+ estrena lasexta temporada el 8 de abril.

Filmografía:You Are Here (2013)Mad Men (2007 - 2013)Los Soprano (2004 - 2007)Andy Richter Controls The Universe(2003)In-Laws (2002)Baby Blues (2002)Becker (1999 - 2002)La cruda realidad (1995)

Premios: Por Mad Men ha gana-do 7 premios Emmy (entre 2008 y2012), 2 Globos de Oro y 2 Bafta(2009 y 2010), y 5 WGA Awards(de 2008 a 2013). Por Los Sopra-no también ganó 2 premios Emmy(2004 y 2007).

EL PERFIL

, n, qdel presente a partir del retrato del pasado.MadMen no ta

ensalzó desde el primer episodacumulando, pero la ficción

MATTHEW WEINERCreador de ‘Mad Men’