Download - División celular

Transcript

División celular Anggie Valeria Patiño

Daniela Muñoz Agudelo11°3

La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial (llamada "madre" se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los organismos pluricelulares con el crecimiento de los tejidos y la reproducción vegetativa en seres unicelulares.

Introducción

La mitosis sirve para que de una célula se produzcan dos con la misma información genética que la célula madre, exactamente iguales. La célula madre duplica su información y se divide en dos.

MITOSIS

Es la fase más activa del ciclo celular, aquí se realiza la duplicación del ADN. Se sintetiza el material citoplasmático necesario para la división celular.

• INTERFASE

Las moléculas de ADN se acortan y se condensan para formar los cromosomas. El núcleo y la membrana nuclear ya no son visibles y los husos mitóticos se separan y se ubican en los polos opuestos de la célula.

• Profase

Las cromátides se separan, y duplican el número de cromosomas ya que los centrómeros tiran de las cromátides hermanas en direcciones opuestas.

• Anafase

Los cromosomas se unen a algunos microtúbulos a través de una estructura proteica laminar situada a cada lado del centrómero, denominada cinetocoro. El huso acromático permite el desplazamiento de los cromosomas que en esta etapa se ubican en el plano ecuatorial de la célula.

• Metafase

Los cromosomas hijos llegan a los polos de la célula, donde se alargan, pierden condensación, la envoltura nuclear se forma nuevamente el nucléolo.

• Telofase

Se trata de un proceso también llamado mitosis mitocondrial ya que origina células con la mitad de cromosomas. Este proceso sólo tiene lugar en las gónadas, células diploides encargadas de la reproducción de las células sexuales.

MEIOSIS I

La cromatina se condensa en los cromosomas, el nucleolo se disuelve, desaparece la membrana nuclear, y se forma el huso mitótico. Justo después de que se condense la cromatina, los cromosomas homólogos se sobrecruzan (bivalentes)

• Profase I

Los cromosomas, de dos en dos (por grupo de homólogos sobrecruzados),se alinean en la placa ecuatorial (zona central dela célula), agarrados a las fibras del huso acromático por sus centrómeros. Es una fase que sucede muy rápida.

• Metafase I

Las fibras del huso acromático se rompen, tirando de cada uno de los cromosomas de cada par de homólogos hacia un polo celular. Las fibrillas acaban contrayéndose también en los distintos polos.

• Anafase I

Los cromosomas forman dos núcleos hijos.Es la etapa final de la Meiosis I, y se caracteriza por ser inversa a la Profase I. En él desaparecen los restos del huso acromático, aparece una membrana nuclear a partir de los restos de la ya destruida en cada uno de los polos, se desespirilizan las cromátidas y se crean los nucléolos.

En la citocinesis I, se reparten los orgánulos citoplasmáticos y la membrana de un modo normal.

• Telofase I

Se produce la fragmentación del citoplasma de la célula madre en dos partes relativamente iguales; además, se produce el reordenamiento de los componentes celulares y la reorganización del citoesqueleto.

Esta etapa completa la primera división celular

• Citocinesis

Ocurre los mismos procesos que en la uno, la diferencia es que en la meiosis I se obtiene células diploides, y en la meiosos II se obtiene células haploides. Con estos proceso se origina los gametos(gametogénesis); femeninas (ovogénesis) y masculinas(espermatogénesis);

MEIOSIS II

Empieza sin ninguna replicación de cromosomasEn la profase II, la membrana nuclear desaparece y se forma el huso meiótico.

• PROFASE II

Los cromosomas se acomodan en la placa ecuatorial de la metafase, parecido a como sucede en la mitosis. Están unidos al ya completamente formado huso meiótico.

• METAFASE II

Los centrómeros se separan y las cromátidas hijas -ahora cromosomas individuales- se mueven hacia los polos opuestos de la célula.

• Anafase II

Una membrana nuclear se forma alrededor de cada juego de cromosomas y la citoquinésis se lleva a cabo, produciendo cuatro células hijas, cada una con un juego haploide de cromosomas.

• Telofase II

https://www.youtube.com/watch?v=tYDgGgSGQuQ

VIDEO