Download - Desviación Típica de La Muestra

Transcript
Page 1: Desviación Típica de La Muestra

Desviación típica de la muestra: Siempre se escribirá con dos cifras significativas.

Desviación estándar:Siempre se escribirá con dos cifras significativas.

Error típico o error normal del promedio: Siempre se escribirá con una cifra significativa

Error relativo: Es una muestra de la precisión con que fue realizada la medición. Se escribirá siempre con dos cifras significativas.

Error porcentual:

Error instrumental: Se define como la mitad de la menor división de la escala del instrumento y se

designa por "EI". EI=Sensibilidad

2

Calculo del Rango, R. Es la diferencia entre los valores máximo y mínimo del conjunto de medidas obtenidas, es decir:

R=Valormáx .−Valormín .

Número de intervalos, n. Se calcula: n=√N

Longitud de los intervalos, Δh. Se calcula: Δh= R

N

Criterio para Desechar Medidas

1. Si el número total de mediciones N, esta comprendido entre 10 y 25; el intervalo considerado es:

[ x−3⋅σ ;x+3⋅σ ]

Page 2: Desviación Típica de La Muestra

1. Si N es mayor de 25; el intervalo considerado es:

[ x−2⋅σ ; x+2⋅σ ]