Download - Dimensionamiento de almacenes de materia prima

Transcript
Page 1: Dimensionamiento de almacenes de materia prima

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

Presentado por: Ingrid Catherine Sánchez Galeano Cód. 52761666

Janeth Fabiola Solórzano González Cód. 52125306 Engrith Mayerly Rodríguez Cód. 52783933

GRUPO: 256596_3

CURSO: 256596A_288

Presentado a: José Daniel Gómez

Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

INGENIERIA INDUSTRIAL Bogotá D.C

Page 2: Dimensionamiento de almacenes de materia prima

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

DIMENSIONAMIENTO DE ALMACENES DE MATERIA PRIMA

1. De acuerdo al volumen de consumo y los días de stock requeridos se deberá calcular el tamaño del almacén de materia prima

Un 1 litro de helado contiene 1.000 mililitros se necesitan 100 mililitros para

rellenar un casco de limón con esta mezcla de helado, quiere decir que con un litro

de mezcla para helado se rellenan 10 cascos de limón, 1000/100 = 10

Para poder cubrir el volumen de producción se necesitarían 10.000 mililitros de

helado para obtener 100 unidades diarias, 10.000/100 = 100.

Teniendo en cuenta que se deben tener en stock 2 días (200 unidades), se

necesitarían 20.000 mililitros de mezcla para helado diarios para garantizar el

volumen de producción diaria y el stock, 20.000 / 200 = 200

Para almacenar los cascos de limones congelados se seleccionaran canastas

plásticas apilables con capacidad para 20 unidades cada una, las cuales irán

ubicadas en estanterías semipesadas, serán necesarios 2 estantes para contener

20 canastas como se muestra en la siguiente imagen:

Vista desde arriba Vista Frontal

Empresa Producto Volumen de

producción

Días de

Stock

Unidades a

almacenar

Modelo 2:

Fruta Helada

(3 y 4)

Fruta

Helada

100 Unidades

Diarias

2 días 200

Page 3: Dimensionamiento de almacenes de materia prima

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

2. De acuerdo al tipo de almacén, al tamaño y peso de las estibas o materia

prima a manejar, la forma como se va a descargar la materia prima de los camiones se podrá seleccionar el equipo de manejo de materiales a usar, como por ejemplo montacargas o estibadora manual, buscado un modelo comercial en internet. Para esto se deberá buscar como mínimo que la capacidad de carga pueda con las estibas. De este montacargas se revisará su radio de giro y tamaño para seleccionar los espacios de maniobra y entre estibas en el almacén de materia prima. Normalmente se selecciona el mismo tipo de equipo para ambos almacenes.

Para el manejo de las canastas con los cascos de limon congelados se requiere

un Patin Hidraulico de acero inoxidable anticorrosivo marca Montacagas del valle

de Mexico, el cual resulta ser excelente para aplicaciones a bajas temperaturas,

Cuenta con ruedas de nylamid, de carga tipo tándem y palanca de posiciones.

Puede trabajar en temperaturas muy bajas, como por ejemplo en cámaras de

refrigeración donde es indispensable salir y entrar para embarcar las mercancías.

A continuación sus especificaciones técnicas:

Capacidad 2.000 kilogramos

Horquillas 1,220 x 685 mm (48” x 27”)

Altura mínima 85 mm

Altura máxima 2 metros

Ancho del patín 685 mm

Ancho del interior de las horquillas 365 mm

Altura total con maneral ensamblado 1210 mm

Peso 78 kilogramos

Page 4: Dimensionamiento de almacenes de materia prima

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

3. Ya con ésta información básica se podrá hacer el diseño del almacén de materia prima (área, cantidad de estanterías y niveles cuando aplique, tamaños de tanques, silos). Esta información será muy importante para el trabajo colaborativo 3.

El almacén de materias primas será un cuarto frio, pues se hace necesario

mantener los cascos de limón congelados para la obtención del producto final

(fruta helada), en este cuarto se podrán almacenar 2 muebles de estantería

semipesada, de 1,20 metros de alto por 1,60 metros de ancho. Para garantizar las

maniobras del patín hidráulico es preciso disponer de pasillos interiores de 3

metros y exteriores de 2 metros cuadrados se necesitaran 116 metros cuadrados

para esta área de la empresa. A continuación la gráfica explicativa.